25
Oración de la mañana, mayo 2015 INTENCIÓN DE LA IGLESIA EN MAYO Para que el trabajo sea fuente de felicidad y realización personal, según la invitación a una vida plena que nos hace Dios PadreCurso : _____________________ Profesor Jefe :______________________

INTENCIÓN DE LA IGLESIA EN MAYO - … · La gloria de mi Padre consiste en que ustedes den fruto abundante, y así sean mis discípulos. ¡Palabra del Señor! ... madre y queremos

  • Upload
    tranthu

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Oración de la mañana, mayo 2015

INTENCIÓN DE LA IGLESIA EN MAYO

“Para que el trabajo sea fuente de felicidad

y realización personal, según la invitación a una vida plena que nos hace Dios Padre”

Curso : _____________________

Profesor Jefe :______________________

Oración de la mañana, mayo 2015

Lunes 4

SALUDO: Estamos iniciando un nuevo mes, en el cual la Iglesia chilena nos invita a orar por el trabajo, como fuente de felicidad y

realización personal. Nos unimos a todos los cristianos poniendo en las manos del Padre esta intención. De manera especial

encomendamos a aquellos que están buscando trabajo.

+En el nombre del Padre….

EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 14,6-14

Jesús le respondió: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por

mí. Si ustedes me conocen, conocerán también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto». Felipe le dijo: «Señor, muéstranos

al Padre y eso nos basta». Jesús le respondió: «Felipe, hace tanto

tiempo que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conocen? El que me ha visto, ha visto al Padre. ¿Cómo dices: “Muéstranos al Padre”?

¿No crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Las palabras que digo no son mías: el Padre que habita en mí es el

que hace las obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Créanlo, al menos, por las obras. Les aseguro que el que

cree en mí hará también las obras que yo hago, y aun mayores, porque yo me voy al Padre. Y yo haré todo lo que ustedes pidan en

mi Nombre, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si ustedes piden algo en mi Nombre, yo lo haré.

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN Jesús nos muestra el camino al Padre, y nos invita a creer y confiar

en Él. Los estudios sociológicos dicen que Chile es una de los países

más desconfiados de América… ¿Dónde tengo puesta mi confianza? ¿En quién creo? ¿En quién quisiera creer?

ORACIÓN

En este inicio de mes, pongamos nuestras intenciones en las manos de Dios. En un momento de silencio, pensemos en aquello que

queremos pedir… Digamos juntos la oración de los hijos, “Padre Nuestro…”.

Oración de la mañana, mayo 2015

Martes 5

SALUDO: En evangelio de hoy, Jesús nos regala la Paz. Piensa en esta mañana en aquellas personas que conoces y que viven con

angustia o temor. Trae ante el Señor sus nombres y rostros para que Él les regale también la Paz.

En el nombre del Padre…

EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 14,27-31.

Les dejo la paz, les doy mi paz, pero no como la da el mundo. ¡No se inquieten ni teman! Me han oído decir: 'Me voy y volveré a

ustedes'. Si me amaran, se alegrarían de que vuelva junto al Padre, porque el Padre es más grande que yo.

Les he dicho esto antes que suceda, para que cuando se cumpla, ustedes crean. Ya no hablaré mucho más con ustedes, porque está

por llegar el Príncipe de este mundo: él nada puede hacer contra

mí, pero es necesario que el mundo sepa que yo amo al Padre y obro como él me ha ordenado. Levántense, salgamos de aquí.

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN: Jesús nos deja la paz de la vida, de la justicia, de la verdad. Nos deja la paz de su presencia que nos hace no temer, no

deprimirnos o angustiarnos por las dificultades que podamos pasar. En conclusión, nos deja la paz de su Amor infinito hacia nosotros.

Jesús dice: “Les dejo la paz”, pero esta paz se encarna en las personas, no es una realidad que está en las nubes.

¿En qué actitudes estás anunciando la paz en tu familia, colegio, barrio, etc.?

ORACIÓN DE SAN FRANCISCO

Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. Que donde hay odio, yo

ponga el amor. Que donde hay ofensa, yo ponga el perdón.

Que donde hay discordia, yo ponga la unión. Que donde hay error,

yo ponga la verdad. Que donde hay duda, yo ponga la Fe.

Que donde hay desesperación, yo ponga la esperanza.

Que donde hay tinieblas, yo ponga la luz.

Que donde hay tristeza, yo ponga la alegría.

Oh Señor, que yo no busque tanto ser consolado, como consolar; ser

comprendido, como comprender, ser amado, como amar.

Porque dando se recibe, olvidándose de sí mismo, se encuentra a sí

mismo. Perdonando, se es perdonado,

muriendo se resucita a la vida eterna.

Amén.

Oración de la mañana, mayo 2015

Miércoles 6

SALUDO: En abril celebramos la Semana Santa, y desde ese

momento hasta la celebración de Pentecostés que será a fines de mayo, la Iglesia continua conmemorando y viviendo el

acontecimiento Pascual. Es decir, el paso de la muerte a la vida. En esa convicción iniciamos este día. En el nombre del Padre…

EVANGELIO DE SAN JUAN 15,1-8

Yo soy la verdadera vid y mi Padre es el viñador. Él corta todos mis sarmientos que no dan fruto; al que da fruto, lo poda para que

dé más todavía. Ustedes ya están limpios por la palabra que yo les

anuncié. Permanezcan en mí, como yo permanezco en ustedes. Así como el sarmiento no puede dar fruto si no permanece en la vid,

tampoco ustedes, si no permanecen en mí. Yo soy la vid, ustedes los sarmientos. El que permanece en mí, y yo en él, da mucho fruto,

porque separados de mí, nada pueden hacer. Pero el que no permanece en mí, es como el sarmiento que se tira y se seca;

después se recoge, se arroja al fuego y arde. Si ustedes permanecen en mí y mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran

y lo obtendrán. La gloria de mi Padre consiste en que ustedes den fruto abundante, y así sean mis discípulos.

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN: En este texto tan hermoso, Jesús nos habla de una

manera sencilla invitándonos a una reflexión profunda, tomada desde

la tierra y lo que ella produce, la vid y los sarmientos. En esta

comparación nos habla de la unión de amor entre Él y nosotros, Él es

la Vid y nosotros los sarmientos, y para que cada uno llegue a ser lo

que está llamado a ser desde su creación, es necesario permanecer

en Jesús. Pide al Viñador que es el Padre Dios que nunca permita que

te sueltes de la Vid que es su Hijo, para que puedas dar muchos

frutos en Cristo Jesús.

¿Cómo puedes permanecer unido a Jesús? ¿Qué te lo impide? ¿Cuál será el fruto que Dios espera de ti? ¿sabes qué estás

llamado a ser? ¿conoces tu vocación? Estás llamado a ser hijo de Dios. Y para actuar como verdadero hijo

de Él, es necesario escuchar su Palabra y ponerla en práctica.

ORACIÓN: Pongamos en manos de nuestro Viñador, todas nuestras

intenciones y las intenciones del mundo.

Sin Ti, Señor, no podemos hacer nada porque Tú eres la fuente

de nuestra vida. Sin Ti nuestra vida se seca. Tú eres el único

aliento que hace vivir nuestro corazón. Amén.

Oración de la mañana, mayo 2015

Jueves 7

SALUDO:

Permanecer en el Amor es la invitación que nos hace Jesús hoy día. Contentos de sabernos amados por Jesús, comenzamos esta oración.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén.

EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 15,9-11

Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos,

permanecerán en mi amor, como yo cumplí los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Les he dicho esto para que mi

gozo sea el de ustedes, y ese gozo sea perfecto.

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN:

Permanezcan en mi amor. Jesús ama desde el Padre y te invita a acogerlo en tu corazón.

Esta invitación, es la invitación a vivir la alegría, la confianza, la escucha, la serenidad…

Dice Jesús: Les he dicho esto para que mi gozo sea el de ustedes, y ese gozo sea perfecto.

¿Qué significa para ti permanecer en el amor de Jesús?

¿Cómo crees que es el gozo o alegría de Jesús? ¿Cómo podemos vivir en nuestras propias vidas esta alegría a la que

Jesús te invita?

¿Te consideras una persona feliz?

ORACIÓN:

Ofrece a Jesús el deseo de vivir en su amor, de vivir en la alegría de sentirte amado por él.

Decimos juntos: Padre Nuestro….

Oración de la mañana, mayo 2015

Viernes 8

SALUDO: Estamos terminando la semana, y Jesús nos invita

nuevamente a amar. Amarnos unos a otros. Traemos al corazón aquellas personas que más nos cuesta amar, porque son distintos a

nosotros, porque no les comprendemos, porque nos hacen la vida difícil.

En el Nombre del Padre…

EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 15, 12-17

Este es mi mandamiento: Ámense los unos a los otros, como yo los he amado. No hay amor más grande que dar la vida por los amigos.

Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando. Ya no los llamo servidores, porque el servidor ignora lo que hace su señor; yo

los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre. No son ustedes los que me eligieron a mí, sino yo el que los

elegí a ustedes, y los destiné para que vayan y den fruto, y ese

fruto sea duradero. Así todo lo que pidan al Padre en mi Nombre, Él se lo concederá. Lo que yo les mando es que se amen los unos a los

otros. ¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN: Ámense los unos a los otros, como yo los he

amado, dice el Señor.

¿Cómo vives esta invitación? ¿Estás demostrando amor a los que te rodean, familia,

profesores, compañeros de curso, amigos, etc.? A la hora de ser cercano con tus familiares y amigos, ¿qué es lo

que te detiene? ¿A quiénes te cuesta amar?¿po r qué?

ORACIÓN: Pide al Señor que acoja tus temores y que puedas

cumplir con sus mandatos. Ofrece al Señor tus intenciones para este

día. Enséñame a ser buen amigo

Quiero ser buen amigo, Jesús, enséñame a buscar el bien de mis

amigos antes que el mío propio.

Enséñame a compartir y buscar siempre lo mejor para todos.

Que no me pelee ni me enoje con mis amigos. Que acepte con

humildad sus consejos y sus palabras.

Que siempre tenga una sonrisa y las manos abiertas.

Que sepa perdonar y pedir perdón. Ayúdame a ser buena compañía

y a llevar esperanza. Quiero ser tan buen amigo

como tú lo eres conmigo. Amén

Oración de la mañana, mayo 2015

Lunes 11

SALUDO: El día de ayer hemos celebrado como país el día de la madre y queremos comenzar esta mañana recordando la linda labor

que cumplen las mamás en el cuidado, cariño y formación, etc. Piensa en tu mamá y dedícale esta oración.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén.

EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 15,26-27.16,1-4.

Cuando venga el Paráclito (Espíritu) que yo les enviaré desde el

Padre, el Espíritu de la Verdad que proviene del Padre, les dará

testimonio de mí. Y ustedes también darán testimonio, porque están

conmigo desde el principio. Les he dicho esto para que no se

escandalicen. Serán echados de las sinagogas, más aún, llegará la

hora en que los mismos que les den muerte pensarán que tributan

culto a Dios. Y los tratarán así porque no han conocido ni al Padre ni

a mí. Les he advertido esto para que cuando llegue esa hora,

recuerden que ya lo había dicho. No les dije estas cosas desde el

principio, porque yo estaba con ustedes.

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN

Siempre es posible pedir al Espíritu Santo que nos asista en todo

momento, especialmente en aquellas situaciones que más

necesitamos de Él. El Espíritu está atento a nuestras necesidades y

por ello nos acompaña, fortalece y ayuda. Si lo pensamos, tiene

actitudes muy maternales.

¿Qué otras características conoces del Espíritu Santo?

ORACIÓN: En este día invocamos la presencia del Espíritu,

especialmente para cada una de nuestras mamás biológicas o

quienes han actuado como tal en nuestras vidas, a través de la

oración a María.

Decimos juntos: Dios te salve María…

Oración de la mañana, mayo 2015

Martes 12

SALUDO: En este tiempo Pascual, seguiremos preparándonos para la

Venida del Espíritu Santo en la gran fiesta de Pentecostés que se aproxima. Pidámosle a Él que nos ayude a comprender y acoger en

nuestra vida la presencia de Dios. En el nombre del Padre….

EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 16,5-11.

Ahora me voy al que me envió, y ninguno de ustedes me pregunta:

'¿A dónde vas?'. Pero al decirles esto, ustedes se han entristecido.

Sin embargo, les digo la verdad: les conviene que yo me vaya,

porque si no me voy, el Paráclito no vendrá a ustedes. Pero si me

voy, se lo enviaré. Y cuando él venga, probará al mundo dónde está

el pecado, dónde está la justicia y cuál es el juicio.El pecado está en

no haber creído en mí. La justicia, en que yo me voy al Padre y

ustedes ya no me verán. Y el juicio, en que el Príncipe de este mundo

ya ha sido condenado.

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN: Hoy Jesús nos anuncia al Espíritu Santo y lo llama el

Paráclito, esa palabra viene del griego "parakletos", que literalmente

significa "aquel que es invocado", es por tanto el abogado, el

mediador, el defensor, el consolador. El Espíritu Santo, actúa en

nosotros dándonos una fuerza increíble que nos mueve a actuar con

amor. Cuando tiendes tus manos para ayudar a alguien o abres tus

brazos para abrazar a los que amas o corres en auxilio de quien

necesita de ti, es el Espíritu de Dios que actúa en ti. Cuando te dejas

llevar por Él, esas acciones que haces produce un bien en ti y en los

demás que las reciben.

Has memoria de las últimas 24 horas que has vivido…

¿Cuántas veces dejaste actuar al Espíritu en ti? ¿Quiénes se beneficiaron con tus acciones de amor?

¿Qué podrías hacer para estar alerta y no desperdiciar la oportunidad de ser instrumento del Espíritu de Dios?

ORACIÓN: Siempre es posible pedir al Espíritu Santo que nos asista

en todo momento, especialmente en los que más necesitamos de Él.

Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles

y enciende en ellos el fuego de tu amor.

Envía, Señor, tu Espíritu y todas las cosas serán creadas

y renovarás la faz de la Tierra. Amén

Oración de la mañana, mayo 2015

Miércoles 13

SALUDO: Alegres en este día en que celebramos a Nuestra Señora

de Fátima, comenzamos nuestra oración pidiendo al Espíritu Santo, Espíritu de Verdad que venga y nos ilumine para abrir nuestro

corazón y oído a escuchar y comprender lo que Jesús nos quiere decir.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén.

EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 16,12-15.

Todavía tengo muchas cosas que decirles, pero ustedes no las

pueden comprender ahora. Cuando venga el Espíritu de la Verdad, él

los introducirá en toda la verdad, porque no hablará por sí mismo,

sino que dirá lo que ha oído y les anunciará lo que irá sucediendo.

El me glorificará, porque recibirá de lo mío y se lo anunciará a

ustedes. Todo lo que es del Padre es mío. Por eso les digo: 'Recibirá

de lo mío y se lo anunciará a ustedes'.

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN: Jesús parte este texto diciendo: “Todavía tengo

muchas cosas que decirles”. Jesús no quiere cortar la

comunicación con sus discípulos, sabe que ellos tienen mucho que

aprender de él. En tu historia con Jesús, ¿sientes que aún te falta

conocerlo?

La Palabra de Dios es la mejor forma de conocer a Jesús, pues en ella

encontramos la verdad de su vida, su testimonio, sus consejos para

ser mejores, la manera de comunicarnos, etc. En este texto también

encontramos el anuncio de la venida del Espíritu Santo. El Espíritu

Santo es el guía, la fuente, la verdad, la sabiduría, el entendimiento,

el consejo, la piedad, el temor de no ofender a Dios, la ciencia, la

fortaleza para enfrentar los desafíos y las tristezas. El Espíritu Santo

es la voz de Dios que sale de ti, de mí, de los sacerdotes, de tus

padres, amigos, de todo aquel que lo invoca.

¿Has sentido alguna vez la presencia del Espíritu Santo en ti? ¿en qué? ¿cuándo?

¿Reconoces cuando el Espíritu actúa en otras personas? ¿A quién o a quiénes has visto actuar movido bajo la fuerza del

Espíritu? ¿En qué te has dado cuenta?

Oremos: Pidamos para que el Espíritu Santo actúe en cada uno de

nosotros. Decimos “Padre nuestro…”.

Oración de la mañana, mayo 2015

Jueves 14

SALUDO: En esta mañana, Jesús vuelve a insistir en el Evangelio

sobre la importancia de permanecer en su amor y en la elección que

ha hecho por cada uno de nosotros. Dispongamos el corazón para

acoger su Palabra.

En el nombre del Padre…

EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 15,9-17.

Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes.

Permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos,

permanecerán en mi amor, como yo cumplí los mandamientos de mi

Padre y permanezco en su amor. Les he dicho esto para que mi gozo

sea el de ustedes, y ese gozo sea perfecto. Este es mi mandamiento:

Ámense los unos a los otros, como yo los he amado. No hay amor

más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos

si hacen lo que yo les mando. Ya no los llamo servidores, porque el

servidor ignora lo que hace su señor; yo los llamo amigos, porque les

he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre. No son ustedes los que

me eligieron a mí, sino yo el que los elegí a ustedes, y los destiné

para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero. Así todo lo que

pidan al Padre en mi Nombre, él se lo concederá.

Lo que yo les mando es que se amen los unos a los otros.

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN: La reflexión de hoy, la construiremos entre todos. Del

texto escuchado: ¿Qué frase o Palabra resuena en tu corazón? ¿por

qué?

ORACIÓN: Te damos gracias, Señor

Gracias por enseñarnos a vivir como hermanos.

Gracias por enseñarnos a perdonar y reconstruir nuestras relaciones

humanas. Gracias por enseñarnos cómo amar, y darnos el ejemplo

del mayor amor. Gracias por la madre que nos diste, que nos cuida y

nos acompaña siempre. Gracias por tu Palabra tan clara, tan sencilla,

tan llena de vida. Gracias por invitarnos a seguirte

construyendo el Reino de Dios en la tierra.

Amén.

Oración de la mañana, mayo 2015

Viernes 15

SALUDO: Estamos terminando esta semana y Jesús nos regala en su

Evangelio una palabra de esperanza y alegría para vivir la vida. En el nombre del Padre…

EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 16,20-23A.

Les aseguro que ustedes van a llorar y se van a lamentar; el mundo,

en cambio, se alegrará. Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se

convertirá en gozo. La mujer, cuando va a dar a luz, siente angustia

porque le llegó la hora; pero cuando nace el niño, se olvida de su

dolor, por la alegría que siente al ver que ha venido un hombre al

mundo. También ustedes ahora están tristes, pero yo los volveré a

ver, y tendrán una alegría que nadie les podrá quitar. Aquél día no

me harán más preguntas. Les aseguro que todo lo que pidan al

Padre, él se lo concederá en mi Nombre.

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN

Jesús consuela al que sufre, le da esperanza, aliento de vida... Y lo

hace dando un ejemplo hermoso, como el sentir de una madre que

sufre antes de tener al hijo y que después, al ver su rostro, su

corazón se llena de gozo.

En momentos difíciles

¿Te dejas guiar y consolar por Jesús? ¿Cómo? ¿Buscas lugares para encontrarte con Él? En la Eucaristía, en

su Palabra, en la oración. En los momentos difíciles ¿Te dejas acompañar por los que te

quieren? ¿O te encierras en ti mismo? ¿Buscas ayuda?

A diario vemos como muchos jóvenes que sufren toman decisiones

drásticas y duras con su vida, en algunos casos, por incomprensión,

por ofensas, por persecución, etc.

A la luz del Evangelio ¿Qué le dirías a un joven en esta

situación?

Oración: Ofrece al Señor la vida de algún amigo o amiga que

conozcas y que esté en alguna situación difícil, para que Jesús que es

camino, verdad y vida, pueda ser luz en su oscuridad.

Padre Nuestro…

Oración de la mañana, mayo 2015

Lunes 18

SALUDO: Estamos en la recta final de la preparación a la gran

Celebración de Pentecostés. Fiesta en que toda la Iglesia se prepara para recibir el Espíritu de Dios. Espíritu que nos fortalecerá en la duda

y desesperación. En el Nombre del Padre…

EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 16,29-33.

Sus discípulos le dijeron: "Por fin hablas claro y sin parábolas.

Ahora conocemos que Tú lo sabes todo y no hace falta hacerte

preguntas. Por eso creemos que tú has salido de Dios".

Jesús les respondió: "¿Ahora creen? Se acerca la hora, y ya ha

llegado, en que ustedes se dispersarán cada uno por su lado, y me

dejarán solo. Pero no, no estoy solo, porque el Padre está

conmigo. Les digo esto para que encuentren la paz en mí. En el

mundo tendrán que sufrir; pero tengan valor: yo he vencido al

mundo".

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN: En este texto Jesús reconoce la debilidad de sus

discípulos, para enfrentar lo que viene para ellos y les invita a buscar

la paz en Él, a tener valor y ser fieles a su Palabra.

¿Crees en las promesas de Jesús?

¿Te sientes un fiel seguidor de Él? La fidelidad a Dios, es vivir en plenitud el amor, entendiéndose que el

amor busca el bien, promueve la justicia, y busca la verdad, tanto

para ti como para el otro.

ORACIÓN:

Te ofrezco mi corazón para recibirte y que llenes mi vida.

Dame la fuerza necesaria para vivir siempre como Jesús nos enseñó:

Amando a todos y amando a Dios. Te pido que me ayudes

a cambiar las actitudes egoístas que tengo en mi interior

y todo lo que me aleja de Dios y de mis hermanos.

Ayúdame a ser cada día mejor hijo, mejor hermano,

mejor amigo...Te doy gracias por acompañarme

y estar siempre cerca mío. Ayudándome a distinguir

las cosas buenas y las cosa malas.

Enseñándome a elegir siempre el camino del bien.

Espíritu Santo, Espíritu de Jesús, ven a mi corazón

y transforma mi vida para vivir como Jesús vivió.

Amén.

Oración de la mañana, mayo 2015

Martes 19

SALUDO: En el Evangelio de hoy, Jesús nos invita a que “seamos

uno”. Pidamos de manera especial por la unidad de nuestro curso y de nuestras familias.

En el nombre del Padre…

EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 17,1-11A.

Después de hablar así, Jesús levantó los ojos al cielo, diciendo:

"Padre, ha llegado la hora: glorifica a tu Hijo para que el Hijo te

glorifique a Ti, ya que le diste autoridad sobre todos los hombres,

para que Él diera Vida eterna a todos los que Tú les has dado. Esta es

la Vida eterna: que te conozcan a Ti, el único Dios verdadero, y a tu

Enviado, Jesucristo. Yo te he glorificado en la tierra, llevando a cabo

la obra que me encomendaste. Ahora, Padre, glorifícame junto a Ti,

con la gloria que yo tenía contigo antes que el mundo existiera.

Manifesté tu Nombre a los que separaste del mundo para

confiármelos. Eran tuyos y me los diste, y ellos fueron fieles a tu

palabra. Ahora saben que todo lo que me has dado viene de Ti,

porque les comuniqué las palabras que Tú me diste: ellos han

reconocido verdaderamente que yo salí de Ti, y han creído que tú me

enviaste. Yo ruego por ellos: no ruego por el mundo, sino por los que

me diste, porque son tuyos. Todo lo mío es tuyo y todo lo tuyo es

mío, y en ellos he sido glorificado. Ya no estoy más en el mundo,

pero ellos están en él; y yo vuelvo a ti. Padre Santo, cuida en tu

Nombre a aquellos que me diste, para que sean uno, como nosotros

somos uno.

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN:

“Cuida a los que me diste para que sean uno, como nosotros”, ¿qué

quieren decir exactamente estas palabras de Jesús al Padre? Vamos

por parte, ‘los que me diste’ es la humanidad entera, tú, yo, todas

las personas; ‘para que todos sean uno’, expresa su deseo de que

todos estemos ligados en un mismo espíritu, seamos una comunidad

unida por el espíritu del amor; ‘que sean uno como nosotros’ se

refiere a que estemos tan fuertemente unidos como lo están las tres

personas en Dios, que es Trino.

Oración de la mañana, mayo 2015

¿Qué ha quedado dando vueltas en tu corazón al saber la preocupación de Jesús - antes de partir - por todos los que

quedan? (Tú también estás incluído).

¿Con cuál de las tres personas en Dios te comunicas con mayor frecuencia en la oración, el Padre, el Hijo o el Espíritu Santo?

¿En qué ocasiones recurres al Espíritu Santo?

ORACIÓN:

Pon en manos del Señor tus intenciones…

Haz una lista con aquellas situaciones que quisieras que otro

compañero rezara por ti (si se da el ambiente se las pueden

intercambiar).

En un clima de unidad y respeto, hacemos oración por las intenciones

de nuestro compañero de al lado. Digamos juntos la oración de los

hijos: Padre Nuestro…

Oración de la mañana, mayo 2015

Miércoles 20

SALUDO: En esta mañana escucharemos un Evangelio que nos muestra a Jesús preparando su vuelta definitiva al Padre. En este

proceso Él está preocupado por aquellos que le han sido confiados y le pide a Dios Padre que les cuide y proteja. En ellos, estamos todos

nosotros simbolizados. Vivamos esta oración en la certeza de que Dios nos cuida y proteje.

En el nombre del Padre…

EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 17,11B-19.

Ya no estoy más en el mundo, pero ellos están en él; y yo vuelvo a ti.

Padre santo, cuida en tu Nombre a aquellos que me diste, para que

sean uno, como nosotros. Mientras estaba con ellos, cuidaba en tu

Nombre a los que me diste; yo los protegía y no se perdió ninguno de

ellos, excepto el que debía perderse, para que se cumpliera la

Escritura. Pero ahora voy a Ti, y digo esto estando en el mundo, para

que mi gozo sea el de ellos y su gozo sea perfecto. Yo les comuniqué

tu palabra, y el mundo los odió porque ellos no son del mundo, como

tampoco yo soy del mundo. No te pido que los saques del mundo,

sino que los preserves del Maligno. Conságralos en la verdad: tu

Palabra es verdad. Así como Tú me enviaste al mundo, yo también

los envío al mundo. Por ellos me consagro, para que también ellos

sean consagrados en la verdad.

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN: En este Evangelio Jesús sigue encargándole al Padre

que nos proteja y nos envía al mundo para ser portadores de alegría

y esperanza. También expresa su deseo de que nuestra alegría sea

perfecta y eso quiere decir que seamos felices verdaderamente.

¿Qué lugares que cotidianamente habitas necesitan de alegría y

esperanza?

ORACIÓN:

Oh Dios, que has iluminado los corazones de tus hijos

con la luz del Espíritu Santo; haznos dóciles a sus inspiraciones,

para gustar siempre el bien y gozar de su consuelo.

Por Jesucristo nuestro Señor.

Amén.

Oración de la mañana, mayo 2015

Viernes 22

SALUDO: Este fin de semana celebraremos Pentecostés. Es decir, la

venida del Espíritu Santo sobre toda la Iglesia. Dispongamos el corazón, para escuchar el mensaje que Jesús nos entrega hoy en su

Evangelio. En el Nombre del Padre…

EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 21,15-19.

Después de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: "Simón, hijo de Juan,

¿me amas más que estos?". Él le respondió: "Sí, Señor, tú sabes que

te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis corderos".

Le volvió a decir por segunda vez: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas?".

Él le respondió: "Sí, Señor, sabes que te quiero". Jesús le dijo:

"Apacienta mis ovejas". Le preguntó por tercera vez: "Simón, hijo de

Juan, ¿me quieres?". Pedro se entristeció de que por tercera vez le

preguntara si lo quería, y le dijo: "Señor, tú lo sabes todo; sabes que

te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas.

Te aseguro que cuando eras joven, tú mismo te vestías e ibas a

donde querías. Pero cuando seas viejo, extenderás tus brazos, y otro

te atará y te llevará a donde no quieras". De esta manera, indicaba

con qué muerte Pedro debía glorificar a Dios. Y después de hablar así,

le dijo: "Sígueme".

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN: Jesús, aun conociendo la debilidad humana de Pedro, le

encarga que se quede como cabeza de los apóstoles y posteriormente

a cargo de su Iglesia. Con unas palabras llenas de significado, le dice:

“Apacienta mis ovejas”. Él, que se había llamado así mismo, el Buen

Pastor, está preocupado de que sus ovejas queden en buenas manos.

Pero antes, le pregunta a Pedro tres veces si lo ama, no es que no le

crea sino que, como lo había negado tres veces la noche de su

detención, le da la posibilidad de sanarse de la culpa que sentía a

causa de su traición. Así, sanado de toda culpabilidad ya puede guiar

a la Iglesia con toda su integridad y fuerza, como primer Papa.

ORACIÓN: A dos días de la venida del Espíritu Santo sobre nosotros,

pidamos que nunca abandone a nuestro Papa Francisco y a todos los

sacerdotes del mundo. Por todos ellos digamos: Padre Nuestro…

Pidamos también a nuestra Madre, la Virgen María que en el día de

Pentecostés recibió junto a los Apóstoles al Espíritu Santo, que nos

ayude a preparar el corazón para nosotros también recibirlo con toda

alegría. Digamos juntos: Dios te salve María…

Oración de la mañana, mayo 2015

Lunes 25

SALUDO: Comencemos este lunes con alegría y con la conciencia que el Espíritu Santo actúa entre nosotros con todos sus dones:

Sabiduría; fortaleza, ciencia, temor de Dios, Piedad, Consejo y entendimiento.

En el nombre del Padre…

EVANAGELIO SEGÚN SAN MARCOS 10, 17-27

Cuando se puso en camino, un hombre corrió hacia él y, arrodillándose, le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué debo hacer para

heredar la Vida eterna?». Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas bueno? Sólo Dios es bueno. Tú conoces los mandamientos: No matarás, no

cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no perjudicarás a nadie, honra a tu padre y a tu madre». El hombre le

respondió: «Maestro, todo eso lo he cumplido desde mi juventud».

Jesús lo miró con amor y le dijo: «Sólo te falta una cosa: ve, vende lo que tienes y dalo a los pobres; así tendrás un tesoro en el cielo.

Después, ven y sígueme». Él, al oír estas palabras, se entristeció y se fue apenado, porque poseía muchos bienes.

Entonces Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: «¡Qué difícil será para los ricos entrar en el Reino de Dios!». Los discípulos se

sorprendieron por estas palabras, pero Jesús continuó diciendo: «Hijos míos, ¡qué difícil es entrar en el Reino de Dios! Es más fácil

que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de Dios». Los discípulos se asombraron aún más y se

preguntaban unos a otros: «Entonces, ¿quién podrá salvarse?». Jesús, fijando en ellos su mirada, les dijo: «Para los hombres es

imposible, pero para Dios nada es imposible».

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN: Quedémonos con la última frase de este evangelio “para Dios nada es imposible”. En la convicción de un Dios que es

Padre, que nos ama infinitamente y que quiere nuestro bien, pensemos en aquello que necesitamos que Él transforme en nuestra

vida personal, familiar, escolar.

ORACIÓN: En este día en que celebramos la venida del Espíritu Santo pide alguno de sus siete dones para que te ayuden a vivir con

mayor plenitud. (Hacemos un momento de silencio… si se da el ambiente, pueden compartir con el compañero de al lado el don que

han pedido y por qué).

Hacemos oración, invocando la presencia del Espíritu Santo:

Oración de la mañana, mayo 2015

Ven Espíritu Santo,

envía tu luz desde el cielo.

Padre amoroso del pobre; don, en tus dones espléndido;

luz que penetra las almas; fuente del mayor consuelo.

Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo,

tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego,

gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos.

Entra hasta el fondo del alma,

divina luz y enriquécenos.

Mira el vacío del hombre si Tú le faltas por dentro;

mira el poder del pecado cuando no envías tu aliento.

Riega la tierra en sequía, sana el corazón enfermo,

lava las manchas, infunde calor de vida en el hielo,

doma el espíritu indómito,

guía al que tuerce el sendero.

Reparte tus Siete Dones según la fe de tus siervos.

Por tu bondad y tu gracia dale al esfuerzo su mérito;

salva al que busca salvarse y danos tu gozo eterno.

Amén.

Oración de la mañana, mayo 2015

Martes 26

SALUDO: Al iniciar este nuevo día nos abrimos a la acción del

Espíritu Santo, que su presencia nos acompañe a lo largo de esta jornada.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 17,20-26. No ruego solamente por ellos, sino también por los que, gracias a tu

palabra, creerán en mí. Que todos sean uno: como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el

mundo crea que tú me enviaste. Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno -yo en ellos y tú

en mí- para que sean perfectamente uno y el mundo conozca que tú me has enviado, y que yo los amé cómo tú me amaste.

Padre, quiero que los que tú me diste estén conmigo donde yo esté, para que contemplen la gloria que me has dado, porque ya me

amabas antes de la creación del mundo. Padre justo, el mundo no te

ha conocido, pero yo te conocí, y ellos reconocieron que tú me enviaste. Les di a conocer tu Nombre, y se lo seguiré dando a

conocer, para que el amor con que tú me amaste esté en ellos, y yo también esté en ellos".

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN:

Continuamos orando con el capítulo del Evangelio de San Juan. Aquí Jesús en su oración a su Padre, le dice que gracias a las palabras de

los que creen en Él, otros también creerán y a todos, incluyendo a los que creerán en el futuro, los encarga a su cuidado. Eso es lo que ha

venido sucediendo desde los primeros tiempos de la Iglesia hasta hoy. Ahora somos tú, yo y todos los actuales creyentes, los

responsables de transmitir la fe en Jesús a los demás que no lo

conocen. La fe la transmitimos a través de nuestros convencimientos expresados en nuestras palabras y de nuestra forma de

comportarnos.

• ¿A quién o a quiénes tienes en tu mente que necesitan conocer a Jesús?

• ¿Has transmitido tu fe en Jesús a alguien? ¿A quién?

ORACIÓN:

Concédenos Señor la fuerza para no desfallecer en nuestra fe y esperanza, que podamos permanecer en tu amor. Que abramos el

corazón para acoger este tiempo del Espíritu, para “«salir» al encuentro de los demás. Amén

Oración de la mañana, mayo 2015

Miércoles 27

SALUDO: Movidos por la fuerza del Espíritu Santo comencemos esta oración, pidiendo que su luz nos acompañe y nos ilumine, de manera

especial en los momentos en que brotan nuestras dudas y temores.

En el nombre del Padre…

EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 10, 32-45

Mientras iban de camino para subir a Jerusalén, Jesús se adelantaba a sus discípulos; ellos estaban asombrados y los que lo seguían

tenían miedo. Entonces reunió nuevamente a los Doce y comenzó a decirles lo que le iba a suceder: «Ahora subimos a Jerusalén; allí el

Hijo del hombre será entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas. Lo condenarán a muerte y lo entregarán a los paganos:

ellos se burlarán de él, lo escupirán, lo azotarán y lo matarán. Y tres

días después, resucitará». Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, se acercaron a Jesús y le

dijeron: «Maestro, queremos que nos concedas lo que te vamos a pedir». Él les respondió: « ¿Qué quieren que haga por ustedes?».

Ellos le dijeron: «Concédenos sentarnos uno a tu derecha y el otro a tu izquierda, cuando estés en tu gloria». Jesús les dijo: «No saben lo

que piden. ¿Pueden beber el cáliz que yo beberé y recibir el bautismo que yo recibiré?». «Podemos», le respondieron. Entonces Jesús

agregó: «Ustedes beberán el cáliz que yo beberé y recibirán el mismo bautismo que yo. En cuanto a sentarse a mi derecha o a mi izquierda,

no me toca a mí concederlo, sino que esos puestos son para quienes han sido destinados».

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN:

Hoy Jesús en el Evangelio reitera la gran lección de la humildad. Él

sabía que subir a Jerusalén significaba acercarse a la muerte. Es por

esto que sus discípulos tenían miedo. Ninguno de nosotros se

acercaría a una ciudad donde sabemos que nos espera la muerte. Sin

embargo, el evangelio nos dice que Jesús iba delante de ellos. Esto es

lo más importante y el motivo por el cual venceremos el miedo. No

les abandonó ni les dejó a la deriva, más aún, ni siquiera les envío a

ellos solos, sino que Cristo mismo iba delante de ellos.

Oración de la mañana, mayo 2015

Te damos gracias Señor por comprender nuestra debilidad, porque al igual que los hijos de Zebedeo, no acabamos de entender lo que

significa amar desinteresadamente, a Ti y a los demás. Te pedimos

perdón por las veces que nos buscamos a nosotros mismos en la oración y por no servir con un amor desinteresado.

ORACIÓN:

Pidamos al Espíritu Santo, que nos ilumine para buscar el bien,

camino seguro para nuestra felicidad y que podamos servir y amar con generosidad a quienes nos rodean.

Ven, Espíritu Santo,

llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor.

Envía tu Espíritu y todo será creado. Y renovarás la faz de la tierra.

Amén

Oración de la mañana, mayo 2015

Jueves 28 Fiesta de

NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SUMO Y ETERNO SACERDOTE

SALUDO: Hoy la Iglesia celebra a Jesucristo como sumo y eterno

Sacerdote. Hoy, en el relato de san Lucas, recordaremos la institución de la Santa Eucaristía.

Comenzamos esta oración En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén.

EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 22, 14-20

Llegada la hora, Jesús se sentó a la mesa con los Apóstoles y les

dijo: «He deseado ardientemente comer esta Pascua con ustedes antes de mi Pasión, porque les aseguro que ya no la comeré más

hasta que llegue a su pleno cumplimiento en el Reino de Dios». Y tomando una copa, dio gracias y dijo: «Tomen y compártanla

entre ustedes. Porque les aseguro que desde ahora no beberé más

del fruto de la vid hasta que llegue el Reino de Dios». Luego tomó el pan, dio gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos,

diciendo: «Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía». Después de la cena hizo lo mismo con la

copa, diciendo: «Esta copa es la Nueva Alianza sellada con mi Sangre, que se derrama por ustedes.

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN:

En este relato podemos destacar los gestos que Jesús tiene con sus discípulos al compartir la mesa. Primero, Jesús toma un pan, da

gracias, lo parte y de lo da a los discípulos, a lo cual le agrega un gesto que ayudará a entender el gran misterio de entrega “Este es

mi cuerpo que es entregado por ustedes” Aquí cabe destacar que: El alimento es el mismo Jesús que se “da” a sí mismo por sus

discípulos. La frase “por ustedes” Jesús muere por los que ama, por

sus discípulos, por todos nosotros sin distinción alguna, por todos.

La segunda acción se realiza sobre el cáliz de vino, que también es distribuido a los apóstoles; éste es presentado como: “Esta copa es

la Nueva Alianza sellada con mi Sangre, que se derrama por ustedes” Se subraya por segunda vez que la muerte de Jesús es

por el bien de aquellos que Él ama.

Estos gestos de donación que realizó Jesús con sus discípulos lo vemos cada día y en especial cada día domingo en la celebración de

Oración de la mañana, mayo 2015

la Santa Eucaristía, en donde el Sacerdote dice las Palabras que el mismo Jesús dijo en la celebración de la Pascua antes de morir.

Al participar de la Eucaristía ¿Comprendías que es una acción de

amor, gratitud, entrega absoluta de Jesús para ti?

ORACIÓN:

En este día de fiesta, unámonos en oración por los Sacerdotes

quienes han sido constituidos por Cristo para realizar de manera fiel la misión recibida de anunciar la buena noticia a todos pueblos. Y

para que Dios siga llamando a jóvenes generosos a la vida consagrada.

Oremos juntos diciendo: Padre Nuestro…

Oración de la mañana, mayo 2015

Viernes 29

SALUDO: En este tiempo en que estamos celebrando la venida del

Espíritu Santo, podemos tener presente que este regalo que nos viene del amor del Padre Dios en Jesús su Hijo, nos permite estar

conectados permanentemente con este Espíritu de amor que nos trae sabiduría y entendimiento.

Comenzamos esta oración

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén.

Evangelio según San Marcos 11, 11-25

Después agregó: «Nuestro amigo Lázaro duerme, pero yo voy a despertarlo». Sus discípulos le dijeron: «Señor, si duerme, se

curará». Ellos pensaban que hablaba del sueño, pero Jesús se refería a la muerte. Entonces les dijo abiertamente: «Lázaro ha muerto, y

me alegro por ustedes de no haber estado allí, a fin de que crean.

Vayamos a verlo». Tomás, llamado el Mellizo, dijo a los otros discípulos: «Vayamos también nosotros a morir con él».

Cuando Jesús llegó, se encontró con que Lázaro estaba sepultado desde hacía cuatro días. Betania distaba de Jerusalén sólo unos tres

kilómetros. Muchos judíos habían ido a consolar a Marta y a María, por la muerte de su hermano. Al enterarse de que Jesús llegaba,

Marta salió a su encuentro, mientras María permanecía en la casa. Marta dijo a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no

habría muerto. Pero yo sé que aun ahora, Dios te concederá todo lo que le pidas». Jesús le dijo: «Tu hermano resucitará». Marta le

respondió: «Sé que resucitará en la resurrección del último día». Jesús le dijo:

«Yo soy la Resurrección y la Vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá.

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN:

“Yo soy la Resurrección y la Vida. El que cree en mí, aunque muera,

vivirá”.

Para Jesús no le es indiferente la muerte de su amigo Lázaro, por el contrario, va y se reúne con sus amigas Marta y María quienes sufrían

por su hermano.

Cuando Jesús llega a la vida de las personas y estas personas le acogen, reciben con Él la vida nueva, la esperanza. No es una simple

presencia, es LA PRESENCIA ACTIVA que nos asume con todo lo que

Oración de la mañana, mayo 2015

somos. Jesús nos ama y como nos ama, nos renueva, nos re encanta, nos hace plenos.

Pongamos en sus manos aquellos dolores que hoy están en mi corazón y que queremos las convierta en esperanza.

(Dejar un tiempo para compartir)

Oremos:

Enséñanos a orar, Señor, para encontrar tu rostro.

Invítanos al silencio, para escuchar tu voz.

Aclara nuestra mirada, para descubrir tus signos.

Danos valor y decisión para aceptar lo que debemos cambiar.

Ayúdanos a discernir lo que realmente

importa: seguir tus pasos. Enséñanos a comprometernos

activos, dispuestos, alegres, en la construcción del Reino. Amén.