11
“INGENIERIA DE CAMINOS” INTERSECCION A NIVEL DE LA AV. LUIS GONZALES CON AV. LAS AMERICAS 1. GENERALIDADES Las intersecciones son áreas comunes de dos o más carreteras que se cruzan al mismo nivel y en las que se incluyen las calzadas que pueden utilizar los vehículos para el desarrollo de todos los movimientos posibles, En este caso se intersectan 2 carreteras “AV. LUIS GONZALES – AV. LAS AMERICAS”. 2. CRITERIOS DE DISEÑO La mejor solución para una intersección es la más simple y segura que sea posible. Esto significa que cada punto de conflicto de la misma debe ser tratado cuidadosamente, recurriendo a todos los elementos de que se dispone (ensanches, islas, carriles auxiliares, etc) para evitar maniobras difíciles o peligrosas y sin producir con ello recorridos superfluos. Criterios generales: Preferencia de los movimientos más importantes INTERSECCION EN CRUZ Página 1

Interseccion en Cruz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dsa

Citation preview

INGENIERIA DE CAMINOS

INGENIERIA DE CAMINOS

INTERSECCION A NIVEL DE LA AV. LUIS GONZALES CON AV. LAS AMERICAS

1. GENERALIDADES

Las intersecciones son reas comunes de dos o ms carreteras que se cruzan al mismo nivel y en las que se incluyen las calzadas que pueden utilizar los vehculos para el desarrollo de todos los movimientos posibles, En este caso se intersectan 2 carreteras AV. LUIS GONZALES AV. LAS AMERICAS.

2. CRITERIOS DE DISEO

La mejor solucin para una interseccin es la ms simple y segura que sea posible. Esto significa que cada punto de conflicto de la misma debe ser tratado cuidadosamente, recurriendo a todos los elementos de que se dispone (ensanches, islas, carriles auxiliares, etc) para evitar maniobras difciles o peligrosas y sin producir con ello recorridos superfluos.Criterios generales:

Preferencia de los movimientos ms importantesEn el diseo, debe especificarse la(s) va(s) principales y secundarias con el fin de determinar la preferencia y las limitaciones del trnsito vehicular.

Reduccin de las reas de conflictoEn las intersecciones a nivel no debe proyectarse grandes reas pavimentadas, ya que ellas inducen a los vehculos y peatones a movimientos errticos y confusin, con el consiguiente peligro de ocurrencia de accidentes.

Perpendicularidad de las interseccionesLas Intersecciones en ngulo recto, por lo general son las que proporcionan mayor seguridad, ya que permiten mejor visibilidad a los conductores y contribuyen a la disminucin de los accidentes de trnsito.

Separacin de los movimientosCuando el diseo del proyecto lo requiera, la interseccin a nivel estar dotada de vas de sentido nico (carriles de aceleracin o deceleracin), para la separacin del movimiento vehicular.

Canalizacin y puntos de giroAdems de una adecuada sealizacin horizontal y vertical acorde a la normativa vigente, la canalizacin y el diseo de curvas de radio adecuado, contribuyen a la regulacin de la velocidad del trnsito en una interseccin a nivel. Asimismo, la canalizacin permite evitar giros en puntos no convenientes, empleando islas marcadas en el pavimento o con sardineles, los cuales ofrecen mayor seguridad.

VisibilidadLa velocidad de los vehculos que acceden a la interseccin, debe limitarse en funcin de la visibilidad, incluso llegando a la detencin total. Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehculo con preferencia de paso y el punto de conflicto, debe existir como mnimo, la distancia de visibilidad de parada.

3. TIPO DE INTERSECCION A NIVEL

En este caso el tipo de interseccin que se nos presenta entre las AV. LUIS GONZALES - AV. LAS AMERICAS, segn el DG-2013 es de tipo CRUZ SIMPLE porque tiene cuatro ramales.

4. VISIBILIDAD DE CRUCE

4.1. Tringulo de Visibilidad

En una Interseccin, la distancia de visibilidad no se refiere slo al camino en que se desplaza el vehculo, sino que tambin se extiende en el sentido lateral, de manera que permita al conductor observar los vehculos que accedan al cruce coincidentemente con l.

4.2. Tringulo mnimo de visibilidad

El tringulo mnimo de visibilidad seguro, corresponde a la zona que tiene como lado sobre cada camino, una longitud igual a la distancia de visibilidad de parada.Cuando no se dispone de una visibilidad adecuada, un conductor puede acelerar, decelerar o detenerse en la interseccin, y para cada uno de dichos casos, la relacin espacio tiempo velocidad, indica el tringulo de visibilidad que se requiere libre de obstculos, y permite establecer las modificaciones de las velocidades de aproximacin. En esta interseccin el tringulo de visibilidad solo se presenta en la

4.3. Efecto del esviaje del cruce en el tringulo de visibilidad

Cuando sea tcnica y econmicamente factible, se deber optar, en las intersecciones esviadas, por una rectificacin de los ngulos de cruzamiento, teniendo a la interseccin en ngulo cercano a 90 Se considerarn inconvenientes los ngulos inferiores a 60 o superiores a su suplemento.

5. INTERSECCIONES EN CRUZ

El mbito de aplicacin de interseccin en cruz queda enmarcado en aquellas vas de trfico reducido y de slo un carril por sentido de circulacin. Ello es as porque al ser un cruce a nivel, es necesario establecer qu va tiene la prioridad en la interseccin, lo que crea retenciones en la carretera secundaria. Es ms, segn el giro ms frecuente que hagan los vehculos de la va principal, los conductores de la va secundaria se vern ms o menos tiempo retenidos. Por ejemplo, si un conductor que circula por la va que tiene la preferencia en la interseccin, la atraviesa o gira a la izquierda, invadir dos sentidos de circulacin, mientras que si gira a la derecha slo invadir uno. Situaciones as, hacen que este tipo de interseccin no sea funcional o prctico si se prev demasiado trfico.

6. INTERSECCIONES CANALIZADAS

6.1. Generalidades

Las intersecciones con islas de canalizacin, se utilizan para los casos en que el rea pavimentada en la zona de interseccin resulta muy grande, y por tanto se genera confusin en el trnsito vehicular, por indefinicin de las trayectorias destinadas de los diferentes giros y movimientos a realizar.Las islas de canalizacin permiten resolver la situacin planteada, al separar los movimientos ms importantes en ramales de giro independientes. Se disminuye a la vez el rea pavimentada que requerira la interseccin sin canalizar.Los elementos bsicos para el trazado de ramales de giro canalizados son: La alineacin al borde inferior del pavimento. El ancho del carril de giro. El tamao mnimo aceptable para la isla de canalizacin.

7. PROBLEMAS Y DEFECTOS EN ESTA INTERSECCION

En una interseccin en cruz, la seguridad de los ocupantes de los vehculos se ve en peligro en todos los posibles movimientos entre una y dos veces. Esto es, cada vez que hay un cruce de trayectorias. Dada esta situacin, tampoco es recomendable exponer los usuarios a este elevado riesgo con la siguiente probabilidad de accidente. Ms an, una espera en el cruce demasiado larga, puede alterar a ms de un conductor y llevarle a una mala eleccin del momento de realizacin de la maniobra.Los problemas encontrados en esta interseccin AV. LUIS GONZALES- AV. LAS AMERICAS, parte de una mala distribucin y/o manejo del reglamento DG-2013, es decir que partes del Reglamento no se tomaron en cuenta al momento de disear dicha Interseccin; esto se debe al gran crecimiento poblacional y al crecimiento desordenado de viviendas.

8. SOLUCION A LOS PROBLEMAS Y DEFECTOS PRESENTADOS

Una de las soluciones ms eficaces para el tipo de INTERSECCIONES EN CRUZ el canalizar y redistribuir los ramales que se presentan en dicha interseccin, hay casos en las que se puede realizar la creacin de separador central en zona de cruce se mejor y restableci los ramales para que as haya una buena fluidez del trnsito y se eviten accidentes ms adelante.

Otra de las soluciones es la de generar sobreanchos suficientes diseados a futuro y con el reglamento DG-2013, para que as los vehculos y transentes puedan tener una visibilidad hacia las vas las cuales se intersectan en dicha INTERSECCION EN CRUZ, pero debido al crecimiento poblacional e inmobiliario esto es imposible, ya que en las zonas donde se generara los sobreanchos adicionales existen zonas urbanas ya establecidas.

9. CONCLUSIONES

La solucin de canalizar este tipo de intersecciones es muy buena pero de gran inversin presupuestal, debido a ello no se puede ejecutar esta propuesta a solucin de disco problema.

La solucin ms factibles sera la de realizar un correcto y buen estudio de sealizacin en dicha interseccin, para que esta al menos se una solucin en el tiempo el cual se pueda promover y dar a conocer el proyecto planteado el de canalizar dicha interseccin AV. LUIS GONZALES AV. LAS AMERICAS.

INTERSECCION EN CRUZPgina 5