12
INTEGRANTES: Benítez Pérez Eduardo Guadalupe. Landeros Jaime maría Guadalupe. Rodríguez cornejo Margarita. MODULACIÓN TIPO OFDM

INTEGRANTES: Benítez Pérez Eduardo Guadalupe. Landeros Jaime maría Guadalupe. Rodríguez cornejo Margarita

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTEGRANTES: Benítez Pérez Eduardo Guadalupe. Landeros Jaime maría Guadalupe. Rodríguez cornejo Margarita

INTEGRANTES: Benítez Pérez Eduardo Guadalupe. Landeros Jaime maría Guadalupe. Rodríguez cornejo Margarita.

MODULACIÓN TIPO OFDM

Page 3: INTEGRANTES: Benítez Pérez Eduardo Guadalupe. Landeros Jaime maría Guadalupe. Rodríguez cornejo Margarita

¿QUÉ ES OFDM? Es una técnica de comunicación que

divide un canal de frecuencia, en un

numero determinado de bandas de

frecuencias equidistanciadas, para

repartir la energía de radiación entre ellas.

En cada banda se divide una

subportadora que transporta una porción

de la información de la porción del

usuario.

Dichas portadoras mantienen su

ortogonalidad en el dominio de la

frecuencia.

Page 4: INTEGRANTES: Benítez Pérez Eduardo Guadalupe. Landeros Jaime maría Guadalupe. Rodríguez cornejo Margarita

¿EN QUÉ CONSISTE?• OFDM es una modulación que consiste en enviar un conjunto de ondas

portadoras de diferentes frecuencias, donde cada una transporta

información la cual es modulada en QAM (modulación de amplitud en

cuadratura) o en PSK (modulación por desplazamiento de fase).

Page 5: INTEGRANTES: Benítez Pérez Eduardo Guadalupe. Landeros Jaime maría Guadalupe. Rodríguez cornejo Margarita

MODULADOR OFDMLa señal de entrada al

modulador OFDM es un flujo binario continuo. Este

flujo se segmenta en símbolos, de acuerdo a la constelación a utilizar y se

obtiene un mapa de los símbolos, representados

ahora por números complejos, que

corresponden a la representación de la señal

en el dominio de frecuencia.

Page 6: INTEGRANTES: Benítez Pérez Eduardo Guadalupe. Landeros Jaime maría Guadalupe. Rodríguez cornejo Margarita

CARACTERISTICAS• La modulación OFDM

es muy robusta frente al multitrayecto, que es muy habitual en los canales de radiodifusión, frente a las atenuaciones selectivas en frecuencias y frente a interferencias de RF.

Page 7: INTEGRANTES: Benítez Pérez Eduardo Guadalupe. Landeros Jaime maría Guadalupe. Rodríguez cornejo Margarita

Es muy

sensible a los

errores de

frecuencia, que

pueden destruir

la ortogonalidad

de las

subportadoras.

Page 8: INTEGRANTES: Benítez Pérez Eduardo Guadalupe. Landeros Jaime maría Guadalupe. Rodríguez cornejo Margarita

Esta modulación es capaz de recuperar la información de entre las distintas señales

con distintos retardos y amplitudes que llegan al

receptor.

Page 9: INTEGRANTES: Benítez Pérez Eduardo Guadalupe. Landeros Jaime maría Guadalupe. Rodríguez cornejo Margarita

TIPOS DE OFDM

• C-OFDM

OFERTA UN BENEFICIO REAL

EN LA PRESENCIA DE BANDAS

ESTRECHAS AISLADAS, LA

SEÑAL DE INTERFERENCIA.

• USA MULTIPLES

ANTENAS PARA

TRANSMITIR Y

RECIBIR SEÑALES DE

RADIO.

MIMO-OFDM

• V-OFDM

CREA UNA TECNICA

ROBUSTA DE

PROCESAMIENTO DE

MULTIPLES RUTAS DE

ACCESO

DESVANECIMIENTO

INTERFERENCIAS DE

BANDA ESTRECHA.

Page 10: INTEGRANTES: Benítez Pérez Eduardo Guadalupe. Landeros Jaime maría Guadalupe. Rodríguez cornejo Margarita

SISTEMAS QUE UTILIZAN OFDM∞Televisión digital terrestre.

∞Radio digital.

∞Protocolo de enlace DSL.

∞Protocolo de red de área local.

∞Sistema de transmisión inalámbrica de datos.

Page 11: INTEGRANTES: Benítez Pérez Eduardo Guadalupe. Landeros Jaime maría Guadalupe. Rodríguez cornejo Margarita

VENTAJAS DESVENTAJAS1. Resistente a las

interferencias 2. Resistencia frente a

atenuaciones selectivas3. Capacidad de recuperación

de datos

1. Efecto doppler disminuye la eficiencia

2. Efecto doppler quiebras ortogonalidad

3. Ruido de fase causa perdida de sincronismo

4. Sensible a los errores de frecuencia

Page 12: INTEGRANTES: Benítez Pérez Eduardo Guadalupe. Landeros Jaime maría Guadalupe. Rodríguez cornejo Margarita

POR SUATENCIÓNGRACIAS