1

Click here to load reader

Introducción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción al trabajo de grado.

Citation preview

Page 1: Introducción

INTRODUCCIÓN

Con el pasar del tiempo, el fútbol ha venido evolucionando en todas sus esferas,

desde el cómo se juega hasta el cómo se dirige. Si analizamos de manera

profunda los cambios que ha tenido este deporte encontraremos que cambia en

sus reglas, en la manera como es manejado todo el tema alrededor de él (medios,

dirección, administración) y por supuesto se han visto cambios en lo que en el

ámbito del deporte se les llama “sistemas de juego”.

Algunas personas en los últimos años han pensado en una manera diferente de

entrenar, creando una metodología diferente a las ya conocidas (Analítica, Global,

Integrada) en la cual pretenden que por medio de ella se entrene el “juego” en sí,

que en últimas es el reflejo de lo que se entrena en la semana.

Esta nueva metodología creada en la Universidad de Oporto por el profesor Víctor

Frade1 es conocida como “Periodización Táctica” y aunque muchos no notan la

diferencia, se separa del Modelo de entrenamiento Integrado por sus principios

metodológicos y entendimiento del “juego”.

El componente táctico en el fútbol ha tomado un factor fundamental en el

entrenamiento y el resultado de los partidos, es por ello que autores destacados

(Bayer, Frade, Blázquez, Garganta, Pinto, Castelo, Wein, Antón, Cano, Cervera,

Tamarit, entre otros) consideran de gran importancia la táctica, donde el deportista

se encuentra en un contexto variable e impredecible, sorteando una serie de

situaciones antagónicas para contribuir de forma parcial al objetivo general y

grupal.

Entrenar para “Jugar”2 es el objetivo en la Periodización Táctica, que cada jugador

tenga claridad sobre lo que debe hacer en los diferentes momentos del juego de

acuerdo al modelo de juego, sin que este sea rígido, dando espacio a la

creatividad propia del jugador para resolver una situación.

1Profesor de la Facultad de Deportes de la Universidad de Oporto, creador de la Periodización Táctica. 2Visión específica de cómo se quiere realizar el juego (fútbol) a través de principios y subprincipios.