Insuficiencia Cardíaca Congestiva

Embed Size (px)

Citation preview

Insuficiencia Cardaca Congestiva

Insuficiencia Cardaca CongestivaEstudiante: Pablo Gonzlez g.Profesora: Klga. Loreto romero26 03 - 2014

Qu es la Insuficiencia Cardaca (IC)?La IC es el sndrome clnico donde una anormalidad cardaca es responsable de que el corazn no pueda responder normalmente a los requerimientos de irrigacin perifrica, o si lo hace, es a expensas de presiones de llenado elevadas. Es la dificultad del corazn para bombear la suficiente sangre al resto del cuerpo con el fin de suplir las demandas de energa.Qu es la Insuficiencia Cardaca Congestiva (ICC)?Insuficiencia cardiaca congestiva, debido a que el corazn no esta impulsando la sangre adecuadamente, algunos fluidos se acumulan en los tejidos. Inicialmente podra ser afectado solo un lado del corazn, pero generalmente se presenta en ambos lados.ICC Lado IzquierdoICC Lado derechoSobrecarga de volumen pulmonar, sensacin de disnea paroxstica nocturna y ortopnea, fatiga.Sobrecarga de volumen en el hgado (Hepatomegalia congestiva), distensin venosa sistmica, edemas perifricos (EEII), dolor en hipocondrio derecho y ascitis.Ladisnea paroxstica nocturna(DPN) es una afeccin que consiste en crisis dedisneadurante elsueo, que obligan al paciente a tomar la posicinortopneica.Se explica por varios factores: disminucin de la actividad del centro respiratorio durante el sueo, aumento del volumen sanguneo y de la presin de capilar pulmonar en decbito y que se acenta por reabsorcin deedemasdurante la noche, mecnica respiratoria ms pobre, disminucin del tono simptico, etc. Puede presentarse comotosnocturna y ocasionalmente como episodios de broncoespasmo (asma cardaca) debido a edema bronquiolar.

La ascitises la presencia de lquido seroso en el espacio que existe entre elperitoneovisceral y el peritoneo parietal.

3Causas comunes de la ICLa ICC sucede debido a un problema estructural congnito o como resultado de un msculo cardiaco dbil para bombear la cantidad de sangre que se espera que bombee

Isquemia miocrdicaAgudaCrnicaDisfuncin valvularEnfermedad de vlvula articaEnfermedad de vlvula mitralPericarditis constrictivaHipertensin sistmicaDiversasAnemiaArritmias cardacasFisiopatologa de la ICClasificacin por variables hemodinmicasClasificacin por fisiologa y anatoma funcionalContractilidadMagnitud de distencin del miocardio.(Aumento Precarga)Mediciones de la distencin cardaca incluye la presin y volumen ventricular al final de la distoleGasto cardaco alto y/o bajoGasto alto: Hipertiroidismo, anemia, embarazo, fistulas arteriovenosas, beriberi.Gasto bajo: Cardiopata isqumica, hipertensin, miocardiopata dilatada, enfermedades valvulares o pericardicas.FC y volumen sistlico definen gasto cardacoPostcargaTensin del rea ventricular desarrollada durante la distole, refleja la resistencia al impulsar el flujo de sangre al exterior del coraznClnicamente se puede estimar con la PAS.Insuficiencia Cardaca Izquierda y/o derechaICC Izq: Estenosis artica (Sobrecarga mecnica) o infarto al miocardio (Debilidad del ventrculo).ICC Der: Estenosis valvular pulmonar o Hipertensin pulmonar secundaria a tromboembolia pulmonar).Disfuncin sistlica o disfuncin diastlica.Acumulacin anormal de lquido producto de la baja de bombeo de volumen ventricular. Activacin del sistema renina-angiotensina-aldosterona (Aumenta resistencia vascular perifrica) y liberacin de la hormona antidiurtica (retencin de agua y sodio y eliminacin de potasio).5PreCargaCarga o volumen que distiende el ventrculo izquierdo antes de la contraccin o sstole. La precarga est determinada por el volumen de sangre final del periodo de llenado ventricular.Precarga disminuidaPrecarga aumentadaHipovolemia por hemorragia, deshidratacin, vmito, diarreaVasocontriccin, hipotermia.Taquicardia mayor de 120 min.Hipervolemia, por sobrecarga de volumen o en Insuficiencia renal OligoanricaVasodilatacin con disminucin de retorno venoso (Hipertermia en Sepsis)Insuficiencia Cardaca CongestivaPostCargaEs la fuerza mecnica almacenada en las arterias, que se opone a la eyeccin de la sangre desde los ventrculos durante la sstole. La postcarga se ve afectada por cambios en:Vlvula ArticaViscosidad de SangreResistencia de Arterias pequeasPAM

Diagnstico de ICCGuas de la Sociedad Europea de Cardiologa para el diagnstico y tratamiento de la ICC:Diagnstico segn criterios clnicos.Evaluacin de la intensidad de los sntomasEstablecer patologas subyacentes y coadyuvantesIdentificar factores descompensadores de las exacerbaciones.ExmenesRadiografa de TraxECGEcocardiografaPruebas de esfuerzo cardacoTomografa computada del coraznPruebas de sangre y de orinaManifestaciones ClnicasManifestaciones Clnicas

Se requieren al menos un criterio mayor y dos menores para determinar una ICCFactores de riesgo de las ICHipertensin arterialInfarto al MiocardioVlvulas coronarias anormalesCardiomiopata ( Corazn dilatado)Antecedentes familiares de enfermedad cardaca.DiabetesTratamientoEliminacin de la causa desencadenanteCorreccin de las causas subyacentesControl de la situacin cardaca congestivaReduccin de sobrecarga de trabajo cardaco (Pre y post carga)Control de retencin excesiva de sal y aguaMejora de contractilidad miocrdica.TratamientoMedidas GeneralesRestriccin de sal, 2 g diarios.Restriccin de agua en pacientes hiponatrmicosHiponatrmico: Hipoosmolaridadde Sodio y una tendencia delaguaa ir desde elespacio intersticialal intracelular.Baja de pesoEjercicio Contribuye a la disminucin de sntomas como disnea y fatigabilidad, mejora del gasto cardaco y VO2. A determinar dependiendo del nivel de IC que curse el paciente.Tabaquismo y alcoholDisminuir consumo.MedicamentosVasodilatadoresIECA disminuyen riesgo de sntomas, hospitalizacin y muerte.BetaBloqueadoresMejora la fraccin de eyeccin y la capacidad funcionalDiurticosMejoran los sntomas, especialmente en pacientes hipervolmicos.DigoxinaMejora vaciamiento ventricular, incrementa gasto cardaco, promueve diuresis y reduce presin y volumen diastlicos.Aminas simpaticomimticasMejoran la contractilidad miocrdica.VM y/o MarcapasosEventualmente14Tratamiento KinsicoTipos de tratamientoEliminacin de los factores de descompensacinReforzar contractilidad miocrdicaAsegurar ritmo adecuado para el llene de las cavidades cardiacas.Mejorar rendimiento cardiovascularEjercicios en cama inicialmente. Permite reduccin de la flebotrombosis y embolias pulmonares asociadas a reposo prolongado en IC avanzadas. No Isomtrico.Kinesiterapia respiratoriaDisminuir la sensacin de disnea, eliminacin de secreciones.PosicionamientoProgresivo a travs del tiempoReferenciasInsuficiencia Cardiaca. Institutos Nacionales de Salud, NIH, EE.UU. Red de Salud UC Christus. Visto en: http://redsalud.uc.cl/link.cgi/vidasaludable/glosario/I/insuficiencia_cardiaca.actInsuficiencia Cardaca Clasificaciones de la Insuficiencia Cardaca. Apuntes de Cardiologa Clnica. Visto en: http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/cuarto/integrado4/cardio4/Cardio07.htmlBravo Topete E.G, Hernandez Gmez L.A. Insuficiencia Cardaca. Medicina de Urgencias Primer Nivel de Atencin. Toluca, Mxico. 2003.Sanagua J, Acosta G, Rasmussen R. Ejercicios y Rehabilitacin Cardiaca. Facultad de ciencias de la salud, Universidad de Catamarca. Argentina.Morales Salinas D, Fajuri N A. Insuficiencia Cardaca. Temas de Medicina Interna. Noviembre 2001. Visto en: http://escuela.med.puc.cl/publ/temasmedicinainterna/icc.htmlVilches Moraga, A. Rodrguez Pascual, C. Insuficiencia Cardaca Congestiva. Situaciones Clnicas ms relevantes. Capitulo 30. Tratado de Geriatra para Residentes