15

Introducción - Financiera Cualli...tal del crecimiento del negocio y por eso, es de suma importancia que ese equipo, que lo da todo en el día a día, se sienta contento con las decisiones

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción - Financiera Cualli...tal del crecimiento del negocio y por eso, es de suma importancia que ese equipo, que lo da todo en el día a día, se sienta contento con las decisiones
Page 2: Introducción - Financiera Cualli...tal del crecimiento del negocio y por eso, es de suma importancia que ese equipo, que lo da todo en el día a día, se sienta contento con las decisiones

2Acelera el crecimiento empresarial con inversiones inteligentes

Derivado de la competencia, en ocasiones las empresas empiezan a en-frentarse a riesgos que pueden comprometer su solvencia económica y su liquidez. Después, el problema se extiende a bajas en los niveles de ventas, y de esta manera, surge un momento negativo para el negocio. Cuando esto pasa es el momento de considerar nuevos modelos de in-versión para la empresa.

Te preguntarás cómo es que una empresa puede hacer frente a los ries-gos, e incluso si estuviera en un momento positivo, cómo puede empe-zar a crear más y mejores inversiones. El asunto consiste en identificar áreas de oportunidad de tu negocio, pero además convertirte en un líder en materia de captación de financiamiento.

Empezar a realizar inversiones inteligentes es fundamental para moldear el crecimiento empresarial que quieres para tu negocio. Lograrlo no será sencillo pero tampoco imposible, todo se trata de que identifi-ques qué es aquello que hace único a tu negocio, y que empieces a actuar de forma eficaz a fin de conseguir lo que quieres.

Introducción

Page 3: Introducción - Financiera Cualli...tal del crecimiento del negocio y por eso, es de suma importancia que ese equipo, que lo da todo en el día a día, se sienta contento con las decisiones

3Acelera el crecimiento empresarial con inversiones inteligentes

Claro que antes de pasar directamente a hablar de las áreas de oportunidad para realizar inversiones inteligentes conviene que hagas una evaluación del estado actual de la empresa, y también que consideres estrategias que pueden hacerlo crecer. Qué quieres y qué esperas del nego-cio en los próximos años puede marcar la pauta de tus jugadas para invertir.

A lo largo de este ebook encontrarás algunas de las mejores prácticas para incrementar el tamaño y productividad de tu negocio, junto con las mejores inversiones inteligentes que puedes realizar para obtener más recursos que sean transparentes y rentables. Tener un negocio es soñar con que crezca y cuidarlo como si se tratara de un hijo, por eso, fíjate bien a la hora de emprender cualquier ac-ción al momento de expandirte.

Identifica los factores de crecimiento

La consolidación de un negocio depende en gran medida de los distintos momentos de su vida. Para toda empresa hay buenas y malas rachas, y en ciertos casos, algunas organizaciones llegan a su curva de crecimiento más rápido que otras.

En ese sentido cada empresa también es distinta por lo que antes de invertir deberás determinar cuáles son los factores en los que tu empresa tiene un buen estado, y en los que no. Estos factores no sólo se refieren a tu número de clientes y ventas, incluyen infraestructura, a tus colaboradores, tus estrategias y hasta las relaciones que mantienes con otros líderes de la industria.

Page 4: Introducción - Financiera Cualli...tal del crecimiento del negocio y por eso, es de suma importancia que ese equipo, que lo da todo en el día a día, se sienta contento con las decisiones

4Acelera el crecimiento empresarial con inversiones inteligentes

Supongamos que tu empresa tiene números productivos al in-terior que son sinónimo de una gran productividad y por tanto, representan un gran capital humano pero, que tus ventas no funcionan como esperas o tienes una alta rotación de clientes que vienen y se van continuamente. Debes identificar qué causa estos problemas y a partir de ello saber cuáles son los puntos que quieres reforzar.

Una empresa es una gran red conectada por nodos, y cada uno de estos es un punto importante a considerar para identificar las oportunidades que tu negocio puede tener. Conocer cada uno de los departamentos y su estado es esencial para empezar a crecer. Una vez identificadas las áreas de oportunidad puedes iniciar el proceso de transformación de tu negocio. A continua-ción algunas recomendaciones.

Toma en cuenta a tu equipo de trabajo

Tus colaboradores son una parte fundamen-tal del crecimiento del negocio y por eso, es de suma importancia que ese equipo, que lo da todo en el día a día, se sienta contento con las decisiones que tomas sobre la em-presa con la finalidad de mejorar.

Sin importar el sector al que tu negocio pertenece, los procesos de producción, dis-tribución y comercialización se deben a tus colaboradores. Pero, ¿alguna vez has notado desánimo o poca disposición para que rea-licen sus actividades? Si la respuesta es sí, puedes empezar a considerar un plan de ac-ción para mejorar la relación con tu equipo y en consecuencia la productividad.

Page 5: Introducción - Financiera Cualli...tal del crecimiento del negocio y por eso, es de suma importancia que ese equipo, que lo da todo en el día a día, se sienta contento con las decisiones

5Acelera el crecimiento empresarial con inversiones inteligentes

Los colaboradores de una empresa no esperan constantes aumentos de sueldo o más vacacio-nes a lo largo del año. Más bien, buscan el re-conocimiento por el trabajo que realizan. Cla-ramente el reconocimiento no está en pagarles más a cambio de realizar más trabajo (a qué hora disfrutarían de ese dinero).

Más bien, el reconocimiento consiste en brin-darles todo lo que necesitan para trabajar. Ya sea que se trate de un horario flexible o de capacita-ciones pagadas, en tanto tu empresa se presen-te como el mejor lugar para trabajar, la premisa puede que cumplirse. A cambio deberás ofrecer-les estabilidad y el reconocimiento que les deje saber cuánto valoras su trabajo.

Si no conoces el entorno empresarial de tu sector, esto se resentirá en tu equipo de trabajo y los colaboradores empezarán a irse. Avanzar en la ca-rrera empresarial es saber qué hacen las demás empresas para conquistar el éxito y en su caso, aplicar las buenas prácticas para mejorar.

Siendo empresario es fundamental que estés alerta para supervisar movi-mientos del mercado y de esta forma ir siempre un paso adelante. Es aquí cuando la información es poder. Sírvete de consultar de manera cotidiana fuentes especializadas en tu sector para que sepas desde nove-dades hasta casos de éxito empresariales.

Además averigua en qué dirección va el sector, de esa forma sabes cuan-do una tecnología ha quedado obsoleta, o descubres la aparición de una nueva metodología antes que tus competidores. Estás preparado para abandonar tecnologías obsoletas e implementar nuevas formas de orga-nización y nuevas formas de visión empresarial.

Conoce el entorno empresarial

Page 6: Introducción - Financiera Cualli...tal del crecimiento del negocio y por eso, es de suma importancia que ese equipo, que lo da todo en el día a día, se sienta contento con las decisiones

6Acelera el crecimiento empresarial con inversiones inteligentes

No basta con que conozcas el entorno empresarial sino que también, debes estar al tanto de cuáles son las necesidades de tus clientes. Esas necesidades son el problema que tu empresa soluciona por lo que deberán establecerse de forma clara y concisa. Aplica cierta creatividad y tendrás la oportunidad de ofertar el mejor servicio y producto.

Recuerda en su momento que hay una razón por la que tienes los clientes que tienes: son exigentes y en tanto encuentren una mejor solución en el mercado, podrían dejar la tuya. ¿Vas a dejar que eso pase?

No se trata de inventar cosas que no son, cosas que no quedan. Conocer las necesidades de tus clientes es ser mejor en lo que ya vendes. Claro que es necesario que tengas una dosis de inno-vación pero, preocúpate por mantener la esencia de tu negocio y mejorarla a fin de seguir complaciendo y fidelizando a tus clientes.

Conoce a tus clientes

Page 7: Introducción - Financiera Cualli...tal del crecimiento del negocio y por eso, es de suma importancia que ese equipo, que lo da todo en el día a día, se sienta contento con las decisiones

7Acelera el crecimiento empresarial con inversiones inteligentes

Diversificación

Puede parecer mentira que antes hayamos dicho que tu mi-sión es mantener la esencia de tu producto pero, no se trata precisamente de eso. ¿Has logrado identificarlo y mejorarlo? Entonces es momento de que empieces a abrir nuevos servi-cios o diversifiques tu cartera de productos.

La gran ventaja es que no estás empezando de cero; ya has visto la viabilidad de los nuevos productos, conoces a tus pro-veedores y la calidad con la que trabajan, y además sabes cuál es la forma de deleitar a tus clientes.

La diversificación te puede llevar a nuevos mercados con la finalidad de incrementar ganancias y posicionamiento frente a la competencia, además estarías ganando clientes y llevando más dinero a tus cuentas.

Page 8: Introducción - Financiera Cualli...tal del crecimiento del negocio y por eso, es de suma importancia que ese equipo, que lo da todo en el día a día, se sienta contento con las decisiones

8Acelera el crecimiento empresarial con inversiones inteligentes

Por último pero, no menos importante, es que estés consciente de cómo la estructu-ra organizacional de tu empresa cambia la forma en que el negocio es exitoso o no. Si quieres hablar de crecimiento empresarial pensando sólo en la recaudación de dinero, quizá estás equivocado y no quieres crecer sino solamente volverte rico.

Lo que ocurre al interior de tu empresa es esencial para que crezca o no. Recuerda que tu negocio es una organización y que es fun-damental estandarizar procesos a fin de que las actividades se lleven a cabo de forma óp-tima. Los desastres ocurren ni más ni menos que cuando no hay organización.

Marca una nueva pauta organizacional

Claramente una buena cultura organizacional depende de la comu-nicación por eso, lo ideal sería que encuentres a un experto en este tema a fin de que haya cohesión en las áreas de la empresa que precisamente no se comunican lo suficiente entre sí.

Pero, si tú mismo piensas que ventas y marketing están peleados ¿para qué esforzarse? Deja atrás ese prejuicio y empieza a relacionar al personal para que se conozcan a detalle y sepan qué objetivos tienen; ellos mismos acabarán por darse cuenta de que comparten metas entre sí. Si lo haces es más probable que veas la curva de crecimiento.

Una vez que hayas determinado los factores que resultan exitosos, o que hayas pensado cómo puedes balancear algunos de los puntos débiles, puedes empezar a pensar qué inversiones quieres hacer y de qué naturaleza.

Page 9: Introducción - Financiera Cualli...tal del crecimiento del negocio y por eso, es de suma importancia que ese equipo, que lo da todo en el día a día, se sienta contento con las decisiones

9Acelera el crecimiento empresarial con inversiones inteligentes

Las inversiones inteligentes consisten en unir un grupo de activos cuya efectividad está comprobada y resulta verdadera, y con esto, empezar a poner esfuerzos en mejorar esas áreas de oportunidad.

De esta manera, los analistas identifican al costo de oportunidad como la forma ideal para hacer rendir y multiplicar su dinero. Generalmente el pensamiento es que dinero es igual a clientes y ventas pero nunca lo vemos con una perspectiva inteligente: el costo de oportunidad es eso que ya tienes.

Inversiones inteligentes

Hablar de una inversión inteligente no se trata del “2x1” que se puede aprovechar como una buena promoción para comprar insumos. Hablar de inversión inteligente es pensar en cómo beneficiarnos de un “2x1” que nos de entre cien mil y 500 mil pesos como mínimo.

Un auténtico inversionista tiene que buscar beneficios sustanciosos para su compañía, de esta forma el costo de oportunidad puede garan-tizar que el dinero vendrá en grande. El costo de oportunidad nombra al valor de una opción de inversión que no se concreta o que se realiza con recursos propios, lo que hace que no se materialicen otras inversiones.

Page 10: Introducción - Financiera Cualli...tal del crecimiento del negocio y por eso, es de suma importancia que ese equipo, que lo da todo en el día a día, se sienta contento con las decisiones

10Acelera el crecimiento empresarial con inversiones inteligentes

El costo de oportunidad es pues, aquello en lo que decidas in-vertir que te dará mucha más rentabilidad que otras inversio-nes. Es con lo que ya cuentas y que puedes empezar a mejorar. Antes de realizar cualquier inversión deberás tomar en cuenta factores como el tamaño de los beneficios y cómo se traducen en dinero, cuál es el futuro del mercado en el que estás ponien-do tu inversión, y con base en estas dos cuestiones, decidir si se trata de una buena inversión para tu negocio o no.

Puede que creas que lo ideal es invertir en la compra de nuevos equipos de computo para tu empresa porque los que tienes ya son obsoletos, pero después de una investigación te das cuenta de que en realidad la mala o buena productividad no está aso-ciada al equipo de computo. Siendo así lo que debes hacer es ver más allá y descubrir en qué puedes invertir verdaderamente.

Mejorar tu fuerza de trabajo puede aumentar la productividad de tu negocio y crear una cultura empresarial que puede atraer a grandes colabo-radores. Reinvertir las ganancias que tu compañía tiene en iniciativas de recursos humanos como capacitación o educación continua es una de las grandes opciones para aumentar tus fortalezas.

A medida que crece tu negocio puedes empezar a promover paquetes de beneficios atractivos para tus empleados. Esto te ayudará a reducir la rotación, pues siempre tanto contratar como decirle adiós a un colaborador puede costar mucho dinero. Las pérdidas por una alta rota-ción de personal son significativas.

Por eso, mejorar la experiencia laboral de tus colaboradores puede ser una inversión inteli-gente que puede ayudarte a mejorar el estado actual de tu negocio.

Invierte en tu equipo

Page 11: Introducción - Financiera Cualli...tal del crecimiento del negocio y por eso, es de suma importancia que ese equipo, que lo da todo en el día a día, se sienta contento con las decisiones

11Acelera el crecimiento empresarial con inversiones inteligentes

En ese mismo sentido es fundamental que como líder del negocio consideres contratar ayuda en momentos cruciales para tu empresa. A veces, puedes pensar que tu equipo e infraestructura son los mejo-res pero, si no pides ayuda puede que tus proyectos sean irrealizables.

Contratar los servicios de una consultora que te ayuden a imple-mentar nuevas habilidades técnicas y conocimientos puede ayudar-te a que tus operaciones continúen sin problemas. Es pues, una de las mejores inversiones que puedes hacer a largo plazo.

El marketing puede ser siempre una inversión inteligente con la finalidad de aumentar tus ganancias. Siempre y cuando esté he-cho con una buena estrategia y objetivos claramente definidos, el marketing puede ayudarte a mejorar el estado actual de tu negocio, a alcanzar y conquistar nuevos nichos de venta, o bien a darte a conocer como líder de la industria.

Muchas empresas no pueden ver de buenas a primeras las venta-jas que la implementación de una estrategia de marketing puede suponer y deciden no hacerlo sino después de muchos meses de considerarlo. A veces las empresas simplemente no saben por dónde empezar así que lo ideal será diseñar un plan.

Considera las métricas que quieres obtener y ajustarlas a las cam-pañas que vayas a lanzar. Subcontratar a una agencia con la finali-dad de que la estrategia funcione puede ayudarte a que los núme-ros empiecen a verse en la forma de buenos retornos de inversión.

Invierte en mejores estrategias de marketing

Page 12: Introducción - Financiera Cualli...tal del crecimiento del negocio y por eso, es de suma importancia que ese equipo, que lo da todo en el día a día, se sienta contento con las decisiones

12Acelera el crecimiento empresarial con inversiones inteligentes

Recuerda que toda inversión estratégi-camente pensada en marketing incluye el posicionamiento en buscadores en línea. Tus clientes están buscando en línea empresas que presten servicios como los tuyos pero, si nunca te has preocupado por tener presencia en la red, quizá nunca nadie te encuentre.

El SEO (Search Engine Optimization) es la herramienta con la cual tu sitio web puede llegar a la cima de los motores de búsqueda. Si tu empresa busca ver un re-torno de inversión significativo en poco tiempo, esta es una gran forma de hacerlo.

Aunque pueda parecer aterrador que un mercado está en decai-da, debes tener presente que el objetivo de tu negocio es crecer no sólo en el corto sino en el largo plazo. Por ello, a pesar de los riesgos que un mercado pueda tener, si no te arriesgas a invertir las consecuencias podrían ser catastróficas.

Supongamos que decidiste invertir en el mercado inmobiliario com-prando propiedades para oficinas o para renta pero que, repentina-mente este sector empieza a decaer. No existe un momento idóneo para comprar. De hecho puedes hacerlo incluso en los peores mo-mentos de una esa industria.

Tarde o temprano ese mercado tendrá que recuperarse y entonces será el momento en que tu negocio podrá sobresalir y empezar a dejarle rentabilidad a tu empresa. No te dejes influir por las fluctua-ciones a corto plazo sino, ocúpate en mantener visión estratégica a largo plazo.

Invierte de manera consistente

Page 13: Introducción - Financiera Cualli...tal del crecimiento del negocio y por eso, es de suma importancia que ese equipo, que lo da todo en el día a día, se sienta contento con las decisiones

13Acelera el crecimiento empresarial con inversiones inteligentes

Como líder de la empresa lo ideal es que mejo-res constantemente en la materia. Por ejemplo, muchas empresas están encabezadas por perso-nas que tienen un buen ojo para la innovación pero que no necesariamente son buenas para la administración de personal.

Si esto está pasando bajo tu dirección, busca cómo puedes mejorar tus habilidades de gestión de la empresa. Se trata de que puedas ser un lí-der completo en todos los temas de tu industria y dentro de todas las áreas que conforman a tu negocio. De otra forma tus colaboradores resen-tirán la debilidad que tienes como jefe.

No se trata de que te conviertas en un tirano, sino de lograr que tu capacidad de dirección, gestión y resolución de conflictos, y capacidad de visión estratégica, sean las mejores. Puedes lograrlo si consideras acudir a capacitaciones o cursos que tengan por objetivo dotarte de ma-yor preparación para dirigir.

Invierte en ti mismo

Empezar la reinversión en un negocio es algo necesario y que además puede darle un nuevo aspecto al mismo. Si no tienes suficiente efectivo para empezar a hacerlo puede haber pro-blemas. Lo ideal para hacer frente a este problema es contar con un fondo de inversión del que tu empresa pueda disponer cuando sea necesario.

No sólo se trata de contar con una póliza de seguros que cubra desastres y catástrofes. Es recomendable tener liquidez para cuando la necesites y que tu empresa invierta en ahorros puede sacarla de problemas en cualquier momento.

Cuenta con fondos de inversión

Page 14: Introducción - Financiera Cualli...tal del crecimiento del negocio y por eso, es de suma importancia que ese equipo, que lo da todo en el día a día, se sienta contento con las decisiones

14Acelera el crecimiento empresarial con inversiones inteligentes

Te preguntarás qué puedes hacer en caso de que tu em-presa no haya invertido o si se encuentra en un proble-ma grande que no puede solventar con su liquidez ac-tual. Si esto ocurre lo ideal es que te plantees una forma para salir de ese problema. En ese sentido, los expertos recomiendan acudir a la banca comercial o con alguna financiera a fin de que puedas salir de la emergencia.

Existen distintos tipos de crédito que a condición de dejar en prenda una propiedad pueden ayudarte a sol-ventar los gastos que son urgentes. Pero no sólo se trata de contener emergencias. Un crédito también puede ayudarte a sacar adelante las inversiones que quieres hacer y poner en marcha.

Ante las emergencias

Supongamos que por fin te has decidido a invertir en tu equipo de colaboradores o en una estrategia de crecimiento de personal, pue-des apoyarte en un crédito empresarial para cumplir ese objetivo. Con el tiempo verás que mejorar en distintos aspectos te permitirá liquidar la deuda que acabas de contratar.

Acude con instituciones debidamente constituidas a fin de garanti-zar que no habrá pérdidas por esta inversión y despreocúpate por no salir adelante. Mientras estés preparado: tienes todo para ser el mejor de tu sector.

Page 15: Introducción - Financiera Cualli...tal del crecimiento del negocio y por eso, es de suma importancia que ese equipo, que lo da todo en el día a día, se sienta contento con las decisiones

por c iento mexicana, f ormada por u n gru-po d e inversionistas de e mpuje y compro-

Solicita una asesoría AHORA:

www.cualli.mx55 8117.1700