intensivo2006investigación

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 intensivo2006investigación

    1/14

    Dr. Enrique Guerrero Cárdenas

    UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR 

    INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL GERVASIO RUBIO

    COORDINACIÓN DE DOCTORADO EN EDUCACIÓNSUBDIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

    DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

    Rubio, junio de 2!

  • 8/18/2019 intensivo2006investigación

    2/14

    E"E#ENTOS DESO$ORTE

    AD#INISTRATIVO

    • Presupuesto• Cronograma

    E"E#ENTOS DECONTENIDO %

    A"CANCE 

    • Selección y definición• Planteamiento del

    problema• Formulación y

    sistematización

    • Objetivos• Marco de referencia• Hipótesis de trabajo

    E"E#ENTOS DE A$O%O#ETODO"ÓGICO

    • ustificación• !ipo de estudio• M"todo de investigación• !"cnicas y procedimientos

    de

    recolección de información• !ratamiento de la información• !abla de contenido• #ibliograf$a 

  • 8/18/2019 intensivo2006investigación

    3/14

    RECO"ECCIÓN % ORDENA#IENTO DE IN&OR#ACIÓN

    • %onde encontrar la información de fuente secundaria• &dentificar 'uien tiene la información de fuente primaria• (e'uerimiento de información en fuente primaria• Cómo obtener información de una población• )l dise*o de preguntas en el cuestionario

    • +alidación del cuestionario• ,a observación t"cnica de información primaria• !abulación- procesamiento y ordenamiento de la información• Presentación de la información

    E"A'ORACIÓN %AN("ISIS

    DE IN&OR#ACIÓN

    • Para 'u" sirve la información

    procesada y ordenada• .n/lisis de la información

    • Cómo 0acer el an/lisis

    $RESENTACIÓN DERES)"TADOS DE "A

    INVESTIGACIÓN

    • +erificación de 0ipótesis• Cumplimiento de objetivos de

    &nvestigación

    • .spectos formales de presentación

  • 8/18/2019 intensivo2006investigación

    4/14

    !. Se*e++in -Deni+in

    de* Obje/o deCono+i0ien/o

    2. $rob*e0a deIn1es/ia+in

    2.!$*an/ea0ien/ode* $rob*e0a

    2.2&or0u*a+inde* $rob*e0a

    2.3Sis/e0a/i4a+in

    de* $rob*e0a

    3.2 Obje/i1osEs5e+6+os

    3.! Obje/i1o

    Genera*

    3. Obje/i1osIn1es/ia+in

  • 8/18/2019 intensivo2006investigación

    5/14

    7. #ar+o deRe8eren+ia

    7.2 #ar+oCon+e5/ua*

    7.! #ar+o

    Teri+o

    7.3 Es5a+ia*

    7.9 Te05ora*

    :. &or0u*a+inde ;i5/esis

    :.2 SeundoGrado

    :.! $ri0er

    Grado

    :.3 Ter+erGrado

  • 8/18/2019 intensivo2006investigación

    6/14

    ?. Tab*ade

    Con/enido

    @.'ib*iora86a$re*i0inar

    de *aIn1es/ia+i

    n

    !!.$resu5ues/oIn1es/ia+in

    !!.2 Cos/osGenera*es

    !!.! Cos/o

    Ser1i+ios$ersona*es

    ?.! Ca56/u*os de*a

    In1es/ia+in

    !.Cronora0ade Trabajo

    !.! Grá+ade Gan//

  • 8/18/2019 intensivo2006investigación

    7/14

    !2.Re+o*e++in

    deIn8or0a+in

    !2.!.2In8or0a+inde &uen/e$ri0aria

    !2.!.!In8or0a+in de

    &uen/eSe+undaria

    !2.!.3

    $ob*a+inTo/a*-o

    #ues/reo

    !2.2 Tabu*a+in$ro+esa0ien/oDe In8or0a+in

    !2.2.2Ordena0ien

    /o

    !2.2.!Tabu*a+in

    !2.2.3 $ro+esode *a

    In8or0a+in

    !2.3 $resen/a+inResu*/adosIn8or0a+in

    !2.3.2;is/ora0as

    De &re+uen+ia

    !2.3.! Tab*as

    -o Cuadros

    !2.3.3 Grá+os

    !2.!.9T=+ni+a de*

    Cues/ionario

    !2.!.7T=+ni+a de

    Obser1a+in

    !3. Aná*isisde

    Resu*/ados

    !3.2Veri+a

    $reun/asde In1es/ia+in

    !3.!

    Iden/i+a+inDe Variab*es

    !3.3 Veri+a;i5/esis

    !3.9Veri+a

    Obje/i1os

  • 8/18/2019 intensivo2006investigación

    8/14

    E* in1es/iador 5rodu+e+ono+i0ien/o sobre e*

    obje/o de in1es/ia+in -5redi+e si/ua+iones8u/uras en+on/randores5ues/as 5ara *a

    rea*idad que *e 0o/i1a5*i+ar es/e 5ro+eso.

    !9. $resen/a+inDe *os

    Resu*/ados

    !9.2$resen/a+ina* Audi/orio

    !9.!In8or0eEs+ri/o

  • 8/18/2019 intensivo2006investigación

    9/14

    !. CONOCERProceso intelectual por elcual se establece una

    relación entre 'uien conoce

    1actor2 y el objeto

    conocido1realidad23

    2. CONOCI#IENTO .ctividad por medio de la cualad'uirimos la certeza de 'ue

    e4iste una realidad5 de 'ue el

    mundo circundante e4iste y est/

    dotado de caracter$sticas 'ue no

    ponemos en duda3

    E056ri+oB )l0ombre com6n conoce los

    0ec0os a trav"s de la

    e4periencia cumplida al azar-

    sin m"todo y medianteinvestigaciones personales3

    TI$OS DE CONOCI#IENTO

    Cien/6+o:Observa- describe- e4plica y

    predice su objeto mediante

    procedimientos y m"todos

    basados en la lógica3

    3. CONOCI#IENTOCIENT&ICOConstruye e4plicaciones acerca

    de la realidad3 Para ello utiliza

    m"todos basados en la lógica3

    )stablece &eyes generales y

    e4plicaciones particulares de su

    objeto3 

    $ROCESOS '(SICOSDE" CONOCI#IENTO

    CIENT&ICO• Observa

    • %escribe• )4plica

    • Predice 

    SE CARACTERIA $OR "ADE&INICIÓN % E$"ICACIÓN DE

    #ETODOS CO#OB,a observación- la e4perimentación- la

    inducción- el an/lisis y la s$ntesis- otros

    m"todos3

  • 8/18/2019 intensivo2006investigación

    10/14

    9. CIENCIAConocimiento sistem/tico 'ue el 0ombre construye sobre una realidad en condiciones

    0istóricas y sociales concretas y determinadas3 Se e4presa en proposiciones teóricas a

    partir de las cuales se validan y formulan alternativas a esa realidad3

    CARACTERSTICASDE"A CIENCIA

    • &dentifica caracter$sticas y

    propiedades del objeto de

    conocimiento3• )mplea un lenguaje propio3• Se apoya en la lógica3

    • .cude al m"todo cient$fico3

    TI$OS DE CIENCIA

    CIENCIAS &OR#A"ES

    Su objeto de conocimiento lo

    definen conceptos abstractos 'ue

    construye la mente de 'uien

    investiga3

    CIENCIAS &(CTICAS

    Su objeto de conocimiento

    lo percibe la e4periencia de

    'uien investiga3

    Fenómenos org/nicos 1)j7 #iolog$a2

    Fenómenos inorg/nicos 1)j7 F$sica89u$mica2

    Fenómenos superorg/nicos 1Ciencias sociales2

    1)j7 )conom$a- Sociolog$a- Psicolog$a- .dministración- etc32 

  • 8/18/2019 intensivo2006investigación

    11/14

    7. "AS CIENCIAS ECONÓ#ICAS %AD#INISTRATIVAS % OTRAS SON&(CTICAS. S) O'>ETO DE EST)DIOB

    CO#$ORTA#IENTOS SOCIA"ES Conjunto de teor$as o e4plicaciones teóricas 'ue se

    construyen en el tiempo como resultado de las

    e4periencias y observaciones 'ue los investigadores

    realizan sobre la realidad- formulando e4plicaciones 'ue

    permiten anticiparse y predecir comportamientos

    referidos al mejor aprovec0amiento de los recursos

    limitados en la satisfacción de las necesidades 0umanas

    as$ como en la eficiencia de las organizaciones3

    :. CARACTERSTICASDE" CONOCI#IENTO&(CTICO

    :.! VERI&ICACIÓN

      . trav"s de la observación o lae4perimentación es posible

    comprobar o verificar lasproposiciones o e4plicaciones

    'ue se 0an construido y son la

    base en el conocimiento de una

    realidad3

    ,as ciencias económicas yadministrativas- as$ como las ciencias

    contables- y otras aceptan la

    contrastación o la verificación de sus

    proposiciones teóricas por el car/cter

    universal de las mismas3

    $"ANTEA#IENTO DE "A;I$ÓTESIS

  • 8/18/2019 intensivo2006investigación

    12/14

    :. CARACTERSTICAS

    DE" CONOCI#IENTO&(CTICO

    :.2 RE"ATIVIS#O,as proposiciones teóricas

    est/n sujetas a verificación-

    revisión o al reemplazo por

    otras proposiciones de acuerdocon su referencia con otras

    realidades o a cambios de la

    realidad en la 'ue fueron

    construidas3 

    ,as ciencias económicas y administrativas- as$ como

    las ciencias contables y otras- permiten 'ue se

    formulen otras proposiciones en tiempos y realidades

    diferentes en las 'ue fueron construidas3 .dem/s

    pueden tomarse como punto de referencia en la

    construcción de nuevas proposiciones e4plicativas de

    realidades con su propio marco espacial y temporal3

    EISTE )N #ARCO DERE&ERENCIA $R(CTICO 

    :.3 AC)#)"ACIÓN

     )l conocimiento cient$fico seconstruye sobre conocimientos

    previamente establecidos1proposiciones teóricas2- 'ue

    0acen parte de la base teórica

    e4istente de cada ciencia3 

    ,a teor$a de las ciencias económicas

    y administrativas- as$ como de las

    ciencias contables y otras- se 0a

    construido en el tiempo y en

    realidades diferentes de acuerdo conlas necesidades del 0ombre al

    buscar respuestas para su bienestar

    y la eficiencia de la organización3 ,a

    teor$a es el resultado de la

    construcción de conocimiento en el

    tiempo3

  • 8/18/2019 intensivo2006investigación

    13/14

    :. CARACTERSTICASDE" CONOCI#IENTO

    &(CTICO:.9 E$"ICACIÓN %

    $REDICCIÓN)l conocimiento cient$fico proporciona

    e4plicaciones a los 0ec0os-

    fenómenos o realidades conocidos- lo

    'ue le permite al investigadoranticiparse a los 0ec0os observados3

    %e esta manera conoce y e4plica lo

    'ue es objeto de conocimiento y

    propone alternativas para 'ue los

    0ec0os se den o se modifi'uen3

    ,as ciencias económicas y administrativas- as$ como las ciencias contables

    y otras- buscan producir respuestas 'ue se orienten al mejoramiento de

    situaciones o el cambio de comportamientos del 0ombre en la sociedad- la

    empresa o de gestión mediante la e4plicación de 0ec0os observados3 .s$-

    la previsión y consecuente creación de condiciones 'ue produzcan

    comportamientos previamente establecidos- llega a constituirse en el

    fundamento para la aplicación del conocimiento ad'uirido3

    •+erificación de 0ipótesis5

    se aceptan o rec0azan3

    •Se formulan proposiciones

    teóricas 'ue sirven de

    marco de

    referencia pr/ctica3 

    :.7 A$"ICACIÓN

    ,a utilidad pr/ctica de la

    ciencia consiste en la

    posibilidad de aplicar el

    conocimiento cient$ficoad'uirido en la b6s'ueda

    de soluciones a los

    problemas de la vida

    social3 

    ,a solución a problemas 'ue

    afectan al ser 0umano en la

    sociedad- empresa o en su

    gestión- y 'ue desean

    resolverse- es la orientación

    'ue- mediante la construccióndel conocimiento cient$fico-

    buscan las ciencias

    económicas- administrativas-

    contables y otras3

  • 8/18/2019 intensivo2006investigación

    14/14

    Contactos:

    [email protected]

    [email protected]

    [email protected]@iprgr.upel.edu.ve

    [email protected]

     [email protected]