11
Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Escuela de Ciencias Departamento de Química Laboratorio de Inorgánica II Profesor: Br: Euclides Velazco Dionisio Mayorga BIS (2,4- PENTAN ODIONA TO) ZINC HIDRAT ADO

INTRODUCCIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTRODUCCIÓN

Universidad de Oriente

Núcleo de Sucre

Escuela de Ciencias

Departamento de Química

Laboratorio de Inorgánica II

Profesor:Br:

Euclides VelazcoDionisio Mayorga

C.I: 20.957.323

Cumana Mayo 2013

BIS (2,4-PENTANODIONA

TO) ZINC

HIDRATADO

Page 2: INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

El zinc es un metal blanco ligeramente azulado y brillante. Es un metal

quebradizo cuando esta frío, pero se vuelve maleable y dúctil entre 100 y 150°C.

El Zinc se encuentra en la naturaleza en su mayor parte en forma de sulfuro

(SZn) mineral denominado blenda o esfalerita, de color caramelo y marmatita de color

negruzco. La palabra zinc viene del alemán "zinke" que significa punta en español.

Aunque no representa más que el 0,012% de la corteza terrestre, está presente

en el agua, el suelo y el aire, siendo un componente esencial e indispensable para el

cuerpo humano.

La 2,4-pentanodiona pertenece a las cetonas, compuesto caracterizado por

poseer en su estructura el grupo funcional carbonilo C=O. En una cetona, el átomo de

carbono del grupo carbonilo está unido a dos grupos hidrocarbonados.

El complejo acetilacetonato, Zn(acac)2 es interesante. Como el ligando

es bidentado se podría esperar una estructura tetraédrica.

El Bis (2,4-pentanodionato) zinc hidratado es un compuesto que se obtiene por

síntesis con el sulfato de zinc heptahidratado (ZnSO4.7H2O) en forma de cristales blancos,

los cuales funden a 138-140°C en un líquido blanco. Las reacciones correspondientes a la

síntesis de acetilacetonato de zinc monohidratado [Zn(C5O2H7)2].H2O son:

C5O2H8 + NaOH C5O2H7Na + H2O

2 C5O2H7Na + ZnSO4.7H2O [Zn(C5O2H7)2].H2O + Na2SO4 + 6H2O

Este compuesto es térmicamente muy inestable y se descompone en mesitileno y

otro compuesto con fórmula Zn(CH3CO2)(C5O2H7)3. La degradación térmica del mismo

esta representada por la siguiente reacción:

6[Zn(C5O2H7)2].H2O 3 Zn2(CH3CO2)(C5O2H7)3 + C9H 12 + 6H2O

Page 3: INTRODUCCIÓN

METODOLOGIA

A una solución 2,5 ml de 2,4 – pentanodiona (acetilcetona, acac) y 1 g de NaOH en

12,5 ml de agua, añadir lentamente y con agitación, una solución de 3,85 g de sulfato de

zinc heptahidratado en 12, 5 ml de agua.

Después de reposar la suspensión por 1 hora, filtrar el precipitado blanco formado,

lavar con agua para obtener el bis (2,4 – pentanodionato) zinc hidrato con un punto de

fusión de 138 °C. Disolver el producto crudo con 25 ml de acetato de etilo al cual se le ha

incorporado 1,25 ml de acetilcetona. Filtrar la solución en caliente para remover una

pequeña cantidad del producto de descomposición de alto punto de fusión. De la solución

enfriada, se obtiene el bis (2,4 – pentanodionato) zinc hidrato en formas de agujas

blancas. P. F: 138 – 140 °C

Page 4: INTRODUCCIÓN

RESULTADOS

TABLA Nº 1. PREPARACIÓN DE BIS (2,4-PENTANODIONATO) ZINC HIDRATADO.

REACTIVOS CANTIDADES

2,4-pentanodiona 2,86 ml

Hidróxido de sodio 1,0587 g

Sulfato de Zinc Heptahidratado 3,8545 g

Diclorometano 25 ml

TABLA Nº 2. RENDIMIENTO DEL BIS (2,4-PENTANODIONATO) ZINC HIDRATADO.

Compuesto Masa papel

de filtro(g)

Masa de papel + Muestra (g)

Masa del producto

(g)

Rendimiento (%)

Bis (2,4-

pentanodionato) Zinc

Hidratado

0,4395 3,6628 3,2233 86,6

TABLA Nº 3. PUNTOS DE FUSIÓN DEL BIS (2,4-PENTANODIONATO) ZINC HIDRATADO.

Compuesto Teórico Experimental

Bis (2,4-pentanodionato) Zinc Hidratado 138-140ºC 136 – 138 °C

Page 5: INTRODUCCIÓN

DISCUSIÓN

En la preparación de bis (2,4-pentanodionato) zinc hidratado por síntesis, se

obtuvo 3,2233 g de producto, con un rendimiento de 86,6% a través de las siguientes

reacciones:

C5O2H8 + NaOH C5O2H7Na + H2O

2 C5O2H7Na + ZnSO4.7H2O [Zn(C5O2H7)2].H2O + Na2SO4 + 6H2O

Debido a que el bis (2,4-pentanodionato) zinc hidratado es un compuesto muy

inestable; en su obtención, es recomendable ser disuelto en un disolvente orgánico

caliente para remover una pequeña cantidad de producto de descomposición. Sin

embargo en esta ocasión, el rendimiento porcentual alcanzado, puede atribuirse a el

hecho de que el producto final no sólo estaba compuesto por bis (2,4-pentanodionato)

zinc hidratado, sino también por trazas de productos de descomposición del mismo.

El punto de fusión teórico del compuesto a obtener era 138-140ºC, en cambio

se obtuvo para el producto final un punto de fusión entre 136 ºC y 138 ºC. La

depresión en el punto de fusión, es a causa de la contaminación misma del producto,

tal contaminación pudo deberse que al momento de disolver el producto en caliente

para remover los productos de descomposición de alto punto de fusión no se logro

eficientemente la remoción de los mismos.

Page 6: INTRODUCCIÓN

CONCLUSIONES

La cantidad de cristales de bis (2,4-pentanodionato) zinc hidratado obtenidos

por síntesis con sulfato de zinc heptahidratado (ZnSO4.7H2O) fue 4,7101 g y

un rendimiento de 121,74 %.

El punto de fusión del producto final (133,8-136,2 ºC) presentó una pequeña

depresión, lo que indica que no se obtuvo bis (2,4-pentanodionato) zinc

hidratado (138-140ºC) totalmente puro.

Considerando los resultados obtenidos, se concluye que el producto final

estaba contaminado por trazas de sus productos de descomposición.

Page 7: INTRODUCCIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Chang, R. 2007. Química. Novena edición. McGraw-Hill Interamericana Editores

S.A.

Guía de laboratorio de química inorgánica. Preparación de Bis (2,4-

pentanodionato) zinc hidrato.

HOUSECROFT, CATHERINE E. y SHARPE, ALANG. Quimica Inorganica. 2da

Edicion. Pearson. Inglaterra. 2005

Page 8: INTRODUCCIÓN

ANEXOS

Calculo del rendimiento de la reacción para la obtención del Bis (2,4 – pentanodionato) Zinc Hidrato.

C5O2H8 + NaOH C5O2H7Na + H2O (1)

2 C5O2H7Na + ZnSO4.7H2O [Zn(C5O2H7)2].H2O + Na2SO4 + 6H2O (2)

Según la reacción (1) tenemos lo siguiente:

g C5H7O2Na = 1,0587 g NaOH x 1mol NaOH x 1mol C5H7O2Na x 122 g C5H7O2Na

40 g NaOH 1 mol NaOH 1mol C5H7O2Na

g C5H7O2Na= 3,2281 g

Se denotara [Zn(C5O2H7)2].H2O con la palabra A

Se denotara C5H7O2Na con la palabra B

De acuerdo a la reacción (2) tenemos lo siguiente:

g [Zn(C5O2H7)2].H2O = 3,2281 g de B x 1mol de B x 1 mol A x 281, 37g A

122 g de B 2 mol B 1 mol A

g [Zn(C5O2H7)2].H2O = 3,7225 g Teóricos

RENDIMIENTO DE LA REACCIÓN

%Rendimiento: g [Zn (C 5O 2H 7 )2 ] . H 2O exp .

g [Zn (C5O2H 7 )2 ] . H 2OTeoricosx100%

Page 9: INTRODUCCIÓN

%Rendimiento: 3,2233g3,7725g

x100% = 86 ,6 %