2
Internet Internet comenzó como un proyecto militar, lo que la hace una herramienta sumamente poderosa de alcance mundial. La necesidad de comunicación ante circunstancias no solo adversas, sino en realidad desastrosas, fue la que llevó a diseñar la forma de operación de Internet, tal como la conocemos ahora. Antes, al hacerse la comunicación centralizada, las centrales eran un blanco fácil para los ataques, problema que quedaría resuelto al hacer una red extendida. Evolución El proyecto militar se abrió, la sociedad comenzó a utilizarla primero a través de las Instituciones educativas y poco a poco se fue extendiendo, haciéndose ya de uso normal a nuestros días. Es poca la gente que no conoce de Internet, o que en su trabajoso utiliza Web o el correo electrónico desplazando poco a poco el teléfono o el fax, haciendo menos necesario el uso de papel. El abaratamiento en las comunicaciones ha hecho que el uso de Internet se aproveche aún más, ya que ahora pueden hacerse videoconferencias, llamadas por Internet a teléfono, y muchos servicios más que han hecho que las empresas tengan un mejor rendimiento económico y en tiempo de respuesta en sus procesos. Aplicaciones Las aplicaciones han tenido una evolución a lo largo del tiempo, pero Internet comenzó con las siguientes aplicaciones, muchas de ellas todavía siguen en uso y se han fortalecido, como WWW. Todos ellos tienen en común que utilizan una estructura cliente-servidor. De forma que los usuarios tendrán instalados en su computadora una aplicación cliente que hará peticiones a un computadora servidor. World Wide Web (WWW o conocida simplemente como Web). También conocido como WWW o Web, es el servicio más popular y utilizado de Internet. Los documentos de la Web se denominan documentos de hipertexto, documento HTML o, simplemente, páginas web y son visualizados gracias a unos programas denominados navegadores (o browser). Las páginas web pueden contener imágenes, vídeos, sonidos, pero lo que más les caracteriza son los hipervínculos (también llamados hiperenlaces, enlaces, etc.) que nos permiten movernos de una forma cómoda a través de todos los recursos disponibles en la Web, como pueden ser otros servidores Web, otras páginas, etc. FTP. File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Archivos). Este servicio permite conectar a través de Internet con un servidor y transferir archivos al mismo o desde el mismo. Los archivos pueden ser de cualquier tipo, incluyendo archivos de texto, archivos de texto con formato, archivos gráficos, de sonido, programas, etc. En Internet existen millones de servidores FTP, que proporcionan libre acceso de lectura a parte de sus carpetas y archivos dentro de sus discos duros. Cuando pueden copiarse los archivos de un servidor, a través de FTP, por cualquier otro computadora sin necesidad de usar una contraseña, se habla de FTP anónimo. Haciendo FTP anónimo podremos conseguir todo tipo de software de libre distribución. Telnet. Llamado también servicio de acceso remoto. Permite conectarse a una computadora remoto de Internet haciendo que nuestra computadora local sea un terminal de aquel. De esta forma podremos utilizar los recursos de esa computadora que nos estén permitidos, de acuerdo a nuestro nombre de usuario y contraseña, por ejemplo ejecutar determinadas aplicaciones de cálculo para las que nuestra computadora no tiene potencia suficiente.

internet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

articulo sobre internet

Citation preview

Page 1: internet

Internet Internet comenzó como un proyecto militar, lo que la hace una herramienta sumamente poderosa de alcance mundial. La necesidad de comunicación ante circunstancias no solo adversas, sino en realidad desastrosas, fue la que llevó a diseñar la forma de operación de Internet, tal como la conocemos ahora. Antes, al hacerse la comunicación centralizada, las centrales eran un blanco fácil para los ataques, problema que quedaría resuelto al hacer una red extendida. Evolución El proyecto militar se abrió, la sociedad comenzó a utilizarla primero a través de las Instituciones educativas y poco a poco se fue extendiendo, haciéndose ya de uso normal a nuestros días. Es poca la gente que no conoce de Internet, o que en su trabajoso utiliza Web o el correo electrónico desplazando poco a poco el teléfono o el fax, haciendo menos necesario el uso de papel. El abaratamiento en las comunicaciones ha hecho que el uso de Internet se aproveche aún más, ya que ahora pueden hacerse videoconferencias, llamadas por Internet a teléfono, y muchos servicios más que han hecho que las empresas tengan un mejor rendimiento económico y en tiempo de respuesta en sus procesos. Aplicaciones Las aplicaciones han tenido una evolución a lo largo del tiempo, pero Internet comenzó con las siguientes aplicaciones, muchas de ellas todavía siguen en uso y se han fortalecido, como WWW. Todos ellos tienen en común que utilizan una estructura cliente-servidor. De forma que los usuarios tendrán instalados en su computadora una aplicación cliente que hará peticiones a un computadora servidor.

World Wide Web (WWW o conocida simplemente como Web). También conocido como WWW o Web, es el servicio más popular y utilizado de Internet. Los documentos de la Web se denominan documentos de hipertexto, documento HTML o, simplemente, páginas web y son visualizados gracias a unos programas denominados navegadores (o browser). Las páginas web pueden contener imágenes, vídeos, sonidos, pero lo que más les caracteriza son los hipervínculos (también llamados hiperenlaces, enlaces, etc.) que nos permiten movernos de una forma cómoda a través de todos los recursos disponibles en la Web, como pueden ser otros servidores Web, otras páginas, etc.

FTP. File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Archivos). Este servicio permite conectar a través de Internet con un servidor y transferir archivos al mismo o desde el mismo. Los archivos pueden ser de cualquier tipo, incluyendo archivos de texto, archivos de texto con formato, archivos gráficos, de sonido, programas, etc. En Internet existen millones de servidores FTP, que proporcionan libre acceso de lectura a parte de sus carpetas y archivos dentro de sus discos duros. Cuando pueden copiarse los archivos de un servidor, a través de FTP, por cualquier otro computadora sin necesidad de usar una contraseña, se habla de FTP anónimo. Haciendo FTP anónimo podremos conseguir todo tipo de software de libre distribución.

Telnet. Llamado también servicio de acceso remoto. Permite conectarse a una computadora remoto de Internet haciendo que nuestra computadora local sea un terminal de aquel. De esta forma podremos utilizar los recursos de esa computadora que nos estén permitidos, de acuerdo a nuestro nombre de usuario y contraseña, por ejemplo ejecutar determinadas aplicaciones de cálculo para las que nuestra computadora no tiene potencia suficiente.

Page 2: internet

Correo electrónico (e-mail). Permite enviar y recibir mensajes escritos y también otro tipo de información adjunta (programas, archivos gráficos, etc.) a otros usuarios de Internet que tengan una dirección de correo electrónico. Los mensajes se envían y reciben a través de un servidor de correo.

Listas de distribución. Es una variante del correo electrónico. Son listas temáticas a las que los usuarios pueden suscribirse. Cuando un usuario envía un mensaje a una lista, dicho mensaje es reenviado al resto de los usuarios de la lista que a su vez podrán enviar respuestas a dicho mensaje. Todo este flujo de mensajes es gestionado por un computadora llamado servidor de listas de distribución.

Grupos de noticias. (newsgroups o news) . Tienen cierta similitud con las listas de distribución. El equivalente a los mensajes de las listas son los artículos, que se encuentran agrupados temáticamente. Cualquier usuario de Internet puede enviar y leer artículos de un grupo de noticias sin más requerimiento que poseer un lector de news y tener acceso a un servidor en el que se encuentren almacenados los grupos y artículos. No hace falta suscribirse, como en el caso de las listas de correo, por lo que nuestra cuenta de correo no se verá saturada de mensajes.

Las aplicaciones fueron evolucionando y más adelante se habló de Web 2, la cual es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan en la web, enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:

La web es la plataforma La información es el procesador Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. El fin del círculo de adopción de software ("Servicios en beta perpetuo")

La forma más fácil de comprender lo que significa la Web 2.0 es a través de ejemplos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0:

Web 1.0 Web 2.0

Descargas de música por Web Napster

Doubleclick Google AdSense

Enciclopedia Británica en línea Wikipedia

Sitios personales Blogs

Redes P2P BitTorrent