18
Integración y Funciones del Comité de Abasto

Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

Integración y Funciones del Comité de Abasto

Page 2: Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Es el conjunto de acciones de una Comunidad, para la buena operación del Programa deAbasto Rural (PAR), así como el desarrollo económico, social y humano de sus habitantes.

Fuente: Manual de P y P

Operación de TD.

Page 3: Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

OBJETIVOS DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

Aumentar la responsabilidad del

ciudadano como sujeto de cambio

de su realidad social

Dar a la comunidad el control social de la planificación y evaluación del

funcionamiento de los servicios que

ofrece DICONSA a través del PAR

Page 4: Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

ALMACÉN

Reuniones de Preconsejo

Asamblea de Consejo

Mesa Directiva del Consejo

COMUNIDAD

Asamblea Comunitaria

Comité de Abasto

ESTATAL

Representante Estatal de los Consejos Comunitarios de Abasto

Asamblea Estatal de los Consejos Comunitarios de Abasto

NACIONAL

Congreso Nacional

Coordinadora Nacional

Confederación Nacional

FORMAS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

La Participación Comunitaria se sustenta en las comunidades donde opera el Programa de Abasto Rural y se

expresa en cuatro niveles:

Page 5: Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

Es la intervención directa y organizada de los consumidores de una comunidad, del

Programa de Abasto Rural.

Operación Supervisión Vigilancia

Page 6: Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

Asamblea Comunitaria

Comité de Abasto

Reunión de Preconsejo

Asamblea de Consejo

Mesa Directiva del

Consejo

Son los medios mediante los cuales es posible promover y llevar a cabo la participación de los

beneficiarios en las comunidades rurales donde opera el programa para contribuir a su propio

desarrollo y al de la comunidad.

Page 7: Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

ASAMBLEA COMUNITARIA

Reunión en la que participa la población de una Comunidad, la persona Encargada de la Tienda Comunitaria y

personal del Almacén DICONSA al cual está adscrita la Tienda Comunitaria, para la toma de decisiones

respecto a la operación y funcionamiento de la misma, así como otros temas relacionados al desarrollo de la

Comunidad.

Delega responsabilidades, en el CRA y en el Encargado.

Toma decisiones importantes, respecto a la operación y funcionamiento de su tienda.

Supervisando, evaluando y proponiendo acciones correctivas necesarias.

Plantea nuevas iniciativas.

Page 8: Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

Es un grupo de personas electasdemocráticamente por lacomunidad y está integrado porpersonas de la propia localidad, seencarga de vigilar la buenaoperación y administración de latienda comunitaria y su periodo deduración se ajusta a lo indicado enlas Reglas de Operación del PAR.

COMITÉ DE ABASTO REUNIÓN DE PRECONSEJO

Es una reunión previa a laAsamblea del ConsejoComunitario de Abasto, en laque participan las y losintegrantes de la Mesa Directivay el personal DICONSA adscrito alAlmacén.

Page 9: Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

ASAMBLEA DE CONSEJO

Es una reunión en la que participan los Comités de Abasto, las personas Encargadas de las Tiendas Comunitarias

abastecidas por el Almacén, así como invitados, entre los que se encuentran personal de DICONSA, autoridades

locales, representantes de organizaciones, entre otros, para la toma de decisiones respecto de la operación y

funcionamiento del Almacén y diversos temas de desarrollo para las comunidades. La frecuencia con que se

celebran dichas asambleas es cada tres meses.

Fuente: Manual de PyP Operación de TD.

Page 10: Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

MESA DIRECTIVA DEL CONSEJO

Es una instancia con personalidad jurídica, que representa a las comunidades con Tienda

Comunitaria ante el Almacén y otras instancias Estatales, Federales o Municipales y es

integrada por:

Fuente: Estatutos de las A.C.

•Presidente (a)

•Secretario (a) y suplente (a)

•Tesorero (a) y suplente (a)

•Vocal de Transporte (a) y suplente (a)•Vocal de Contraloría Social y suplente (a)

Page 11: Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

CONFORMACIÓN DE LOS COMITÉS DE ABASTO

De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y

los integrantes de la comunidad de que se trate, y la duración de sus funciones será por un periodo no mayor de

tres años, con opción a reelegirse el 50% de las y los integrantes en diferente cargo ocupado en el periodo

anterior, pudiendo ser retiradas o retirados de sus funciones en cualquier momento si así se determinara en

asamblea comunitaria.

Los integrantes de los Comités de Abasto no percibirán ningún sueldo por parte de

DICONSA.

• Un Presidente (a) y su Suplente (a)

• Un Secretario (a) y su Suplente (a)

• Un Tesorero (a)

• Un (a) Vocal de Contraloría Social

• Una Vocal de Genero

Page 12: Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

Fuente: Reglas de Operación 2019

Page 13: Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

•Representa formalmente al

Comité•Funge como asociado ante el Consejo•Coordina la realización de actividades del Comité•Participa en todas las actividades encomendadas al Comité

Un Presidente y su Suplente

•Emitir las convocatorias de lasasambleas•Elaborar y controlar, documentos y archivos del Comité•Controlar el consecutivo de actas de Asambleas Comunitarias•Vigilar la integración de los expedientes estáticos y dinámicos de la tienda

Un Secretario y suSuplente

•Controlar los gastos de operación de la tienda•Llevar el control de aportaciones de la comunidad•Participar en las actividades encomendadas al Comité

Un Tesorero

INTEGRANTES DEL COMITÉ DE ABASTO

•Procura que los integrantes del Comité

y la comunidad reciban información y

conozcan la operación y administración

de la tienda.

•Realizar conjuntamente con la

comunidad, una estricta vigilancia de la

operación de la tienda y de la actuación

de los servidores públicos.

•Reportar las irregularidades que

detecte a las instancias establecidas.

Un Vocal de Contraloría

Social

• Lograr la igualdad sustantiva

entre Hombres y Mujeres.

• Promover la inclusión social

con perspectiva de género

buscando erradicar la violencia

contra las mujeres.

La Vocal de Genero

Page 14: Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

Asimismo, la Contraloría Social tienecomo propósito contribuir a que la labordel gobierno y el manejo de los recursospúblicos, se realice con transparencia,eficacia, legalidad y honradez .

Es un conjunto de acciones realizadas demanera organizada o individual por losbeneficiarios del Programa de AbastoRural, con el propósito de controlar,vigilar y evaluar las accionesemprendidas por DICONSA, para operarel Programa de Abasto Rural .

CONTRALORÍA SOCIAL

Page 15: Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

¿PARA QUE SIRVE LA CONTRALORÍA SOCIAL?

Servidores

Públicos

Beneficiarios

del Programa

Corresponsabilidad

Forma parte de una relación de corresponsabilidad entre los beneficiarios del Programa y los

servidores públicos de DICONSA que atienden el PAR.

Page 16: Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

PROPÓSITO DE LA CONTRALORÍA

SOCIAL

Fortalecer la corresponsabilidad entre DICONSA y la

Comunidad

Que las acciones del Gobierno se realicen con transparencia y honradez.

Combatir actos de corrupción.

Que los servidores públicos desarrollen

con ética y responsabilidad sus

funciones.

Prevenir posibles irregularidades en la operación del

Programa.

Promover la participación de la

comunidad en acciones de vigilancia

Page 17: Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

Mantener informada a la población sobre la forma en que opera el Programa de Abasto Rural (PAR).

Todos los ciudadanos que así lo quieran pueden ejercer su derecho de opinión.

Presentar alguna queja o denuncia relacionada con la operación de Tu Tienda Comunitaria-DICONSA

Proponer a la comunidad actividades que puedan realizar fácilmente para vigilar la operación del Programa.

COMO LLEVAR A CABO LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ

DE ABASTO

Page 18: Integración y Funciones del Comité de Abasto...De conformidad con las Reglas de Operación del PAR, sus miembros se eligen democráticamente de entre las y los integrantes de la

¡ Participa y has valer tu opinión !