2
FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE FONOAUDIOLOGIA TRASTORNOS DE VOZ II Campus San Felipe Flga. Nury González Gamboa Flga. Alondra Castillo Delgado 1 INSTRUCCIONES SEMINARIOS MONOGRÁFICOS Y TALLER 1. Objetivo de la actividad. - Que los/las estudiantes investiguen un tema vinculado a las técnicas y estrategias de intervención, en base a material bibliográfico entregado y otras fuentes bibliográficas validadas. - Que los/las estudiantes realicen una exposición oral y un taller práctico de dicha investigación. - Que los/las estudiantes hagan un aporte colectivo al grupo curso, entregando esta investigación acabada como material de estudio. - Que los/las estudiantes desarrollen habilidades relacionadas con el trabajo en equipo. 2. Información específica: - Los integrantes de cada grupo serán designados por la docente. - La investigación se realizará en relación a la temática asignada. - La preparación de la exposición debe ser realizada por todo el grupo. Sin embargo, la presentación se llevará a cabo por sólo dos estudiantes, los cuales serán designados el mismo día. La nota obtenida será promediada y válida para todos los integrantes. - El tiempo máximo son 10 minutos para la presentación y 20 minutos para el taller. - La nota final se obtendrá de la evaluación de: la exposición, el taller, las auto y co- evaluaciones. - La co- evaluación debe ser realizada en forma grupal para cada integrante. - El día de la presentación se deben entregar las pautas de auto y co- evaluación de cada alumno, de lo contrario, se evaluará con nota 1,0. 3. Cronograma: Monográfico Texto: Vocology, Titze y Verdolini Fecha Exposición 1.- Vocal Function Exercises 29 de octubre 2.- Método de Resonancia (Lessac) 29 de octubre 3.- The Union of Breathing, Valving and Voicing (Titze y Verdolini) 05 de noviembre 4.- Modulating Phonation with Prosody (Titze y Verdolini) 05 de noviembre 5.- Modulating Phonation with Articulation (Titze y Verdolini) 12 de noviembre 4. Resumen de la Evaluación ITEM Y PORCENTAJE NOTA FACTOR Exposición Oral 35% Taller 60% Auto- evaluación 5% Co- evaluación NOTA FINAL 5. Pautas de Evaluación ESCALA DE APRECIACION EXPOSICIÓN ORAL 35% EXPOSITORES Aspectos a evaluar Factor Multiplic. Nunca 1 A veces 2 Casi siempre 3 Siempre 4 1. Maneja los contenidos relacionados con el tema. ----- 2. Muestra capacidad de síntesis ----- 3. Muestra capacidad de análisis ----- 4. Presenta los contenidos de forma organizada y didáctica ----- 5. Utiliza léxico acorde al contexto ----- 6. Utiliza comunicación no verbal acorde (postura, kinésica, gestos, expresión facial, etc.) ----- 7. Utiliza comunicación paraverbal acorde al contexto (voz, prosodia, fluidez, articulación) ----- 8. Realiza defensa del tema expuesto -----

Instructivo Seminarios y Taller

Embed Size (px)

DESCRIPTION

voz fonoaudiologia

Citation preview

  • FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE FONOAUDIOLOGIA

    TRASTORNOS DE VOZ II Campus San Felipe

    Flga. Nury Gonzlez Gamboa Flga. Alondra Castillo Delgado 1

    INSTRUCCIONES SEMINARIOS MONOGRFICOS Y TALLER

    1. Objetivo de la actividad.

    - Que los/las estudiantes investiguen un tema vinculado a las tcnicas y estrategias de intervencin, en base a material bibliogrfico entregado y otras fuentes bibliogrficas validadas.

    - Que los/las estudiantes realicen una exposicin oral y un taller prctico de dicha investigacin.

    - Que los/las estudiantes hagan un aporte colectivo al grupo curso, entregando esta investigacin acabada como material de estudio.

    - Que los/las estudiantes desarrollen habilidades relacionadas con el trabajo en equipo.

    2. Informacin especfica: - Los integrantes de cada grupo sern designados por la docente. - La investigacin se realizar en relacin a la temtica asignada. - La preparacin de la exposicin debe ser realizada por todo el grupo. Sin embargo, la presentacin se llevar a cabo por

    slo dos estudiantes, los cuales sern designados el mismo da. La nota obtenida ser promediada y vlida para todos los integrantes.

    - El tiempo mximo son 10 minutos para la presentacin y 20 minutos para el taller. - La nota final se obtendr de la evaluacin de: la exposicin, el taller, las auto y co- evaluaciones. - La co- evaluacin debe ser realizada en forma grupal para cada integrante. - El da de la presentacin se deben entregar las pautas de auto y co- evaluacin de cada alumno, de lo contrario, se

    evaluar con nota 1,0.

    3. Cronograma:

    Monogrfico Texto: Vocology, Titze y Verdolini

    Fecha Exposicin

    1.- Vocal Function Exercises 29 de octubre

    2.- Mtodo de Resonancia (Lessac) 29 de octubre

    3.- The Union of Breathing, Valving and Voicing (Titze y Verdolini)

    05 de noviembre

    4.- Modulating Phonation with Prosody (Titze y Verdolini)

    05 de noviembre

    5.- Modulating Phonation with Articulation (Titze y Verdolini)

    12 de noviembre

    4. Resumen de la Evaluacin

    ITEM Y PORCENTAJE NOTA FACTOR

    Exposicin Oral 35%

    Taller 60%

    Auto- evaluacin 5%

    Co- evaluacin

    NOTA FINAL

    5. Pautas de Evaluacin

    ESCALA DE APRECIACION EXPOSICIN ORAL 35%

    EXPOSITORES

    Aspectos a evaluar Factor Multiplic.

    Nunca 1

    A veces 2

    Casi siempre 3

    Siempre 4

    1. Maneja los contenidos relacionados con el tema.

    -----

    2. Muestra capacidad de sntesis -----

    3. Muestra capacidad de anlisis -----

    4. Presenta los contenidos de forma organizada y didctica

    -----

    5. Utiliza lxico acorde al contexto -----

    6. Utiliza comunicacin no verbal acorde (postura, kinsica, gestos, expresin facial, etc.)

    -----

    7. Utiliza comunicacin paraverbal acorde al contexto (voz, prosodia, fluidez, articulacin)

    -----

    8. Realiza defensa del tema expuesto -----

  • FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE FONOAUDIOLOGIA

    TRASTORNOS DE VOZ II Campus San Felipe

    Flga. Nury Gonzlez Gamboa Flga. Alondra Castillo Delgado 2

    PRESENTACION EN PPT

    Aspectos a evaluar Factor Multiplic.

    Nunca 1

    A veces 2

    Casi siempre 3

    Siempre 4

    1. Incluye la informacin relevante al tema ----

    2. La informacin contenida es clara -----

    3. La informacin contenida es sinttica -----

    4. La informacin se encuentra organizada -----

    5. La redaccin y ortografa son correctas -----

    6. Utiliza fondo y fuentes pertinentes -----

    7. Utiliza otros medios audiovisuales -----

    8. Incluye bibliografa correcta -----

    PUNTAJE (68) NOTA 35%

    ESCALA DE APRECIACION TALLER 60%

    Aspectos a evaluar Factor Multip

    Nunca

    1

    A veces

    2

    Casi siempre 3

    Siempre

    4

    Preparacin del espacio

    (1)

    Respeto del tiempo (mximo 20 minutos)

    (1)

    Actitud profesional en la presentacin

    (1)

    Organizacin del taller (roles de los diversos miembros del equipo)

    (2)

    Manejo de grupo

    (2)

    Facilitacin de las actividades, rol de terapeuta

    (2)

    Aplicabilidad clnico-teraputica de la actividad

    (1)

    Creatividad de la actividad

    (1)

    PUNTAJE (44) NOTA 60%