43
ATENCION Universidad Intercontinental Facultad de Psicología Área de la Salud

INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

ATENCION

Universidad Intercontinental Facultad de Psicología

Área de la Salud

Page 2: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

ALGUNAS DEFINICIONES ATENCION

Page 3: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Definiendo la atención

“Everyone knows what attention is. It is the taking possession by the mind, in clear and vivid form, of one out of what seems several simultaneously possible objects or trains of thought.”

William James

Page 4: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Definiendo la atención

El término atención no se refiere a una entidad unitaria, sino que engloba diversas acepciones y mecanismos. La atención no puede reducirse a una única definición ni puede ligarse a una única estructura anatómica o evaluarse con un único test o prueba.

Page 5: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Definiendo la atención

Es un proceso adaptativo cuyo objetivo es filtrar o regular la información dadas las limitaciones de procesamiento que los seres humanos tenemos.

Page 6: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Dos concepciones de la ATENCION a lo largo de la historia.

Como cualidad de la percepción

• No se puede atender a todos los estímulos, y la atención es el proceso que selecciona los más relevantes

Como mecanismo de control

• Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo.

Page 7: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

ALGUNOS MODELOS DE ATENCION

ATENCIÓN

Page 8: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales
Page 9: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

PRINCIPALES MODELOS DESDE LA PSICOLOGIA COGNITIVA

• Norman y Shallice: sistema atencional supervisor SAS

• Broadbent: modelo de filtro • Treisman: modelo de filtro atenuado • Kahneman: modelo de economía de sistema • Stuss y Benson: modelo general de funciones

ejecutivas • Posner: redes atencionales • Mesulam: modelo de redes neuronales • Sohlberg y Mateer: modelo jerárquico

Page 10: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

TIPOS DE ATENCION SEGÚN EL MODELO DE SOHLBERG & MATEER

ATENCIÓN

Page 11: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

MODELO DE SOHLBERG & MATEER

• Modelo jerárquico donde los últimos niveles requieren un esfuerzo cognitivo mayor que los precedentes.

• El desarrollo de la atención también es escalonado: para ejecutar satisfactoriamente tareas que requieren altos niveles atencionales como atención dividida y alternante es necesario desarrollar primero la atención sostenida y focalizada.

Page 12: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

MODELO DE SOHLBERG & MATEER

• Es un modelo clínico, tal vez el más utilizado en neuropsicología.

• Muchos tests de evaluación de la atención tienen su validez de constructo en este modelo.

• Programas de rehabilitación como el APT-3 Attention Process Training tienen este modelo como fundamento teórico.

Page 13: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Orientación • Permite establecer el nivel de conciencia y la conexión al medio.

• Deterioros en los sistemas perceptuales o de memoria pueden resultar en defectos específicos de la orientación, especialmente en las dimensiones tiempo y espacio.

• La rehabilitación de los déficits de la orientación se enfoca en redirigir la atención de los estados internos del paciente a los eventos externos.

Page 14: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Orientación

1. Arousal: Condición fisiológica. Se requiere para responder al ambiente.

2. Estados de alerta Tónicos. Son cambios en el estado de alerta graduales y duraderos. Por ejemplo, los ritmos circadianos.

3. Estados de alerta Fásicos. Son cambios intensos y poco duraderos producidos por estímulos concretos. Por ejemplo, ver una serpiente sobre nuestro escritorio.

Page 15: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Atención focalizada

• Respuesta específica a estímulos provenientes de uno o varios canales sensoriales.

• Nos permite dirigir la ventana atencional a una sola fuente de información.

• El estado de alerta no es sinónimo de atención: un sujeto puede encontrarse alerta pero ser incapaz de filtrar los estímulos irrelevantes.

Page 16: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Atención focalizada

• Manifestación clínica: aletargamiento por alteraciones del sistema reticular activador ascendente.

• Fatiga vs. Déficit atencional: la fatiga es un fenómeno subjetivo donde el observador solo puede registrar una disminución en la velocidad de respuesta y aumento de errores.

• Las deficiencias de activación son evidentes durante la entrevista con el paciente y se manifiestan por aletargamiento y por la necesidad de repetir frecuentemente la estimulación para que el paciente responda.

Page 17: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Atención selectiva

• Es la capacidad para elegir la información relevante que se va a procesar o el esquema de acción apropiado.

• Es un proceso que da prioridad a unos estímulos sobre otros.

• Habilidad para elegir los estímulos relevantes para una tarea, evitando la distracción por estímulos irrelevantes.

Page 18: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Atención selectiva ¿Qué se selecciona? 1. Los estímulos que llegan. 2. Las respuestas que se realizan. Las tareas mas utilizadas para su evaluación siguen el paradigma de cancelación: se presenta una serie de estímulos target dentro de un arreglo de estímulos distractores y los sujetos deben elegir el estímulo target dentro de un tiempo límite.

Page 19: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Atención sostenida

• Depende de las características temporales de la tarea: cuando una tarea requiere una persistencia atencional durante un período relativamente largo, demanda atención sostenida.

• Habilidad para mantener una repuesta conductual consistente durante una actividad continua y repetitiva.

Page 20: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Atención sostenida

• Para su exploración se utilizan tareas con el paradigma CPT Continuous Performance Test: tareas donde se requiere el mantenimiento de la atención durante períodos largos de tiempo.

• Se registran los tiempos de reacción ante la presentación de estímulos target, el número de omisiones y el numero de errores.

Page 21: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Atención alternante

• Es la capacidad para alternar el foco atencional entre dos secuencias de trabajo de diferente demanda cognitiva.

• Implica flexibilidad para

ejecutar el cambio y control atencional para re iniciar cada tarea.

Page 22: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Atención alternante

• Trail Making Test TMT • Tiene una parte A donde se

conectan con líneas 25 círculos numerados distribuidos por una página.

• En la parte B hay dos tipos de círculos: con números y con letras (A-L). En la parte B existe una demanda de flexibilidad y cambio de foco atencional.

Page 23: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Atención dividida

• Es la habilidad para responder simultáneamente a tareas múltiples o a demandas múltiples de una tarea.

• Es una capacidad limitada. • A medida que el número de

fuentes de información aumenta y/o las demandas de la tarea son mayores, la ejecución se deteriora.

• La calidad de la ejecución en tareas múltiples y simultáneas depende de qué tan automáticas son las tareas.

Page 24: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Atención dividida

• PASAT Paced Auditory Serial Addition Task: sumar pares de dígitos presentados a una tasa predeterminada. Cada dígito se suma al dígito anterior.

• Al leer al sujeto los números 2/8/6/1/9 las respuestas correctas serían 10/14/7/10.

Page 25: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Control atencional Las funciones ejecutivas mantienen una estrecha relación con la atención y han se entienden como aspectos de alto orden de la atención o control atencional. Las funciones ejecutivas incluyen procesos como planificación, el automonitoreo, la inhibición y la flexibilidad cognitiva.

Page 26: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Control atencional Test Stroop: se presentan ensayos donde el color de la tinta y el nombre del color no corresponden. La tarea automática favorecería la lectura de la palabra, mientras que el proceso controlado sería denominar el color de la tinta.

Page 27: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

BASES NEUROANATOMICAS ATENCIÓN

Page 28: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

ESTRUCTURAS CEREBRALES CORTICALES Y SUBCORTICALES

Corteza parietal y frontal

Colículo superior

Ganglios basales

Sistema reticular

ascendente y descendente

Tálamo: pulvinar

Cíngulo

Page 29: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Neuroanatomía de la atención

• En el tallo cerebral se encuentra la formación reticular que es una red de neuronas con conexiones difusas a casi toda la corteza por medio de un sistema de proyección no específico llamado Sistema Activador Reticular Ascendente.

• El núcleo intralaminar del tálamo funciona como estación de relevo.

SISTEMA RETICULAR

ASCENDENTE

Page 30: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Los estímulos sensoriales accederán a la corteza de dos maneras: con un relevo en el tálamo y a través del sistema activador reticular ascendente.

SISTEMA RETICULAR

ASCENDENTE

Page 31: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Neuroanatomía de la atención

• Los colículos superiores son estructuras subcorticales encargadas de dirigir el cambio atencional hacia objetos o posiciones espaciales controlando los movimiento oculares responsables de llevar los estímulos de la retina periferica hacia la fóvea (retina central).

• El proceso de llevar un estímulo de la periferia hacia la fóvea se hace con un sacádico: un movimiento rápido de los ojos que nos permite cambiarlos de un lugar a otro.

COLICULOS SUPERIORES

Page 32: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Sacádicos involuntarios: son rápidos y se dan cuando aparece un estímulo visual novedoso en la periferia. Controlados por los colículos superiores. Sacádicos voluntarios: son más lentos y dependen del funcionamiento de los campos visuales frontales.

Page 33: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Neuroanatomía de la atención

• Además de cumplir una función motora participan como un modulador perceptual.

• Caudado, globo pálido y putamen.

• Aferencias: el caudado y el putamen (estriado) reciben una entrada excitatoria y están relacionados con la formación reticular.

• El estriado esta involucrado en la atención selectiva.

GANGLIOS BASALES

Page 34: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

• Eferencias: el globo pálido a través del tálamo ventral tiene efectos excitadores en las áreas premotoras de la corteza motora primaria.

• Es esencial para la orientación motora hacia un estímulo que esta fuera del foco atencional.

GANGLIOS BASALES

Page 35: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Neuroanatomía de la atención

• Esta área del tálamo actúa como un filtro de información.

• La información sensorial hace relevo en el tálamo para después dirigirse a distintas áreas de la corteza.

• Tiene un papel en la atención pues modula y proceso información sensorial.

TALAMO: NUCLEO

PULVINAR

Page 36: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

TALAMO: NUCLEO

PULVINAR

Page 37: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Neuroanatomía de la atención

• Es una interface entre las regiones subcorticales y corticales.

• Integra la información sensorial previamente filtrada con las emociones y ayuda a seleccionar una respuesta.

• Marcador somático de Damasio.

CINGULO

Page 38: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

CINGULO

Page 39: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Neuroanatomía de la atención

• Este sistema esta formado por fibras descendentes cuyo origen esta en el córtex frontal medial y orbital y se dirigen al tálamo y al tallo cerebral.

• De esta manera la corteza participa en la formación de planes e intenciones, recluta a los sistemas inferiores y modula su actividad.

SISTEMA RETICUAR

DESCENDENTE

Page 40: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Neuroanatomía de la atención

• Los lóbulos frontales se encargan de seleccionar respuestas y programas motores.

• Reclutan recursos atencionales en servicio de un plan.

• Se encargan del control oculomotor voluntario y de inhibir (a través de áreas orbitales y mediales) sacádicos controlados por los colículos superiores.

CORTEZA FRONTAL

Page 41: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Neuroanatomía de la atención

CORTEZA FRONTAL

Modelo de redes atencionales de Posner: los lóbulos frontales están implicados en la red ejecutiva y en la red de alerta. Modelo de Mesulam: incluye campos oculares frontales, corteza premotora y corteza prefrontal.

Page 42: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Neuroanatomía de la atención

• El lóbulo parietal es responsable de la asignación de recursos atencionales a un estímulo de carácter espacial.

• El parietal derecho ejerce un

control atencional bilateral y el parietal izquierdo un control atencional contralateral.

CORTEZA PARIETAL

Page 43: INTERVENCION FUNCIONAL PARA EL … · • Todos los procesos cognitivos requieren supervisión y orden para adecuarlos a un objetivo. ALGUNOS MODELOS DE ... modelo de redes neuronales

Neuroanatomía de la atención Modelo de redes atencionales de Posner: forma parte de la red de orientación y de la red de alerta. Modelo de Mesulam: representación dinámica de las señales sobresalientes en el ambiente y brindar estrategias para cambiar la atención de un estímulo a otro.

CORTEZA PARIETAL