1
Viernes 1 de octubre de 2010. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM 3B LOCAL Multa el CEE al PRD con casi 26 mil pesos Cumplen partidos con informes de gastos; el sol azteca trianguló recursos, asegura Vega Ayala CLAUDIA BELTRÁN P or haber hecho una triangulación de re- cursos, el Consejo Es- tatal Electoral aplicó al Partido de la Revolución Democrática, una multa de 25 mil 975 pesos, equivalente a 500 días de salario mínimo. Enrique Vega Ayala, pre- sidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Po- líticos, mencionó que todos los partidos cumplieron en tiempo y forma con la presen- tación de informes de gastos ordinarios correspondientes al ejercicio 2009. Comentó que cuatro de los partidos políticos recibieron financiamiento público estatal y tres no, sin embargo, presen- taron informes financieros, en virtud de que reciben apoyo económico municipal. “Los siete partidos están presentando sus informes con relativa corrección, porque en el transcurso del proceso de revisión, a todos se le hicieron observaciones de carácter técnico contable, prácticamente en asuntos de forma”. En el caso del PRD, prosi- guió Vega Ayala, se presenta- ron un par de circunstancias que a juicio de la comisión, ameritan una sanción. “En el caso del PRD, las circunstancias que conside- ramos que son irregulares, fue la emisión de cheques que fueron depositados en cuentas bancarias a nombre distinto del beneficiario”. Aun cuando al final se comprobó que el destino de los recursos era correcto, se procedió con la amonestación, al representar una falta admi- nistrativa. “Creemos que esa trian- gulación está fuera de la nor- ma y por lo tanto constituye una irregularidad, también la otra circunstancia es que realizó pagos en efectivos a proveedores por operaciones realizadas en una misma fecha por cantidades que superan el equivalente a 100 días salario mínimo general vigente en el Estado”. SUBE TEMPERATURA El Agrometeorológico pronostica que este fin de semana estará soleado y caluroso en el estado, con temperaturas máximas de 33 a 40 grados centígrados a la sombra. LUIS JESÚS RODRÍGUEZ NOROESTE GUASAVE GUASAVE._ Luego de poner punto final a la huelga de ham- bre que mantuvieron jóvenes aspirantes a estudiar Medici- na en la UAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño dijo que desconcentrarán las clases en ciudades como Guasave, Los Mochis y Mazatlán para que los estudiantes cursen su ca- rrera. El Rector de la institución reconoció que es inobjetable el derecho de los estudiantes a demandar mayores espacios. “Lo que vamos a hacer es que vamos a desconcentrar, muchos jóvenes de estos”, in- dicó, “van a tener que utilizar infraestructura hospitalaria de Guasave, Los Mochis, Ma- zatlán y Culiacán y de esa ma- nera vamos a darle salida a este conflicto”. Corrales Burgueño subrayó que a Facultad de Medicina de la UAS depende de la disponi- bilidad de campos clínicos en Sinaloa. “Nadie puede objetar el de- recho a manifestarse y menos impedirles el ingreso a la insti- tución, yo estoy totalmente en desacuerdo con eso, tanto que el mismo día que se generó la si- tuación yo la rechacé y siempre mantuvimos un diálogo con ellos”, aseguró. “Eso fue también lo que nos hizo salvar esta situación, por- que fueron jóvenes muy res- ponsables, muy respetuosos, igual que los padres de familia, siempre respetando el patri- monio universitario y la nor- matividad”. Corrales Burgueño aclaró que se necesitó de la participa- ción de varias autoridades para llegar a la resolución y por eso la resolución se tardó 20 días. “Nos tardamos el tiempo suficiente que nos permitió resolver de manera conjunta un problema donde la UAS no puede en forma unilateral darle salida”, abundó. JOSÉ ALFREDO BELTRÁN Sólo con reglas claras y transparen- cia se puede inhibir la corrupción, mejorar el clima de negocios y con- tribuir al desarrollo económico y social de una región, advirtió ayer Jaime Netzáhuatl Jiménez. El coordinador nacional de Ciu- dadanos por Municipios Trans- parentes, CIMTRA, programa impulsado por organismos de la sociedad, impartió una charla so- bre el tema ante empresarios de Coparmex. Esto en el marco de la Semana México Infórmate, que auspicia el Archivo Nacional de Seguridad de Washington, organismo no gubernamental que promueve el derecho a saber, la transparencia y rendición de cuentas. Ante dueños de empresas, Ne- tzáhuatl subrayó que se requiere de su participación, para que ha- ya claridad tanto en la asignación de contratos, licitaciones y cual- quier acto que se realice con el sector público. A la corrupción, dijo, se le tiene que hacer frente con par- ticipación ciudadana, porque no es sólo asunto del Gobierno, y las empresas deben ser también transparentes y establecer códi- gos de conducta ética. “El inhibir la corrupción facili- ta que el empresario tenga acceso a realizar negocios, en equidad de circunstancias y con reglas cla- ras”, manifestó. Las prácticas corruptas son incompatibles con el fomento de una economía abierta y en conse- cuencia se oponen al desarrollo y crecimiento de una sociedad, concluyó. Para tener gobiernos locales transparentes y con rendición de cuentas, Netzáhuatl dijo que de- ben impulsarse mejoras al mar- co reglamentario, estableciendo sanciones a quien incumpla este derecho. También contar con órganos especializados y autónomos, y promover el ejercicio del derecho a la información. CLAUDIA BELTRÁN El PRI impugnará la multa de 659 mil 175 pesos con 11 cen- tavos que les impuso el CEE por incumplimiento de una sentencia del Tribunal Elec- toral del Poder Judicial de la Federación. Gonzalo Estrada Villarreal, representante del PRI ante el Consejo Estatal Electoral, men- cionó que la multa no es apega- da a derecho, por ello, tienen hasta el lunes para impugnar la resolución ante el Tribunal Estatal Electoral. Comentó que esta multa co- rresponde al 20 por ciento de las ministraciones del PRI. Recordó que el CEE aplicó el mismo criterio que fijó se- manas atrás a las dos coalicio- nes de la Oposición, quienes tendrán que pagar una multa superior al millón de pesos. “¿En qué se basaron para apli- car el 20?, porque al PAN le im- pusieron el 20, la propaganda de ellos no solamente no la quitaron de manera deliberada sino que siguieron contratando y distribu- yendo en su tiempo propaganda con el corazón de Malova”. Estrada Villarreal enfatizó que con el linchamiento del que fue objeto el consejo por parte de la oposición, terminaron aterrando a los consejeros. “De manera indebida nos aplican el 20 por ciento como aquellos, siendo una situación totalmente diversa por el temor que les imbuyeron en el clima de linchamiento público que han hecho sobre el Consejo Estatal Electoral las otras coaliciones”. Ayer, los consejeros aplica- ron al PRI la multa de 659 mil 175 pesos con 11 centavos, por no haber quitado el apellido Vizcarra de la propangada para Alcaldes y Diputados en el pa- sado proceso electoral. Realiza el CEE la última sesión ordinaria después del proceso electoral. Rechaza el PRI la sanción Los estudiantes levantaron la huelga de hambre luego de que la UAS los aceptó en Medicina. De manera in- debida nos aplican el 20 por ciento co- mo aquellos, siendo una situación total- mente diversa por el temor que les im- buyeron en el clima de linchamiento pú- blico que han hecho sobre el Consejo...”. Gonzalo Estrada Villarreal Representante del PRI ante el Consejo Estatal Electoral Desconcentrarán a jóvenes de Medicina Piden a empresarios empujar transparencia Jaime Netzáhuatl Jiménez dicta una conferencia a los empresarios. DÍA 5 Hoy culminan las actividades de la Semana México Infórmate en Sinaloa. Taller: Acceso a la Información y Perio- dismo de Investigación. Impartido: Por el IFAI. Lugar: Noroeste Mazatlán. Hora: 13:00. A yer, el Consejo Esta- tal Electoral realizó la última sesión ordinaria correspondien- te al proceso electoral, en donde los sinaloenses eligieron a Mario López Valdez, abanderado por el PAN, PRD, PT y Conver- gencia. Al término de la sesión, Juliana Araujo Coronel, presidenta del órgano electoral, detalló que la coalición Alianza para Ayudar a la Gente, infor- mó que su abanderado Jesús Vizcarra Calderón, había gastado en la cam- paña 25 millones de pesos. Mientras que la coali- ción El Cambio es Ahora por Sinaloa, que postuló a López Valdez, informó que el candidato había gastado 23 millones de pesos. Los gastos de campaña Foto: IONSA Foto: Noroeste/Enrique Serrato REGLAS CLARAS Foto: Noroeste/ Luis Brito CONSEJO ELECTORAL Foto: Noroeste/Ramón Cárdenas

Interiores de El Noroeste 01-10-2010 B

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Interiores de El Noroeste 01-10-2010 B

Viernes 1 de octubre de 2010. Culiacán, Sinaloa N O R O E S T E . C O M 3B

LOCAL

Multa el CEE al PRD con casi 26 mil pesosCumplen partidoscon informes degastos; el sol aztecatrianguló recursos,asegura Vega Ayala

CLAUDIA BELTRÁN

Por haber hecho una triangulación de re-cursos, el Consejo Es-tatal Electoral aplicó

al Partido de la Revolución Democrática, una multa de 25 mil 975 pesos, equivalente a 500 días de salario mínimo.

Enrique Vega Ayala, pre-sidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Po-líticos, mencionó que todos los partidos cumplieron en tiempo y forma con la presen-tación de informes de gastos ordinarios correspondientes al ejercicio 2009.

Comentó que cuatro de los partidos políticos recibieron

financiamiento público estatal y tres no, sin embargo, presen-taron informes financieros, en virtud de que reciben apoyo económico municipal.

“Los siete partidos están presentando sus informes con relat iva corrección , porque en el transcurso del proceso de revisión, a todos se le hicieron observaciones

de carácter técnico contable, prácticamente en asuntos de forma”.

En el caso del PRD, prosi-guió Vega Ayala, se presenta-ron un par de circunstancias que a juicio de la comisión, ameritan una sanción.

“En el caso del PRD, las circunstancias que conside-ramos que son irregulares,

fue la emisión de cheques que fueron depositados en cuentas bancarias a nombre distinto del beneficiario”.

Aun cuando al f inal se comprobó que el destino de los recursos era correcto, se procedió con la amonestación, al representar una falta admi-nistrativa.

“Creemos que esa trian-

gulación está fuera de la nor-ma y por lo tanto constituye una irregularidad, también la otra circunstancia es que realizó pagos en efectivos a proveedores por operaciones realizadas en una misma fecha por cantidades que superan el equivalente a 100 días salario mínimo general vigente en el Estado”.

SUBE TEMPERATURAEl Agrometeorológico pronostica que este fin de semana estará soleado y caluroso en el estado, con temperaturas máximas de 33 a 40 grados centígrados a la sombra.

LUIS JESÚS RODRÍGUEZNOROESTE GUASAVE

GUASAVE._ Luego de poner punto final a la huelga de ham-bre que mantuvieron jóvenes aspirantes a estudiar Medici-na en la UAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño dijo que desconcentrarán las clases en ciudades como Guasave, Los Mochis y Mazatlán para que los estudiantes cursen su ca-rrera.

El Rector de la institución

reconoció que es inobjetable el derecho de los estudiantes a demandar mayores espacios.

“Lo que vamos a hacer es que vamos a desconcentrar, muchos jóvenes de estos”, in-dicó, “van a tener que utilizar infraestructura hospitalaria de Guasave, Los Mochis, Ma-zatlán y Culiacán y de esa ma-nera vamos a darle salida a este conflicto”.

Corrales Burgueño subrayó que a Facultad de Medicina de la UAS depende de la disponi-

bilidad de campos clínicos en Sinaloa.

“Nadie puede objetar el de-recho a manifestarse y menos impedirles el ingreso a la insti-tución, yo estoy totalmente en desacuerdo con eso, tanto que el mismo día que se generó la si-tuación yo la rechacé y siempre mantuvimos un diálogo con ellos”, aseguró.

“Eso fue también lo que nos hizo salvar esta situación, por-que fueron jóvenes muy res-ponsables, muy respetuosos,

igual que los padres de familia, siempre respetando el patri-monio universitario y la nor-matividad”.

Corrales Burgueño aclaró que se necesitó de la participa-ción de varias autoridades para llegar a la resolución y por eso la resolución se tardó 20 días.

“Nos tardamos el tiempo suficiente que nos permitió resolver de manera conjunta un problema donde la UAS no puede en forma unilateral darle salida”, abundó.

JOSÉ ALFREDO BELTRÁN

Sólo con reglas claras y transparen-cia se puede inhibir la corrupción, mejorar el clima de negocios y con-tribuir al desarrollo económico y social de una región, advirtió ayer Jaime Netzáhuatl Jiménez.

El coordinador nacional de Ciu-dadanos por Municipios Trans-parentes, CIMTRA, programa impulsado por organismos de la sociedad, impartió una charla so-bre el tema ante empresarios de Coparmex.

Esto en el marco de la Semana México Infórmate, que auspicia el Archivo Nacional de Seguridad de Washington, organismo no gubernamental que promueve el derecho a saber, la transparencia y rendición de cuentas.

Ante dueños de empresas, Ne-tzáhuatl subrayó que se requiere de su participación, para que ha-ya claridad tanto en la asignación de contratos, licitaciones y cual-quier acto que se realice con el

sector público.A la corrupción, dijo, se le

tiene que hacer frente con par-ticipación ciudadana, porque no es sólo asunto del Gobierno, y las empresas deben ser también transparentes y establecer códi-

gos de conducta ética.“El inhibir la corrupción facili-

ta que el empresario tenga acceso a realizar negocios, en equidad de circunstancias y con reglas cla-ras”, manifestó.

Las prácticas corruptas son

incompatibles con el fomento de una economía abierta y en conse-cuencia se oponen al desarrollo y crecimiento de una sociedad, concluyó.

Para tener gobiernos locales transparentes y con rendición de cuentas, Netzáhuatl dijo que de-ben impulsarse mejoras al mar-co reglamentario, estableciendo sanciones a quien incumpla este derecho.

También contar con órganos especializados y autónomos, y promover el ejercicio del derecho a la información.

CLAUDIA BELTRÁN

El PRI impugnará la multa de 659 mil 175 pesos con 11 cen-tavos que les impuso el CEE por incumplimiento de una sentencia del Tribunal Elec-toral del Poder Judicial de la Federación.

Gonzalo Estrada Villarreal, representante del PRI ante el Consejo Estatal Electoral, men-cionó que la multa no es apega-da a derecho, por ello, tienen hasta el lunes para impugnar la resolución ante el Tribunal Estatal Electoral.

Comentó que esta multa co-rresponde al 20 por ciento de las ministraciones del PRI.

Recordó que el CEE aplicó el mismo criterio que fijó se-manas atrás a las dos coalicio-nes de la Oposición, quienes tendrán que pagar una multa superior al millón de pesos.

“¿En qué se basaron para apli-car el 20?, porque al PAN le im-pusieron el 20, la propaganda de ellos no solamente no la quitaron de manera deliberada sino que siguieron contratando y distribu-yendo en su tiempo propaganda con el corazón de Malova”.

Estrada Villarreal enfatizó que con el linchamiento del que fue objeto el consejo por parte de la oposición, terminaron aterrando a los consejeros.

“De manera indebida nos aplican el 20 por ciento como aquellos, siendo una situación totalmente diversa por el temor que les imbuyeron en el clima de linchamiento público que han hecho sobre el Consejo Estatal Electoral las otras coaliciones”.

Ayer, los consejeros aplica-ron al PRI la multa de 659 mil 175 pesos con 11 centavos, por no haber quitado el apellido Vizcarra de la propangada para Alcaldes y Diputados en el pa-sado proceso electoral.

Realiza el CEE la última sesión ordinaria después del proceso electoral.

Rechazael PRI lasanción

Los estudiantes levantaron la huelga de hambre luego de que la UAS los aceptó en Medicina.

“De manera in-debida nos aplican el 20 por ciento co-mo aquellos, siendo una situación total-mente diversa por el temor que les im-buyeron en el clima de linchamiento pú-blico que han hecho sobre el Consejo...”.Gonzalo Estrada VillarrealRepresentante del PRI ante el Consejo Estatal Electoral

Desconcentrarán a jóvenes de Medicina

Piden a empresarios empujar transparencia

Jaime Netzáhuatl Jiménez dicta una conferencia a los empresarios.

DÍA 5Hoy culminan las actividades de la Semana México Infórmate en Sinaloa.

Taller: Acceso a la Información y Perio-dismo de Investigación.

Impartido: Por el IFAI.

Lugar: Noroeste Mazatlán.

Hora: 13:00.

A yer, el Consejo Esta-tal Electoral realizó la última sesión

ordinaria correspondien-te al proceso electoral, en donde los sinaloenses eligieron a Mario López Valdez, abanderado por el PAN, PRD, PT y Conver-gencia.

Al término de la sesión, Juliana Araujo Coronel, presidenta del órgano

electoral, detalló que la coalición Alianza para Ayudar a la Gente, infor-mó que su abanderado Jesús Vizcarra Calderón, había gastado en la cam-paña 25 millones de pesos.

Mientras que la coali-ción El Cambio es Ahora por Sinaloa, que postuló a López Valdez, informó que el candidato había gastado 23 millones de pesos.

Los gastos de campaña

Foto

: IO

NSA

Foto

: Nor

oest

e/En

riqu

e Se

rrat

o

REGLAS CLARAS

Foto

: Nor

oest

e/ L

uis

Bri

to

CONSEJO ELECTORAL

Foto

: Nor

oest

e/R

amón

Cár

dena

s