5
TALLER Realizado por: JORGE FERNEY BUITRAGO B. 624881 CARLOS ANDRES BEJARANO O. 624852 DIEGO FERNANDO MELO C. 624857 Docente: Ing. RAMON DIAZ UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA

Inteligencia de Negocios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

preguntas talles de BI

Citation preview

Page 1: Inteligencia de Negocios

TALLER

Realizado por:

JORGE FERNEY BUITRAGO B. 624881

CARLOS ANDRES BEJARANO O. 624852

DIEGO FERNANDO MELO C. 624857

Docente:

Ing. RAMON DIAZ

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERIA

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

BOGOTÁ D.C.

2014

Page 2: Inteligencia de Negocios

Solución taller

1. Enumere al menos dos de los problemas que se pueden resolver con el Data Warehouse.

- Toma de decisiones desde datos históricos. - Controlar el acceso efectivo a los datos.- Organiza y almacena los datos que se necesitan para el procesamiento

analítico sobre el tiempo.

2. Describa el proceso que se debe seguir para llegar de los datos al conocimiento.

- OLAP me permite obtener información mediante cubos para tomar decisiones.

- Minería de datos, mediante algoritmo se llega al conocimiento.

3. En sus propias palabras, defina Data Warehouse.

Data warehause permite analizar información analizar información estructurada (conjunto de datos), cuyo objetivo es encontrar medias de diferentes dimensiones.

4. ¿La base de datos del Data Warehouse está separada de las bases de datos transaccionales?

Si ya que la información obtenida en el instante que la requiere el data warehause está fuera de todo proceso que afecte a estos datos, es decir si la información obtenida y a la cual se está realizando el análisis se modifica en un instante del tiempo, en el data warehouse no se ve reflejado dichos cambios.

5. ¿Por qué se dice que los datos están integrados en un Data Warehouse?

Por qué se obtiene la información de diferentes bases de datos, esto como una forma de generar conocimiento esto como forma de integración.

6. ¿Por qué se dice que los datos están orientados a un tema de negocio en Data Warehouse?

Page 3: Inteligencia de Negocios

7. ¿Por qué se dice que los datos son no-volátiles en Data Warehouse?

Por qué data warehouse trabaja con datos históricos, estos no pueden modificarse.

8. ¿Por qué se dice que los datos son variantes en el tiempo en Data Warehouse?

Porque la información con la que trabaja data warehause puede estar modificándose en cualquier instante de tiempo, y dicha información es solicitada al instante.

9. Enumere los componentes funcionales del Data Warehouse.

- Detalle de datos actuales- Detalle de datos antiguos- Datos ligeramente resumidos- Datos completamente resumidos- Meta data

10.¿Los problemas de calidad de datos pueden ser solucionados con una data Warehouse?

La calidad de los datos de las fuentes es un problema que debe ser enfrentado en el proceso de construcción de un Data warehouse. Los sistemas operacionales usualmente capturan muchos datos pero solamente validan aquellos que son de interés para el proceso en particular.

11.Defina Data Warehousing en sus propias palabras.

Son aquellos procesos que se hacen para llegar un date warehouse.

12.¿Por qué se utiliza la analogía con un proceso industrial al definir Data Warehousing?

13.¿Cuáles deben ser las características de una “aplicación” en el contexto de Data Warehousing?

14.Enumere los sub-procesos que se llevan a cabo dentro del proceso de adquisición.

15.¿Cuál es el componente básico del proceso de almacenamiento?

Page 4: Inteligencia de Negocios

16.Mencione las características de un DBMS adecuado para Data Warehouse.

El componente básico del soporte del almacenamiento es el DBMS (DataBase Manager System). El DBMS o motor de base de datos debe tener las características que le permitan responder eficientemente a las exigencias de las consultas analíticas. Para lograrlo debe contar con diversos recursos como el paralelismo, la optimización del indexado con la finalidad de acelerar las consultas agregadas, ordenamientos y agrupaciones.

17.¿Cuáles son las infraestructuras básicas para la implementación de un Data Warehouse?.

Se debe considerar dos niveles de infraestructura en un Data Warehouse: la infraestructura técnica o conjunto de componentes materiales y programas, y la infraestructura operativa o conjunto de procedimientos y servicios para administrar los datos, gestionar los usuarios y utilizar el sistema.

Por un lado, la infraestructura técnica se compone de productos que implementan las tecnologías elegidas, integrados en un conjunto coherente y homogéneo. Por otro lado la infraestructura operativa se compone de todos los procesos que permiten, a partir de los datos de producción, crear y gestionar el Data Warehouse.