Click here to load reader

Internet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

búsquedas en internet

Citation preview

Redes e Internet

InternetBuscando informacin en InternetPlanifiqueObjetivos de bsquedaEstrategias de tcticas de bsquedaNo todo es internetEn internet no todo es el World Wide WebCombine varios buscadores y estrategiasLea las pginas de ayudaAtencin a las pginas personalesAnote los resultados de la bsquedaSelecciones las fuentesBuscadoresLos buscadores automticos emplean programas de ordenador llamados robots o araas, que saltan de una pgina a otra de la Web recogiendo pginas y almacenando toda la informacin en una gigantesca base de datos. Esta base de datos contiene, entre otros datos, el ttulo de la pgina, una descripcin, palabras clave y los enlaces. Tipos de BuscadoresBuscadores puros: Google (http://www.google.com ) ojo! Wisenut (http://www.wisenut.com ) Altheweb (http://www.alltheweb.com ) Raging (http://ragingsearch.altavista.com )

Buscadores Tipo Portal: AltaVista (http://www.altavista.com ) Excite (http://www.excite.com ) MSN (http://www.msn.com ) Infoseek (http://www.infoseek.com ) Lycos (http://www.lycos.com ) Northernlight (http://www.northernlight.com )

DirectoriosEl directorio de Google (http://directory.google.com ). About (http://www.about.com ). The Open Directory: (http://dmoz.org ) realizado por miles de voluntarios. Looksmart (http://www.looksmart.com ) Webcrawler (http://webcrawler.com )

MultibuscadoresDogpile (http://www.dogpile.com )Vivisimo (http://vivisimo.com /) ojo!Kartoo (http://www.kartoo.com )Ixquick (http://www.ixquick.com )

Bsquedas1.- Bsquedas en Lenguaje Natural:Si queremos buscar sobre Comercio Electrnico y Contabilidad, en la mayora de los buscadores podemos simplemente escribir eso: comercio electrnico y contabilidad2.- Trminos requeridos y excluyentes Esto se consigue con los smbolos + y +comercio +electrnico +contabilidad

3.- Frases literales Si quiere que una determinada frase forme parte del documento o documentos en que est interesado, teclela precedida y seguida por el smbolo "dobles comillas". +"comercio electrnico" +contabilidad 4.- Maysculas y minsculas Si se pone la palabra en minsculas Altavista busca todas las palabras, tanto en maysculas como en minsculas. Por el contrario, si se pone la palabra en maysculas (o solo la primera letra) solo busca aquellas palabras que se hayan escrito con maysculas. Excepcin Google

5.- ComodinesPara que busque tanto las palabras en singular como plural o races de palabras. (altavista, yahoo)+"comercio electrnico" +conta* (contable, contadura, etc)6.- Algunas funciones Especiales y trucosLos buscadores no se limitan a buscar textos, sino que mediante el uso de funciones especiales permite identificar: Las pginas con la palabra o frase especificada en el nombre de dominio, Las pginas que residan en un servidor web especfico Las pginas que contienen alguna imagen Las pginas que contengan algn enlace a un servidor determinado, y muchas ms. 6.1Altavista+"cuentas anuales"+domain:.es Documentos con la expresin literal "cuentas anuales", en servidores cuyo dominio sea .es, que corresponde a Espaa+"cuentas anuales" +host:www.telefonica.es Documentos con la expresin literal "cuentas anuales", en el servidor www.telefonica.esimage:pacioli Documentos que contengan un grfico de nombre pacioli tambin en (http://images.altavista.com)!title:"cuentas anuales" Para buscar documentos en cuyo titulo esta la expresin literal "cuentas anuales" like:www.unizar.es Busca pginas similares o relacionadas con la direccin URL especificada link:www.unizar.es Encuentra las pginas que contengan algn enlace a www.unizar.es url:unizar Busca pginas con una expresin o palabra especfica en la direccin URL. 6.2 GoogleGoogle, (http://www.google.com ) incorpora la interesante funcin site: busca en un servidor concreto (o dominio). Por ejemplo para buscar en ciberconta.unizar.es documentos que tengan la palabra examen: examen site:ciberconta.unizar.es Tambin incorpora la funcin related: busca pginas semejantes a la localizada. related:ciberconta.unizar.es/inicio.html Tambin puede usarse la opcin "Me siento afortunado", que te lleva directamente al sitio que considera mejor. Consejo: usar las opciones avanzadas del buscador 7.- Las pginas no existenGoogle, incorpora la posibilidad de leerla en su cache. La cach es la instantnea de la pgina que tom Google cuando entr al servidor. 8.- Bsqueda AvanzadaEn Altavista (http://es-es.altavista.com/searchadv ) seleccionando "bsqueda avanzada", Altavista permite bsquedas booleanas. En este caso, en vez de usar + y -, se utilizan los terminos AND, OR, NOT, y ms posibilidades como NEAR, que localiza documentos que tienen las dos palabras alejadas como mximo 10 palabras. Uso seguro y legal de InternetA medida que se intensifica el uso de las redes informticas en las diferentes actividades de nuestra vida vamos perdiendo la privacidad y se incrementa el riesgo ante un fraude o informacin engaosa.El comercio electrnico a travs de internet nos da muchos beneficios sin embargo tambin incrementan los ataques de hackers y crackers para robar informacinControl de riesgos de ataques OnLineSu equipo puede resultar daado por un virus informtico enviado por el correo electrnico o un programa descargado, por lo tanto es muy importante contar con los antivirus para evitar los famosos agujeros de seguridadVIRUSUn virus es un programa que se puede copiar a s mismo e infectar diversos elementos de un equipo, como son los documentos, los programas y los componentes del sistema operativo. La mayor parte de los virus se adjuntan a un archivo o a una parte del disco duro y se copian a s mismos en otros lugares dentro del sistema operativo. WORMUn gusano es un programa que hace copias de s mismo y se puede extender fuera del sistema operativo; puede copiarse a s mismo de un equipo a otro mediante el correo electrnico o con algn otro mecanismo de transporte. Los gusanos pueden daar los datos y la seguridad de un equipo casi de las mismas formas que los virus, pero se diferencian de stos en que se pueden copiar a s mismos de un sistema a otro.

TROYANOUn caballo de troya es un programa que hace algo oculto y que el usuario no ha aprobado, como abrir una conexin para que alguien externo tenga acceso a nuestra informacion. Finalmente, mucha gente usa el trmino "Troyano" para referirse solamente a un programa malicioso que no se copia a si mismo, a diferencia de los llamados "gusanos" que estos si se copian y propagan rapidamente.

HACKERSEs un individuo que usando sus conocimientos de tecnologa y seguridad computacional ya sea web o de otra naturaleza. testea y rompe vulnerabilidades de un sistema solo y solo para probar que este es inseguro. La primera Hackers fue Grace HooperCRACKEREs un individuo que usando sus conocimientos de tecnologa y seguridad computacional ya sea web o de otra naturaleza. se encarga de destrozar sistemas, computadores, Robar bancos, contraseas de todo tipo, estafar, robar cdigos de activacin de programas (piratear). y a su conveniencia robar informacin a su favor.

Spyware.El spyware o programa espa es un software que recopila informacin de un ordenador y despus transmite esta informacin a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.Un spyware tpico se autoinstala en el sistema afectado de forma que se ejecuta cada vez que se pone en marcha el ordenador (utilizando CPU y memoria RAM, reduciendo la estabilidad del ordenador), y funciona todo el tiempo, controlando el uso que se hace de Internet y mostrando anuncios relacionados.Spam.Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo annimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.Pishing.El PHISING actualmente consiste en una tcnica para captar informacin bancaria de los usuarios a travs de la utilizacin de la imagen de una la entidad financiera.De esta manera, el usuario, creyendo estar en un sitio de toda confianza, introduce la informacin solicitada que, en realidad, va a parar a manos del estafador.

Skimming (fraude).Se denomina Skimming al robo de informacin de tarjetas de crdito utilizado en el momento de la transaccin, con la finalidad de reproducir o clonar la tarjeta de crdito o dbito para su posterior uso fraudulento. Consiste en el copiado de la banda magntica de una tarjeta (crdito, dbito, etc).Por lo general, alguien en un cajero automtico o en un local comercial utiliza un pequeo dispositivo para copiar y robar datos de la banda magntica de una tarjeta de crdito o de dbito. Esa informacin se coloca sobre una tarjeta falsificada y se utiliza para hacer compras fraudulentas.