3
http://www.aiscience.org/journal/allissues/jase.html Revista de Ciencias Agrícolas Revista de Ciencias Agrícolas (JAS) es una revista revisada por pares, de acceso libre, doble ciego internacional, publicado por el Centro Canadiense de Ciencia y Educación. Publica investigaciones originales, aplicada y artículos educativos mensuales en todas las áreas de la ciencia agrícola. JAS se esfuerza por ofrecer la mejor plataforma para los investigadores y estudiosos de todo el mundo para intercambiar sus últimos descubrimientos. Se anima a los autores a presentar obras completas, inéditas, originales que no son objeto de examen en otras revistas. Los alcances de la revista incluyen, pero no se limitan a, los siguientes campos: Economía Agrícola Ingeniería Agricola Ciencia Animal Agronomía, incluyendo ciencia de las plantas, la producción teórica ecología, horticultura, cultivo de plantas, fertilización de las plantas, y la ciencia del suelo Acuicultura Ingeniería biológica, incluyendo la ingeniería genética y microbiología Los impactos ambientales de la agricultura y la silvicultura Ciencia de los alimentos Agricultura Riego y gestión del agua Uso del suelo Gestión de residuos La revista se publica tanto en versiones impresas y en línea, y la versión en línea está disponible de forma gratuita. Estadística

Introducción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista

Citation preview

http://www.aiscience.org/journal/allissues/jase.htmlRevista de Ciencias AgrcolasRevista de Ciencias Agrcolas (JAS) es una revista revisada por pares, de acceso libre, doble ciego internacional, publicado por el Centro Canadiense de Ciencia y Educacin. Publica investigaciones originales, aplicada y artculos educativos mensuales en todas las reas de la ciencia agrcola.JAS se esfuerza por ofrecer la mejor plataforma para los investigadores y estudiosos de todo el mundo para intercambiar sus ltimos descubrimientos. e anima a los autores a presentar obras completas, in!ditas, originales "ue no son objeto de e#amen en otras revistas. $os alcances de la revista incluyen, pero no se limitan a, los siguientes campos% Economa &grcola 'ngeniera &gricola Ciencia &nimal &gronoma, incluyendo ciencia de las plantas, la produccin terica ecologa, (orticultura, cultivo de plantas, fertilizacin de las plantas, y la ciencia del suelo &cuicultura 'ngeniera biolgica, incluyendo la ingeniera gen!tica y microbiologa $os impactos ambientales de la agricultura y la silvicultura Ciencia de los alimentos &gricultura )iego y gestin del agua *so del suelo +estin de residuos$a revista se publica tanto en versiones impresas y en lnea, y la versin en lnea est disponible de forma gratuita.Estadstica,-./ 0,% $os artculos recibidos% .123 &ceptado% 453 )ec(azado% 623 Publicado% 723 )eplegada% -,-./ 0.% artculos recibidos% .653 &ceptado% 5/3 )ec(azado% 653 Publicado% 7.3 )eplegada% ,,-.6% los artculos recibidos% /163 &ceptado% 12-3 )ec(azado% .753 Publicado% ,7.3 )eplegada% .,-.1% los artculos recibidos% 7/.3 &ceptado% 6/13 )ec(azado% ,-23 Publicado% 1..3 )eplegada% .888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888Cuestiones e-Version Primera TM (Vol. 7, No. 9) Ediciones recientes Todos los Temas888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888Qu es el e-Versi!n Primera TMe89ersin En primer lugar es una caracterstica ofrecida a trav!s de nuestra plataforma de revista. Permite versin en P:; de manuscritos "ue son revisados entre colegas y aceptados, "ue se celebrar en lnea antes de su inclusin en un diario impreso final.$os lectores pueden acceder libremente o citar el artculo. ' ?:igital >bject 'dentifier@A =aga clic (Q)* para recuperar identificadores de objetosdigitales ?:>'@ para artculos de revistas, libros y captulos.888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888#eclaraci!n de Con+licto de %nteresese ruega a todos los autores de Diario de Ciencia Agrcola de revelar cual"uier conflicto real o potencial de inter!s incluyendo cual"uier relacin financiera, profesionales, personales o de otra ndole con otras personas u organizaciones, junto con el papel.:escargar B8Cord888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888,elecci!n de -a-el . -roceso de -u/licaci!nla@. Dras la recepcin de envo de trabajos, el editor enva un correo electrnico de confirmacin al autor correspondiente dentro de .81 das laborables. i usted no puede recibir esta confirmacin, su presentacin E e8mail se puede perder. Por favor, pngase en contacto con el editor en el tiempo para eso.b@. $a revisin por pares. *tilizamos el sistema de do/le cie0o de revisin por pares3 tanto los colaboradores y las identidades de los autores permanecen en el anonimato. El documento ser revisada por e#pertos por tres e#pertos3 :os revisores de fuera y un editor de la revista suelen incluir en la revisin de una presentacin. El proceso de revisin puede tardar 1-2 semanas.c@.