10
INTELIGENCIA FINANCIERA Andrés Felipe Torres Emprendimiento Sergio Alexander Jimenez Fecha de entrega :25/09/2013 Colegio San José de la Salle Medellin , Antioquia 2013

Inteligencia financiera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

inteligencia financiera para saber manejar el dinero

Citation preview

Page 1: Inteligencia financiera

INTELIGENCIA FINANCIERA

Andrés Felipe TorresEmprendimiento

Sergio Alexander JimenezFecha de entrega :25/09/2013

Colegio San José de la SalleMedellin , Antioquia

2013

Page 2: Inteligencia financiera

En los últimos años, las dificultades que buena parte de la población experimenta a la hora de manejar sus finanzas y evaluar los riesgos que está tomando, han hecho que cada vez se mencione con más frecuencia el término educación financiera y se exalten sus bondades para la sociedad como un todo. En efecto, en el mundo académico y económico se señala cada vez más la necesidad de que las personas cuenten con la capacidad suficiente para administrar su dinero, planificar su futuro y hacer seguimiento a sus finanzas personales.

Que es la educacion financiera?

Page 3: Inteligencia financiera

La educación económica y financiera puede verse como una herramienta para impulsar competencias que hacen parte del alfabetismo económico y de la integración social. Actualmente disponemos de importantes avances teóricos que incluyen el desarrollo de definiciones que pueden servir como marco de referencia para el diseño de estrategias y programas en este campo.

Page 4: Inteligencia financiera

MOMENTOS EN LO QUE COMRPAMOS LO QUE NO NECESITAMOS

Page 5: Inteligencia financiera

Con el fin de facilitar la comprensión de la definición desarrollada, a continuación se precisa lo que entendemos con respecto a algunos de los elementos fundamentales que se incorporan en ella: 

Por valores  se entenderá la toma de conciencia de las responsabilidades y las consecuencias sociales y económicas de las acciones propias y de terceros dentro del marco legal, en desarrollo de la capacidad de los ciudadanos para participar activa y conscientemente en procesos democráticos.

Page 6: Inteligencia financiera

Por conocimiento se entenderá la comprensión y actualización de temas económicos y financieros generales que favorecen la toma de decisiones eficientes.

Por competencia se entenderá la capacidad de articular y aplicar el conocimiento adquirido en la toma de decisiones financieras de la vida diaria.

Page 7: Inteligencia financiera

CUANDO TENEMOS MUCHO DINERO AHORRADO Y NO LO GASTAMOS EN UN ABRIR Y CERRAR DE OJOS POR TOMAR MALAS DECICIONES

Page 8: Inteligencia financiera

Por comportamiento se entenderá la aplicación de los conocimientos, competencias y valores en las decisiones económicas que día a día toman los ciudadanos para cuidar financieramente de sí mismos y de sus familias.

Por conceptos financieros básicos se entiende la alfabetización numérica (el uso de matemáticas para resolver problemas elementales de finanzas), informativa (correcto uso y evaluación de la información pertinente), y jurídica (derechos y deberes de los ciudadanos respecto al sistema financiero) en temas financieros.

Page 9: Inteligencia financiera

Finalmente, la expresión principales indicadores macroeconómicos hace referencia a conceptos como inflación, tasas de interés y producto interno bruto (PIB), así como al manejo de los temas fiscales, en particular los relacionados con impuestos, los cuales tienen efectos directos y claros sobre las finanzas personales y familiares.

Page 10: Inteligencia financiera

VARIOS TIPOS DE PERSONAS CON SU RESPCTIVA FORMA DE “AHORRAR”