1
INTELIGENCIA NATURAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL Proviene del hombre, del cerebro del hombre. Proviene de lo que crea el hombre. Sabe cuando subir el nivel o cuando debe bajarlo, es capaz de desarrollar armónicamente matemática con música y habilidades sociales eficientemente. sólo será inteligente en un área de conocimiento y nunca podrá interactuar con otros sistemas que no conozcan sus protocolos de trabajo o funcionen bajo una misma plataforma abierta como la capacidad cognitiva , de aprendizaje, y relación; las biológicas, que consideran la capacidad de adaptación a nuevas situaciones; y las operativas Es el resultado de implementar en un objeto inanimado las facultades humanas que configuran la inteligencia. Se ocupa del pensamiento y de la solución de problemas, las leyes generales cognoscitivas y el comportamiento inteligente. Se concentran principalmente en los sistemas expertos, la resolución de problemas, el control automático, las bases de datos inteligentes y la ingeniería del software (diseños de entornos de programación inteligente). Estudia los procesos de constitución y desarrollo del ser humano. Es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar. capacidad para entender o comprender» y como la «capacidad para resolver problemas La idea de construir una máquina que pueda ejecutar tareas percibidas como requerimientos de inteligencia humana es un atractivo. Está ligada a otras funciones mentales como la percepción , o capacidad de recibir información, y la memoria , o capacidad de almacenarla. [ 2 ] El conocimiento teórico y profundo se adquiere a través de estudio y entrenamiento formal, así como por medio de la resolución directa de problemas. la inteligencia humana contiene algún aspecto que la diferencie de forma cualitativa de las demás especies. De los métodos numéricos es el uso de símbolos no matemáticos, aunque no es suficiente para distinguirlo completamente. La experiencia teórica y el conocimiento profundo permite que los humanos puedan resolver problemas que no se han visto antes, es decir, no existe una posibilidad asociativa. La robótica, usada principalmente en el campo industrial; comprensión de lenguajes y traducción; visión en máquinas que distinguen formas y que se usan en líneas de ensamblaje; reconocimiento de palabras y aprendizaje de máquinas; sistemas computacionales expertos.

Inteligencia natural

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inteligencia natural

INTELIGENCIA NATURAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Proviene del hombre, del cerebro del hombre. Proviene de lo que crea el hombre.

Sabe cuando subir el nivel o cuando debe bajarlo, es capaz de desarrollar armónicamente matemática con música y habilidades sociales eficientemente.

sólo será inteligente en un área de conocimiento y nunca podrá interactuar con otros sistemas que no conozcan sus protocolos de trabajo o funcionen bajo una misma plataforma abierta

como la capacidad cognitiva, de aprendizaje, y relación; las biológicas, que consideran la capacidad de adaptación a nuevas situaciones; y las operativas

Es el resultado de implementar en un objeto inanimado las facultades humanas que configuran la inteligencia.

Se ocupa del pensamiento y de la solución de problemas, las leyes generales cognoscitivas y el comportamiento inteligente.

Se concentran principalmente en los sistemas expertos, la resolución de problemas, el control automático, las bases de datos inteligentes y la ingeniería del software (diseños de entornos de programación inteligente).

Estudia los procesos de constitución y desarrollo del ser humano.

Es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar.

capacidad para entender o comprender» y como la «capacidad para resolver problemas

La idea de construir una máquina que pueda ejecutar tareas percibidas como requerimientos de inteligencia humana es un atractivo.

Está ligada a otras funciones mentales como la percepción, o capacidad de recibir información, y la memoria, o capacidad de almacenarla.[2]

El conocimiento teórico y profundo se adquiere a través de estudio y entrenamiento formal, así como por medio de la resolución directa de problemas.

la inteligencia humana contiene algún aspecto que la diferencie de forma cualitativa de las demás especies.

De los métodos numéricos es el uso de símbolos no matemáticos, aunque no es suficiente para distinguirlo completamente.

La experiencia teórica y el conocimiento profundo permite que los humanos puedan resolver problemas que no se han visto antes, es decir, no existe una posibilidad asociativa.

La robótica, usada principalmente en el campo industrial; comprensión de lenguajes y traducción; visión en máquinas que distinguen formas y que se usan en líneas de ensamblaje; reconocimiento de palabras y aprendizaje de máquinas; sistemas computacionales expertos.