3
CASO ARTURO INTERROGANTES 1. Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del grupo? La enseñanza que me deja este caso, es que la idea de negocio que estamos proyectando, debe tener un porque? Un para que? Que solucione un problema o una necesidad, que tenga mercadeo y defina el valor o importancia de la idea. Hacer un estudio de mercadeo para ver que tan viable puede ser nuestra idea, de igual forma y valga la redundancia, tener una lluvia de ideas; que nuestro proyecto sea innovador y creativo. Tener en cuenta aspectos positivos y negativos, analizar el entorno, la zona y hacer una investigación mas profunda. 2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo? Si son suficientes, ya que el analizo muy bien la zona. Comenzó por un gusto, ya que a le gustaba el campo y recordó la finca de sus abuelos; de ahí surgió su idea. Luego la fue acoplando a las necesidades de su Tierra como tal, tuvo en cuenta la población y los recursos con los que contaría; luego de identificar problemas y los sectores posibles de crecimiento, realizo una lluvia de ideas. Finalmente, selecciono su idea, llegando así a la conclusión, que la mejor oportunidad para su proyecto era la producción del plátano. Por esto considero que si fueron suficientes las variables que Arturo utilizo para recolectar información ya que fue algo muy completo. Ingrid Carolina Martínez TorresPágina 1

Interrogantes. caso arturo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Interrogantes. caso arturo

INTERROGANTES

1. Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del grupo?

La enseñanza que me deja este caso, es que la idea de negocio que estamos proyectando, debe tener un porque? Un para que? Que solucione un problema o una necesidad, que tenga mercadeo y defina el valor o importancia de la idea.

Hacer un estudio de mercadeo para ver que tan viable puede ser nuestra idea, de igual forma y valga la redundancia, tener una lluvia de ideas; que nuestro proyecto sea innovador y creativo. Tener en cuenta aspectos positivos y negativos, analizar el entorno, la zona y hacer una investigación mas profunda.

2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo?

Si son suficientes, ya que el analizo muy bien la zona. Comenzó por un gusto, ya que a le gustaba el campo y recordó la finca de sus abuelos; de ahí surgió su idea. Luego la fue acoplando a las necesidades de su Tierra como tal, tuvo en cuenta la población y los recursos con los que contaría; luego de identificar problemas y los sectores posibles de crecimiento, realizo una lluvia de ideas.

Finalmente, selecciono su idea, llegando así a la conclusión, que la mejor oportunidad para su proyecto era la producción del plátano.

Por esto considero que si fueron suficientes las variables que Arturo utilizo para recolectar información ya que fue algo muy completo.

3. Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto, enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en documentos.

Los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto fueron:

Analizo el entorno: Hiso una descripción del municipio con características sociales, demográficas de la población, condiciones económicas, políticas y del medio ambiente de la zona para así llegar a detectar problemas.

Planteamiento del problema: De una forma concreta, se identifico un déficit en la producción nacional del plátano. Por lo cual, Arturo decidió

Ingrid Carolina Martínez Torres Página 1

Page 2: Interrogantes. caso arturo

aumentar las áreas cultivadas en plátano y su productividad, mediante el uso de tecnologías apropiadas.

Documentar la idea-Aspectos conceptuales: Hacer un análisis general del sector en todos los ámbitos, concentrándose en su proyecto, claro esta.Analizar la problemática y la importancia del producto en el consumo

Fuentes de información Variables

Instrumentos

Formular objetivos: Después de los análisis realizados se formulan objetivos para el proyecto, como:

Establecer viabilidad Instalar tecnologías para la exportación

Ingrid Carolina Martínez Torres Página 2