7
2015 David Alejandro Lazareno Tamayo 9/14/2015 Interfaz Gráfica

Interfaz Visual Basic

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Interfaz Visual Basic unidad 2

Citation preview

Page 1: Interfaz Visual Basic

David Alejandro Lazareno Tamayo

9/14/2015

2015Interfaz Gráfica

Page 2: Interfaz Visual Basic

Una interfaz es un dispositivo que permite comunicar dos sistemas que no hablan el mismo lenguaje. Restringido a aspectos técnicos, se emplea el término interfaz para definir el juego de conexiones y dispositivos que hacen posible la comunicación entre dos sistemas. Sin embargo, cuando

aquí hablamos de interfaz nos referimos a la cara visible de los programas tal y como se presenta a los usuarios para que interactúen con la máquina. La interfaz gráfica implica la presencia de un monitor  de ordenador o pantalla constituida por una serie de menús e iconos que representan las opciones que el usuario puede tomar dentro del sistema.

En el caso del hipertexto, la interfaz hipertextual consistiría en el diseño navegación y el conjunto de herramientas y utilidades que permiten al usuario-lector interactuar con los contenidos. La interfaz proporcionará al usuario el conjunto de posibilidades que podrá seguir durante todo el tiempo que se relacione con el programa, detallando lo que verá y escuchará en cada momento, y las acciones que puede realizar, así como las respuestas que puede ofrecer el sistema. El usuario, además de entender el mensaje, ha de comprender la mecánica operativa que se le ofrece (sintaxis, órdenes, códigos, abreviaturas, iconos, etc.). Una buena interfaz requiere poco esfuerzo por parte del usuario, simplicidad y funcionalidad.

La tipografía y el tratamiento del color son dos elementos a los que hay que prestar especial importancia a la hora de establecer una buena interfaz, poniendo especial cuidado en el diseño de las formas y la coherencia interna entre ellas.

Page 3: Interfaz Visual Basic

La interfaz es el elemento que permite al usuario interactuar con los contenidos, no sólo se precisa una interfaz atractiva, sino funcional. El diseño de interfaz de un hipertexto es, pues, fundamental para que el usuario pueda interactuar con los contenidos de dicho hipertexto. La pantalla del ordenador se convierte en una ventana a través de la cual el usuario puede acceder al espacio hipertextual. Xavier Berenguer afirma que "el éxito de un programa depende directamente de la calidad de su interfaz", así podríamos decir, que el éxito de un hipertexto depende de su interfaz.

Page 4: Interfaz Visual Basic

CARACTERÍSTICAS DE INTERFAZ GRÁFICA

·Facilidad de comprensión, aprendizaje y uso

·Representación fija y permanente de un determinado contexto de acción (fondo)

·El objeto de interés ha de ser de fácil identificación

·Diseño ergonómico mediante el establecimiento de menús, barras de acciones e iconos de fácil acceso

·Las interacciones se basarán en acciones físicas sobre elementos de código visual o auditivo (iconos, botones, imágenes, mensajes de texto o sonoros, barras de desplazamiento y navegación...) y en selecciones de tipo menú con sintaxis y órdenes

·Las operaciones serán rápidas, incrementales y reversibles, con efectos inmediatos

·Existencia de herramientas de Ayuda y Consulta

·Tratamiento del error bien cuidado y adecuado al nivel de usuario

Algunas de estas herramientas útiles para la navegación y que deben mostrarse en la interfaz de usuario son las siguientes:

·Herramientas de representación de la estructura de la información documental: Se trata de representar la estructura de los nodos más amplios o genéricos que contienen las diferentes partes o nodos específicos, de forma similar a las secciones, capítulos, etc. de un texto. 

·Herramientas de navegación: es necesario representar de forma visual y gráfica (esquemática, iconográfica, etc.) el conjunto de la red hipertextual. Para ello, son muy útiles los mapas de navegación que funcionan a modo de brújula para ayudar al usuario a moverse por el hipertexto. Los diagramas de representación permiten no sólo anticipar las características de la navegación del hipertexto, sino que también facilitan el diseño para la creación del hipertexto. Los navegadores o visualizadores de páginas web, a diferencia de la mayoría de las aplicaciones informáticas actuales, no han recurrido a la manida metáfora del escritorio de trabajo y sus carpetas para organizar la información, sino que han querido emular la forma de conocimiento humano reflejado en el hipertexto: la información se presenta como nodos dentro de una red en la que una idea lleva a otra y está a otra diferente. Sin embargo, el sistema sería un caos si no existieran formas de organizar la información en una forma lógica y con posibilidad de conocer en todo momento dónde se está y cómo se ha llegado hasta ahí.

Page 5: Interfaz Visual Basic

Conclusión

En conclusión la interfaz gráfica es aquella que en si se comunica e interactúa con el contenido de un programa o sistema operativo: por ejemplo en un programa en el cual se le da clic a una imagen o un botón y este realiza una acción representa la interacción de usuario a máquina o programa por medio de la interfaz gráfica (botones, imágenes, herramientas, etc.). Es necesaria para la comprensión y el uso de un determinado programa o sistema operativo, fácil distinción y manejo del objetivo de interés del programo sistema operativo- Existe también el diseño de interfaz gráfica de hipertextual, este es el diseño gráfico de la navegación en conjunto de herramientas, esto es muy importante en un programa o sistema operativo, un ejemplo de este seria un menú que despliega más menús seleccionables que incluyen determinadas herramientas para uso, así como herramientas de ayuda.

http://www.hipertexto.info/documentos/interfaz.htm

http://www.iua.upf.es/formats/formats1/a01et.htm

http://daraa4801.blogspot.mx/2012/09/212-caracteristicas-de-interfaz-grafica.html