10
FORO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES. ACT. 2: INSTRUMENTACION Y MEDICIONES CESAR MAURICIO ACOSTA MOLINA CODIGO: 79840083 GRUPO: 201455_22 CEAD: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ (TUTORA) GABRIELA INES LEGUIZAMON SIERRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Act 2 CESAR MAURICIO ACOSTA MOLINA grupo 201455_22

Instrumentacion y Mediciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instrumentacion y Mediciones

FORO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES.

ACT. 2:

INSTRUMENTACION Y MEDICIONES

CESAR MAURICIO ACOSTA MOLINA

CODIGO: 79840083

GRUPO: 201455_22

CEAD:

JOSE ACEVEDO Y GOMEZ

(TUTORA)

GABRIELA INES LEGUIZAMON SIERRA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

BOGOTÁ 2012

Act 2 CESAR MAURICIO ACOSTA MOLINA grupo 201455_22

Page 2: Instrumentacion y Mediciones

INTRODUCCIÓN

En este trabajo fue realizado con el fin de mirar aprender a interpretar, reflexionar debatir acerca del tema INSTRUMENTACION Y MEDICIONES. Desde su protocolo hasta sus módulos para tener una idea principal que es lo vamos a durante el presente periodo académico, con el fin de unificar conceptos intercambiar formas de analizar expresarnos mediante los textos escritos, y laboratorios finalmente para utilizarlo a lo largo de nuestro aprendizaje como estudiantes y posteriormente como futuro profesionales de la Unad.

Al mismo tiempo estos escritos nos brindaron momentos de reflexión e investigación muy fascinante ya que encontramos grandes temas como, la relación encontrada a nivel general para realizar cualquier trabajo, se necesita unión compromiso, motivación, interpretación también encontrando diferentes formas de analizar por parte de los compañeros de grupo.

Act 2 CESAR MAURICIO ACOSTA MOLINA grupo 201455_22

Page 3: Instrumentacion y Mediciones

OBJETIVOS

En este trabajo fue realizado con el fin de identificar la forma adecuada de introducirnos al mundo de instrumentación y mediciones

Conocer el protocolo

Conocer los módulos que vamos a ver durante el periodo académico

Sus formas de evaluación

Conocer a nuestros compañeros interactuar con ellos Intercambiar conceptos

Act 2 CESAR MAURICIO ACOSTA MOLINA grupo 201455_22

Page 4: Instrumentacion y Mediciones

DESARROLLADO DE ACTIVIDADES

portada introducción objetivos desarrollado actividades mapa conceptual ficha general del curso conclusiones bibliografía.

Act 2 CESAR MAURICIO ACOSTA MOLINA grupo 201455_22

Page 5: Instrumentacion y Mediciones

MAPA CONCEPTUAL

NOMBRE DEL CURSO: INSTRUMENTACION Y MEDICIONESNO. DE CRÉDITOS,Dos (2), correspondiente a 96 horas de trabajo académico: 72 horas promedio de estudio

Act 2 CESAR MAURICIO ACOSTA MOLINA grupo 201455_22

Page 6: Instrumentacion y Mediciones

independiente y 24 horas promedio de acompañamiento tutorial

OBJETIVOS GENERAL DEL CURSO- Se pretende que el estudiante este en capacidad de analizar cualitativa y cuantitativamente los procesos de medición, entienda, interprete y corrija las diferentes fuentes de error en las mediciones.- El estudiante estudiara y comprenderá los diferentes bloques funcionales de los instrumentos de medición usados en laboratorio de ingeniería electrónica.- Se pretende que el estudiante conozca los diferentes circuitos de acondicionamiento de señal existentes asociados a los diversos sensores, esto con el fin de que el futuro ingeniero electrónico este en capacidad de abordar problemas de diseño de diferentes sistemas de medida.

UNIDADES QUE TIENE EL CURSO,- UNIDAD 1: INSTRUMENTACIÓN ANÁLOGA

UNIDAD 2: INSTRUMENTACIÓN DIGITAL

OBJETIVOS DE CADA UNIDAD OBJETIVOS DE CADA UNIDADOBJETIVOS DE LA UNIDAD 1 · Mostrar al estudiante la sonda de medición como un circuito eléctrico y como un elemento necesario para ejecutar mediciones con confiabilidad· Fijar en el estudiante la costumbre de revisar y calibrar los instrumentos antes de ejecutar cualquier práctica de medición.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD 2· Se pretende que el estudiante reconozca la importancia, las características, ventajas y desventajas de las mediciones mediante puentes.· Se pretende que el estudiante realice los cálculos pertinentes para obtener una medida confiable representativa de la variable en cuestión.. Se pretende que el estudiante reconozca al estudiante la importancia de estimar el error asociado con una medición.

TIPOS DE EVALUACIÓN

Autoevaluación: Entendida como una oportunidad para hacer la revisión y reflexión autocrítica de avances académicos, procesos, aprendizajes y productos del proyecto de formación que está llevando a cabo el estudiante. Tiene como finalidad que este comprenda, analice y emita valoraciones objetivas, así como la construcción de resultados y productos con base en las metas trazadas tanto por curso como por él mismo. La Autoevaluación tiene estricto carácter cualitativo y formativo. Coevaluación: Es un proceso colaborativo que pretende poner en común evidencias o productos de aprendizaje, identificar fortalezas, estrategias exitosas, posibles errores o limitaciones para convertirlos en situaciones de aprendizaje mediante la valoración y el reconocimiento del trabajo del otro, poniendo en juego la equidad, la honestidad y la ética, para contribuir al crecimiento solidario del otro, de sí mismo y con los integrantes del grupo de curso con quien interactúa. Se realiza entre los compañeros del curso y como proceso de retroalimentación cualitativa, para lo cual se pueden utilizar mediaciones tecnológicas diversas. La Coevaluación tiene estricto carácter cualitativo y formativo.Heteroevaluación: Tiene por objeto la verificación de competencias y logros de aprendizaje exigidos por la sociedad del conocimiento con fines de acreditación, certificación y promoción. Se realiza mediante pruebas orales o escritas, trabajos de investigación, ensayos, informe de prácticas, estudio de casos, foros, paneles, sustentación de trabajos o cualquier otro

Act 2 CESAR MAURICIO ACOSTA MOLINA grupo 201455_22

Page 7: Instrumentacion y Mediciones

procedimiento que se considere adecuado para realizar el acompañamiento,

CONCLUSIONES

El desarrollo del este trabajo me ayudo a conocer y a entender las formas de investigar repasar el las guías, las ayudas entregadas por nuestro tutor módulo de instrumentación y mediciones. para poder realizar mi actividad de una manera entendible y practica debemos recordar las fases de reconocimiento, profundización .y practicar los temas vistos

Al mismo tiempo ante las múltiples definiciones y conceptos encontrados nos genera un excelente compromiso y ánimo para continuar mejorando como ciudadanos y comunidad en general para la realización de nuestras vidas como seres humanos.

Act 2 CESAR MAURICIO ACOSTA MOLINA grupo 201455_22

Page 8: Instrumentacion y Mediciones

BIBLIOGRAFÍA.

PROTOCOLO ACADÉMICO

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL CURSO ACADEMICO DEINSTRUMENTACION Y MEDICIONES

MÓDULO DE INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIONES. CMAP TOOLS

Act 2 CESAR MAURICIO ACOSTA MOLINA grupo 201455_22