Instrumentos Musicales de La Selva

Embed Size (px)

Citation preview

INTRODUCCIONLos instrumentos musicales son una expresin artesanal indgena del Estado de Amazonas en los cuales se puede encontrar ms de 100 tipos. Estos son muy caractersticos dentro de todas las etnias de la regin. Son utilizados en sus ceremonias religiosas de curacin y en celebraciones varias.

TU-TU.T .Utili . .P i .C l i fi h i i i l t t i i l i i t . i i l l h i . t l, i j . .

ARAVIR-C ,l -U i t h h h l . l i i l VIO IN. U i q i i t l i t GU RUN t . l .

j h ,

ll t i h j

it

. h l . l

t

NANGKU-C i GU RUN ti -H h t ti t t F . i l . j q t . t . t j . h l h q UT TR N V R .U l

TSAYANTAR

- Se -U -Se - Se t

e

BIRIMB O. GU RUN S. lit e est ill e tiempl ill .

t mando masato o ayah asca.

KITAG- Conocido como GUIT RR . -Hecha de corteza de alsa y cuerdas de chambira. -Se acostumbra a tocar en puesta de sol. -Se toca echado en la cama y apoyado en las rodillas como un ioln

TAMPUG Y TUNTUI- Se le conoce como Tambor. -Fabricado con corteza de balsa, la cual se une a los 2 extremos y se amarra una piel a cada uno de los lados con chambira. - Se lleva bajo el brazo tocado por un palito - l tambor rande (TUNTUI) sirve para mandar mensajes de uerra. - l Tampug es utilizado en matrimonios.

MATINUE- Conocido como C SC B - Se usa en ritos de pubertad. - Se cuelga en el hombro y se toca con el codo. -Hecho de caa brava y se colocan dientes de animal dentro de conchas . S.

NAUJUA- Conocido como QU N . - Tiene 2 huecos aparte para soplar - Se utiliza en fiestas, est n alegres, cuando jugaban, . - Se sostiene con la mano derecha y se sopla por un hueco que tiene a un extremo. -Hecho de caa y limpiado con bamb. -Se acostumbra tocar cuando toman masato.

CARRACAS DE VAINAS DE PEPAS- Instrumento de percusi n. - Se coloca en el tobillo. - Se usa en reuniones de trabajo y ocasi n donde haya una danza nativa. - Hecha de pepas de frutas y chambira.

SONCARI- Conocido como F UT D P N. -Compuestos por 5 caas de diferentes tamaos atados por pitas . -Usado para agradecer a la luna en su adoraci n a la yuca, en fiestas, ceremonias. - Mientras lo hombres tocan las mujeres se toman de las manos y comienzan a cantar en un idioma arcaico.

MARACAS- Instrumento formado por una calabaza con semillas duras adentro. -Se usan siempre 2, en el campo de futbol, en fiestas y cuando hay visita. - Se tocan en las pandillas, das de los santos y matrimonios. - as calabazas se ponen al sol y luego se le pone semillas de trigo dentro.

TITIRI-Se rasgue como un B NJO. -Se usa y se bota despus de unos das. - Se usa un pedazo de bamb grande, las cuerdas se hacen cortando la corteza en 4 secciones y se le hace un agujero para la resonancia.

GR CI S