10
“INTENSIDAD DE LOS DESASTRES” EFECTOS DE LAS GUERRA EN EL DESARROLLO DEL MEDIO AMBIENTE” “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Sullana

INTENSIDAD DE LOS DESASTRES EFECTOS DE LAS.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTENSIDAD DE LOS DESASTRES EFECTOS DE LAS.pptx

“INTENSIDAD DE LOS DESASTRES”EFECTOS DE LAS GUERRA EN EL DESARROLLO DEL

MEDIO AMBIENTE”

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Sullana

Page 2: INTENSIDAD DE LOS DESASTRES EFECTOS DE LAS.pptx

“INTENSIDAD DE LOS DESASTRES”: EFECTOS DE LAS GUERRA EN EL DESARROLLO DEL MEDIO AMBIENTE”

1.-  DESASTRES NATURALES.- Son los desastres producidos por la fuerza de la naturaleza. Entre estos tenemos: Los desastres Naturales y los desastres Tecnológicos.

Dentro de los desastres tecnológicos tenemos a las Guerras.

INTENSIDAD: Intensidad, se usa para referirse al daño causado por el evento.

Page 3: INTENSIDAD DE LOS DESASTRES EFECTOS DE LAS.pptx

EFECTOS DE LAS GUERRAS AL MEDIO AMBIENTE

.GUERRA.- La Guerra es el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales, por razones religiosas o culturales, por mantener o cambiar las relaciones de poder, para dirimir disputas económicas o territoriales.

La voz guerra viene del término germánico werra , con el significado de contienda; su equivalente latino es bellum , y de esa palabra han quedado en castellano o español las voces: bélico , beligerante , belicoso, belicista o belígero .

Los conflictos armados y las guerras abiertas varían enormemente según las regiones y las armas utilizadas, los efectos de la guerra sobre el medioambiente por lo general se dividen en categorías

Page 4: INTENSIDAD DE LOS DESASTRES EFECTOS DE LAS.pptx

CATEGORIAS DE LOS EFECTOS DE LAS GUERRAS AL MEDIO AMBIENTE

1.- DESTRUCCIÓN DEL HÁBITAT: 

EJEMPLO

La guerra causa destrucción física y perturbación de hábitats naturales de importancia nacional e internacional, y de la vida silvestre como resultado del uso de armas.

No se espera que algunas regiones se recuperen dentro de varias décadas.

Perece la vegetación como resultado de las batallas; desertificación y extinción de especies o subespecies endémicas.

Durante la Guerra de Vietnam, las fuerzas de EE.UU. rociaron aproximadamente 20 millones de galones de herbicidas, como el Agente Naranja, diezmando unos 4,5 millones de hectáreas. sobre los bosques y manglares que proporcionaban la cobertura a guerrilleros.

Page 5: INTENSIDAD DE LOS DESASTRES EFECTOS DE LAS.pptx

CATEGORIAS DE LOS EFECTOS DE LAS GUERRAS AL MEDIO AMBIENTE

2.- REFUGIADOS: EJEMPLO:

La deforestación generalizada, la caza sin control, la erosión del suelo y la contaminación del suelo y del agua por desechos humanos se producen cuando miles de personas se ven obligadas a instalarse en una nueva área, y como resultado, las especies locales de animales se extinguen.

Durante el conflicto de Ruanda en 1994, gran parte del Parque Nacional de Akagera en ese país se abrió a los refugiados, y como resultado, las especies locales de animales como el antílope ruano se extinguieron.

Page 6: INTENSIDAD DE LOS DESASTRES EFECTOS DE LAS.pptx

CATEGORIAS DE LOS EFECTOS DE LAS GUERRAS AL MEDIO AMBIENTE

3.- COLAPSO DE LA INFRAESTRUCTURA:

EJEMPLO:

 Entre los primeros y los más vulnerables blancos de ataque en una campaña militar se encuentran los caminos del enemigo, tales como puentes, servicios públicos y otras infraestructuras. Así éstos no formen parte del entorno natural, la destrucción de las plantas de tratamiento de aguas residuales, por ejemplo, reduce notablemente la calidad del agua regional.

Durante la década de 1990 en los combates en Croacia, se bombardearon las fábricas químicas y debido a que las instalaciones de tratamiento de derrames de sustancias químicas no funcionaban, las toxinas fluyeron agua abajo sin control hasta que el conflicto terminó.

Page 7: INTENSIDAD DE LOS DESASTRES EFECTOS DE LAS.pptx

CATEGORIAS DE LOS EFECTOS DE LAS GUERRAS AL MEDIO AMBIENTE

4.- “LA TIERRA QUEMADA”:

EJEMPLO.

La destrucción de la propia patria es, aunque trágica, una larga tradición hecha en tiempos de guerra. El término “tierra quemada” aplicó originalmente a la quema de cosechas y edificios que podían alimentar y albergar al enemigo, pero se aplica ahora a cualquier estrategia de destrucción del medioambiente. Se inundan millones de kilómetros cuadrados de tierra.

Para frustrar la invasión de las tropas japonesas durante la Segunda Guerra Chino-Japonesa (1937-1945), las autoridades chinas dinamitaron un dique en el río Amarillo, ahogando a miles de soldados japoneses y miles de campesinos chinos, a la vez que se inundaron millones de kilómetros cuadrados de tierra.

Page 8: INTENSIDAD DE LOS DESASTRES EFECTOS DE LAS.pptx

CATEGORIAS DE LOS EFECTOS DE LAS GUERRAS AL MEDIO AMBIENTE

5.- LA CAZA Y LA CAZA FURTIVA: 

EJEMPLO

Para alimentar a un ejército a menudo se requiere de la caza de animales locales, especialmente mamíferos grandes que a menudo tienen tasas más lentas de reproducción.

En la actual guerra en Sudán, la caza furtiva en busca de carne para los soldados y los civiles, ha tenido un efecto trágico en las poblaciones animales. En un momento dado, el número de elefantes se redujo de 22.000 a 5.000, y sólo 15 rinocerontes blancos salieron con vida.

Page 9: INTENSIDAD DE LOS DESASTRES EFECTOS DE LAS.pptx

CATEGORIAS DE LOS EFECTOS DE LAS GUERRAS AL MEDIO AMBIENTE

6.- ARMAS BIOLÓGICAS, QUÍMICAS Y NUCLEARES:

La producción, los ensayos, el transporte y el uso de estas armas avanzadas son quizás los efectos más destructivos de la guerra sobre el medioambiente.

La contaminación radiológica, química o biotóxica de los hábitats naturales se produce como resultado del uso de armas de destrucción masiva y bombardeo de facilidades industriales o militares.

Page 10: INTENSIDAD DE LOS DESASTRES EFECTOS DE LAS.pptx

PRESENTADO POR:

Karen Arianeth Saavedra Morales

FIN