7
Historia de México Nombre de Tutor Actividad Integradora Culturas prehispánicas y la colonia 05/06/15 A07005746 Julian Dirr D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México, 2013 Módulo II. Historia de México

INtegradora 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Integradora

Citation preview

Mdulo II. Historia de Mxico

Historia de MxicoNombre de TutorActividad Integradora Culturas prehispnicas y la colonia

05/06/15

A07005746Julian Dirr

Virgen de Guadalupe

Imagen de la Virgen de Guadalupe impresa en la tilma de Juan Diego en 1531. Baslica de Guadalupe. Imagen en lnea, recabada el 22 de julio de 2011 de http://www.santos-catolicos.com/misc/imagenes/virgen-de-guadalupe/tilma-virgen-de-guadalupe-1.jpg

La imagen de la Virgen de Guadalupe, tenida por milagrosamente estampada en la tilma de Juan Diego en 1531, es una virgen mestiza, la Virgen de Mxico. Su tez morena, es la imagen del mestizo, su significado resultaba elocuente lo mismo a indgenas que a espaoles en la poca del Virreinato y definitivamente fue clave en la evangelizacin de los indgenas en la Nueva Espaa.La Virgen de Guadalupe en poco tiempo, se convirti en vnculo de unin entre espaoles y mestizos y pudo conseguir tambin la conquista evanglica. En cuanto al origen de la fuente: (si te faltara alguna informacin puedes investigarla)Quin la crea?No se sabe quin cre la pintura y tampoco no se puede explicar cmo est hecha. Se dice, que solamente apareci. Cundo es creada?La Baslica fue construida en 1531 y se supone que alrededor de las fechas de su construccin tambin se cre la pintura. Dnde est esta fuente?Esta fuente se encuentra en la tilma de Juan Diego en la Baslica de Guadalupe.

Referente al Propsito de la fuente:Por qu fue creada?Se supone que fue creada para unir a los indgenas, los mestizos, los criollos y los espaoles espiritualmente y para la evangelizacin. A quin se le cre esta fuente? a quin va dirigida?Se cre dirigido a los indgenas, mestizos, criollos y los espaoles.Principales ideas por las que fue creada.Haba grandes conflictos entre las diferentes clases sociales, pero con esta pintura se empezaron a unir estas clases sociales al menos sobre un nivel religioso, porque la virgen de Guadalupe no solamente es una virgen normal si no se ve claramente que es una mestiza. En cuanto a su Validez:Sabemos que es una fuente primaria, pero es pblica o privada? Por qu?Es una fuente pblica. Todos pueden ir a verla (yo por cierto yo ya fui a verla). Es pblica porque es una de las pinturas religiosas ms conocidas en el mundo. Es ordenada o hecha por algn poder poltico o del clero (oficial)? o es hecha por la poblacin en general (no oficial)?No se sabe quin la hizo, solamente se sabe que Juan Diego construyo la Baslica en 1531.

Referente a los limitantes de la fuente:Define o describe eventos, sucesos o hechos que sucedieron en la fecha de la Conquista o el Virreinato?Trajo grandes avances en la evangelizacin.Es congruente con lo que suceda en la poca del Virreinato? Explica.Si porque con la pintura de la virgen de Guadalupe muchos se convirtieron de pura voluntad a la iglesia catlica y esto hizo la evangelizacin muy fcil. Opinin personalCreo que lleva algo misterioso esta fuente/ pintura por su origen, el tiempo en el cual se cre e igual sus caractersticas. El tiempo en el cual apareci fue perfecto a favor de la evangelizacin e hizo todo mucho ms fcil para el virrey. Ahora se podra pensar que pues se contrat a algn pintor para pintar una virgen mestiza para manipular a la gente, pero porque hasta el da de hoy no se puede explicar de qu est hecha la pintura? Yo la veo como una fuente increble por su historia y de qu forma sigue influyendo la gente hasta hoy.

Decoracin en el techo del Santuario de Atotonilco, Guanajuato. Siglo XVIII. Imagen en lnea, recabada el 22 de julio de 2011 de http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Santuario_de_Atotonilco,_San_Miguel_de_Allende.jpg

Nave central del Santuario de Atotonilco

Los murales fueron creados por Miguel Antonio Martnez de Pocasangre, un nativo del lugar en un perodo de 30 aos y solamente usando la luz del da. Lo que hay que admirar en estos murales es cmo se plasm en el viacrucis de Jesucristo a los soldados (antiguos romanos) con la armadura que usaron los espaoles en la poca de la conquista, la gente del lugar que observa a Jesucristo, es de tez morena y rasgos indgenas. Los murales no guardan mucho orden y ningn espacio entre s, pero se identifican en ellos caractersticas de ambas culturas; la espaola y la indgena mesoamericana.

En cuanto al origen de la fuente: (si te faltara alguna informacin puedes investigarla)Quin la crea?Fue creada por Miguel Antonio Martnez de Pocasangre. Cundo es creada?No se sabe exactamente, pero la iglesia fue construida en 1740 entonces podemos suponer que la fuente se cre alrededor de este ao. . Dnde est esta fuente?En el techo del Santuario de Atotonilco, Guanajuato.

Referente al Propsito de la fuente:Por qu fue creada?Fue creada para decorar la nave central de la iglesia.A quin se le cre esta fuente? a quin va dirigida?Esta dirigida a los espaoles y a los mestizos, porque los dos grupos sociales aparecen en la obra. Principales ideas por las que fue creada.Creo que la idea principal era motivar a los mestizos a unirse a la religin catlica. La pintura ensea que la iglesia no est a favor de los espaoles, que en este caso aparecen como los malos siendo los soldados en la pintura, sino que respeta tambin a los mestizos, que tienen el papel de los buenos en la obra.

En cuanto a su Validez:Sabemos que es una fuente primaria, pero es pblica o privada? Por qu?Es una fuente pblica, porque est en una iglesia y por cierto 5000 personas de todo el mundo la visitan cada semana.Es ordenada o hecha por algn poder poltico o del clero (oficial)? o es hecha por la poblacin en general (no oficial)?Puede ser que esta hecho por los cleros y el virrey en forma que contrataron a Miguel Antonio Martnez para pintarla. Referente a los limitantes de la fuente:Define o describe eventos, sucesos o hechos que sucedieron en la fecha de la Conquista o el Virreinato?Como tambin la pintura de la virgen de Guadalupe, trajo grandes avances en la evangelizacin.Es congruente con lo que suceda en la poca del Virreinato? ExplicaSi es congruente porque trajo como la pintura de la virgen un gran avance en la evangelizacin. Pero con esta fuente puede ser que est hecha por el virrey para manipular a la gente. Opinin personalCre que es muy probable que el virrey contrat a Miguel Antonio para que pinte esta pintura con los espaoles en el papel de los malos y los mestizos como los buenos para manipular a los mestizos para que ellos se convierten al cristianismo. Porque psicolgicamente van a ver a la iglesia catlica muy diferente si ven que la iglesia est entendiendo su destino, que ellos, los mestizos son las vctimas y los espaoles son los malos.

Fuentes: http://es.wikipedia.org/wiki/Santuario_de_Jes%C3%BAs_Nazareno_de_Atotonilco http://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_de_Nueva_Espa%C3%B1a#La_Virgen_de_Guadalupe_y_el_empleo_de_su_imagen_para_evangelizar

D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnolgico, Monterrey, N.L. Mxico, 2013