3
Introducción: Lectura del texto bíblico... En los evangelios y en las cartas apostólicas, claramente nos indican que: o nuestro Señor vendr a buscar a su iglesia. o Es una verdad que creo que todos la !emos aceptado. o  " la !emos aceptado absolutament e como verdad de #I$S, no un invento de nosotros los !ombres. o %!ora, si es una verdad de #ios para quienes abra&an la 'e el punto neurlgico de esto no es: cuanto s( ni cuanto años llevo creyendo esta verdad,   o si las )ribulaciones descritas en el apocalipsis son antes o despu(s de su venida *vericuetos teológicos+.   o !ablemos ms de la venida de risto para así estar seguro de que el realmente vendr a buscar a su iglesia. El punto neurlgico de esto es: ,ómo vive aquel que !a creído esta verdad de #ios y que por tanto ama la venida de ,- S)$ . omo cristiano y pastor, s( cul es mi 'unción dentro del reino de #I$S o dentro de su iglesia. i 'unción es colaborarle a #ios en preparar la iglesia que (l viene a buscar. /0or qu( el (n'asis de mi predicación esta centrado en la vida del cristiano1

Introducción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción

7/17/2019 Introducción

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-568ef5445d72e 1/3

Introducción:

Lectura del texto bíblico...

• En los evangelios y en las cartas apostólicas, claramente nos

indican que:o nuestro Señor vendr a buscar a su iglesia.

o Es una verdad que creo que todos la !emos aceptado.

o  " la !emos aceptado absolutamente como verdad de#I$S, no un invento de nosotros los !ombres.

o %!ora, si es una verdad de #ios para quienes abra&anla 'e el punto neurlgico de esto no es:

cuanto s( ni cuanto años llevo creyendo esta verdad,

  o si las )ribulaciones descritas en el apocalipsis

son antes o despu(s de su venida *vericuetosteológicos+.

 

o !ablemos ms de la venida de risto para asíestar seguro de que el realmente vendr a buscara su iglesia.

El punto neurlgico de esto es:

,ómo vive aquel que !a creído esta verdad de #ios y que

por tanto ama la venida de ,- S)$.

omo cristiano y pastor,

• s( cul es mi 'unción dentro del reino de #I$S o dentro de

su iglesia.

• i 'unción es colaborarle a #ios en preparar la iglesia que (lviene a buscar.

• /0or qu( el (n'asis de mi predicación esta centrado en lavida del cristiano1

Page 2: Introducción

7/17/2019 Introducción

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-568ef5445d72e 2/3

• 0orque creo que:o no es la 'uer&a,

o ni la pasión de cómo se entrega el mensa2e lo que va aconvencer a la gente de pecado, 

o ni es siquiera la cantidad de eventos o lo espectaculardel evento que !agamos para que la gente llegue aristo.

• Estamos plenamente convencidos que si no es por la obradel Espíritu Santo nadie se convierte o es trasladado de lastinieblas a 3esucristo.

0ero no es menos cierto,o que la co!erencia del cómo se vive la 'e tanto como

cristiano y como iglesia... es lo que colabora en que las personas sin #ios...

construyan credibilidad en #ios,

en su 0alabra,

y porque no decirlo tambi(n, en su iglesia.

#ic!o esto, como vive aquel que ama la venida de nuestro Seños 3esucristo.

 3es4s !ace re'erencia a dos parbolas, dos relatos paratransmitirnos el cómo vive su 'e aquel que ama su venida.

o entra en un proceso de rela2o o de monotonía

espiritual sobre su vida de 'e.

5 6. La segunda parbola que gr'ica 3es4s, !acere'erencia:a. % un siervo que conoce la voluntad de su

señor, sabe que el va a regresar y que portanto no se preparó para esperarlo...

Page 3: Introducción

7/17/2019 Introducción

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-568ef5445d72e 3/3

b. ul 'ue la postura que asumió este siervo:7di2o i señor tarda en venir...y dio riendasuelta a su vida.

c. El siervo se entregó al rela2o, quiso !acer

7ms productivo8 su pasar. 7#i2o: como mi señor demora en llegar, voy a !acer actividades en donde re'le2e mi libertad. Es decir, voy a vivir su ausencia como si no esperara a nadie. Su 'iloso'ía es: comamos y bebamos porque mañana moriremos.9ivamos como si no esperramos a nadie8 .

. 3es4s sentencia esta parbola con:a. 8a quien se le !aya dado muc!o, muc!o se

le demandar; y al que muc!o se le !ayacon'iado, ms se le pedir8.

 lustración  de los ancianos que 'allecieron, se construyó unacasita. Le decía a mi esposa, de seguro ser una casita para unvigilante. %sí mismito 'ue. )anto de día como de noc!e !ay allí unvigilante.<uien ama la venida de 3ES=S...%sume la postura de un vigilante.