5
INTERNET, L@ RED DE REDES El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones. Para referirnos a ella además se utiliza el término "web" en inglés, refiriéndose a una "tela de araña" para representar esta red de conexiones. En palabras sencillas, la Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre si, compartiendo una determinada cantidad de contenidos; por este motivo es que no se puede responder a la pregunta de donde está la Internet físicamente - está en todas las partes donde exista un ordenador con conectividad a esta red. Digamos entonces que el Internet es la red de redes, por la cual, millones de computadoras se pueden conectar entre sí. También es conocida como la World Wide Web (www, prefijo bastante conocido por los que la navegan, ya que las direcciones o URLs por lo general comienzan utilizándolo), y su estructura actual data de la década de los 90`. Con su aparición, la revolución de la información terminó definitivamente por despegar a escala masiva. Son millones las personas, las cuales por medio de un módem y hoy en día, por medio de la banda ancha, acceden a millones de páginas, que contienen información de la más diversa índole. Existen páginas de carácter personal, educativas, y por supuesto orientadas a los negocios; de hecho, toda empresa lo suficientemente tecnologizada cuenta con una página en Internet. Por medio de Internet, también podemos desarrollar conversaciones en línea, como los ya famosos chat e IRC (Internet Relay chat). Asimismo, podemos realizar transferencia de archivos, utilizando por supuesto un leguaje común para esto o enviar correos electrónicos, los cuales han revolucionado la manera de comunicarse, y han dejado como prácticamente obsoleto el antiguo sistema de correo. Con ellos podemos comunicarnos de manera casi inmediata, con cualquier persona del mundo, independiente de donde se encuentre. De esta manera, muchas empresas, han dejado, incluso, un tanto de lado el teléfono para sus actividades comerciales. Asimismo, es que el correo electrónico es altamente utilizado, dentro de la comunicación interna de las organizaciones estatales o privadas. Desde hace ya bastante tiempo, existe una aplicación asociada e estos correos electrónicos conocida como la mensajería instantánea, mediante la cual se puede mantener

Internet, l@ Red de Redes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Internet, l@ Red de Redes

INTERNET, L@ RED DE REDES

El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones. Para referirnos a ella además se utiliza el término "web"  en inglés, refiriéndose a una "tela de araña" para representar esta red de conexiones. En palabras sencillas, la Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre si, compartiendo una determinada cantidad de contenidos; por este motivo es que no se puede responder a la pregunta de donde está la Internet físicamente - está en todas las partes donde exista un ordenador con conectividad a esta red.

Digamos entonces que el Internet es la red de redes, por la cual, millones de computadoras se pueden conectar entre sí. También es conocida como la World Wide Web (www, prefijo bastante conocido por los que la navegan, ya que las direcciones o URLs por lo general comienzan utilizándolo), y su estructura actual data de la década de los 90`. Con su aparición, la revolución de la información terminó definitivamente por despegar a escala masiva. Son millones las personas, las cuales por medio de un módem y hoy en día, por medio de la banda ancha, acceden a millones de páginas, que contienen información de la más diversa índole. Existen páginas de carácter personal, educativas, y por supuesto orientadas a los negocios; de hecho, toda empresa lo suficientemente tecnologizada cuenta con una página en Internet.

Por medio de Internet, también podemos desarrollar conversaciones en línea, como los ya famosos chat e IRC (Internet Relay chat). Asimismo, podemos realizar transferencia de archivos, utilizando por supuesto un leguaje común para esto o enviar correos electrónicos, los cuales han revolucionado la manera de comunicarse, y han dejado como prácticamente obsoleto el antiguo sistema de correo. Con ellos podemos comunicarnos de manera casi inmediata, con cualquier persona del mundo, independiente de donde se encuentre. De esta manera, muchas empresas, han dejado, incluso, un tanto de lado el teléfono para sus actividades comerciales. Asimismo, es que el correo electrónico es altamente utilizado, dentro de la comunicación interna de las organizaciones estatales o privadas. Desde hace ya bastante tiempo, existe una aplicación asociada e estos correos electrónicos conocida como la mensajería instantánea, mediante la cual se puede mantener una conversación por medio de texto en línea. Las últimas aplicaciones relacionadas con la comunicación, involucran la transmisión de voz, que ha revolucionado además a la industria de la telefonía, con servicios como Skype; los servicios de mensajería instantánea como el de Yahoo!, no se quedan atrás y están ofreciendo un servicio similar. Con el tiempo veremos como el costo de las llamadas de larga distancia disminuye considerablemente al integrar esta tecnología a la red de nuestros hogares.

Hoy en día, nadie se puede quedar fuera de esta red de redes. Esta está presente en casi todos los hogares del mundo, como en todas las empresas del globo, ya de manera obligatoria. Muchos estudios, trabajos y funciones empresariales, no se conciben sin el Internet. Así de simple. Incluso muchos gobiernos, se han puesto en campaña, para

Page 2: Internet, l@ Red de Redes

alfabetizar digitalmente a sus ciudadanos. Es que la tecnología y el Internet, ya llegaron y lo han hecho para quedarse y revolucionar de manera constante, nuestra forma de vida.

PRINCIPIOS

En los años 60, durante la Guerra Fría el gobierno de los Estados Unidos de América pretendía mantener en funcionamiento sus centros informáticos en caso de algún ataque enemigo.J.C.R. Licklider, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, creo los fundamentos de una red global.A finales de 1966 se desarrollo el concepto de red de ordenadores que requería el gobierno estadounidense y rápidamente lanzo un plan para implementar ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).Leonard Kleinrock, ayudado por Lawrence G. Roberts, en 1965 conecto una computadora en Massachusets con otra en California a través de una línea telefónica conmutada, de baja velocidad; fue asi como se creo la primera red de computadoras en el mundo.En 1969 ARPANET aplico la teoría de la conmutación utilizando nodos (puntos de intersección de varios elementos que confluyen); poco a poco, se convirtió en un gran centro de redes, incrementando sus capacidades y aplicaciones.Se introdujo el correo electrónico en esta red en 1972.También en 1972 Ray Tomlinson creo un software básico de envió - recepción de mensajes de correo electrónico; para julio del mismo año, se desarrollo el primer programa que seleccionaba, leia, almacenaba y respondía mensajes.Hacia 1983 ARPANET ya era usada por muchos centros de operación e investigación en ele área de defensa estadounidense.La red estaba perfectamente constituida para 1985 y era una tecnología a la que empezaban a recurrir otros grupos en sus comunicaciones cotidianas.El correo electrónico se difunde entre varias comunidades, y a menudo entre distintos sistemas. La interconexión entre sistemas de correo facilita la comunicación entre personas.En 1995, el FNC (Federal Networking Council) hizo oficial el termino Internet.

En México.El internet empieza en 1989 con la conexión del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en el campus Monterrey, hacia la Universidad de Texas en San Antonio, específicamente e a la escuela de Medicina, siendo este enlace el inicio de todas las conexiones actuales.

FUNCIONAMIENTO

Page 3: Internet, l@ Red de Redes

Cuando se usa esta red, se interacciona con la mayor cantidad de información que existe, lo que incluye: personas, computadoras y software interconectados y trabajando en forma colaborativa. Sus usuarios pueden acceder a grandes bases de datos de temas variados; además, pueden comunicarse de forma directa e intercambiar información con otras personas de lugares remotos y desconocidos, gestándose una nueva manera de relacionarse; al no existir la barrera de la distancia, es posible mantener el contacto con seres queridos que vivan en cualquier parte del mundo o con personas que nunca imagino el usuario.

Las computadoras que forman parte de la conexión a internet se clasifican en dos tipos de servicio:

SERVIDORES

Son maquinas que actúan como almacenes de información a las que se puede acceder, en cualquier momento, pues se encuentran activas permanentemente.De Correo Almacenan y reenvían los mensajes de

coreo electrónico.WEB Resguardan sitios WEB, información

consultada en formato de texto, imagen, fotos, colores, entre otros.

Servidores FTP Contiene ficheros preparados para ser descargados y consultados.

Servidores de Noticias (New Server) Mantienen los mensajes hacia o desde grupos de noticias que existen en la red.

Servidor de Terminales ( Terminal Server)

Conecta muchos módems, así como una conexión de red de alta velocidad a otro ordenador. (host)

CLIENTES

Son las computadoras que utilizan los recursos de los servidores a través de un navegador o browser, entre los que destacan Internet Explorer, Safari, Mozilla Firefox y Google Chrome.

Según su cobertura, las redes de Internet se clasifican en:

Page 4: Internet, l@ Red de Redes

Donde todos lo equipos de un mismo edificio estan conectados. Velocidad alta para la transferencia de datos. Baja inciidencia de errores. Se utiliza generalmente en empresas, bancos y tiendas departamentales.Red de Área local LAN

Tiene una cobertura de hasta cientos de kilometros en edificios diferentes. Se limitan por la zona urbana en que se encuentran. Conecta diversas LAN cercanas geográficamente a alta velocidad. Permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de una red de área local.

Red de Área Metropolitana MAN

Comunica a un grupo de usuarios separados geográficamente (localidades, provincias o paises.) Generalmente es utilizada por el gobierno, instituciones de educación e instituciones de seguridad, como el ejercito y la armada.

Red de Área Extensa WAN

Facilita la comunicación en computadoras que no pueden permanecer en un mismo lugar.

Red Inalámbrica de Área Local

WLAN