Interes Implicito s

Embed Size (px)

Citation preview

  • CONTABILIDAD FINANCIERA II Administracin y Direccin de Empresas, 20 y 21

    SOLUCIN 7. Supuestos de Prstamos y Emprstitos

    CASO 1:

    Se solicita un prstamo el 1-1-200X por 800.000 EUR, se devuelve 400.000 euros al final del

    primer ao, y el resto, a final del segundo ao. Se sabe adems lo siguiente:

    Amortizacin del principal en dos plazos: 31-12-200X y 31-12-200X+1

    Inters anual del 4% sobre el capital vivo durante el ejercicio, pago por anualidades

    vencidas.

    Gastos de concesin de 10.000 EUR

    Se pide: calcular el inters efectivo y contabilizar las operaciones relativas al mismo.

    Cmo se calcula el inters efectivo de este prstamo? El tipo de inters efectivo es el que iguala el importe recibido (800.000 - 10.000 =790.000 EUR), con el valor de los

    desembolsos futuros que realizar la empresa en concepto de (1) intereses (2 pagos del

    4% del capital vivo o lo que es lo mismo 4% de 800.000 el primer ao: 32.000 EUR, y

    4% de 400.000 el segundo ao: 16.000 EUR), y de (2) amortizacin del principal

    (400.000 EUR el 31-12-200X y otros 400.000 el 31-12-200X+1):

    Recibido = Entregado

    i = tipo de inters efectivo = 4,8879%

    [Se calcula con Excel usando la frmula TIR]

    Ao Saldo inicial

    deudas con ent. crdito

    (a)

    Intereses devengados 4,8879% * (a)

    (b)

    Pagos (c)

    Amortizacin (d)

    Coste amortizado saldo final

    (a)+(b)-(c)-(d) (e)

    1/1/200X 790.000

    31/12/200X 790.000 38.614 (32.000) (400.000) 396.614

    31/12/200X +1 396.614 19.386 (16.000) (400.000) 0

    (a) = saldo inicial el primer ao, luego es el saldo de (d) previo.

    (b) = (a) * tipo inters efectivo i

    (c) = los pagos vienen dados en el enunciado

    (d) = (a) + (b) [(c) + (d)]

    Con la informacin contenida en la tabla, debemos ser capaces de contabilizar las

    operaciones relacionadas con este pasivo. De forma general, al contabilizar las

    operaciones relacionadas con fondos ajenos, tendremos que ver si hay que contabilizar

    el devengo de intereses, y en su caso, si dichos intereses se deben pagar (-banco) o se

    dejan a deber (+deuda); hay que reclasificar el pasivo de L/P a C/P; si hay que

    devolver el importe (o parte del importe) que se adeuda.

    El inters implcito en este caso es de 10.000 EUR (diferencia entre recibido y pagado),

    que se distribuye segn el mtodo del inters efectivo como sigue: 6.614 el primer ao y

    3.386 el segundo ao.

    2 2

    32.000 400.000 16.000 400.000790.000

    (1 ) (1 ) (1 ) (1 )i i i i= + + +

    + + + +

  • AO 1:

    Primero damos entrada al dinero y reconocemos el pasivo: 400.000 es el primer pago, a

    C/P, el resto se contabiliza como L/P:

    Cuenta Debe Haber

    Banco C/C

    Deuda con Entidades de Crdito L/P

    Deuda con Entidades de Crdito C/P

    790.000

    390.000

    400.000

    Al cierre del primer ejercicio, devengo de intereses (implcito y explcito):

    Cuenta Debe Haber

    Gasto por Intereses de deudas (Gasto)

    Intereses C/P de deudas

    Deuda con Entidades de crdito a L/P

    38.614

    32.000

    6.614

    Por el pago de los intereses

    Cuenta Debe Haber

    Intereses C/P de deudas

    Banco C/C

    32.000

    32.000

    Por el pago de la primera parte de la deuda

    Cuenta Debe Haber

    Deuda con entidades crdito C/P

    Banco C/C

    400.000

    400.000

    Al final del primer ao, por la reclasificacin de la deuda

    Cuenta Debe Haber

    Deuda con entidades de crdito a L/P

    Deuda con entidades crdito C/P

    396.614

    396.614

    En lo referente a los pasivos (obligaciones de pago), al cierre de cada ejercicio es

    preciso asegurarse de que se ha:

    (i) Contabilizado el gasto por intereses o coste de la financiacin, ello requiere

    del reconocimiento de un gasto (en la cuenta de P y G) por el inters efectivo

    devengado, que puede constar de intereses implcitos y explcitos;

    (ii) Realizado los pagos de intereses y / o principal correspondientes.

    (iii) Reclasificado la deuda de L/P a C/P si es preciso.

  • AO 2:

    Al cierre del segundo ejercicio, devengo de intereses (implcito y explcito):

    Cuenta Debe Haber

    Gasto por Intereses de deudas (Gasto)

    Intereses C/P de deudas

    Deuda con Entidades de crdito a L/P

    19.386

    16.000

    3.386

    Por el pago de los intereses

    Cuenta Debe Haber

    Intereses C/P de deudas

    Banco C/C

    16.000

    16.000

    Al final del segundo ao, por la devolucin de la deuda

    Cuenta Debe Haber

    Deuda con entidades crdito C/P

    Banco C/C

    400.000

    400.000

  • CASO 2:

    Se emite un emprstito de 50.000 obligaciones el 1-1-200X:

    Valor Nominal de cada obligacin = 20 EUR;

    La emisin del emprstito es a la par

    Valor Reembolso = 25 EUR.

    Inters (cupn) anual del 5%, por anualidades vencidas.

    Vida del emprstito: 3 aos. Devolucin del principal ntegra (amortizacin) al final de

    los 3 aos.

    Gastos de emisin: 50.000 EUR.

    Se pide: calcular el inters efectivo del emprstito de obligaciones y contabilizar las

    operaciones relativas al mismo.

    El emprstito se emite por 50.000 x 20 (VE)= 1.000.000. La empresa recibe 1.000.000.

    Tiene pagos por la emisin de 50.000. Por tanto, recibe en efectivo 950.000 EUR. La

    devolucin del emprstito es por 50.000 x 25 (VR) = 1.250.000. Anualmente, tiene que

    pagar = 5%. El inters explcito se calcula sobre el valor nominal, por tanto, tiene que

    pagar = 5% de 1.000.000 = 50.000

    Esquemticamente los flujos de efectivo asociados a esta operacin son como sigue:

    El inters efectivo (i) es el tipo de inters que iguala lo recibido y lo entregado;

    Recibido = Entregado

    i = 11.3028%

    El inters implcito es de 300.000 EUR (diferencia entre lo recibido al principio:

    950.000 y lo entregado por devolucin del principal: 1.250.000) y el inters explcito es

    de 150.000 EUR (3 pagos de 50.000 EUR). Cuadro de amortizacin del emprstito:

    Ao Importe del

    emprstito (a)

    Interes devengado (a) * i (b)

    Cupones (Pagos) 4%* VN (c)

    Intereses implcitos (b)-(c) (d)

    Coste amortizado (a)+(d) (e)

    Ene/200X 950.000

    Dic/200X 950.000 136.881 (50.000) 86.881 1.036.881

    Dic/200X+1 1.036.881 149.399 (50.000) 99.399 1.136.279

    Dic/200X+2 1.136.279 163.721 (50.000) 113.721 1.250.000

    1.250.000 (1.250.000) 0

    +950.000

    -50.000 -50.000 -50.000

    -1.250.000

    2 3 3

    50.000 50.000 50.000 1.250.000950.000

    (1 ) (1 ) (1 ) (1 )i i i i= + + +

    + + + +

  • El inters explcito se paga a medida que se devenga. Son gasto del ejercicio 50.000

    EUR cada ao por intereses explcitos, que se van pagando a medida que se van

    devengado: en el caso de los explcitos, el PAGO y el GASTO suceden en los mismos

    ejercicios. En el caso del inters implcito se PAGA al final (las 300.000 se pagan al

    final del todo, incorporadas al principal), sin embargo las 300.000 son GASTO de los

    tres aos (son coste financiero del pasivo), y hay que distribuirlos segn el mtodo del

    inters efectivo. En este caso, se distribuyen 86.881 EUR el primer ao, 99.399 EUR el

    segundo ao, y 113.721 EUR el tercer ao.

    AO 1:

    Emisin de las obligaciones y cobro del dinero:

    Cuenta Debe Haber

    Banco C/C

    Obligaciones y Bonos L/P

    950.000

    950.000

    Al cierre del primer ejercicio, devengo de intereses (implcito y explcito):

    Cuenta Debe Haber

    Gasto por intereses de O&B

    Intereses a C/P de O&B

    Obligaciones y Bonos L/P

    136.881

    50.000

    86.881

    Por el pago del primer cupn

    Cuenta Debe Haber

    Intereses a C/P de O&B

    Banco C/C

    50.000

    50.000

    AO 2:

    Al cierre del segundo ejercicio, devengo de intereses

    Cuenta Debe Haber

    Gasto por intereses de O&B

    Intereses a C/P de O&B

    Obligaciones y Bonos L/P

    149.399

    50.000

    99.399

    Por el pago del segundo cupn

    Cuenta Debe Haber

    Intereses a C/P de O&B

    Banco C/C

    50.000

    50.000

  • Por la reclasificacin del emprstito

    Cuenta Debe Haber

    Obligaciones y Bonos a L/P

    Obligaciones y Bonos a C/P

    1.136.279

    1.136.279

    AO 3:

    Al cierre del tercer ejercicio, devengo de intereses

    Cuenta Debe Haber

    Gasto por intereses de O&B

    Intereses a C/P de O&B

    Obligaciones y Bonos L/P

    163.721

    50.000

    113.721

    Por el pago del tercer cupn

    Cuenta Debe Haber

    Intereses a C/P de O&B

    Banco C/C

    50.000

    50.000

    Por la devolucin del emprstito

    Cuenta Debe Haber

    Obligaciones y Bonos a C/P

    Banco C/C

    1.250.000

    1.250.000