68
  MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DEL PERÚ ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE FOLKLORE J OS É M A A A RGU E D A S WAYLLA KEPA Proyecto de investigación científica y experimentación artística

INSTRUMENTOS MUSICALES PREHISPÁNICOPS MNAAHP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diapositivas que presentan un panorama general de la colección de artefactos sonoros (instrumentos "musicales") prehispánicos del MNAAHP.

Citation preview

  • MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGA,

    ANTROPOLOGA E HISTORIA DEL PER

    ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE FOLKLORE

    JOS MARA ARGUEDAS

    WAYLLA KEPA

    Proyecto de investigacin cientfica

    y experimentacin artstica

  • Museo Nacional de Arqueologa, Antropologa e Historia del Per

    Escuela Nacional Superior de Folklore Jos Mara Arguedas

    Equipo de trabajo

    Milano Trejo - Francisco Merino

    (MNAAH)

    Chalena Vsquez - Carlos Mansilla

    (ENSF JMA)

    Fotografa: Vctor Falcn Huayta

  • Museo Nacional de Arqueologa, Antropologa e Historia del Per

    Escuela Nacional Superior de Folklore Jos Mara Arguedas

    WAYLLA KEPA

    Proyecto de Investigacin Cientfica

    y Experimentacin Artstica

    Tarea I Catalogacin audiovisual de 2000

    instrumentos prehispnicos

    Tarea II Talleres de elaboracin de rplicas de

    instrumentos musicales prehispnicos

    Tarea III Talleres de creacin e interpretacin musical

  • Museo Nacional de Arqueologa, Antropologa e Historia del Per

    Escuela Nacional Superior de Folklore Jos Mara Arguedas

    PROYECTO WAYLLA KEPA

    De incalculable valor cultural e histrico la

    coleccin de instrumentos musicales de viento y

    percusin, de origen prehispnico, que se

    encuentran en el Museo (MNAAHP) supera las

    2,000 piezas, confeccionadas en variedad de

    materiales: cermica, metal, hueso, madera, caa,

    concha marina, plumas, semillas, piel, calabaza...

    De las culturas: vics, wari, mochica, inca... Con

    un antigedad de 2,500 A.C.

  • Museo Nacional de Arqueologa, Antropologa e Historia del Per

    Escuela Nacional Superior de Folklore Jos Mara Arguedas

    PROYECTO WAYLLA KEPA

    La catalogacin audiovisual brindar informacin sobre

    el origen histrico, antigedad y pertenencia cultural de

    las piezas, morfologa, sonoridad de los instrumentos.

    La confeccin de rplicas, permitir aproximarse a un

    conocimiento prctico para el tratamiento de los

    materiales (orgnicos y cermica)

    Los talleres de experimentacin artstica, brindarn la

    posibilidad de creacin musical a grupos de nios,

    jvenes, adultos, aficionados y profesionales

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Silbato de cermica,

    zoomorfo, de doble

    cmara.

    Cultura Lima

    0 - 500 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Silbato de cermica,

    zoomorfo, de doble

    cmara.

    Cultura Lima

    0 - 500 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Silbato de cermica,

    en forma de ave

    (ornitomorfo)

    Cultura Lima

    100 800 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Silbato de cermica en

    forma de ave.

    (ornitomorfo)

    Cultura Lima

    100 800 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Sonajero de cermica

    Cultura Mochica

    100 - 700 d.C.

    Idifono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Vasos -

    Sonajeros de cermica.

    Pareja - varn y mujer

    Cultura Chim

    1000 - 1450 d.C.

    Idifonos

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Vasos -

    Sonajeros de cermica.

    Pareja - varn y mujer

    Cultura Chim

    1000 - 1450 d.C.

    Idifonos

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Representacin

    escultrica en

    cermica de desfile

    festivo.

    Conocida como La

    tableta Nasca

    Cultura Nasca

    100 - 600 d.C.

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Representacin

    escultrica en

    cermica de desfile

    festivo.

    Conocida como La

    tableta Nasca

    Cultura Nasca

    100 - 600 d.C.

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Representacin

    escultrica en

    cermica de desfile

    festivo.

    Conocida como La

    tableta Nasca

    Cultura Nasca

    100 - 700 D.C.

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Representacin

    escultrica en

    cermica de desfile

    festivo.

    Conocida como La

    tableta Nasca

    Cultura Nazca

    100 - 700 D.C.

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Antara de cermica

    (incompleta)

    Cultura Lima

    0 - 500 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Antara de cermica

    (incompleta)

    Cultura Lima

    0 - 500 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Antara de cermica

    con resonadores

    Cultura Chincha

    1100 - 1450 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Antara de cermica

    con resonadores

    (afinados a la octava)

    Cultura Chincha

    1100 - 1450 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Antara de cermica en

    forma de ala

    Cultura Paracas

    200 a.C. - 200 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Antara de cermica,

    14 tubos.

    Cultura Nasca

    100 - 600 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Detalle de iconografa:

    pez en la antara Nasca

    Diseos realizados

    luego de la coccin.

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Antara de cermica,

    14 tubos.

    Embocadura ojival

    Cultura Nasca

    100 - 600 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Botella silbadora de un

    cuerpo, en cermica.

    (funcionamiento con

    soplo y con agua)

    Ave - Loro

    (ornitomorfo)

    Cultura Moche

    100 - 800 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Botella silbadora de

    dos cuerpos, de

    cermica.

    Antropomorfo

    Funcionamiento con

    soplo y con agua.

    Cultura Vics

    200 a.C. 600 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Detalle de botella

    silbadora. Msico

    tocando antara.

    (antropomorfo)

    Cultura Vics

    200 a.C. 600 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Tambor de cermica

    (existen variedad de

    tamaos desde 15 cm

    hasta 1.20 m)

    Cultura Nasca

    100 - 600 d.C.

    Membranfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Quena de cermica.

    (5 orificios anteriores

    y uno posterior.

    Puede tocarse por

    ambos lados -

    embocaduras distintas

    Cultura Chincha

    1100 -1450 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Quena de cermica.

    5 orificios anteriores y

    uno posterior.

    Puede tocarse por

    ambos lados -

    Cultura Chincha

    1100 -1400 D.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Waylla kepa

    Pututo de cermica,

    que imita un caracol

    marino. (Strombus

    galeatus)

    Cultura Moche

    100 - 800 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Waylla kepa

    Pututo de cermica,

    que imita un caracol

    marino. (Strombus

    galeatus)

    Cultura Moche

    100 - 800 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Waylla kepa

    Pututo de cermica,

    que imita un caracol

    marino. (Strombus

    galeatus)

    Cultura Moche

    100 - 700 D.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Trompeta recta, de

    cermica.

    Cultura Moche

    100 - 800 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Trompeta de cermica,

    con una vuelta en

    espiral y motivo

    zoomorfo - felino

    Cultura Moche

    100 - 600 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Trompeta de cermica,

    con una vuelta en

    espiral y motivo

    zoomorfo - felino

    Cultura Moche

    100 - 600 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Trompeta de cermica,

    con vuelta en espiral.

    Cultura Recuay

    100 600 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Tambor de cermica,

    de doble parche;

    forma de reloj de

    arena, para tocar

    debajo del brazo.

    Cultura Vics

    200 a.C. 600 d.C.

    Membranfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Tambor de cermica,

    de doble parche;

    forma de reloj de

    arena, para tocar

    debajo del brazo.

    Cultura Vics

    200 a.C. 600 d.C.

    Membranfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Flauta traversa, con

    orificos a ambos

    extremos del tubo, con

    orificio central de

    soplo.

    Cultura Inca

    1300 1500 d.C.

    Aerfono (Rplica - Laboratorio de

    Restauracin MNAAHP)

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Flauta traversa, con

    orificios a ambos

    extremos del tubo, con

    orificio central de

    soplo.

    Cultura Inca

    1100 - 1500 D.C.

    Aerfono (Rplica - Laboratorio de

    Restauracin MNAAHP)

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Silbato, de madera, en

    forma de mano. Con

    un orificio de

    digitacin en la parte

    posterior.

    Cultura Chim

    1000 -1450 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Flauta globular de

    calabaza. Con cuatro

    orificios de digitacin.

    (el otro es para soplar)

    Cultura Ychsma

    1100 a 1450 d.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Flauta de caracol, con

    tres orificios en cada

    vuelta.

    Costa central - Lima (Pieza decomisada - se

    desconoce lugar de excavacin.

    Posiblemente S. XII - S. XV)

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Silbato de caracol,

    bifnico.

    Costa central - Lima (Pieza decomisada - se

    desconoce lugar de excavacin.

    Posiblemente S. XII - S. XV)

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Quena de mate o

    calabaza

    Cultura Inca

    1300 1500 d.C.

    Con cuerda para

    transporte y motivo

    decorativo de plumas.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Flauta traversa de

    hueso.

    Procedencia Kotosh

    (Hunuco)

    2,500 A.C.

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Antara de huesos de

    ave (pelcano)

    Cultura Paracas

    200 A.C. - 200 D.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Sonajero de mate o

    calabaza.

    Cultura Lima

    800 -1000 D.C.

    Idifono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Antara de caones de

    pluma de ave, de 6

    tubos.

    Cultura Paracas

    200 AC. 200 D.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Quena de madera,

    cuatro orificios

    anteriores y ninguno

    posterior.

    Cultura Chancay

    1100 - 1400 D.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Quena de hueso de

    camlido. Cuatro

    orificios anteriores y

    ninguno posterior.

    Cultura Chincha

    1100 - 1400 D.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Pinkuyllo de hueso de

    ave. (Pelcano)

    Cultura Chancay

    1100 -1400 D.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Quena de caa, con

    siete orificios

    anteriores ninguno

    posterior.

    Cultura Chancay

    1100 -1400 D.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Flauta de pico, de

    hueso y arcilla.

    Se desconoce

    procedencia

    Con cuerda de

    algodn y resina para

    unir el hueso y la

    cermica.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Antara de caas, con

    resonadores a la

    octava.

    Cultura Chancay

    1100 -1400 D.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Waylla kepa

    Caracol marino

    (Malea ringens)

    Costa central

    1200 aprox. D.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Waylla kepa

    Caracol marino

    (Malea ringens)

    Costa central

    1200 aprox. D.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    WAYLLA KEPA

    Caracol marino.

    Strombus galeatus

    Procede del valle de

    Nepea - Ancash

    Cultura Chavn

    500 -1000 A.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    WAYLLA KEPA

    Caracol marino.

    Strombus galeatus

    Procede del valle de

    Nepea - Ancash

    Cultura Chavn

    500 -1000 A.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    WAYLLA KEPA

    Caracol marino.

    Strombus galeatus

    Procede del valle de

    Nepea - Ancash

    Cultura Chavn

    500 -1000 A.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    WAYLLA KEPA

    Caracol marino.

    Strombus galeatus

    Procede del valle de

    Nepea - Ancash

    Cultura Chavn

    500 -1000 A.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    WAYLLA KEPA

    Caracol marino.

    Strombus galeatus

    Procede del valle de

    Nepea - Ancash

    Cultura Chavn

    500 -1000 A.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    WAYLLA KEPA

    Caracol marino.

    Strombus galeatus

    Procede del valle de

    Nepea - Ancash

    Cultura Chavn

    500 -1000 A.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Bastn, sonajero de

    madera.

    Cultura Chim

    1100 - 1400 D.C.

    Idifono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Detalle escultrico en

    alto relieve de

    trompeta de madera

    Figura de personaje

    que se encuentra

    tambin en templo de

    Pachacamac. (Lima)

    Cultura Wari - Inca

    1500 D.C.

    Aerfono

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Milano Trejo, con

    bastn sonajero y

    trompeta de madera,

    piezas de la coleccin

    del Museo Nacional de

    Arqueologa

    Antropologa e

    Historia del Per.

  • MNAAHP - ENSF JMA - Proyecto WAYLLA KEPA I

    Catalogacin audiovisual de 2000 instrumentos prehispnicos

    Fotografa: Arquelogo Vctor Falcn Huayta

    Esta presentacin en Power point, es un

    documento de apoyo a la conferencia de Ing.

    Milano Trejo, en Santiago de Chile, y a la

    conferencia de la musicloga Chalena Vsquez, en

    el III Coloquio Internacional de Musicologa, Casa

    de las Amricas, Cuba. (Oct. 2003)