9
Inteligencia Corporal Definición: La inteligencia corporal es la capacidad de unir el cuerpo y la mente para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios y avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente. Este tipo de inteligencia permite a los seres humanos realizar muchas actividades y comunicar cualquier tipo de sentimiento sin necesidad del habla. Desarrollo: El movimiento es su lenguaje innato que se va dando desde que uno nace y se desarrolla a lo largo de la vida. El nivel de desarrollo de esta inteligencia depende mucho del entorno de cada persona, de cómo se le permita desde pequeño explorar y expresarse con gestos, movimientos, etc.

Inteligencia Corporal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

inteligenicia ciorporal

Citation preview

Inteligencia Cinestesicocorporal

Inteligencia Corporal

Definicin:

La inteligencia corporal es la capacidad de unir el cuerpo y la mente para lograr el perfeccionamiento del desempeo fsico. Comienza con el control de los movimientos automticos y voluntarios y avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.Este tipo de inteligencia permite a los seres humanos realizar muchas actividades y comunicar cualquier tipo de sentimiento sin necesidad del habla.

Desarrollo:

El movimiento es su lenguaje innato que se va dando desde que uno nace y se desarrolla a lo largo de la vida. El nivel de desarrollo de esta inteligencia depende mucho del entorno de cada persona, de cmo se le permita desde pequeo explorar y expresarse con gestos, movimientos, etc.Por otro lado tenemos la segunda y la ms importante de las causas de desarrollar esta inteligencia, la predisposicin, este es el factor ms importante ya que influye mucho que las personas nazcan dotadas de esta habilidad innata.Especialmente al inicio de la infancia por medio de las experiencias sensoriomotoras experimentamos la vida e iniciamos la exploracin del mundo que nos rodea, por eso podemos considerar que esta inteligencia corporal cinestsica pone la base del conocimiento.

Adems el ejercicio fsico ayuda a los chicos a desahogar sus emociones, a regular su energa y a perfeccionar su coordinacin visomotora, con lo cual posteriormente al realizar actividades como la lectura y la escritura pueden concentrarse mejor.

Desgraciadamente no suele otorgarse mucha importancia a los procesos de aprendizaje corporal, debido a que se valoran otras reas como la verbal y la matemtica planteando problemas para nios con este tipo de inteligencia, a quienes no se les permite el desarrollo de sus verdaderas capacidades.

Howard Gardner, dentro de su Teora de las Inteligencias Mltiples, pone el dedo en la llaga al mencionar que el tipo de enseanza tradicional tiene la tendencia de separar la mente del cuerpo, alejndose del ideal griego que deca: mente sana en cuerpo sano, donde la mente debe ser entrenada para utilizar el cuerpo y el cuerpo debe ser entrenado para responder expresivamente a las rdenes de la mente.

Tipos de Inteligencia Corporal:

La inteligencia corporal incluye la capacidad de unir el cuerpo y la mente para lograr el perfeccionamiento del desempeo fsico.

1. Cualquier puesta en escena requiere un agudo sentido del ritmo y una transformacin de la intencin en accin. Las habilidades en este campo comienzan con el control de los movimientos automticos y voluntarios y poco a poco logran un desempeo gil, armnico y competente.

Las personas que emplean esta inteligencia son:

-Utilizan el dominio del cuerpo:

Bailarines

Nadadores

Mimos

Atletas, etc.

2. Tambin existe la habilidad corporal expresada en movimientos pequeos, por lo que podemos admirar esta capacidad en personas que se dedican a la joyera, mecnicos o que se dedican al cultivo de distintas artesanas y trabajos manuales:Utilizan la manipulacin de objetos:

Artesanos

Jugadores de ftbol

Instrumentistas

Pintores, etc.

Muchos de los aprendizajes que se obtienen en la vida quedan ligados a sensaciones corporales donde estuvo involucrado el aparato neuromuscular, por ejemplo cantar y realizar movimientos acordes con el contenido de la cancin, o la adquisicin de los valores de cooperacin y ayuda, al realizar acciones como trabajos, exposiciones, teatro y bailables, recoleccin de peridicos, arreglo de juguetes, etctera, realizadas en conjunto con el grupo de pertenencia, con lo cual lo vivido y aprendido queda integrado en la memoria.

As durante los aos escolares el aprendizaje pasa de la manipulacin de los materiales a procesos interiorizados, es decir, el conocimiento parte del exterior hacia el interior, lo cual tiene grandes repercusiones si en el contexto escolar es tomado en cuenta, ya que ofrece muchas ventajas.

El valor de la inteligencia corporal para los griegos:

El uso de la inteligencia corporal alcanz su apogeo en el occidente durante la poca clsica.

Los griegos reverenciaban la belleza de la forma humana y por medio de las habilidades artsticas y atlticas pretendieron desarrollar un cuerpo perfectamente proporcionado.

Los griegos se dedicaron a desarrollar la mxima armona entre la mente y el cuerpo.

Para nuestra tradicin cultural por mucho tiempo la inteligencia no ha sido vista agradablemente como una inteligencia.

Por mucho tiempo la inteligencia del cuerpo y de la mente ha sido separada, tomando como la inteligencia corporal inferior a la inteligencia del conocimiento.

Actualmente los psiclogos han recalcado que hay una estrecha relacin entre la inteligencia corporal y el despliegue de conocimientos.

Formas de uso corporal:

-Usando todo el cuerpo (acciones motoras gruesas)

Ejemplo: Ftbol, boxeo, bailes, etc.

-Usando parte del cuerpo en la manipulacin de objetos (acciones motoras finas)

Ejemplo: Empleando manos y dedos.

El Papel el Cerebro en el Movimiento Corporal:

Para el movimiento corporal se ha considerado una actividad cortical menos alta que la del pensamiento puro.

La mayora de los segmentos del cuerpo y sistema nervioso, participan en una u otra forma en la ejecucin de las acciones motoras.

Nuestro sentido cinestsico inspecciona la actividad de las regiones que participan en las acciones motoras y nos permita ver la oportunidad, fuerza y medida de nuestros movimientos y hacer los ajustes necesarios como consecuencia de esa informacin para poder mejorar.

Dentro del sistema nervioso interviene las siguientes partes:

Corteza cerebral, tlamo, ganglios basales, y el cerebro los cuales proporcionan informacin a la medula espinal.

La corteza sirve como el centro mas alto mientras que los ganglios basales y el cerebro contiene las formas ms abstractas y complejas de los movimientos.

Gran parte de la actividad motora voluntaria presenta una inervacin de los sistemas perceptivo y motor. En los humanos el hemisferio izquierdo tiene predominio para la actividad motora La actividad motora y la capacidad para el lenguaje estn en el mismo hemisferio.

-Lesiones en las zonas del cerebro izquierdo:- Apraxias: El individuo no puede realizar una secuencia de movimientos en un debido orden.

Tipos:

Apraxia de vestir aislada: Dificultad para ponerse un conjunto de ropas Apraxia miembrosintica: No pueden ejecutar una orden con determinada mano. Apraxia Ideomotora: Emplean torpemente la parte del cuerpo indicada y usan parte de ste como un objeto. Apraxia Ideacional: Dificultad para desarrollar una seria de acciones con suavidad y en orden correcto.

-Evolucin de la Habilidad corporal: La evolucin para la habilidad corporal se empez a dar desde hace mucho tiempo atrs en la etapa del hombre de cro-magnon

La evolucin de la habilidad corporal se da como una continuacin al desarrollo del lenguaje para que ambas formen parte de un sistema de comunicacin.

- Desarrollo de la Inteligencia Corporal en el Individuo:

La inteligencia corporal comienza a desarrollarse desde el nacimiento comenzando con los reflejos como mirar, mamar, estirar la mano, etc.

Luego se perfeccionan y se realizan juntos para obtener objetivos y metas de cada persona. Algunas formas de Expresin Corporal:La Danza:

Secuencia de movimientos no verbales con patrones determinados por las culturas.

La danza es la segunda actividad ms prominente, junto con la casera desde hace muchos aos.

Otros papeles de Interpretacin de la Danza:

La danza tambin esta incluida en otras actividades que unindose a estas hacen del uso del cuerpo una actividad ms compleja.

En el dominio del cuerpo la persona tiene que pasar por varias etapas antes de lograr lo que quiere ser.

La persona que haya aprendido a ms corta edad tiene la ventaja de aprenderlo ms rpido y tambin aquella que ha visto mas representaciones.

La capacidad para aprender expresiones corporales varan en cada persona, algunas personas son mucho mejores para imitar y aprender expresiones.

La memoria para los sentimientos es la que ayuda a las personas a desarrollar estas habilidades. La actuacin

La actuacin es no es una inteligencia corporal pura, sino que es la combinacin de varias inteligencias.

Todo artista posee la memoria de sentimientos que le permite plasmarlos en cualquier momento y lugar.

Las tcnicas de actuacin se desarrollan con ayuda de la inteligencia intrapersonal e interpersonal.

Segn J. Martin la sinestesia posee un sexto sentido: nuestra capacidad para imitar en forma involuntaria y para pasar por experiencias u sentimientos de otros a travs de nuestra expresin corporal, eso nos permite comprender las formas de arte.

Bibliografa

- Howard Gardner, Las Inteligencias Mltiples (Estructura de la mente. Edicin 2006.

- http://sepiensa.org.mx/contenidos/f_inteligen/cinetica/cine_1.htm.