1
Interacción de Ámbitos para la Identificación de Dinámicas Territoriales en el Municipio de Colcapirhua. Elaborado por: Pablo Abigail Orellana Cardozoen Base a la Guía para la conducción de Procesos de Ordenamiento Territorial Municipal DEMUCA Ambiental Económico Social Físico-Biótico (Natural) Funcional-Espacial (Construido) Económico-Productivo Social-Cultural Político-Institucional Ambiental Físico-Biótico (Natural) - ¿Cómo influye el crecimiento Urbano sobre el Medio Ambiente Natural? - ¿Cual es la localización de los espacios con mayor crecimiento residencial disperso? - ¿Cómo influyen los sistemas de extracción de arcilla en la conservación y sotenibilidad del medio ambiente? - ¿Cómo influye el uso del suelo actual en su productividad Agrícola? - ¿Cómo influye el uso de suelo actual en el recurso hídrico? -¿cómo influye el uso de suelo actual en la calidad de vida de la población? - ¿Cuales son las amenazas naturales sobre la población? - ¿ Cómo se está apropiando y ocupando socialmente el territorio? (cuales son los mecanismos de fracionamiento) - ¿cómo influye el manejo de las inversiones municipales en la conservación de los recursos naturales? -¿cuales son las políticas municipales para la explotación y conservación de los recursos naturales? Funcional-Espac ial (Construido) -¿Cómo incide la configuración de la red urbana en el aprovechamiento de los recursos Naturales? -¿Cuales son los espacios con conflicto de uso de suelos Urbano-Ruraldentro el Muncipio? -¿cómo influye la configuración y disposición del sistema de asentamientos en la generación de ventajas competitivas Intermunicipales? -¿Cómo favorece la red vial en la actividad económica productiva del Municipio? - ¿Es la red de transporte público funcional a las demandas de la población en el municipio? - ¿cuales son los espacios residenciales donde los servicios básicos sean deficientes o inexistentes? ¿cómo lograr una distribución de centros poblados (kami) más eficientes administrables? - ¿Identificar la red vial propuesta por el municipio? Económico Económico-Produ ctivo -¿cómo influye el modelo económico en la sostenibilidad ambiental? - ¿cómo influye la demanda sobre la explotación de los recursos naturales (arcilla)? -¿Existe un crecimiento de los espacios agrícolas hacia los espacios de forestación? -¿cómo influye el modelo económico en la ocupación del espacios rural y urbano? -¿Explicar el mercado de suelos inmobiliario del Municipio? -¿cual es la tipología de oferta inmobiliaria en el municipio? -¿cómo influye el tipo de actividades productivas en el empleo municipal? - ¿cual es la composición poblacional empleada en el municipio de colcapirhua? (identificar poblaciones pendulares dentro y fuera del municipio) -¿Cómo influyen los tipos de actividades locales en los ingresos del municipio? -¿cómo influyen los agentes económicos en la formulación de políticas de desarrollo? Social Social-Cultur al ¿cómo afectan los procesos migratorios, la explotación de los recursos naturales? (crecimiento del límite urbano) ¿Sobre qué areas del territorio municipal se está desplazando la población y cuales son las causas de este desplazamiento? ¿cómo afecta la composición y nivel de cualificación de los trabajadores locales la productividad y las actividades económicas? -¿cuales son las políticas municipales para el cuidado del patrimonio cultural del municipio? - ¿Cuales Políticas de inversión del municipio en Salud, Educación y Recreación? Político-Instit ucional -¿Existe descentralización administrativa en el control que ejerce el municipio? -¿Cuales son los Usos de suelo y espacios de regulación de municipio de colcapirhua? -¿Contribuye las asignaciones presupuestaria municipal para el desarrollo territorial equilibrado del municipio? -¿cómo incide el grado de descentralización en la capacidad municipal para gestionar sus propios recursos y promover el desarrollo económico local? ¿cómo afecta el grado de autonomía local la eficiencia y la eficacia en atender los problemas sociales del municipio?

Interacción de Ámbitos Para La Identificación de D

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Interacción de Dinámicas Territoriales

Citation preview

Page 1: Interacción de Ámbitos Para La Identificación de D

Interacción de Ámbitos para la Identificación de Dinámicas Territoriales en el Municipio de Colcapirhua.

Elaborado por: “Pablo Abigail Orellana Cardozo” en Base a la “Guía para la conducción de Procesos de Ordenamiento Territorial Municipal DEMUCA”

Ambiental Económico SocialFísico-Biótico (Natural) Funcional-Espacial

(Construido)Económico-Productivo Social-Cultural Político-Institucional

Ambien

tal

Físico-Biótico

(Natural)

- ¿Cómo influye el crecimientoUrbano sobre el Medio Ambiente

Natural?- ¿Cual es la localización de losespacios con mayor crecimiento

residencial disperso?

- ¿Cómo influyen los sistemas deextracción de arcilla en la

conservación y sotenibilidad delmedio ambiente?

- ¿Cómo influye el uso del sueloactual en su productividad

Agrícola?- ¿Cómo influye el uso de suelo

actual en el recurso hídrico?

-¿cómo influye el uso de sueloactual en la calidad de vida de

la población?- ¿Cuales son las amenazas

naturales sobre la población?- ¿ Cómo se está apropiando y

ocupando socialmente elterritorio? (cuales son los

mecanismos defracionamiento)

- ¿cómo influye el manejo delas inversiones municipalesen la conservación de los

recursos naturales?-¿cuales son las políticas

municipales para laexplotación y conservaciónde los recursos naturales?

Funcional-Espac

ial(Construido) -¿Cómo incide la configuración de la

red urbana en el aprovechamiento delos recursos Naturales?

-¿Cuales son los espacios con conflictode uso de suelos “Urbano-Rural”

dentro el Muncipio?

-¿cómo influye la configuración ydisposición del sistema de

asentamientos en la generaciónde ventajas competitivas

Intermunicipales?-¿Cómo favorece la red vial en laactividad económica productiva

del Municipio?

- ¿Es la red de transportepúblico funcional a las

demandas de la población enel municipio?

- ¿cuales son los espaciosresidenciales donde losservicios básicos sean

deficientes o inexistentes?

¿cómo lograr unadistribución de centrospoblados (kami) más

eficientes administrables?- ¿Identificar la red vial

propuesta por el municipio?

Econ

ómico

Económ

ico-Produ

ctivo

-¿cómo influye el modelo económicoen la sostenibilidad ambiental?

- ¿cómo influye la demanda sobre laexplotación de los recursos naturales

(arcilla)?-¿Existe un crecimiento de los espacios

agrícolas hacia los espacios deforestación?

-¿cómo influye el modeloeconómico en la ocupación del

espacios rural y urbano?-¿Explicar el mercado de suelos

inmobiliario del Municipio?-¿cual es la tipología de ofertainmobiliaria en el municipio?

-¿cómo influye el tipo deactividades productivas en el

empleo municipal?- ¿cual es la composición

poblacional empleada en elmunicipio de colcapirhua?(identificar poblaciones

pendulares dentro y fuera delmunicipio)

-¿Cómo influyen los tipos deactividades locales en losingresos del municipio?

-¿cómo influyen los agenteseconómicos en la

formulación de políticas dedesarrollo?

Social Social-Cultur

al

¿cómo afectan los procesosmigratorios, la explotación de los

recursos naturales? (crecimiento dellímite urbano)

¿Sobre qué areas del territoriomunicipal se está desplazando lapoblación y cuales son las causas

de este desplazamiento?

¿cómo afecta la composición ynivel de cualificación de los

trabajadores locales laproductividad y las actividades

económicas?

-¿cuales son las políticasmunicipales para el cuidadodel patrimonio cultural del

municipio?- ¿Cuales Políticas de

inversión del municipio enSalud, Educación y

Recreación?

Político-Instit

ucional

-¿Existe descentralizaciónadministrativa en el control que ejerce

el municipio?-¿Cuales son los Usos de suelo y

espacios de regulación de municipio decolcapirhua?

-¿Contribuye las asignacionespresupuestaria municipal para el

desarrollo territorial equilibrado delmunicipio?

-¿cómo incide el grado dedescentralización en la

capacidad municipal paragestionar sus propios recursos y

promover el desarrolloeconómico local?

¿cómo afecta el grado deautonomía local la eficiencia y

la eficacia en atender losproblemas sociales del

municipio?