9
INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Curso de Monitores

Introducción a La Educación Ambiental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción a La Educación Ambiental

Citation preview

  • INTRODUCCIN A LA EDUCACIN AMBIENTALCurso de Monitores

  • Necesidad de la educacin ambientalTanto si se trata de una sociedad con un alto nivel como de una sociedad que trata de satisfacer sus necesidades bsicas, se hace necesario un plan de accin que permita el mayor aprovechamiento racional de los recursos, para evitar su agotamiento en un futuro inmediato y por lo tanto dar mayor tiempo a que la propia naturaleza permita su regeneracion.

  • Objetivos generales de la Educacin AmbientalComprender que el hombre y su medio ambiente son inseparables y que cualquier dao causado en su entorno tendr consecuencias indirectas para l.

    Adquirir un conocimiento bsico de la forma en que pueden ser resueltos estos problemas ambientales.

    Sopesar las responsabilidades individuales y colectivas que debern ser asumidas para resolver los problemas mediante la mutua colaboracin.

    Crear los instrumentos de anlisis, reflexin y accin para que los daos sufridos por el medio ambiente puedan ser comprendidos, evitados y corregidos.

  • Efecto de la educacin ambientalLlevando a la prctica todos estos objetivos marcados, aparece el concepto muy actual en los ltimos tiempos y que se define como desarrollo sostenible

  • Desarrollo sostenibleLa definicin de desarrollo sostenible es un proceso a travs del cual se alcanza un desarrollo deseado sin la necesidad de degradar ni agotar los recursos de un rea. Esto generalmente se lleva a cabo, bien gestionando los recursos de tal forma que se renueven al mismo ritmo que son consumidos, bien sustituyendo los recursos de regeneracin lenta por otros de regeneracin rpida. En esta va, los recursos seran suficientes para un futuro sustento de las generaciones actuales y venideras.

  • Recursos naturalesMuchas veces no parece tan evidente diferenciar los distintos recursos que nos ofrece la naturaleza, ya que en muchos casos los productos que utilizamos son el resultado una gran cadena de transformaciones y que no se parece en absoluto a la materia prima de la que fue extrado.

  • Tipos de recursosLos minerales en bruto extrados de la tierra deben sufrir procesos de separacin bien por propiedades fsicas (calentamiento) u otros procesos de tipo qumico (hierro, otros metales, fertilizantes,etc).

    La energa procedente de distintas fuentes tambin se puede considerar recursos naturales (bien por la quema de combustibles fsiles, energas renovables (energa trmica, elica, hidrulica, etc..).

    La utilizacin de la tierra para los diferentes cultivos, tambin se puede considerar recurso natural.

    Entornos naturales donde permiten al hombre por medio de la caza, la pesca su sustento, asimismo tambin se considera un recurso natural.

  • Tipos de recursos (2)El agua es un recursos muy valioso ya que a travs de ella todos y cada uno de los seres vivos la necesitan para su supervivencia.

    Otro recurso no tan obvio, es la diversidad natural de especies, ya que a partir de ella tenemos un rica fuente gentica, y este es uno que parece pasar desapercibido, dada el aumento paulatino de las especies en peligro de extincin.

    Finalmente, si se considera al hombre como el gestor y usuario del medio ambiente, ste se convierte en un recurso en s mismo a travs de la capacidad para trabajar y llevar a cabo sus asuntos.

  • Diferentes tipos de contaminacin.Contaminacin atmosfrica

    Contaminacin acutica

    Contaminacin terrestre (generacin de residuos)