Inteligencia Artificial 01 Eje 4

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Inteligencia Artificial 01 Eje 4

    1/6

    Universidad Abiertay a Distancia de Mxico

    Inteligencia Artificial

    Eje 4.- Actividad 3 Evaluando i textoacadico

    Asesor! "orge Arturo #alicia $aos

    %resenta! Asunci&n de Mar'a %aloe(ue)u*re+

    ,acotala ,abasco Mex. /oviebre 012

  • 7/24/2019 Inteligencia Artificial 01 Eje 4

    2/6

    2

    I/,EI#E/5IA A$,I6I5IA

    78A5IA D9/DE /9) E:A;

    Introducci&n

    El hombre siempre ha tenido el sueo de crear vida; ya comienzan hacerlo.

    En el siglo XX, el ser humano intenta reproducir el antiguo mito de la creacin.

    Hablar de la inteligencia artificial (!" nos lleva a una realidad, #ue hoy

    vivimos, y #ue el ser humano est$ inmerso en tanta tecnolog%a, #ue la ha hecho

    parte de su vida, la creacin de vida es con algo #ue el hombre suea y con la

    clonacin lo est$n haciendo realidad.

    En los aos &', pusieron a funcionar las primeras computadoras;llam$ndolas )erebros Electrnicos*; ya #ue pod%an hacer sumas.

    Esto hizo imaginar a muchos +aana las +a#uinas conversaran con

    nosotros*. onde la industria de las computadoras no han de-ado de evolucionar, y

    de pronto, a#uellos enormes aparatos y dif%cil de cargar, se volvieron pe#ueos y

    m$s f$cil de operar. )onvirtindose en la actualidad indispensables en nuestra

    vida cotidiana (las computadoras, robots, celulares, tabletas, etc.".

  • 7/24/2019 Inteligencia Artificial 01 Eje 4

    3/6

    3

    Desarrollo

    7%UEDE A I/,EI#E/5IA )E$ A$,I6I5IA;

    /os robots, es el sueo del hombre, #ueriendo #ue interact0en de manera

    casi natural, por eso desean ponerle un cerebro artificial dentro de un cuerpo lo

    m$s parecido al nuestro.

    En los aos 1', se vendi el primer

    robot 0til. )uando brazos gigantes se

    mov%an obedeciendo rdenes de un

    programa determinado, desplazando a los

    obreros de las f$bricas automotrices en

    2apn. /os robot son los sueos de los

    grandes empresarios, donde la robticatiene el ob-etivo de poner a las ma#uinas a

    traba-ar en todas las areas posibles. 3ero

    en la actualidad esto es caro y complicado

    para su funcionamiento, pero han creado

    modelos #ue son capases de caminar, y captar movimientos sencillos, a pesar de

    su alto costo. 4n d%a, la produccin en masa har$ al robot barato. Hacindolo a

    seme-anza a nosotros. )oloc$ndoles un cerebro #ue tenga alg0n grado de

    inteligencia.

    /a inteligencia artificial (!" puede definirse como el medio por el cual lascomputadoras, robots y otros dispositivos realizan tareas #ue normalmente

    re#uieren de la inteligencia humana. mitando electrnicamente el funcionamiento

    del cerebro humano. /a inteligencia artificial agrupa con-untos de tcnicas #ue

    mediante circuitos electrnicos y programas avanzados de computadoras, buscan

    imitar procedimientos similares a los procesos inductivos y deductivos del cerebro

    humano. El avance en la investigacin de

    las redes neuronales va ganando terreno a

    una velocidad favorable. 3odemos

    mencionar la poderosa computadora de

    eep 5lue, #ue puede vencer a cual#uier

    -ugador de a-edrez. 6ue tiene una gran

    cantidad de -ugadas, y #ue tambin

    aprende de su adversario, por lo #ue se va

    volviendo capaz de adelantarse a las

    decisiones de su enemigo blo#ueando sus

    estrategias.

  • 7/24/2019 Inteligencia Artificial 01 Eje 4

    4/6

    4

    3ensar en el futuro, nos lleva a imaginar hechos de cuantiosas predicciones

    de lo #ue la aplicacin de las ! traer%a en el futuro; algunas podr%an ser realidad

    en poco tiempo y otras parecen especulativas, poder imaginarnos ser atendidos

    por robot, estar enterados de noticias de todo el mundo en momento real,

    transportarnos en veh%culos s0per r$pidos, estar conectados a internet en todos

    los lugares, creo #ue puedo mencionar muchas cosas y no acabar%a, por#ue

    pensar en el futuro ahorita es hasta poder habitar otro planeta, al parecer la !

    promete un mundo fant$stico, pero 7realmente lo ser$8. 3ensar en todo lo #ue

    nos lleva el futuro, 7#u va a pasar con la gente8 76u pasara con las relaciones

    humanas8 9a #ue sin salir de casa vamos a poder estar enterado de todo,

    comprar, platicar, conocer gentes, y muchas cosas m$s desde la comodidad de su

    habitacin. 3ensar en todo esto me lleva a pensar 76u pasara con la econom%a

    de la gente8 Es realmente probable #ue los robots ocupen los puestos de traba-o

    haciendo un problema el desempleo, las relaciones laborales y humanas seperder%an, hacindonos cada d%a m$s ociosos y con tiempos libres.

  • 7/24/2019 Inteligencia Artificial 01 Eje 4

    5/6

    5

    5onclusi&n

    3ensar en la nteligencia !rtificial, nos lleva a un mundo de comodidad, pero

    #ue ser$ a un alto costo. onde los grandes empresario podr$n pagar, y seriamos

    atendidos por ma#uinas programadas para desempear bien su traba-o. Haciendo

    un problema el desempleo masivo, los nios con la tecnolog%a se vuelven m$s

    materiales y pierden las relaciones humanas, volvindose m$s solitarios, y dif%cil

    de relacionarse, considero #ue ser%a un gran problema con la humanidad donde el

    respeto, la ayudas comunitarias, se perder%a, hacindonos m$s vulnerables para

    la delincuencia organizada.

    :odos vivir%amos un mundo no real, y la convivencia familiar y de amigos la

    perder%amos.

  • 7/24/2019 Inteligencia Artificial 01 Eje 4

    6/6

    6

    Bibliografa

    mez Herrera,