INSTRUMENTACION-HABILIDADES-SESION

Embed Size (px)

Citation preview

Instituto Tecnolgico de Tlhuac II

IDS-ING-FO-01

Instrumentacin didctica para la formacin y desarrollo de competencias (sesin)

Nombre de la asignatura: HABILIDADES DIRECTIVAS I

Carrera: Ingeniera en Gestin Empresarial.

Clave de la asignatura: GEC-0919

Horas teora- Horas prctica- Crditos: 2-2-4

Caracterizacin de la asignatura.

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestin Empresarial, la capacidad para desarrollar habilidades de autoconocimiento, administracin del tiempo, manejo del estrs, solucin de problemas, coaching y liderazgo, que le permitan un desempeo eficiente en su mbito personal y profesional. Esta materia deber cursarse en el tercer semestre, teniendo como prerrequisito la materia de fundamentos de gestin empresarial y dinmica social, donde se proporcionan al alumno las bases, para sustentar la importancia de fomentar habilidades directivas en el desempeo del egresado. Considerando que las habilidades directivas que todo Ingeniero en Gestin debe tener, son mltiples, se abordan en dos asignaturas las cuales se recomiendas que sean cursadas de manera consecutiva.

Objetivo(s) general (es) del curso. (Competencias especficas a desarrollar).

Desarrolla y aplica habilidades directivas de autoconocimiento, administracin del tiempo, manejo del estrs, solucin de problemas, comunicacin de apoyo y de liderazgo con la finalidad de aplicar los conocimientos adquiridos al manejo de situaciones reales en la vida cotidiana y proponer soluciones efectivas.

Criterios de Evaluacin (Criterios e indicadores de evaluacin, instrumentos de evaluacin y sistema de calificacin)

Evaluacin formativa 50% (anlisis documental; 40% ensayos-tareas; 5% asistencias; 5% participacin en clase).

Evaluacin sumativa 50% (examen escrito de la unidad), ms la suma de los trabajos de la evaluacin formativa; Competencia 1.

Exposicin del equipo no. 1, sustituye al examen escrito (rubrica de exposicin y trabajo Escrito)

Unidad 1. Introduccin a las habilidades directivas.

Competencia Especfica de la Unidad

. Competencia no. 1: Comprende la importancia de las habilidades directivas y su impacto en el desarrollo profesional

Temas por SesinFechaActividades de AprendizajeEvidencia de desempeo ( Rubricas)

Presentacin, entrega de instrumentaciones y organizacin del trabajo.Actividad: Contesta individualmente el examen diagnostico propuesto por el profesor.. Exmenes Diagnsticos

Examen diagnstico26 ene 15Integra tu equipo de trabajo. Acuse de Recibo de alumnos.

1.1 Definir que son las habilidades directivas.26 ene 15Actividad: Investiga y analiza el tema, en clasecomenta las conclusiones.

. Tarea no. 1: Investiga individualmente el tema.. Ensayo

Presenta un ensayo del Tema

1.2 Importancia de los directivos competentes26 ene 15Actividad:Investiga y analiza el tema, en clasecomenta las conclusiones Tarea no. 2: Basado en tu anlisis, realiza y presenta un Mapa Mental del tema.. Ensayo y Mapa Mental

1.3 Clasificacin de las habilidades directivas.1.3.1 Habilidades personales.1.3.2 Habilidades interpersonales.28 ene 15Actividad:Investiga y analiza el tema, en clasecomenta las conclusiones.. Tarea no. 3: Integra por equipo los conceptos propuestos, realizando un Mapa Conceptual de que argumenten su propuesta.. Ensayo y Mapa Conceptual

1.3.3 Habilidades de grupo.1.3.4 Habilidades de comunicacin.4 feb 15Actividad: Investiga individualmente el tema propuesto, en clase integra con tus compaeros las conclusiones; comparte en el grupo tus resultados. Tarea no. 4:Realiza por equipo un Mapa Conceptual de las habilidades propuestas.. Ensayo y Mapa Conceptual.

1.4 Mejora de las habilidades directivas esenciales.4 feb 15Actividad: Realiza por equipo una propuesta de programa demejora de las habilidades directivas esenciales.

. Tarea no. 5:Presenta un ensayo del tema propuesto.. Prctica (ensayo), Conclusiones de la Unidad y Cuestionario de los temas analizados (10 preguntas con sus respectivas respuestas).

Exposicin equipo 1.9 feb 15Retroalimentar los contenidos de la unidadRubrica de exposicin y trabajo de la unidad

Examen.9 feb 15Contesta el examen propuesto por el profesor. Examen escrito.

11 feb 15Respuesta del examen y entrega de calificaciones

Fuentes de informacin:Apoyos didcticos:

. Dubrin Andrew J. Relaciones Humanas, 9 Edicin, Pearson, 2007. . Garca Sanchidrian Jess Negociando Eficazmente, Fundacin confemetaleditorial. . Ginnett Robert C. Liderazgo Editorial MC Graw Hill, 2007 . Koontz Harold, Weihrich Heinz, Canice Mark, Administracin, Una Perspectiva Global, 13 Edicin, Mc grawhill 2008

Pizarrn, Marcadores, Laptop y Can.

Unidad 2Autoconocimiento

Competencia Especfica de la Unidad

Competencia 1: Desarrolla habilidades de autoconocimiento.

Temas por SesinFechaActividades de AprendizajeEvidencia de desempeo ( Rubricas)

2.1 Evaluacin de locus de control.11 feb 15 Actividad: Investiga y analiza el tema, en clase y por equipo presentar una propuesta anotando las conclusiones.

. Tarea no. 1: Presenta un ensayo por equipo del tema incluyendo un Mapa Conceptual.. Ensayo y Mapa Conceptual.

2.2 Tolerancia a la ambigedad.

16 feb 15Actividad: Investiga y analiza el tema de manera individual, en clase, comenta las conclusiones observadas.. Tarea no. 2: Integra por equipo una propuesta; presenta un ensayo del tema, incluyendo un Mapa Conceptual. . Ensayo y Mapa Conceptual.

2.3 Comprensin y apreciacin de las diferencias individuales.

16 feb 15Actividad: Investiga y analiza el tema de manera individual, en clase, comparte las conclusiones.

. Tarea no. 3:Integra por equipo una propuesta; presenta un ensayo del tema, incluyendo un Mapa Mental.. Ensayo y Mapa Mental

Exposicin equipo 2.18 feb 15. Retroalimentar los contenidos vistos en la unidadRubrica de exposicin y trabajode la unidad

Examen.18 feb 15. Contestar el examen escrito propuesto por el profesor.. Examen escrito.

23 feb 15Respuesta del examen y entrega de calificaciones parciales

Fuentes de informacin:Apoyos didcticos:

. Dubrin Andrew J. Relaciones Humanas, 9 Edicin, Pearson, 2007. . Garca Sanchidrian Jess Negociando Eficazmente, Fundacin confemetaleditorial. . Ginnett Robert C. Liderazgo Editorial MC Graw Hill, 2007 . Koontz Harold, Weihrich Heinz, Canice Mark, Administracin, Una Perspectiva Global, 13 Edicin, Mc grawhill 2008

Pizarrn, Marcadores, Laptop y Can.

Unidad 3. Administracin del tiempo

Competencia Especfica de la Unidad

Competencia 1: Aplica los conocimientos adquiridos al manejo de situaciones reales de administracin del tiempo.

Temas por SesinFechaActividades de AprendizajeEvidencia de desempeo ( Rubricas)

3.1 Enfoques de la administracin del tiempo.23 feb 15 Actividad: Investiga y analiza el tema individualmente; en clase y por equipo presentar una propuesta, anotando las conclusiones.. Tarea no. 1: Presenta un ensayo por equipo.. Ensayo.

3.2 Estrategias para administrar el tiempo.25 feb 15 Actividad:Investiga y analiza el tema individualmente; en clase y por equipo presentar una propuesta, anotando las conclusiones.. Tarea no. 2:Integra por equipo el resultado de tu investigacin. Presenta por equipo un ensayo del Tema que incluya un Mapa Conceptual.. Ensayo y Mapa Conceptual.

3.3 Efectividad en el manejo del tiempo.25 feb 15 Actividad: Investiga y analiza el tema individualmente; en clase y por equipo presentar una propuesta, anotando las conclusiones.. Tarea no. 2: Integra por equipo el resultado de tu investigacin. Presenta por equipo un ensayo del Tema que incluya un Mapa Conceptual.. Ensayo y Mapa Conceptual.

3.4 Matriz para el manejo del tiempo.2 mzo 15Actividad: Investigar individualmente y analizar el tema; en clase comenta el resultado de tu investigacin. Anota las conclusiones del tema.

. Tarea no. 4: Investigar individualmente el tema. Presenta por equipo un ensayo del Tema por medio de un Mapa Mental.. Prctica (ensayo), Conclusiones de la Unidad y Cuestionario de los temas analizados (10 preguntas con sus respectivas respuestas).

Exposicin equipo 3.4 mzo 15. Retroalimentar los contenidos vistos en la unidad.Rubrica de exposicin y trabajo de la unidad

Examen.4 mzo 15. Contestar el examen escrito propuesto por el . Examen escrito.

Profesor.

9 mzo 15.Respuesta del examen y entrega de calificaciones parciales

Fuentes de informacin:Apoyos didcticos:

. Garca Sanchidrian Jess Negociando Eficazmente, Fundacin confemetaleditorial. . Ginnett Robert C. Liderazgo Editorial MC Graw Hill, 2007 . Koontz Harold, Weihrich Heinz, Canice Mark, Administracin, Una Perspectiva Global, 13 Edicin, Mc grawhill 2008 . Madrigal Torres Berta E. Habilidades Directivas , 2 Ed.

Pizarrn, Marcadores, Laptop y Can.

Unidad 4. Manejo del estrs.

Competencia Especfica de la Unidad

. Competencia no. 1: Desarrolla la habilidad del manejo del estrs.

Temas por SesinFechaActividades de AprendizajeEvidencia de desempeo ( Rubricas)

4.1 Concepto de estrs.11 mzo 15 Actividad: Investiga y analiza el tema individualmente; en clase y por equipo presentar una propuesta, anotando las conclusiones.. Tarea no. 1: Presenta un ensayo por equipo, apoyando su propuesta con un Mapa Mental.

. Ensayo y Mapa Mental.

4.2 Elementos principales del estrs.11 mzo 15Actividad: Investigar individualmente y analizar el tema; en clase comenta el resultado de tu investigacin. Anota las conclusiones del tema.

. Tarea no. 2: Integra con tus compaeros de equipo un ensayo del Tema, donde incluyan un Mapa Conceptual.. Ensayo y Mapa Conceptual.

4.3Consecuencias del estrs..18 mzo 15Actividad: Investigar individualmente y analizar el tema; en clase comenta el resultado de tu investigacin. Anota las conclusiones del tema.

. Tarea no. 3: Integra con tus compaeros de equipo un ensayo del Tema, donde incluyan un Mapa Conceptual.

. Ensayo y Mapa Conceptual.

4.4 Eliminacin de los factores que generan el estrs.18 mzo 15Actividad: Investiga y analiza el tema individualmente; en clase y por equipo presentar una propuesta, anotando las conclusiones.. Tarea no. 4: Presenta un ensayo por equipo, apoyando su propuesta con un Mapa Mental.. Ensayo y Mapa Mental.

4.5 Manejo efectivo del estrs.4.5.1 Tcnicas para la reduccin del estrs.23 mzo 15Actividad:Investiga y analiza el tema individualmente; en clase y por equipo presenta de manera prctica un ejercicio previamente propuesto al profesor.

. Tarea no. 5: Integra con tus compaeros de equipo un ensayo del Tema, donde incluyan un Mapa Conceptual.. Prctica (participacin en clase), Ensayo, Mapa Conceptual, Conclusiones de la Unidad y Cuestionario de los temas analizados (10 preguntas con sus respectivas respuestas).

Exposicin equipo 4.25 mzo 15. Retroalimentar los contenidos vistos en la Rubrica de exposicin y trabajo de la unidad

unidad.

Examen.25 mzo 15. Contestar el examen escrito propuesto por el . Examen escrito.

Profesor.

13 abr 15. Respuesta del examen y entrega de calificaciones parciales

Fuentes de informacin:Apoyos didcticos:

. Garca Sanchidrian Jess Negociando Eficazmente, Fundacin confemetaleditorial. . Ginnett Robert C. Liderazgo Editorial MC Graw Hill, 2007 . Koontz Harold, Weihrich Heinz, Canice Mark, Administracin, Una Perspectiva Global, 13 Edicin, Mc grawhill 2008 . Madrigal Torres Berta E. Habilidades Directivas , 2 Edicin, Mc grawhill, 2002

Pizarrn, Marcadores, Laptop y Can.

Unidad 5. Solucin analtica y creativa de problemas.

Competencia Especfica de la Unidad

. Competencia no. 1: Desarrolla la habilidad para la solucin analtica y creativa de problemas.

Temas por SesinFechaActividades de AprendizajeEvidencia de desempeo ( Rubricas)

5.1 Solucin de problemas, creatividad e innovacin.

13 abr 15Actividad:Investiga y analiza el tema individualmente; en clase y por equipo presenta de manera prctica un ejercicio previamente propuesto al profesor.

. Tarea no. 1: Integra con tus compaeros de equipo un ensayo del Tema, donde incluyan un Mapa Conceptual.Prctica (participacin en clase), Ensayo y Mapa Conceptual.

Equipo no.1: Realiza una presentacin prctica del tema.

5.2 Bloqueos conceptuales.15 abr 15Actividad: Investiga y analiza el tema individualmente; en clase y por equipo presenta de manera prctica un ejercicio previamente propuesto al profesor.

. Tarea no. 2: Integra con tus compaeros de equipo un ensayo del Tema, donde incluyan un Mapa Conceptual.

Equipo no. 2: Realiza una presentacin prctica del tema.Prctica (participacin en clase), Ensayo y Mapa Conceptual.

5.3 Superacin de los bloqueos conceptuales.15 abr 15Actividad: Investiga y analiza el tema individualmente; en clase y por equipo presenta de manera prctica un ejercicio previamente propuesto al profesor.

. Tarea no. 3: Integra con tus compaeros de equipo un ensayo del Tema, donde incluyan un Mapa Conceptual.

Equipo no. 3: Realiza una presentacin prctica del tema.

Prctica (participacin en clase), Ensayo y Mapa Conceptual.

5.4 Tcnicas para la solucin de problemas.20 abr 15Actividad: Investiga y analiza el tema individualmente; en clase y por equipo presenta de manera prctica un ejercicio previamente propuesto al profesor.

. Tarea no. 4: Integra con tus compaeros de equipo un ensayo del Tema, donde incluyan un Mapa Conceptual.

Equipo no.4: Realiza una presentacin prctica del tema.Prctica (participacin en clase), Ensayo y Mapa Conceptual.

5.5 Motivacin para la innovacin.

20 abr 15Actividad: Investiga y analiza el tema individualmente; en clase y por equipo presenta de manera prctica un ejercicio previamente propuesto al profesor.

. Tarea no. 5: Integra con tus compaeros de equipo un ensayo del Tema, donde incluyan un Mapa Conceptual.

Equipo no.6: Realiza una presentacin prctica del tema.. Prctica (ensayo), Conclusiones de la Unidad y Cuestionario de los temas analizados (10 preguntas con sus respectivas respuestas).

Exposicin equipo 5.22 abr 15. Retroalimentar los contenidos .vistos en la unidad.Rubrica de exposicin y trabajo de la unidad

Examen.22 abr 15. Contestar el examen escrito propuesto por el . Examen escrito.

Profesor.

27 abr 15 . Respuesta del examen y entrega de calificaciones parciales

Fuentes de informacin:Apoyos didcticos:

. Garca Sanchidrian Jess Negociando Eficazmente, Fundacin confemetaleditorial. . Ginnett Robert C. Liderazgo Editorial MC Graw Hill, 2007 . Koontz Harold, Weihrich Heinz, Canice Mark, Administracin, Una Perspectiva Global, 13 Edicin, Mc grawhill 2008 . Madrigal Torres Berta E. Habilidades Directivas , 2 Edicin, Mc grawhill, 2002

Pizarrn, Marcadores, Laptop y Can.

Unidad 6. Coaching, consultoria y comunicacin de apoyo.

Competencia Especfica de la Unidad

. Competencia no. 1: Desarrolla la habilidad para ejercer el coaching, consultora y comunicacin de apoyo.

Temas por SesinFechaActividades de AprendizajeEvidencia de desempeo ( Rubricas)

6.1 Bases para la toma de decisiones.27 abr 15 Actividad: Investiga y analiza el tema individualmente; en clase y por equipo presentar una propuesta, anotando las conclusiones.

. Tarea no. 1: Presenta un ensayo por equipo, apoyado la propuesta con un Mapa Mental.

. Ensayo y Mapa Mental

6.2 Modelos gerenciales para la toma de decisiones.27 abr 15 Actividad: Investiga y analiza el tema individualmente; en clase y por equipo presentar una propuesta, anotando las conclusiones.

. Tarea no. 2: Presenta un ensayo por equipo, apoyado la propuesta con un Mapa Mental.. Ensayo y Mapa Mental

6.3 Proceso de toma de decisiones.29 abr 15 Actividad: Investiga y analiza el tema individualmente; en clase y por equipo presentar una propuesta, anotando las conclusiones.

. Tarea no. 3: Presenta un ensayo por equipo, apoyado la propuesta con un Mapa Mental.. Ensayo y Mapa Mental

6.4 Estilos para la toma de decisiones.29 abr 15Actividad: Investiga y analiza el tema individualmente; en clase y por equipo presentar una propuesta, anotando las conclusiones.

. Tarea no. 4: Presenta un ensayo por equipo, apoyado la propuesta con un Mapa Mental.. Prctica (ensayo), Conclusiones de la Unidad y Cuestionario de los temas analizados (10 preguntas con sus respectivas respuestas).

Exposicin equipo 6.4 may 15. Retroalimentar los contenidos vistos en la unidad.Rubrica de exposicin y trabajo de la unidad

Examen.4 may 15. Contestar el examen escrito propuesto por el . Examen escrito.

Profesor.

6 may 15 . Respuesta del examen y entrega de calificaciones finales.

Fuentes de informacin:Apoyos didcticos:

. Ginnett Robert C. Liderazgo Editorial MC Graw Hill 2007 Koontz Harold, Weihrich Heinz, Canice Mark, . . .Administracin, Una Perspectiva Global, 13 Edicin, Mc grawhill 2008 . Madrigal Torres Berta E. Habilidades Directivas , 2 Edicin, Mc grawhill, 2002 . Puchol Luis Habilidades Directivas, Editorial Daz de Santos 2 Edicin, 2006. . Robbins, Stephen P., Comportamiento Organizacional., 10 edicin Ed. Pearson. . Whetten, David A., & Cameron, Kim.S., Desarrollo De Habilidades Directivas,Ed. Pearson.

Pizarrn, Marcadores, Laptop y Can.

Unidad 7. Liderazgo.

Competencia Especfica de la Unidad

. Competencia no. 1: Desarrolla la habilidad del liderazgo

Temas por SesinFechaActividades de AprendizajeEvidencia de desempeo ( Rubricas)

7.1 Concepto e importancia del liderzgo.6 may 15 Actividad: Investiga y analiza el tema individualmente; en clase y por equipo presentar una propuesta, anotando las conclusiones.

. Tarea no. 1: Presenta un ensayo por equipo, apoyado la propuesta con un Mapa Mental.

. Ensayo y Mapa Mental

7.2El poder y el uso inteligente de la influencia.11 may 15 Actividad: Investiga y analiza el tema individualmente; en clase y por equipo presentar una propuesta, anotando las conclusiones.

. Tarea no. 2: Presenta un ensayo por equipo, apoyado la propuesta con un Mapa Mental.. Ensayo y Mapa Mental

7.3 Liderear el cambio.13 may 15 Actividad: Investiga y analiza el tema individualmente; en clase y por equipo presentar una propuesta, anotando las conclusiones.

. Tarea no. 3: Presenta un ensayo por equipo, apoyado la propuesta con un Mapa Mental.. Ensayo y Mapa Mental

Exposicin por equipo de los trabajos finales.18, 20 y 25 may 15. Retroalimentar los contenidos vistos en la materiaRubrica de exposicin y trabajo de la unidad

25 may 15

9 dic 14 . Entrega de calificaciones finales.