10
El Programa del Vaso de Leche (PVL), es un pro- grama social creado para proveer apoyo en la ali- mentación a través de la entrega de una ración diaria de alimentos a una población considerada vulnerable, con el propósito de ayu- darla a superar la inseguridad alimen- taria en la que se encuentra, nace con el fin de mejorar el nivel nutricional y la calidad de vida de las familias beneficia- rias. Respaldado por la ley Nº 24059 que con- vierte al Vaso de Leche en programa de asisten- cia alimentaria materno infantil, en todos los mu- nicipios provinciales del país. Dirigido a los niños de 0 hasta los 6 años de edad y a las madres ges- tantes y en período de lactancia con ingresos reducidos que no les permitían cubrir por ellas mismas necesidades mínima de buena alimen- tación. Así mismo se creó el Fondo del Vaso de Le- che cuyos recursos pro- vendrían del Presupues- to General de la Re- pública, de los aportes que ofrezcan las mismas municipalidades y de las donaciones de la coope- ración internacional. Introducción: PROGRAMA VASO DE LECHE PROGRAMA NACIONAL VASO DE LECHE Diciembre 2012 Boletín Nº 1 Introducción 1 Como nace el PVL 2 Que es el PVL 3 Objetivos 3 Metas 4 Administración 5 Focalización 6 Contenido: Puntos de interés especial: Programa social creado para apoyar en la alimentación de los niños de familias po- bres. Programa que ayudara a superar la inseguri- dad alimentaria , mejo- rando el nivel de nutri- ción y calidad de vida de las familias benefi- ciarias. Aprobada con la ley Nº 240591 Windows uE Niveles de fuga 8 Situación actual del PVL 9 Conclusiones y sugerencias 10

Introducción - · PDF fileEl Programa del Vaso de Leche (PVL), es un pro-grama social creado para proveer apoyo en la ali-mentación a través de la entrega de una ración

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción -   · PDF fileEl Programa del Vaso de Leche (PVL), es un pro-grama social creado para proveer apoyo en la ali-mentación a través de la entrega de una ración

El Programa del Vaso de

Leche (PVL), es un pro-

grama social creado para

proveer apoyo en la ali-

mentación a través de la

entrega de una ración

diaria de alimentos a una

población considerada

vulnerable, con el

propósito de ayu-

darla a superar la

inseguridad alimen-

taria en la que se

encuentra, nace con

el fin de mejorar el

nivel nutricional y la

calidad de vida de

las familias beneficia-

rias.

Respaldado por la

ley Nº 24059 que con-

vierte al Vaso de Leche

en programa de asisten-

cia alimentaria materno

infantil, en todos los mu-

nicipios provinciales del

país. Dirigido a los niños

de 0 hasta los 6 años de

edad y a las madres ges-

tantes y en período de

lactancia con ingresos

reducidos que no les

permitían cubrir por

ellas mismas necesidades

mínima de buena alimen-

tación.

Así mismo se creó el

Fondo del Vaso de Le-

che cuyos recursos pro-

vendrían del Presupues-

to General de la Re-

pública, de los aportes

que ofrezcan las mismas

municipalidades y de las

donaciones de la coope-

ración internacional.

Introducción:

PROGRAMA VASO DE LECHE

PROGRAMA

NACIONAL VASO DE

LECHE Diciembre

2012

Boletín Nº 1

Introducción 1

Como nace el PVL 2

Que es el PVL 3

Objetivos 3

Metas 4

Administración 5

Focalización 6

Contenido:

Puntos de interés

especial:

Programa social creado

para apoyar en la

alimentación de los

niños de familias po-

bres.

Programa que ayudara

a superar la inseguri-

dad alimentaria , mejo-

rando el nivel de nutri-

ción y calidad de vida

de las familias benefi-

ciarias.

Aprobada con la ley Nº

240591

W indows u E

Niveles de fuga 8

Situación actual

del PVL

9

Conclusiones y

sugerencias

10

Page 2: Introducción -   · PDF fileEl Programa del Vaso de Leche (PVL), es un pro-grama social creado para proveer apoyo en la ali-mentación a través de la entrega de una ración

organización e implementación

del PVL son:

Ministerio de Economía y

Finanzas MEF

Municipali-dades provinciales

y distritales

Contraloría General

de la República CGR

Instituto Nacional de Estadística e In-

formática

Ministerio de la Mu-jer y Desarrollo So-

cial- MIMDES

Las instituciones que inter-

vienen en el proceso de

Sus inicios se gestaron por iniciativa

de la Municipalidad de Lima Metropo-

litana, de un modo informal a partir de

1983-84. Este programa surge de la

expectativa de suplir la escasa cober-

tura de los programas maternos infan-

tiles (PRODIA Y PAMI) del MINSA y

la desactivación del

PAE, Los comités

de vaso de leche

se fueron multipli-

cando en Lima

hasta constituirse en una enor-

me organización reglamentada

por la munici-

palidad de

Lima.

Así el 5 de

diciembre de

1984, las ca-

lles de Lima

albergaron la

movilización

de 25 mil mujeres de 33 distri-

tos que reclamaban la ley del

Vaso de Leche.

A través de estas acciones se

consiguió que el gobierno del

arquitecto Fernando Belaúnde,

el 4 de enero de

1985, suscribie-

se la ley 24059

que convierte al

Vaso de Leche

en programa de

asistencia ali-

mentaria mater-

no-infantil, en

aprobada con Reso-lución de Contraloría N° 003-99-CG.

Directiva N° 003-2000-CG/SDE, eje-cución del gasto del programa del vaso de leche.

Ley N° 27712, Ley que modifica la Ley N° 27470, Ley que

Constitución Política del Perú, Artículo 82

Decreto Ley N° 26162, Ley del Sistema Nacional de Con-trol.

Ley N° 240591, creación del Programa del Vaso de Leche.

Leyes anuales de Presu-puesto.

Directiva N° 02-09-CG/SDE,

establece

Normas comple-mentarias para la ejecución del Progra-ma del Vaso de le-che.

Ley del Presupues-to Público del Año Fiscal N° 29626, que

establece que todos los beneficiarios de-

¿Cómo se organiza el PVL?

¿Como nace el PVL?

MARCO LEGAL DEL PROGRAMA VASO DE LECHE

“ “ “ PROGRAMA VASO DE PROGRAMA VASO DE PROGRAMA VASO DE

LECHE BIEN LECHE BIEN LECHE BIEN

ORGANIZADOS”ORGANIZADOS”ORGANIZADOS”

Programa naciona l vaso de leche

Marco Legal del PVL

Nació de la iniciativa de la municipalidad

Página

Page 3: Introducción -   · PDF fileEl Programa del Vaso de Leche (PVL), es un pro-grama social creado para proveer apoyo en la ali-mentación a través de la entrega de una ración

Bolet ín Nº 1

El Programa del Vaso de Leche

es un programa social alimen-

tario que implementa el Estado

a través de las Municipalidades o nivel

nacional para proveer apoyo en la alimen-

tación a través de la entrega de una ra-

ción diaria de alimentos

dirigida a los grupos socia-

les más vulnerables, de

mayor depresión socioe-

conómica y en particular al

binomio Madre-Niño.

¿Y SUS OBJETIVOS? Programa Vaso de Leche

Página

QUE ES EL PROGRAMA

VASO DE LECHE (PVL)

Contribuir a mejorar el nivel nutricional y la calidad de vida.

Reducir la mortalidad infantil.

Suministrar diariamente una ración complementaria a los niños,

a las madres gestantes y lactantes.

Estimular el desarrollo de formas de organización comunal en

especial de la población femenina

Fomentar la lactancia materna.

Promoción educativa en salud y nutrición con énfasis en la preser-

vación de la diarrea.

Fomento de la demanda de servicios de salud que se prestan a la comunidad

Búsqueda de alternativas de solución al problema alimentario

Page 4: Introducción -   · PDF fileEl Programa del Vaso de Leche (PVL), es un pro-grama social creado para proveer apoyo en la ali-mentación a través de la entrega de una ración

POBLACIÓN OBJETIVA

PRESUPUESTO DEL PVL

METAS

la calidad de vida de los

segmentos más pobres de

la pobla-

ción.

El programa tiene como

meta elevar el nivel

nutricional de los be-

neficiarios y mejorar

! MEJORAREMOS LA CALIDAD ! MEJORAREMOS LA CALIDAD

DE VIDA DE LOS DE VIDA DE LOS

SEGMENTOS MAS POBRES ¡SEGMENTOS MAS POBRES ¡

Apoya en disminuir la desnutrición en los

niños

Niños de 0 a 6 años,

Mujeres embaraza-

das

Madres lactantes

El presupuesto del Programa del Vaso de Leche y monto anual asignado por el Mi-

nisterio de Economía y Finanzas en el año 2011 asciende a S/. 88,878.00 (Ochenta

y Ocho Mil Ochocientos Setenta y Ocho con 00/100 Nuevos Soles), mensualmente

se utiliza la cantidad de S/. 7,406.00 (Siete Mil Cuatrocientos seis con 00/100 Nue-

vos Soles) para la compra del Producto.

Niños entre 7 y 13 años,

Adultos mayores

Enfermos de tuberculosis

Page 5: Introducción -   · PDF fileEl Programa del Vaso de Leche (PVL), es un pro-grama social creado para proveer apoyo en la ali-mentación a través de la entrega de una ración

ADMINISTRACIÓN DEL PVL

Este programa es administrado por los Municipios que son los que encargan de ejecutar las labores financieras, logísticas y operativas que demanda en programa.

Se puede destacar que en términos ge-nerales, los órganos municipales partici-pantes tienen las si-

guientes atribuciones:

Del Comité de

Administración:

De las

Municipalidades:

Es el responsable de la se-

lección del proveedor de

acuerdos a los criterios de

ley.

Elabora el programa de

distribución de los produc-

tos y lo entrega al almacén

municipal

Elabora la información de

ejecución mensual sobre

uso y destino de los fondos.

Organiza y determina los Clubes de

Madres o Comités del Vaso de Leche

a cargo de la atención del Programa.

Define el tipo de alimento a utilizarse.

Compra los productos o insumos en

acuerdo con los requerimientos del

Comité de Administración

Almacena, conserva y distribuye los

productos

Supervisa la ejecución del Programa

en términos de calidad, cantidad, pre-

cio y oportunidad en la entrega de la

ración

Hojuelas de

avena

Quinua

Leche azuca-

rada con

omega 3

TIPOS DE ALIMENTOS DEL P.V.L

Page 6: Introducción -   · PDF fileEl Programa del Vaso de Leche (PVL), es un pro-grama social creado para proveer apoyo en la ali-mentación a través de la entrega de una ración

FOCALIZACIÓN DE LAS BENEFICIARIAS DEL

PROGRAMA VASO DE LECHE

La focalización de las beneficiarias del vaso de leche se da me-

diante el ENAHO, SISFHO y el INEI estos datos se puede verifi-

car en el mapa de pobreza y los resultados del CENSO 2007.

Page 7: Introducción -   · PDF fileEl Programa del Vaso de Leche (PVL), es un pro-grama social creado para proveer apoyo en la ali-mentación a través de la entrega de una ración

SITUACIÓN ACTUAL DEL PROGRAMA VASO DE LECHE EN

EL PERÚ

El aumento de la desnutrición en

los niños

es la com-

probación

fehaciente

del fraca-

so del

Programa

del Vaso de Leche, que no llega a

quien más lo necesita.

Tal es el caso de muchos distritos a

nivel nacional que demora más de

un año para empadronar a sus be-

neficiarios, como muestra la evi-

dencia empírica se demostró que

más de 10 mil personas recibían el

producto sin necesitarlo y miles

que realmente lo requerían no eran

beneficiarios.

Corregir esos errores ha implicado enfrentarse a

una oposición politizada que busca el conflicto con

el fin de ganar a rio revuelto, hay una enorme politi-

zación de los programas sociales.

Se encontró además que el programa no sólo distri-

buye leche, ya que en aproxi-

madamente el 20 por ciento de

los casos se halló distribución

de otros productos, principal-

mente algún tipo de cereal

(incluso en algunos casos se

distribuye azúcar y chocolate

en diciembre)

DIFICULTADES EN EL PVL POR LA MALA

Problemas Encontrados a Nivel Nacional

Presupuesto que no cubre gastos operativos y de funcionamiento para la optimi-

zación del programa.

Las Municipalidades no han efectuado estudios técnicos sobre costos de insu-

mos, gastos operativos y administrativos.

No existe un censo de población actualizado.

Inconsistencia en las especificaciones técnicas para aquellos productos que no

cuentan con las Normas Técnicas.

Las asignaciones provenientes del tesoro público financian únicamente la ración

alimenticia y los gastos de operación son cubiertos por las Municipalidades ge-

nerando una debilidad Institucional de no poder realizar capacitaciones, supervi-

siones y labores de promoción del Programa del Vaso de Leche.

Los montos transferidos por el MEF, no permiten cubrir las raciones al mes.

De leche o alimento equivalente por el beneficiario.

Page 8: Introducción -   · PDF fileEl Programa del Vaso de Leche (PVL), es un pro-grama social creado para proveer apoyo en la ali-mentación a través de la entrega de una ración

NIVELES DE FUGA DE LOS RECURSOS ASIGNADOS AL VASO DE LECHE

Desde el gobierno central a la municipalidad

En este nivel de fuga los recursos económicos no llegan en el total del porcentaje des-

tinado, ya que en las transacciones el dinero desaparece como por arte de magia.

Dentro de la municipalidad

Es por los costos de productos que se compran, a pesar de comprar grandes cantida-

des de insumos, estos tienen sobreprecios, el exceso llega hasta el 50% de los pre-

cios de la harina de avena y quinua.

De la municipalidad a los comités de vaso de leche

Las municipalidades de algunos casos cubren con sus propios recursos algunos cos-tos adicionales para la distribución de los alimentos; por otro lado los padrones de beneficiarios cuentan con series deficiencias en cuanto a la cuantificación e identifi-

cación de los usuarios reales.

De los comités de vaso de leche a los beneficiarios

La fuga de estos recursos designados a las beneficiarias del PVL, mayormente en este nivel no llega en su totalidad, siendo las mas beneficiadas las presidentas de

cada comité

Dentro del hogar

Aquí la fuga es mucho mayor, debido a que el producto distribuido no necesariamen-te lo recibe el beneficiario directo, sino la familia, en ese contexto es difícil que la ma-dre solo asigne a su niño de 0 a 6 años y no considerar a los otros hijos que confor-

man la familia

Page 9: Introducción -   · PDF fileEl Programa del Vaso de Leche (PVL), es un pro-grama social creado para proveer apoyo en la ali-mentación a través de la entrega de una ración

SITUACIÓN DE ACTUAL DEL PROGRAMA VASO DE LECHE EN EL SEGUNDO SECTOR DEL DISTRITO DE CHILCA

COMITÉ “JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI”

Ubicación:

El comité de vaso de leche del II sector

del Distrito de Chilca—Huancayo , esta

ubicado en el Jr. Amazonas y Jr. Maris-

cal Castilla - Chilca

Beneficiarias: las beneficiarias del co-

mité de PVL del Distrito de chilca esta

conformado por la gran mayoría de ma-

dres con escasos recursos económicos,

así también madres que están en la po-

sibilidad de satisfacer sus necesidades.

Cantidad: La población total de este

comité es de 35 madres de familia.

Problemática actual:

En este comité se realizó una encuesta

a las madres beneficiarias, de los cuales

el 84% son amas de casa y el 16% son

trabajadoras independientes, es decir

ambulantes, así mismo mani-

fiestan que ellas se inscribieron

el en Programa Vaso de Leche

por que son personas que se

encuen-

tran en

pobreza,

y también

se inscri-

bieron por

que nece-

sitaban

ese apo-

yo, las

madres

beneficia-

rias del segundo sector mencio-

nan que el Programa Vaso de

Leche no ha focalizado bien a

sus beneficiarias ya que dentro

de este comité “José Gabriel

Condorcanqui” hay beneficia-

rias que no son personas nece-

sitadas ya que cuentan con una

tienda o un trabajo estable.

Respecto a la alimentación de

sus hijos ellas mencionas que

es muy importante

que tengan una

buena alimenta-

ción para que pue-

dan rendir en sus

estudios y con la

ayuda del Progra-

ma Vaso de Leche

se ha mejorado el

nivel de nutrición

de sus hijos

(según el carnet de

control de peso y talla), pero

también mencionan que no ha

mejorado su calidad de vida ya

que con los productos que les

dan no es suficiente para cubrir

todas sus necesidades.

Testimonio de la presidenta del

comité de PVL “ José Gabriel

Condorcanqui”

El Programa del Vaso de Leche es un

programa social alimentario que imple-

menta el Estado que esta dirigido a ni-

ños menores de 6 años, madres emba-

razadas, que están dando de lactar y

algunos ancianos, en este comité como

has podido observar .hay muchas discu-

siones entre madres debido a la impun-

tualidad de la entrega de trabajos que

se les asigna, y a que se les amenaza

con no entregarle la leche si no entregan sus trabajos,

pero esto es solo una amenaza, ya que saben que si no

le damos sus productos se van a quejar con la promoto-

ra, también se puede decir que aquí existen madres sol-

teras y es por eso que necesitan de este apoyo , así mis-

mo para la entrega de pro-

ductos siempre se demo-

ran en entregarnos,, nos

dicen que no ha llegado y

a veces nos dan cada dos

meses, y si considero que

este programa no esta

bien organizado por que el

problema es desde la

cabeza o sea del gobier-

no.

Entrevista con la presidenta del co-

mité “ José Gabriel Condorcanqui”

Page 10: Introducción -   · PDF fileEl Programa del Vaso de Leche (PVL), es un pro-grama social creado para proveer apoyo en la ali-mentación a través de la entrega de una ración

CONCLUSIONES ::

El PVL es un programa de asistencia alimentaria

drigido a madres gestantes, niños de 0 a 6 años

de edad y a adultos mayores en situación de po-

breza y pobreza extrema, a los cuales se les hace

entrega de una porción diaria de alimentos, y de

esta manera se podrá disminuir la tasa de mortali-

dad infantil, así mismo se podrá elevar el nivel de

nutrición de los niños..

El PVL al otorgándoles productos como leche,

avena o quacker,a las madres beneficiarias, crea

conformismo en muchas de ellas, y por ese moti-

vo algunas madres beneficiarias no se generan

algún trabajo para que puedan solventar sus

gastos y así poder salir de la pobreza ya que

existen madres que solo esperan recibir sus pro-

ductos para después irse a sus casa.

En el sector II del Distrito de Chilca, las madres

beneficiarias del PVL no mejoran su calidad de

vida desde que se implemento el PVL en su sec-

tor ya que consideran que no es suficiente el

apoyo que les brinda el gobierno.

cumplir , realizando un buen estudio acerca de la pro-

blemática en salud de los niños, y basándose en la

La focalización debe con-centrarse en los sectores pobres y muy pobres, tan-to de la zona urbana y ru-ral.

Se debe mejorar la calidad de los servicios sociales, implementando nuevos mecanismos para mejorar la capacidad de monitoreo, evaluación, cumplimiento de metasy medir el impac-to de los programas en la población beneficiaria..

El PVL debe trazarse me-tas las cuales se tiene que

realidad, ya que la meta de elevar el nivel nutricional de

los beneficiarios y mejo-rar la calidad de vida de los segmentos más po-bres de la población no se esta cumpliendo..

Implementar actividades en las cuales se pueda mejorar las capacidades de las madres beneficia-rias ya que el PVL solo es un programa asisten-cialista.

SUGERENCIAS

SE DEBE MEJORARA LA CALIDAD DE VIDA DE LOS SEC-

TORES MAS POBRES

AV. MARISCAL CATILLA -

CUIDAD UNIVERSITARIA

PABELLÓN “A” 2 do NIVEL

FACULTAD DE TRABAJO

SOCIAL—UNCP

“NIÑOS SANOS

TOMANDO LA LECHE

DEL PVL”