Internet y Su Evolución

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se elabora el siguiente discurso con la finalidad de ampliar los conocimientos del siguiente ensayo.

Citation preview

Un fenmeno llamado InternetPor: Huapaya, Enrique Introduccin:Este tema trata de la Internet quees un conjunto descentralizado deredes de comunicacininterconectadas que utilizan la familia deprotocolosTCP/IP, lo cual garantiza que las redes fsicasheterogneasque la componen funcionen como una red lgica nica de alcance mundial. Sus orgenes se remontan a1969, cuando se estableci la primera conexin de computadoras, conocida comoArpanet, entre tres universidades en California, enUtahy enEstados Unidos. Elgnerode la palabra Internet es ambiguo segn elDiccionario de la lengua espaolade la Real Academia EspaolaUno de los servicios que ms xito ha tenido en Internet ha sido laWorld Wide Web(WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusin entre ambos trminos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos dehipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet comomedio de transmisin Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envo decorreo electrnico(SMTP), la transmisin de archivos (FTPyP2P), lasconversaciones en lnea(IRC), lamensajera instantneay presencia, la transmisin de contenido y comunicacin multimedia telefona(VoIP),televisin(IPTV), losboletines electrnicos(NNTP), elacceso remotoa otros dispositivos (SSHyTelnet) o losjuegos en lnea.Tecnologa de InternetCon respecto a los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) conectan a clientes, quienes representan la parte ms baja en la jerarqua de enrutamiento, con otros clientes de otros ISP a travs de capas de red ms altas o del mismo nivel. En lo alto de la jerarqua de enrutamiento estn las redes de capa 1, grandes compaas de telecomunicaciones que intercambian trfico directamente con otras a travs de acuerdos de interconexin. Redes de capa 2 y de ms bajo nivel compran trfico de Internet de otros proveedores para alcanzar al menos algunas partes del TCP/IP:Protocolo de Control de Transmisin/Protocolo de InternetARPANET:Advanced Research Projects Agency Network, red de computadorasPgina 1Internet mundial, aunque tambin pueden participar en la interconexin. Un ISP puede usar un nico proveedor para la conectividad o implementarmultihomingpara conseguir redundancia y balanceo de carga. Lospuntos neutrostienen las cargas ms importantes de trfico y tienen conexiones fsicas a mltiples ISP.Acceso a Internet

A continuacin los mtodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen dial-up, banda ancha fija (a travs de cable coaxial, cables de fibra ptica o cobre),Wi-Fi, televisin va satlite y telfonos celulares con tecnologa 3G/4G. Los lugares pblicos de uso del Internet incluyen bibliotecas y cafs de internet, donde los ordenadores con conexin a Internet estn disponibles. Tambin hay puntos de acceso a Internet en muchos lugares pblicos, como salas de los aeropuertos y cafeteras, en algunos casos slo para usos de corta duracin. Se utilizan varios trminos, como "kiosco de Internet", "terminal de acceso pblico", y "telfonos pblicos Web". Muchos hoteles ahora tambin tienen terminales de uso pblico, las cuales por lo general basados en honorarios. Estos terminales son muy visitados para el uso de varios clientes, como reserva de entradas, depsito bancario, pago en lnea, etc. Wi-Fi ofrece acceso inalmbrico a las redes informticas, y por lo tanto, puede hacerlo a la propia Internet. Hotspots les reconocen ese derecho incluye Wi-Fi de los cafs, donde los aspirantes a ser los usuarios necesitan para llevar a sus propios dispositivos inalmbricos, tales como un ordenador porttil oPDA. Estos servicios pueden ser gratis para todos, gratuita para los clientes solamente, o de pago. Un punto de acceso no tiene por qu estar limitado a un lugar confinado. Un campus entero o parque, o incluso una ciudad entera pueden ser activados.

Wi-fi: mecanismo de conexin de dispositivos electrnicos de forma inalmbrica. PDA: asistente digital personal.Pgina 2

Impacto socialAdems la Internet tiene un impacto profundo en elmundo laboral, elocioy elconocimientoa nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fcil e inmediato a una cantidad extensa y diversa deinformacinen lnea. Este nuevomedio de comunicacinlogr romper las barreras fsicas entre regiones remotas, sin embargo el idioma contina siendo una dificultad importante. Si bien en un principio naci como un medio de comunicacin unilateral destinado a lasmasas, su evolucin en la llamadaWeb 2.0permiti la participacin de los ahora emisores-receptores, crendose as variadas y grandes plazas pblicas como puntos de encuentro en el espacio digital.Comparado a lasenciclopediasy a lasbibliotecastradicionales, la web ha permitido una descentralizacin repentina y extrema de la informacin y de los datos. Algunas compaas e individuos han adoptado el uso de los weblogs, que se utilizan en gran parte como diarios actualizables, ya en decadencia tras la llegada de las plataformas sociales. La automatizacin de las bases de datos y la posibilidad de convertir cualquier computador en una terminal para acceder a ellas, ha trado como consecuencia ladigitalizacinde diversos trmites, transacciones bancarias o consultas de cualquier tipo, ahorrando costos administrativos y tiempo del usuario. Algunas organizaciones comerciales animan a su personal para incorporar sus reas de especializacin en sus sitios, con la esperanza de que impresionen a los visitantes con conocimiento experto e informacin libre.

FilantropaEn el caso devoluntariado en lneaes la modalidad de voluntariado que se lleva a cabo a travs de Internet. Esta modalidad de voluntariado remoto aumenta la capacidad de las organizaciones en materia de desarrollo al tiempo que ofrece un espacio para que mucha gente participe en el desarrollo, algo de lo que, de otro modo, no disfrutaran.Uno de los aspectos clave del voluntariado en lnea es su poder de inclusin. Dado que el voluntariado en lnea no implica gastos ni viajes, cualquier persona desde cualquier parte del mundo puede colaborar por la paz y el desarrollo.Weblogs: es un sitio web en el que se publican anotacionesPgina 3

Internet y su evolucinEn pocas palabras Inicialmente la Internet tena un objetivo claro. Se navegaba en Internet para algo muy concreto: bsquedas de informacin, generalmente.Ahora quizs tambin, pero sin duda algn hoy es ms probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de posibilidades que brinda. Hoy en da, la sensacin que produce Internet es un ruido, una serie de interferencias, una explosin de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo.

Uso adecuadoAs pues el internet tiene sus ventajas y desventajas que podemos apreciar que a lo largo de su historia hemos podido apreciar sus diferente uso que le hemos dado, el internet podemos decir que ha mejorado en parte a este mundo que est en constante avance

ConclusinEn fin la internet es un mundo que cada da a abarca ms y ms usuarios en todo el mundo dndole ms facilidad al hombre a su acceso.

FUENTE CONSULTADAHuapaya Gonzales, Enrique Alberto (1997) estudiante de Ingeniera de Computacin de Sistemas de la Universidad Privada que realiza el presente informe de Internet y su evolucin, Asesorado por DAVID AURIS VILLEGAS; Master por la Universidad La Habana de Cuba, Per, 201Pgina 4