1
interacciones sociales torpes e inadecuadas, dificultad para utilizar y para interpretar correctamente las claves sociales no verbales, comunicación y uso del lenguaje peculiares (gestualidad y entonación extrañas, habla pedante y tangencial, empleo abusivo del turno de palabra -conversación “unilateral”), gusto por la repetición de ciertas conductas e intereses restringidos, empatía pobre, tendencia a racionalizar los sentimientos, y ausencia de comprensión intuitiva de las experiencias afectivas de otras personas, retraso y torpeza motores (problemas de equilibrio y control postural inadecuado), control escaso o inadecuado de las emociones (reacciones exageradas que pueden resultar, a veces, agresivas o molestas). Algunos casos, desarrollan habilidades especiales ligadas a sus temas de interés. Suelen presentar baja tolerancia a la frustración, respuestas sensoriales inusuales (p.ej., hipersensibilidad y rechazo a ciertas comidas, texturas y sonidos), escasa atención al propio cuerpo, y problemas de atención y de aprendizaje. confirman un rendimiento inferior en comparación a individuos de desarrollo típico en procesos de atención sostenida, dificultad en inhibición de respuestas prepotentes y capacidad para el cambio atencional.

Interacciones Sociales Torpes e Inadecuadas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción Psicológica

Citation preview

Page 1: Interacciones Sociales Torpes e Inadecuadas

interacciones sociales torpes e inadecuadas, dificultad para utilizar y para interpretar correctamente las claves sociales no verbales, comunicación y uso del lenguaje peculiares (gestualidad y entonación extrañas, habla pedante y tangencial, empleo abusivo del turno de palabra -conversación “unilateral”), gusto por la repetición de ciertas conductas e intereses restringidos, empatía pobre, tendencia a racionalizar los sentimientos, y ausencia de comprensión intuitiva de las experiencias afectivas de otras personas, retraso y torpeza motores (problemas de equilibrio y control postural inadecuado), control escaso o inadecuado de las emociones (reacciones exageradas que pueden resultar, a veces, agresivas o molestas). Algunos casos, desarrollan habilidades especiales ligadas a sus temas de interés. Suelen presentar baja tolerancia a la frustración, respuestas sensoriales inusuales (p.ej., hipersensibilidad y rechazo a ciertas comidas, texturas y sonidos), escasa atención al propio cuerpo, y problemas de atención y de aprendizaje. confirman un rendimiento inferior en comparación a individuos de desarrollo típico en procesos de atención sostenida, dificultad en inhibición de respuestas prepotentes y capacidad para el cambio atencional.