10
INSUFICIENCIA CARDIACA Y SU CLASIFICACIÓN Gómez Peña Shantale Fernanda Ordaz Moya David

Insuficiencia cardiaca y su clasificacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Insuficiencia cardiaca y su clasificacion

INSUFICIENCIA CARDIACA Y SU CLASIFICACIÓN

Gómez Peña Shantale FernandaOrdaz Moya David

Page 2: Insuficiencia cardiaca y su clasificacion

Definición

INSUFICIENCIA CARDIACA

La insuficiencia cardíaca es una enfermedad crónica seria, en la cual la función del corazón, como bomba, está comprometida.

Page 3: Insuficiencia cardiaca y su clasificacion

Clasificación

Page 4: Insuficiencia cardiaca y su clasificacion

Tipos y formas clínicas

• Disnea y fatigabilidad• Disnea, signos de congestión

pulmonar

Aguda y Crónica

• Gravedad de los síntomas

Leve, moderada y

grave

• Disminución de la contractibilidad• Contractibilidad normal, aumento

de presiones en reposo o esfuerzo

Sistólica y diastólica

Page 5: Insuficiencia cardiaca y su clasificacion

Tipos y formas clínicas

•Congestión venosa (edema)•Congestión sistémica (disnea y fatiga)

Derecha e Izquierda

•Anemia•Beriberi•Hipertiroidismo•Cirrosis

Bajo o Alto Volumen

• Falta de perfusión•Congestión sistémica

Anterógrada y Retrógrada

Page 6: Insuficiencia cardiaca y su clasificacion

Función Cardiaca Depende de:

•Frecuencia

•Contractilidad

•Precarga

•Poscarga

Page 7: Insuficiencia cardiaca y su clasificacion

Clasificación Fisiopatológica

Anterógrada/sistólica

Retrograda/ diastólica

Page 8: Insuficiencia cardiaca y su clasificacion

Otras clasificaciones

Según su clínica:

•Compensada

•Descompensada

Según su situación hemodinámica

•Insuficiencia con gasto cardiaco bajo

•Insuficiencia con gasto cardiaco elevado.

Page 9: Insuficiencia cardiaca y su clasificacion

AnterógradaSx. Progresivo y reversible.

Resulta como la incapacidad del corazón para mantener la perfusión adecuada de diversos órganos como el riñón. (Déficit del bombeo cardiaco)

Page 10: Insuficiencia cardiaca y su clasificacion

AnterógradaSx. Progresivo y reversible.

Resulta como la incapacidad del corazón para mantener la perfusión adecuada de diversos órganos como el riñón. (Déficit del bombeo cardiaco)