5
Código: I-H- 002 Fecha: Enero 2009 OHSAS 18001:4.4.6 Versión: 1 Controlado INTRUCTIVO Y USO DE PROTECTOR SOLAR Página 1 de 5 HISTORIA DEL DOCUMENTO VERSIÓN DESCRIPCIÓN ELABORÓ REVISÓ APROBÓ FECHA 1 SE ACTUALIZA LA FRECUENCIA DE LAS INSPECCIONES Medico Campo Coord. Salud Ocupacion al Gte. HSEQ Enero 2009 0 INSTRUCTIVO Y USO DE PROTECTOR SOLAR Médico Campo Coord. Salud Ocupacion al Gte. HSEQ Julio 2008

Instructivo y manejo de protector solar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Instructivo y manejo de protector solar.

Citation preview

Page 1: Instructivo y manejo de protector solar

Código: I-H- 002Fecha: Enero 2009

OHSAS 18001:4.4.6 Versión: 1

ControladoINTRUCTIVO Y USO DE PROTECTOR

SOLARPágina 1 de 3

HISTORIA DEL DOCUMENTO

VERSIÓN DESCRIPCIÓN ELABORÓ REVISÓ APROBÓ FECHA

1 SE ACTUALIZA LA FRECUENCIA DE LAS

INSPECCIONES

Medico Campo Coord. Salud Ocupacional

Gte. HSEQ Enero 2009

0 INSTRUCTIVO Y USO DE PROTECTOR SOLAR

Médico Campo Coord. Salud Ocupacional

Gte. HSEQ Julio 2008

Page 2: Instructivo y manejo de protector solar

Código: I-H- 002Fecha: Enero 2009

OHSAS 18001:4.4.6 Versión: 1

ControladoINTRUCTIVO Y USO DE PROTECTOR

SOLARPágina 2 de 3

OBJETIVOS:

Control de la exposición a la radiación solar mediante el uso de Protector solar con la participación de la población trabajadora en los diferentes lugares de trabajo a campo abierto que tenga la empresa.

Cumplir con lo estipulado en el Programa de Salud Ocupacional de la compañía de proveer un ambiente de trabajo saludable.

Evitar el agravamiento de condiciones de salud preexistentes en los trabajadores. Promover actividades de promoción y prevención en salud enfocadas al autocuidado. Cumplir con las normas de Legislación Colombiana en Salud Ocupacional.

ALCANCE

Todo el Personal de Pacific Rubiales Energy – Metapetroleum que labora temporal o permanentemente en los diferentes lugares de trabajo a campo abierto.

DEFINICIONES

Factor de Protección Solar (FPS): Es un índice que muestra el tiempo que podemos permanecer expuestos al sol sin riesgo de quemadura. A mayor FPS, más alta será la protección frente al sol.

Protector Solar: Sustancia de aplicación tópica, que en su composición incluye filtros solares que tienen la capacidad de absorber las radiaciones ultravioleta previniendo así el daño de la piel y el envejecimiento si son usados desde edades tempranas y regularmente ya que esta radiación es acumulativa.

GENERALIDADES

La luz solar en pequeñas dosis es necesaria para la vida, induce la fotosíntesis, la formación de vitamina D y provoca sensación de bienestar entre otros. Pero la exposición excesiva influye en la formación de cáncer de piel y envejecimiento cutáneo.De la luz ultravioleta los rayos UV-B son los más perjudiciales; para la aparición de cáncer en piel es necesaria una exposición acumulativa durante años, manifestándose después de 20 a 30 años.La radiación electromagnética emitida por el sol llega en un tercio a la superficie terrestre, la mayoría es filtrada por la capa de ozono. Las nubes filtran parcialmente las radiaciones, por lo que nos irradiamos en un día nublado.La piel tiene barreras naturales contra la radiación ultravioleta, una de ellas es el espesor de la capa córnea (la más superficial de la piel) que aumenta al exponernos al sol. La otra barrera es la melanina que es el pigmento que da color a la piel, por eso las personas de piel oscura tienen menos riesgo de quemadura solar.

Page 3: Instructivo y manejo de protector solar

Código: I-H- 002Fecha: Enero 2009

OHSAS 18001:4.4.6 Versión: 1

ControladoINTRUCTIVO Y USO DE PROTECTOR

SOLARPágina 3 de 3

RECOMENDACIONES GENERALES

Evitar en lo posible la exposición entre las 11:00 a las 15:00 horas Exponer la menor cantidad de piel al sol (uso de camisas de manga larga) Tener presente que los bronceadores NO protegen del sol Usar protector solar de mayor factor de protección en el día, así no se visualice el sol Aplicar el protector solar en zonas expuestas al sol (cara, manos, pabellón auricular)

CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR UN PROTECTOR SOLAR

Seguro: Debe ser atóxico, hipoalergénico, no comedogénico, estable a la luz y calor, no decolorar la ropa, buena resistencia al agua y sudor.

Eficaz: Brindar protección según el fototipo. Versátil: Cosméticamente aceptable

NORMAS PARA USO DE PROTECTOR SOLAR

Aplicar 20 minutos antes de exponerse al sol. Hacerlo sobre la piel seca Utilizar cantidad adecuada en zonas expuestas al sol de manera uniforme. Reaplicar cada 3 horas.

INSTALACION DE PROTECTORES Y CONTROL

Se cuenta con dispensadores de protector solar en las áreas donde se concentren el mayor número de personas de Pacific Rubiales Energy en los diferentes lugares donde labore personal expuesto a radiaciones solares.

Cada mes, el enfermero de campo realizará inspección de la cantidad disponible de protectores solares en campo para reponer aquellos donde se necesite, para lo cual diligenciará el RH-022

CAPACITACION

Se realizará un plan de capacitación al personal de Pacific Rubiales Energy , el cual se consignará en el plan de HSEQ sobre la prevención de los efectos negativos de la exposición a la radiación solar y los beneficios de protegerse contra ella.

DOCUMENTOS

R-H-022 Control Consumo Del Bloqueador Solar.