13
Ezechia Marco Lombroso, conocido con el pseudónimo Cesare Lombroso, fue un médico y criminólogo italiano, representante del positivismo criminológico. INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

  • Upload
    brant

  • View
    42

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ezechia Marco Lombroso, conocido con el pseudónimo Cesare Lombroso, fue un médico y criminólogo italiano, representante del positivismo criminológico. INTRODUCCIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: INTRODUCCIÓN

Ezechia Marco Lombroso, conocido con el pseudónimo Cesare Lombroso, fue un médico y criminólogo italiano, representante del positivismo criminológico.

INTRODUCCIÓN

Page 2: INTRODUCCIÓN

En sus obras, Lombroso menciona como factores criminógenos; el clima, la orografía, civilización, densidad de población, la alimentación, alcoholismo, instrucción, posición económica y hasta la religión.

Lombroso dijo que las causas de la criminalidad son de acuerdo con el estado físico y biológico de las personas e hizo una clasificación de estos.

Page 3: INTRODUCCIÓN

Eliud Bautista

TIPOS DE CRIMINALES

Page 4: INTRODUCCIÓN

Sus ideas fueron reforzadas con el caso del criminal de nombre ‘Versen’ el cual había asesinado a varias mujeres, descuartizándolas y bebiendo su sangre. Compara al delincuente nato con un salvaje al cual le gusta tatuarse, es supersticioso, gusta de amuletos y prefiere los colores primarios.

CRIMINAL NATO

Page 5: INTRODUCCIÓN

Características: Frecuencia al tatuaje. Insensibilidad al dolor. Zurdería. Carencia afectiva. Frecuencia de suicidios. Inestabilidad. Vanidad en general. Venganza. Tendencia al vino, juego, sexo y orgías. Uso de lenguaje especial (calo).

Page 6: INTRODUCCIÓN

Se basa en el caso ‘Sbro’ (se desconoce su nombre completo) un joven de 20 años, que sin razón aparente había envenenado a su padre y asesinado a su hermano. Cuando estaba a punto de envenenar a su madre, esta lo descubre, entonces lo envía a un manicomio.

CRIMINALLOCO MORAL

Page 7: INTRODUCCIÓN

Frecuentes en las cárceles y en los prostíbulos. Peso y robustez igual o mayor a la promedio. El cráneo tiene una capacidad de masa igual o superior a la normal. Muy astuto y por lo tanto se rehúsa a aceptar el tatuaje; considerado distinción criminal. Incapacidad de vivir en familia. Egoísmo exagerado, el cual no es mas que una perversión de afectos. Megalomanía (excesiva vanidad). Pereza para el trabajo. Habilidad para disimular la locura.

Características:

Page 8: INTRODUCCIÓN

Este tipo de delincuente es mas peligroso que los locos morales, esta teoría de delincuente está basada en el caso "Conde Belga“, nacido de una madre epiléptica, hijo único, agredía continuamente a su mujer, atormentaba a los animales y a todos a su alcance, aunque aparentaba ser una persona normal.

Otro caso base fue el soldado Misdea. un día antes de ir al cuartel tomo una copas y al llegar fue victima de burlas a las cuales reacciono de forma brutal, disparando con un rifle 52 cartuchos matando a 7 de sus compañeros e hiriendo a 13.

CRIMINALEPLIÉPTICO

Page 9: INTRODUCCIÓN

Amor a los animales. Obscenidad. Facilidad y rapidez de cicatrización. Destructividad. Canibalismo. Doble personalidad al escribir. Palabras o frases especiales. Tatuajes. Asociación. Simulación (locura y ataque epiléptico). Cambios de humor. Amnesia.

Características:

Page 10: INTRODUCCIÓN

CRIMINALLOCO

El delincuente loco es el Sujeto que cometió un delito, y a medida que pasa el tiempo enloquece, en prisión o fuera de ella. Caso contrario al loco delincuente, ya que este es desde ya un demente sin capacidad de entender o razonar.

El delincuente loco se conforma por 2 tipos; el alcohólico y el histérico.

Page 11: INTRODUCCIÓN

Son apáticos e indiferentes. La embriaguez les ayuda por sí sola a cometer el delito en una forma casi en modo sonámbulo. En medio del efecto del alcohol presentan cinismo humorístico y fuertes tendencias al robo, aunque después entran en un profundo sueño.

Características delincuente alcohólico:

Características delincuente histérico: Inteligencia intacta. Egoísmo y ávidos a escándalos. fácilmente se vuelven agresivos o depresivos. Inestabilidad. Venganzas complicadas y escandalosas. Necesidad de mentir. Tendencia al erotismo. Delirios, alucinaciones y fugas. En algunos casos prostitución.

Page 12: INTRODUCCIÓN

CRIMINAL PASIONAL

Basado en un caso denominado “Quadi”. Era un joven noble diplomático que se enamora de una mujer de la vida alegre, esta mujer le engaña aciendole creer, que era una mujer honesta en busca de un buen matrimonio. al descubrir la verdad, el hombre reacciono de manera violenta, asesinando a la mujer y entonces quiso suicidarse. Inmediatamente fue con las autoridades a admitir el delito.

Page 13: INTRODUCCIÓN

Características: Pocos delitos de sangre. Edad de entre 20 y 30 años. Belleza en su físico. Honestidad de alma. Afectividad exagerada. Amnesia momentánea. Conmoción después del delito. Suicidio o tentativa inmediata al crimen. Confiesan su delito.