INSTRUMENTOS MUSICALES de el salvador.docx

Embed Size (px)

Citation preview

INSTRUMENTOS MUSICALESEl TamborA la llegada de los espaoles existan en El Salvador varios tipos de membranfonos (tambores) entre los cuales estaba el llamado Atahualn. El Huehuetl, hecho de muy buena madera (como nogal, entre otros), cilndrico, de 40cms.de dimetro, labrado y pintado por fuera.

La Sonaja Hay dos diferentes sonajas que son la sonaja tradicional y la de cascabeles :Es un instrumento idifono sacudido muy rudimentario, que consta de un soporte de madera de formas variadas (desde una Y hasta un crculo o un rectngulo) el cual es atravesado de alambres o cordones fuertes donde van ensartadas un nmero variable de chapas semejantes a las de la pandereta. El Ayacaxle:Es Una maraca hechade la fruta del rbol de "Morro"pero perforada con muchos agujeros y rellena de pequeas semilla o piedrecillas, se utiliza para la ejecucuon de algunas danza de la zona oriental de nuestro pas como en la "Danza de los Emplumados de Cacaopera"del departamento de Morazan

El Teponaxtle

Elteponaztli,teponaztle,teponaxtli,teponaxtle,tinco,teponahuaztli,tepenahuasqui,tunkul,bit'e(en Mxico) otun(en Guatemala y El Salvador) es un instrumento musical a tipo de tambor de hendidura de origen mesoamericano utilizado por los aztecas, los mayas y las culturas relacionadas. El Teponaztli consiste en un tronco de rbol grueso, ahuecado por abajo para que se forme una cmara de resonancia.

Huehuetel

Elhuhutles un tambor de origen prehispnico, usado por aztecas y otras culturas relacionadas. Consiste en una especie de tambor tubular construido con el tronco de un rbol ahuecado, colocado verticalmente y abierto en su fondo. Este instrumento puede ser percutido a mano o con baquetas de madera.

El Carapacho de Tortuga

Elcarapacho de tortugaes uninstrumentodepercusinde origenmesoamericano. Se trata de unaconchadetortugaque se golpea o se raspa con un cuerno de venado o un palo de madera. El carapacho de tortuga se puede tocar sujetndolo bajo el brazo o recargndolo en una superficie, y se puede percutir en ambos lados de la concha, ya sea en la parteconvexao en la parte plana.