5

Click here to load reader

Instrumentacion Didactica de Fund de Base de Datos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento que muestra una instrumentacion didactica para la asignatura de fundamentos de bases de datos

Citation preview

Page 1: Instrumentacion Didactica de Fund de Base de Datos

1 | DFDCD

D.R. ©

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias

Nombre de la asignatura: Fundamentos de bases de datos

Carrera: Licenciatura en Informática

Clave de la asignatura: IFM - 0414

Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 3-2-8

1. Caracterización de la asignatura

Esta asignatura, aporta al perfil del Licenciado en informática, conocimientos y habilidades para el diseño e

implementación eficiente de bases de datos.la capacidad de identificar los diferentes conceptos generales de bases de

datos, usos y aplicaciones, así como su estructura general. Además conocerá las características principales de los

modelos de datos. Seleccionará un modelo de datos para aplicarlo en el diseño de bases de datos, además aplicará los

conocimientos y habilidades adquiridas, en el diseño de bases de datos relacionales y conocerá y aplicará los lenguajes de

bases de datos. Además obtendrá la capacidad de diseñar, analíticamente y metodológicamente soluciones a diferentes

problemas de la vida cotidiana a través de las herramientas de bases de datos. En esta materia los alumnos obtendrán las

herramientas y elementos fundamentales de las bases de datos, lo cual son las bases de la materia que le precede (Taller

de bases de datos)

2. Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias específicas a desarrollar)

Page 2: Instrumentacion Didactica de Fund de Base de Datos

2 | DFDCD

D.R. ©

Diseñar y analizar metodológicamente la solución de problemas, adecuando e implementando eficientemente bases de datos.

3. Análisis por unidad

Unidad: 4 Tema: Lenguajes de bases de datos

Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la Unidad

El alumno Conocerá y dominará, los lenguajes de bases de datos. Desempeño: asistencia, disciplina, participación individual, participación por equipo, manejo del portafolio de evidencias 35% Producto: Mapa conceptual 5%; ensayo 5% y informe de proyecto 5% Conocimientos: Examen teórico 30 % Actitudes: Sociodrama 20%

Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza Desarrollo de competencias genéricas o transversales

Horas teórico-prácticas

El alumno escucha con atención las propuestas del profesor y puede proponer adecuaciones a las propuestas del profesor

El alumno realiza la lectura de los artículos que son

El profesor propone su metodología para el desarrollo de los temas.

El profesor propone la lectura de artículos que refieren a este

Competencias

instrumentales

Capacidad de análisis y síntesis.

Comunicación oral y escrita.

10

TEORICAS

6

PRACTICAS

Page 3: Instrumentacion Didactica de Fund de Base de Datos

3 | DFDCD

D.R. ©

presentados por el profesor

Elaborar tablas comparativas de los diferentes lenguajes de bases de datos según su clasificación.

Resolver diferentes ejercicios utilizando lenguajes formales de consulta.

Resolver diferentes ejercicios utilizando SQL.

Investigar en distintas fuentes diferentes lenguajes de consultas para bases de datos y elaborar un reporte.

Elaborar una guía rápida, en la que se describan las cláusulas de SQL y SQL inmerso (DDL, DML y DCL).

Presentación del proyecto.

Elaborar un mapa conceptual con elementos básicos de las bases de datos.

Elaborar un ensayo acerca de los diferentes lenguajes de las bases de datos

El alumno lleva a cabo una evaluación que el profesor le solicita en relación a una situación real

contenido temática

El profesor utiliza herramientas audiovisuales (prestación en PowerPoint, videos, software) para explicar los contenidos que se encuentran esta en esta sección de esta unidad temática

Establecer grupos de estudio de un máximo de 6 individuos.

Formar mesas redondas para discutir tema.

Establecer técnicas de retroalimentación (lluvia de ideas, test rápido, etc.).

Fomentar la participación de los miembros del equipo a través de preguntas directas.

El profesor solicita de forma individual que cada alumno realice una evaluación de cuales son los elementos conceptuales y procedimentales que logró adquirir y perciba su aplicación a una situación real

Habilidad para buscar y analizar información proveniente de diferentes fuentes.

Toma de decisiones.

Manejo de la computadora.

Competencias

interpersonales

Trabajo en equipo. Competencias sistémicas

Aplicar los conocimientos en la práctica.

Habilidades de investigación.

Capacidad de aprender.

Page 4: Instrumentacion Didactica de Fund de Base de Datos

4 | DFDCD

D.R. ©

Fuentes de información Apoyos didácticos:

1. Henry F. Korth, Abraham Silbertchatz. Fundamentos de Bases de datos, 4/E. Mc Graw Hill.

2. C.J. Date. Introducción a los Sistemas de Bases de Datos, 7ª. Ed. Prentice Hall.

3. David M. Kroenke. Procesamiento de bases de datos, Fundamentos, diseño e instrumentación, 5ª. Ed. Prentice Hall.

4. James R. Groff, Paul N. Weinberg. LAN TIMES, Guía SQL. Osborne, MC Graw Hill.

5. Adoración de Migel, Mario Piattini. Fundamentos y modelos de bases de datos. Alfa-Omega Ramma.

6. Adoración de Miguel, Paloma Martínez. Diseño de base de datos, problemas resueltos. Alfa-Omega Ramma.

Pintarrón, Plumones para pintarrón, hojas rotafolios, Cañón, PC.,

Calendarización de evaluación (semanas):

Sem. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

T. P

T.R.

= Evaluación diagnóstica. = Evaluación formativa. = Evaluación sumativa. TP= Tiempo planeado

TR=Tiempo real

Fecha de elaboración:____22 de Noviembre de 2010______________

Page 5: Instrumentacion Didactica de Fund de Base de Datos

5 | DFDCD

D.R. ©

M.C. JESÚS JAVIER FUENTES SÁNCHEZ M.C. JOSÉ JUAN ARAIZA AMADO

Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Jefe de Departamento