16
Taller de Composición I D.I. María Cristina Ibarra [email protected]

Introducción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller de Composición I D.I. María Cristina Ibarra [email protected] DIVISIÓN ACADÉMICA: Ingenierías DEPARTAMENTO: Ingeniería Industrial PROGRAMA ACADÉMICO: Diseño Industrial NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Taller de Composición I COMPONENTE CURRICULAR: Profesional NUMERO DE CREDITOS: 5 TIPO DE CREDITO: Obligatorio INTENSIDAD HORARIA: 5h prácticas, 10h trabajo independiente NIVEL DEL CURSO: Pregrado

Citation preview

Page 1: Introducción

Taller de Composición I

D.I. María Cristina Ibarra

[email protected]

Page 2: Introducción

DIVISIÓN ACADÉMICA: IngenieríasDEPARTAMENTO: Ingeniería IndustrialPROGRAMA ACADÉMICO: Diseño IndustrialNOMBRE DE LA ASIGNATURA: Taller de Composición ICOMPONENTE CURRICULAR: ProfesionalNUMERO DE CREDITOS: 5TIPO DE CREDITO: ObligatorioINTENSIDAD HORARIA: 5h prácticas, 10h trabajo independienteNIVEL DEL CURSO: Pregrado

Page 3: Introducción

1er SemestreTaller Composición I Álgebra y trigonometría Teoría del Diseño I Taller de Expresión I Electiva en Historia y Ciencias Soc. I

2do SemestreTaller Composición II CalculoTeoría del Diseño II Taller de Expresión II Construcción de Modelos

3er semestreTaller de Factores HumanosFísica I Materiales y Procesos I Geometría Descriptiva I Electiva en Historia y Ciencias Soc. II

4to semestreTaller de Desarrollo Nuevos Productos Física II Materiales y Procesos II Diseño Digital I Electiva Constitución y Democracia Ecología del Diseño

5to SemestreTaller de Producción Industrial Diseño y ProduccciónErgonomíaDiseño Digital IIElectiva Socio Humanística

6to semestreTaller de Diseño Tecnológico Gestión del DiseñoElectiva en Prototipos y Simulación. Electiva en Filosofía

7mo SemestreTaller Equipos para la Salud Electiva en Ingeniería del Diseño Electiva en Diseño de Objeto I Electiva Libre Electiva Libre

8vo SemestreTaller Electivo Electiva en Diseño de Objeto II Electiva Libre Electiva Libre Ética

Page 4: Introducción
Page 5: Introducción

¿Qué es composición?

Braun Design 50 years of Innovation

Page 6: Introducción

¿Qué es composición?

Conjunto de reglas y criteriosconceptuales que organizan y relacionan las formas.

Es forma con intención, que permite la experiencia o el efecto comunicativo.

Page 7: Introducción

“Creamos un diseño a partir de muchos colores, contornos,

texturas, tonos y proporciones relativas. Interrelacionamos

activamente esos elementos; y pretendemos un significado. El

resultado es la COMPOSICIÓN”

Page 8: Introducción

¿Qué es composición?

Page 9: Introducción

Objetivo General

Introducir al estudiante en el estudio de la forma, sus propiedades (color, textura, tamaño, etc.) y sus criterios de organización, con el fin de que aplique estos conocimientos a sus proyectos en el transcurso de sus estudios profesionales.

Page 10: Introducción

Cronograma de trabajo

Page 11: Introducción

Evaluación

Page 12: Introducción

Reglas

1. No consumir alimentos en clase2. Celulares apagados.3. Puntualidad.4. Reclamos una semana después de publicar las notas.5. Participar activamente de la clase.6. Fraude académico.7. Quices

Page 13: Introducción

¿Qué es la forma?

Forma:

Es la apariencia visual total de un diseño.

-Wicius Wong

Todo lo que puede ser visto posee una forma que aporta la identificación principal de nuestra percepción.

-Claudia Jurado Grisales

Se entiende por forma la apariencia externa de las cosas. El conjunto de líneas y superficies que determinan su figura en el espacio; algo que podemos ver y manipular.

-Joan Costa

Page 14: Introducción

Forma es todo lo que podemos ver

Bidimensional Tridimensional

Page 15: Introducción

¿Qué es una bitácora?Deben ser inspiradoras

http://www.moleskine.com/events/detour/artists/

Page 16: Introducción

¡Fin!