7
Historia Universal Contemporánea MIII-Actividad integradora Fase 1 Datos de identificación Nombre del alumno: Leonardo Gamaliel Araiza López Matrícula : A07105746 Nombre del tutor: Alexa García. Fecha: 22/06/2015 1. Selecciona uno de los siguientes países que se presentan: Estados Unidos Francia Alemania Inglaterra Rusia Italia 2. Realiza una breve investigación sobre el país que seleccionaste del periodo 1780-1945 (es el período histórico que llevamos hasta ahora). 3. Llena la siguiente tabla con la información que has recabado, recuerda que esa información la debes redactar con tus propias palabras. 4. Toma en cuenta que si el país que seleccionaste no estaba participando en ese momento en el hecho histórico mencionado en la tabla, tendrás que redactar lo que estaba haciendo ese país en esos años. 1 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México, 2011

Integra Do Rafa Sei Historia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea.

Citation preview

Historia Universal ContemporneaMIII-Actividad integradora Fase 1Datos de identifcacinNombre del almno!Leonardo Gamaliel Araiza Lpez Matr"cla!A07105746Nombre del ttor!Alexa Garca. Fec#a! 22/06/2015 1. Selecciona uno de los siguientes pases que se presentan:Estados UnidosFranciaAlemaniaInglaterraRusiaItalia2. Realiza una bree inestigaci!n sobre el pas que seleccionaste del periodo 1"#$%1&'( )es el perodo *ist!rico que lleamos *asta a*ora+.,. -lena la siguiente tabla con la in.ormaci!n que *as recabado/ recuerda que esa in.ormaci!n la debes redactar con tus propias palabras.'. 0oma en cuenta que si el pas que seleccionaste no estaba participando en ese momento en el *ec*o *ist!rico mencionado en la tabla/ tendr1s que redactar lo que estaba *aciendo ese pas en esos a2os.1D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 25! Sur, "ol. Tecnolgico, Monterrey, #.$. M%&ico, 2!!Historia Universal ContemporneaDescripcin de los hechosFuentes utilizadas Alemania .ue una de las principales potencias/ por sus aances tecnol!gicos 3 el uso de su economa. En el siglo 4I4 tenan obst1culos para su producci!n industrial estaba .ormada por ,& peque2os estados/ ponan trabas al proceso de la industria/ esto les causa problemas para poner un mercado interno uni.icado a la e5istencia de una moneda distinta 3 al monopolio comercial. 6aba .eudales que limitan la moilizaci!n geogr1.ica/ desalientan innoaciones 3 la iniciatia personal.0odos estos rasgos .eudales desaparecen con la inasi!n napole!nica )1#1$+. 1#,'. 7ercado 8nico de Alemania. Uni!n aduanera del estado )9:--;EREI5ito por 0odo el continente debido a la disposici!n de los recursos naturales 3 la larga tradici!n industrial a domicilio )artesanal+. In.lu3e el modelo ingl>s. 6ace .rente a la competitiidad de los productos ingleses que empobrecen los mercados internos. Sector punta: industria sider8rgica/ qumica 3 el>ctrica. Importante el papel educatio: promoci!n de la educaci!n pro.esional/ cient.ica 3 t>cnica. =apel .undamental de la liberalizaci!n de la estructura econ!mica social *eredada del antiguo r>gimen? modernizaci!n de los sistemas de comunicaci!n? poltica proteccionista que impulsa el proceso industrializador. Importancia del cr>dito bancario 3 la gran empresa/ caracterizada por una tendencia a la e5pansi!n e integraci!n ertical. En la @on.erencia de Aalta/ celebrada en .ebrero de 1&'(/ los Estados Unidos/ el Reino Unido 3 la Uni!n Soi>tica acordaron la diisi!n de Alemania en zonas de ocupaci!n.@ada potencia ocupante asumi! el dominio de su zona en Bunio de 1&'(. -os poderes persiguieronoriginalmente una poltica alemana com8n/ centrada en la desmasi.icaci!n 3 desmilitarizaci!n parapreparar la restauraci!n de un Estado%naci!n alem1n democr1tico.2D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 25! Sur, "ol. Tecnolgico, Monterrey, #.$. M%&ico, 2!!Historia Universal Contempornea(. Realiza una lnea del tiempo )Crecuerdas el eBercicio # de la unidad ( m!dulo IIID+ con por lo menos " *ec*os que *a3an tenido lugar en tupas en los a2os 1"#$ a 1&2$.Lnea de tiempoFuentes utilizadasEn 1"#$ 7>5ico tuo una entidad legislatia que administraba los ingresos de las aduanas interiores constituan el ma3or ingreso de la ciudadEste poder perdi! su poder primero al retir1rsele el poder de cobrar las alcabalas 3 luego al liberarse el comercio con la independencia lo que los reduBo a una simple co.rada de comerciantes que desapareci! r1pidamente.El ;irre3 7iguel Er8a 0alamanca 3 Franci.orte )1"&'%1"+/ se preocup! por la de.ensa del ;irreinato/ re.orzando los puntos neur1lgicos%costeros/ como ;eracruz/ 3 reorganiz! el eB>rcito. 3D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 25! Sur, "ol. Tecnolgico, Monterrey, #.$. M%&ico, 2!!Historia Universal Contempornea=or su parte/ el irre3 Gos> de Iturriaga )1#$,%1#$#+/ .orti.ic! a la ste *aba acantonado en Galapa a buena parte de la milicia noo*ispana. Este *ec*o mostr! a los criollos/ que ellos constituan la .uerza militar de la 5ico se declara que corresponde al pueblo la .ormaci!n de un gobierno temporal 3 proisional que a al .alta de gobierno reside en la nuea Espa2a principalmente en los cuerpos que lleaban la oz publica @omcel mismo a3untamiento En 1#$& 6ubo un moimiento reolucionario los principales implicados .ueron 7iguel 6idalgo 3 @ostilla/ 3 los @apitanes Ignacio Allende/ 7ariano Abasolo 3 Guan Aldama/ as como el @orregidor de la ciudad de Huer>taro/ 7iguel Iomnguez 3 su esposa Gose.a :rtiz de IomnguezEn 1#1$ la conspiraci!n de Huer>taro .ue denunciada 3 sus integrantes se ieron en la necesidad de adelantar los planes 3 lanzarse en luc*a en la madrugada del 1J de septiembre de 1#1$ En 1#,# a 1#,& se inicio la guerra de los pasteles En 1&1$ se desencadena la luc*a reolucionaria En1&2$ se nombra presidente proisional a Ie la 6uerta 4D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 25! Sur, "ol. Tecnolgico, Monterrey, #.$. M%&ico, 2!!Historia Universal Contempornea5D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 25! Sur, "ol. Tecnolgico, Monterrey, #.$. M%&ico, 2!!