7
Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de competencias del Periodo Código: ITC-AC-PO-004-07 Revisión: 1 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6 Página 1 de 7 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Nombre de la asignatura: Período: Enero - junio/2015 Comportamiento organizacional Carrera: Ing. en Administración Clave de la asignatura: ACD-1009 Horas teoría-Horas práctica- Créditos: 2-2-4 1. Caracterización de la asignatura Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero en administración una perspectiva holística sobre los procesos del comportamiento humano en los diferentes niveles de una organización. 2. Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias específicas a desarrollar) Aprender a valorar y actuar profesionalmente, desde el análisis de los elementos que conforman las características del individuo, del grupo y de las organizaciones. Identificar estrategias y su aplicación en la solución de problemas y manejo de conflictos que atañen al comportamiento humano, propiciando con ello el desarrollo de organizaciones funcionales. Relacionar los contenidos de la asignatura con las demás materias del plan de estudios para desarrollar una ITC-AC-PO-004-07 Rev. 1

Instrumentación Unidad 3 (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades para la unidad 3

Citation preview

Page 1: Instrumentación Unidad 3 (1)

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de competencias del Periodo

Código: ITC-AC-PO-004-07

Revisión: 1Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6

Página 1 de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚNSUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVASInstrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias

Nombre de la asignatura: Período: Enero - junio/2015Comportamiento organizacional

Carrera: Ing. en Administración

Clave de la asignatura: ACD-1009

Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 2-2-4

1. Caracterización de la asignaturaEsta asignatura aporta al perfil del ingeniero en administración una perspectiva holística sobre los procesos del comportamiento humano en los diferentes niveles de una organización.

2. Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias específicas a desarrollar)

Aprender a valorar y actuar profesionalmente, desde el análisis de los elementos que conforman las características del individuo, del grupo y de las organizaciones. Identificar estrategias y su aplicación en la solución de problemas y manejo de conflictos que atañen al comportamiento humano, propiciando con ello el desarrollo de organizaciones funcionales. Relacionar los contenidos de la asignatura con las demás materias del plan de estudios para desarrollar una visión holística.

ITC-AC-PO-004-07 Rev. 1

Page 2: Instrumentación Unidad 3 (1)

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de competencias del Periodo

Código: ITC-AC-PO-004-07

Revisión: 1Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6

Página 2 de 5

3. Análisis por unidad

Unidad: 3 Tema: Motivación

Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la UnidadConocer elementos del desarrollo motivacional, conceptualizar y determinar su aplicación en un contexto personal y organizacional

- 30% carpeta de evidencia - 50% trabajo colaborativo, investigación de campo. Diagnóstico del clima laboral y generar propuesta de mejora del ambiente laboral. - 20% asistencia y participación

Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanzaDesarrollo de competencias

genéricasHoras teórico-

prácticas

• Investigar, en distintas fuentes las teorías de contenido y de proceso, para definirlas, clasificarlas y representarlas mediante un resumen.• Investigar, definir y clasificar los enfoques contemporáneos de motivación mediante un mapa mental•Desarrollar con las investigaciones documentales y de campo: un diagnóstico del clima laboral y generar propuesta de mejora del ambiente laboral.(indicaciones en plataforma sobre la realización de la investigación de campo)

- Promover el uso de las nuevas tecnologías en el desarrollo de los contenidos de la asignatura.

- Promover el uso adecuado de conceptos, y de terminología científico-tecnológicas.

- Propiciar en el estudiante, el desarrollo de actividades intelectuales de inducción-deducción y análisis-síntesis, las cuales lo encaminan hacia la investigación, aplicación de conocimientos y solución de problemas

- Ejercicios prácticos para el desarrollo de habilidades de comunicación

1- Competencias Instrumentales:• Capacidad de organizar y planificar.• Conocimientos generales básicos.• Conocimientos básicos de lacarrera• Comunicación oral y escrita en su propia lengua.• Habilidades básicas de manejo de la computadora.• Habilidades de gestión deinformación (habilidad para buscary analizar información proveniente de fuentes diversas.• Solución de problemas.• Toma de decisiones.2-Competencias interpersonales:• Capacidad crítica y autocrítica.

13

ITC-AC-PO-004-07 Rev. 1

Page 3: Instrumentación Unidad 3 (1)

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de competencias del Periodo

Código: ITC-AC-PO-004-07

Revisión: 1Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6

Página 3 de 5

• Trabajo en equipo.• Habilidades interpersonales.3.- Competencia sistémica• Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.• Habilidades de investigación.• Capacidad de aprender.• Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.• Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad).• Habilidad para trabajar en forma autónoma.• Preocupación por la calidad.• Búsqueda del logro.

Fuentes de información Apoyos didácticos:1. Robbins Stephen. Comportamiento organizacional. 2011 editorial Pearson. México2. Davis/Newstrom. Comportamiento humano en el trabajo. 2010 editorial Mc Graw

Hill. México3. Robbins Stephen/Judge Timothy. Comportamiento organizacional. 15ª. Edición.

Editorial Pearson. México 20134. Lineamiento APA versión 65. http://www.academia.org.mx/rae.php 6. http://www.rae.es/

PintarrónComputadoraProyector multimediaBocinas Los formatos para realizar las actividades que se solicitan en la unidad se encuentran en carpeta anexa al programa del curso

ITC-AC-PO-004-07 Rev. 1

Page 4: Instrumentación Unidad 3 (1)

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de competencias del Periodo

Código: ITC-AC-PO-004-07

Revisión: 1Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6

Página 4 de 5

Calendarización de evaluación (semanas):

Sem. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

T. P Δ □ □ □ □ □ □ ☺

T.R.

= Evaluación diagnóstica. = Evaluación formativa. = Evaluación sumativa. TP= Tiempo planeado TR=Tiempo real

Fecha de elaboración: 13 de enero de 2014

Lic. Ma. Delia Magaña Virgen Lic. Miguel A. Luján Ramírez

Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Jefe del Departamento

ITC-AC-PO-004-07 Rev. 1

Page 5: Instrumentación Unidad 3 (1)

ITC-AC-PO-004-07 Rev. 1