16
Universidad Carolina de Praga Universidad de Valladolid INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE HISPANOAMÉRICA PhDr. Mgr. Petra Vavroušová

INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE … · ... es “desde el punto de vista de la literatura ... Jerónimo de Aguilar y doña Marina (La ... el pensamiento sobre la teoría

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE … · ... es “desde el punto de vista de la literatura ... Jerónimo de Aguilar y doña Marina (La ... el pensamiento sobre la teoría

Universidad Carolina de Praga

Universidad de Valladolid

INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE HISPANOAMÉRICA

PhDr. Mgr. Petra Vavroušová

Page 2: INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE … · ... es “desde el punto de vista de la literatura ... Jerónimo de Aguilar y doña Marina (La ... el pensamiento sobre la teoría

1. TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN IBEROAMÉRICA, O SEA, CONQUISTA DEL “TRADUCHTITLÁN” 2. TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN IBEROAMÉRICA, O SEA, PUENTE ENTRE CULTURAS

La traducción (e interpretación) es “desde el punto de vista de la literatura nacional, un factor diversificador,

ya que enriquece los estilos y los modos del pensamiento autóctonos por los impulsos derivados

[…], contribuyendo de esta forma a la diferenciación interior de la literatura nacional respectiva”

(Levý in Králová & Cuenca, 2015: 159)

Page 3: INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE … · ... es “desde el punto de vista de la literatura ... Jerónimo de Aguilar y doña Marina (La ... el pensamiento sobre la teoría

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN IBEROAMÉRICA, O SEA, CONQUISTA DEL “TRADUCHTITLÁN””

• Traductores e intérpretes = (invisibles) mediadores indispensables entre lenguas y naciones puentes entre las culturas

“[...] no podremos explicar la historia del pasado; cuando se den cuenta de que sin traducción, sin los traductores, dada la actual constitución, a

pesar de la lingua franca, babélica del planeta, […] no podríamos convivir y quizás ni siquiera coexistir, quizás entonces todos esos

receptores y usuarios del fenómeno traducción –sociólogos, historiadores, instituciones internacionales, etc. – prestarían mayor atención al hecho de la comunicación entre las lenguas y las culturas, quizás entenderían mejor su propia historia general y, finalmente, ¿por qué no?, rendirían una mayor

consideración, también económica, a los traductores.”

(Vega & Pulido 2013: 26)

Page 4: INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE … · ... es “desde el punto de vista de la literatura ... Jerónimo de Aguilar y doña Marina (La ... el pensamiento sobre la teoría

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN IBEROAMÉRICA, O SEA, CONQUISTA DEL “TRADUCHTITLÁN”

NÁHUATL Doña

Marina

MAYA Jerónimo de Aguilar

ESPAÑOL

SIGLO XV

1492, Hispanoamérica: Llegada de los colonizadores europeos,

cuyo objetivo fue conquistar y evangelizar los territorios

transatlánticos.

Primeros lenguas (intérpretes): indígenas (capturados), o españoles (naufragados), p. ej. Jerónimo de Aguilar o Francisco del Puerto

(Bastin 2003: 195–200, Arencibia 54–57, Santoyo 2008: 254)

Cristóbal Colón - Luis de Torres

Hernán Cortés - Jerónimo de Aguilar y doña Marina (La Malinche)

Francisco Pizarro - indígena Felipillo (“tres Dioses“)

Lourdes Arencibia (1993): “interpretación de inmediación”

Se traducían cartas de los conquistadores y también crónicas

escritas en español.

Page 5: INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE … · ... es “desde el punto de vista de la literatura ... Jerónimo de Aguilar y doña Marina (La ... el pensamiento sobre la teoría

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN IBEROAMÉRICA, O SEA, CONQUISTA DEL “TRADUCHTITLÁN”

SIGLOS XVI y XVII

Los misioneros XXX variedad lingüística

Inca Garcilaso de la Vega

Recopilación de las Leyes de Indias (1680)

Ordenanzas (1738 y 1766)

Gertrudis Payàs Puigarnau: El revés del Tapiz. Traducción y discurso de identidad en Nueva España (1521–1821)

Page 6: INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE … · ... es “desde el punto de vista de la literatura ... Jerónimo de Aguilar y doña Marina (La ... el pensamiento sobre la teoría

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN IBEROAMÉRICA, O SEA, CONQUISTA DEL “TRADUCHTITLÁN”

SIGLOS XVIII y XIX

Siglo de las Luces y el período de la emancipación e independencia

(caracterizados por el afianzamiento del papel del periodismo,

editoriales, universidades y tertulias literarias, etc.)

José Martí (1853-1895)

“traducir es impensar y traspensar” (1875)

carta escrita a María Mantilla, con la fecha del 9 de abril de 1895:

“[…] pero traducida de modo que la entiendas, y de que la puedan

entender los demás […] La traducción ha de ser natural, para que

parezca como si el libro hubiese sido escrito en la lengua a la que lo

traduces, -que en eso se conocen las buenas traducciones.”

Page 7: INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE … · ... es “desde el punto de vista de la literatura ... Jerónimo de Aguilar y doña Marina (La ... el pensamiento sobre la teoría

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN IBEROAMÉRICA, O SEA, CONQUISTA DEL “TRADUCHTITLÁN”

SIGLOS XIX y XX

nacimiento de las repúblicas hispanoamericanas, la actividad traductora

formará parte del mundo literario

Ricardo del Molina García: Griegos y romanos en la primera república

colombiana (2007)

José María Rodríguez García: The City of Translation [La ciudad de la

traducción] (2010)

Page 8: INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE … · ... es “desde el punto de vista de la literatura ... Jerónimo de Aguilar y doña Marina (La ... el pensamiento sobre la teoría

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN IBEROAMÉRICA, O SEA, CONQUISTA DEL “TRADUCHTITLÁN”

SIGLOS XX y XXI

Patricia Wilson: Constelación Sur. Traductores y traducciones en la literatura Argentina del siglo XX (2004)

Ricardo Silva-Santisteban: Antología general de la traducción en el Perú (2007)

De oficio traductor. Panorama de la traducción literaria en México (2010)

Francisco Lafarga y Luis Pegenaute: Diccionario histórico de la traducción en Hispanoamérica (2013)

Georges Bastin: proyecto HISTAL (Historia de la traducción en América Latina) http://www.histal.ca

1er programa universitario, Argentina (1945), Uruguay (1954), México (1966) o Cuba (1968)

1er congreso internacional, Santiago de Chile, 1980, Georges Mounin y Eugene Nida

Servicio Iberoamericano de Información en Traducción (SIIT), 1986

Revistas científicas especializadas en traducción e interpretación más importantes: Puente, Tradunic,

Íkala, etc.

Page 9: INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE … · ... es “desde el punto de vista de la literatura ... Jerónimo de Aguilar y doña Marina (La ... el pensamiento sobre la teoría

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN IBEROAMÉRICA, O SEA, PUENTE ENTRE CULTURAS

proyecto “Traducción como puente entre las dos orillas” (2014), subvencionado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Carolina de Praga

producto final es la monografía Traducción e interpretación como puente entre las culturas (2015)

comenta las nuevas tendencias (traducción del humor, traslado en los saberes curativos, traducción en las tertulias literarias o servicios de traducción e interpretación durante la conquista, Haroldo de Campos y la teoría del canibalismo) de la traductología iberoamericana y su frenético desarrollo en la otra orilla que reflejan asimismo la cultura latinoamericana.

Page 10: INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE … · ... es “desde el punto de vista de la literatura ... Jerónimo de Aguilar y doña Marina (La ... el pensamiento sobre la teoría

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN IBEROAMÉRICA, O SEA, PUENTE ENTRE CULTURAS

Objetivo: Conocer o profundizar el pensamiento sobre la teoría de la traducción e

interpretación hispana y enriquecer así el paisaje traductológico checo.

Metodología: Selección y traducción de los textos más representativos y significativos de los teóricos de Iberoamérica.

Autores:

Lourdes Arencibia Rodríguez (Cuba)

Adriana Domínguez Mares (México)

Martha Pulido Correa (Colombia)

Ricardo Silva-Santisteban (Perú)

Iván Pinto Román (Perú)

Daniel Ricardo Yagolkowski (Argentina)

Célia Luiza Andrade Prado (Brasil)

Page 11: INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE … · ... es “desde el punto de vista de la literatura ... Jerónimo de Aguilar y doña Marina (La ... el pensamiento sobre la teoría

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN IBEROAMÉRICA, O SEA, PUENTE ENTRE CULTURAS

DOMÍNGUEZ MARES, A., (2006), “Doña Marina: primera intérprete mexicana”

Malinalli Tenépatl, doña Marina o la Malinche

el término malinchismo

una de las cartas de Cortés: “después de a Dios, le debemos la

conquista de la Nueva España a doña Marina”

el Lienzo de Tlaxcala

Page 12: INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE … · ... es “desde el punto de vista de la literatura ... Jerónimo de Aguilar y doña Marina (La ... el pensamiento sobre la teoría

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN IBEROAMÉRICA, O SEA, PUENTE ENTRE CULTURAS

SILVA-SANTISTEBAN, R., (2011), “Garcilaso de la Vega el traductor”

Gómez Suárez de Figueroa (Inca Garcilaso de la Vega)

el primer mestizo intelectual y cultural

Comentarios reales de los Incas (1609) e Historia general del

Perú (1617)

La traduzion del Indio de los tres diálogos de Amor de León

Hebreo, hecha del italiano en español por Garcilaso Inga

de la Vega (1590)

Page 13: INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE … · ... es “desde el punto de vista de la literatura ... Jerónimo de Aguilar y doña Marina (La ... el pensamiento sobre la teoría

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN IBEROAMÉRICA, O SEA, PUENTE ENTRE CULTURAS

PULIDO CORREA, M., (2012), “Apuntes sobre la Translatio en los saberes curativos en América”

los misioneros franciscanos en Nueva Granada, sus narraciones y crónicas

ARENCIBIA RODRÍGUEZ, L., (1996/1997), “La traducción en las tertulias literarias del siglo XIX en Cuba”

Domingo del Monte y Aponte, políglota, traductor y mecenasque apoyaba el auge intelectual lo

cual demuestra su correspondencia recogida en El Centón

ANDRADE PRADO, C.L., (2009), “Muitoalém do canibalismo: a teoria de tradução de Haroldo de

Campos”

Haroldo de Campos: la teoría de la traducción vista desde la óptica del canibalismo

YAGOLKOWSKI, D., (2011), “Traducción del humor en literatura y cine”

problemática del traslado del material audiovisual y la traducción del humor en literatura y cine

PINTO ROMÁN, I., (2011), “Conciencia de la historia en el ejercicio de la traducción”

el ejercicio de traductor no sería posible sin tener en cuenta la conciencia de la historia

Page 14: INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE … · ... es “desde el punto de vista de la literatura ... Jerónimo de Aguilar y doña Marina (La ... el pensamiento sobre la teoría

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN IBEROAMÉRICA, O SEA, PUENTE ENTRE CULTURAS

El aspecto didáctico del proyecto y su efecto multiplicador:

Las clases optativas han brindado a los estudiantes de Grado, Máster y Doctorado la oportunidad de:

1. Traducir textos especializados y complejos.

2. Buscar información de las fuentes secundarias.

3. Defender sus soluciones.

4. Establecer contactos con especialistas extranjeros.

5. Cumplir requisitos de la editorial.

Los temas presentados en el libro se ven reflejados en la elección de temas de TFG O TFM.

El dominio o control por parte del formador se limitó al mínimo (Mraček, 2015) y este solamente

supervisó el desarrollo de los debates.

Interesante es el doble-rol del jefe del proyecto.

Page 15: INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE … · ... es “desde el punto de vista de la literatura ... Jerónimo de Aguilar y doña Marina (La ... el pensamiento sobre la teoría

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN IBEROAMÉRICA, O SEA, PUENTE ENTRE CULTURAS

Conclusión

La especificidad multicultural de Iberoamérica introduce términos

innovadores en los Estudios de

Traducción a nivel general.

La traducción y la interpretación se pueden considerar herramientas útiles

que nos brindan la oportunidad de

estudiar las relaciones entre

Iberoamérica y la cultura europea (la

checa en nuestro caso).

Page 16: INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LA HISTORIA DE … · ... es “desde el punto de vista de la literatura ... Jerónimo de Aguilar y doña Marina (La ... el pensamiento sobre la teoría

Universidad Carolina de Praga

Universidad de Valladolid

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN LA HISTORIA CULTURAL DE IBEROAMÉRICA

PhDr. Mgr. Petra Vavroušová

[email protected]

¡Muchas gracias

por vuestra atención!

¿Comentarios?

¿Sugerencias?