4
Ing. Edwin Alberto Garavito Hernández - Pág. 1 www.flexsim.com.mx UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Escuela de Estudios Industriales y Empresariales Ingeniería Industrial - Simulación Aplicada CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SOFTWARE DE SIMULACIÓN FLEXSIM DESCRIPCIÓN GENERAL El software de Simulación Flexsim es un programa de simulación orientado a objetos, basado en el sistema de simulación de eventos discretos, para construir modelos que pueden ayudar a visualizar flujos de procesos para optimizar “throughput” y minimizar gastos operativos. Flexsim suministra a los usuarios una interfaz gráfica de usuario (GUI - graphical user interface) amena e intuitiva para visualizar, modelar y simular flujos de procesos usando el modo de tomar y arrastrar objetos en un ambiente tridimensional. Además está disponible un análisis estadístico con detenimiento, de rendimientos de procesos, cuellos de botella y “throughput”.

Introd Flexsim 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Simulación de Procesos

Citation preview

  • Ing. Edwin Alberto Garavito Hernndez - Pg. 1 www.flexsim.com.mx

    UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Escuela de Estudios Industriales y Empresariales

    Ingeniera Industrial - Simulacin Aplicada

    CARACTERSTICAS GENERALES DEL SOFTWARE DE SIMULACIN FLEXSIM

    DESCRIPCIN GENERAL

    El software de Simulacin Flexsim es un programa de simulacin orientado a objetos, basado en el sistema de simulacin de eventos discretos, para construir modelos que pueden ayudar a visualizar flujos de procesos para optimizar throughput y minimizar gastos operativos.

    Flexsim suministra a los usuarios una interfaz grfica de usuario (GUI - graphical user interface) amena e intuitiva para visualizar, modelar y simular flujos de procesos usando el modo de tomar y arrastrar objetos en un ambiente tridimensional. Adems est disponible un anlisis estadstico con detenimiento, de rendimientos de procesos, cuellos de botella y throughput.

  • Ing. Edwin Alberto Garavito Hernndez - Pg. 2 www.flexsim.com.mx

    UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Escuela de Estudios Industriales y Empresariales

    Ingeniera Industrial - Simulacin Aplicada

    TERMINOLOGA DEL SOFTWARE FLEXSIM

    Flexsim Objects: Los objetos de Flexsim simulan diferentes tipos de recursos en la simulacin. Como un ejemplo tenemos al objeto llamado Queue, el cual acta como un buffer o un rea de almacenamiento. El Queue puede representar una fila de personas esperando, una fila de procesos que esperan ser procesados por una computadora, un rea de almacenamiento en el piso de una fbrica, o bien una fila de llamadas en espera de un centro telefnico de servicio a clientes.

    Otro ejemplo de un objeto de Flexsim es el objeto llamado Processor, que simula un tiempo de demora o de proceso. Este objeto puede representar una mquina de una fbrica, un cajero atendiendo a un cliente en un banco, un empleado del correo acomodando paquetes, el tiempo de curacin de un enfermo, etc. A todos los objetos de Flexsim se les puede modificar su apariencia fcilmente cambiando el dibujo 3D que tienen asignado.

    Los objetos de Flexsim se encuentran la en la Biblioteca de Objetos. Esta biblioteca est ordenada por grupos. El grupo ms utilizado es el que siempre se muestra primero. Entre los objetos que posee el software Flexsim se pueden mencionar el Source (fuente de entidades), Queue (cola), Sink (salida de entidades), Conveyor (correas transportadoras), Combiner (combinador), Separator (Separador), Transporter (transporte), etc.

    Flowitems: Los tems de flujo (o entidades) son los objetos que se mueven a travs del modelo. Estos tems pueden ser productos, partes, tarimas, ensambles, papeles, contenedores, llamadas telefnicas, papel, contenedores o cualquier cosa que se mueva a travs del modelo. La mayora tienen procesos que se realizan sobre ellos o son transportados a travs del modelo por otros recursos.

    En Flexsim, los flowitems son creados con el objeto denominado Source. Una vez que los flowitems han pasado a travs del modelo, estos son enviados a un objeto llamado Sink, que se pone al final del proceso y destruye los flowitems.

    Itemtype: El tipo de tem es una etiqueta que tienen todos los tems de flujo (flowitem) o productos y puede representar un cdigo de barras, un tipo de producto o el nmero de una pieza. Una entidad (Flowitem) define la clase bsica de producto o pieza, por otra parte el tipo de tem define el tipo de pieza individual o el nmero de pieza dentro de las clases de entidades.

    Flexsim est preparado para utilizar el itemtype como una referencia para decidir la ruta o el destino al cual deben dirigirse los flowitems.

  • Ing. Edwin Alberto Garavito Hernndez - Pg. 3 www.flexsim.com.mx

    UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Escuela de Estudios Industriales y Empresariales

    Ingeniera Industrial - Simulacin Aplicada

    Ports: Todo objeto en Flexsim tiene un nmero ilimitado de puertos a travs de los cuales se comunican con otros objetos. Existen tres tipos de puertos: puertos de entrada (input ports), puertos de salida (central ports) y puertos centrales (central ports).

    Los dos primeros se utilizan para el ruteo de los items de flujo, sea de manera automtica o a travs de recursos mviles. Los puertos centrales son usados para crear referencias, o punteros entre los objetos, los cuales son usados para conectarse a recursos de transporte.

    Conexin y desconexin de puertos.

    Vistas del Modelo: Flexsim utiliza un ambiente de modelacin tridimensional. La vista del modelo por default para construir modelos se llama 3D view o vista en perspectiva, que aparece cuando se crea un modelo nuevo o si se presiona el botn 3D de la barra de herramientas. Tambin se puede construir el modelo con la vista planar y utilizar la vista en perspectiva cuando se quiera visualizar o mostrar el modelo cuando se ejecuta la simulacin. Se pueden abrir cuantas ventanas de vistas se deseen en Flexsim simultneamente y cada una puede mostrar partes diferentes del modelo, aunque entre ms ventanas de vistas se tengan abiertas mayor ser la demanda de recursos del computador.

    Vistas 3D del modelo (frontal y superior)

  • Ing. Edwin Alberto Garavito Hernndez - Pg. 4 www.flexsim.com.mx

    UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Escuela de Estudios Industriales y Empresariales

    Ingeniera Industrial - Simulacin Aplicada

    Vista Planar del modelo (diagrama en bloques) OBJETOS BSICOS PARA UN MODELO DE SIMULACIN Source

    Es la fuente de entrada que crea los flowitems (Entidades) que viajan a travs del modelo. Cada Source crea una clase de flowitem y pueden asignrseles propiedades como tipo de entidad o color. Los modelos deben tener al menos un

    Source en ellos. Las fuentes pueden crear flowitems por una tasa entre llegadas, por una lista programada de llegadas o simplemente desde una secuencia definida de llegadas.

    Sink Es usado para destruir los flowitems o darles salida del sistema. Una vez que un flowitem llega al Sink (Salida) este no puede ser recuperado para su reingreso en el sistema. Cualquier recoleccin de datos que envuelve algn flowitem que va

    a dejar el sistema debe hacerse justo antes de entrar al Sink o en la pestaa del trigger: OnEntry del Sink.

    Queue La cola es un buffer o rea de almacenamiento usada para mantener los (flowitems (entidades) cuando un objeto no puede ser aceptado por un proceso posterior. Por defecto la cola trabaja con disciplina FIFO (First In First Out) o PEPS. El Queue tiene opciones para acumular flowitems antes de que los suelte para entregarlos a los objetos posteriores.

    Processor Es usado para simular el procesamiento de flowitems en un modelo. El proceso es simplemente modelado como un retraso forzado de tiempo. El tiempo total de proceso est dividido entre el tiempo de setup y el tiempo de proceso. El Processor puede procesar ms de un flowitem, a la vez. Adems puede ser determinada la falla y reparacin de un procesador a intervalos regulares o aleatorios. Los Processor pueden

    llamar por operadores durante sus tiempos de setup, proceso y/o reparacin. Cuando un procesador falla, todos los flowitems que est procesando se retrasarn.