INTRODUCCION A LA LUCHA POR EL DERECHO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 INTRODUCCION A LA LUCHA POR EL DERECHO

    1/4

    INTRODUCCION A LA LUCHA POR EL DERECHO

    DEDICADO AL MODELO EDUCATIVO DE FINLANDIA

    JOSE ORLANDO MELO NARANJO

    INVESTIGADOR EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS Y

    PENSAMIENTO UNIVERSAL

    EDITORIAL: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA

    E INDEPENDIENTE DE MEXICO (UNAD)

    FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    2012

  • 7/28/2019 INTRODUCCION A LA LUCHA POR EL DERECHO

    2/4

    LA LUCHA POR EL DERECHO

    Me parece muy importante lo que plantea Rudolf Von en su libro la lucha por el derecho.

    Cuando afirma que el derecho es en un deber. Lo cual me hace pensar en el hombre

    primitivo, el cual careciendo de leyes, simplemente viva segn la ley natural. Es decir: la

    ley del ms fuerte. Ya que el hombre en su estado primitivo semejante a las bestias,

    mataba a quien le daba la gana, hurtaba lo que consideraba que no le perteneca a otro. Y

    otros tantos actos de esta misma naturaleza. Pero nuestras convenciones o contratos

    sociales nos permitieron crear nuestras propias leyes y como afirma Rudolf el derecho es

    una lucha histrica, la cual no es en vano. Porque la experiencia nos demuestra que

    gracias a la justicia del derecho es que se puede limitar aquella ley natural del mas fuerte,

    del mas injusto y del mas arbitrario. Por esto creo que cada prctica material y ventajosa

    de cualquier individuo, es un intento que tiene como nico fin el sometimiento del

    derecho, lo que en pocas palabras significa negarles a las personas su oportunidad de

    defensa. Y esto se hace muy interesante en el libro cuando el autor afirma que si unpueblo no ejerce su derecho a defenderse cuando invaden su territorio estara firmando

    su propia condena a muerte. Y la historia puede citar miles de ejemplos de invasores y

    pueblos que han ejercido su derecho a la defensa. Pero como no siempre el bueno gana,

    podemos decir que la injusticia atenta contra el verdadero ideal del derecho. Cual? creo

    que la justicia. Tal- ves por eso le llaman ideal. Porque no siempre se hace justicia, a veces

    las leyes se les aplican con ms rigor a las personas de bajos recursos que a las personas

    que pueden comprar la justicia de los hombres. Con esto no quiero decir que la justicia

    siempre sea comprada con riqueza. A veces la justicia favorece a muchos, los cuales le

    quedan muy agradecidos al derecho. Nosotros que estudiamos las leyes debemos ser

    idealistas cuando escuchamos que el derecho debe estar totalmente ligado a la legalidad.

    Puesto que la nica manera de practicarlo es creerlo, esto me hace pensar en una especie

    de fe que de alguna manera nos ayuda a ver cosas donde muchas veces no se ven. Y como

    a diario la ilegalidad es lo que mas se practica en un pas, debemos pensar en el derecho

    como algo con mucha fuerza y con grandes ideales. Por otra parte Rudolf Von hace nfasis

    en la mala voluntad por parte de los que practican el derecho como tambin de aquellos

    que hacen todo lo posible para que el derecho se tuerza. Y si la mala voluntad se hace

    contagiosa, ni la legalidad, ni la justicia pueden ser visibles. Esto nos invita a pensar que no

    se debe favorecer a las personas que quieren comprar nuestra prctica del derecho ya que

    esto significara matarlo. Una vez comencemos a matar el derecho, las cosas no funcionan

    bien, y uno de los ejemplos que mas nos pueden servir es cuando el autor expone que al

    ladrn no se le castiga por el objeto robado, ya que si desea; lo puede devolver y se acabel problema. Se le castiga porque afecta al estado, a sus leyes y a su orden legal. Creo que

    ese ejemplo es suficiente para comenzar a imaginarnos una gran cantidad de cosas que

    pueden afectar a la sociedad entera.1

    Jos Orlando Melo Naranjo

  • 7/28/2019 INTRODUCCION A LA LUCHA POR EL DERECHO

    3/4

    He tratado de expresar lo que pienso, como tambin tratare de aportar algunas

    soluciones. 1 Si los gobiernos se encargan de educar a los nios y a los jvenes y no

    esquivan esta prestigiosa responsabilidad, podrn recoger frutos fuertes y saludables. Y

    sus naciones sern poderosas. 2 si el ciudadano es educado adecuadamente desde la edad

    ms tierna, es decir desde la niez. Conservara la fortaleza para afrontar las situacioneseconmicas que atribulen su vida. De esta manera buscara los medios que le permita

    trabajar dignamente, sin necesidad de recurrir a la delincuencia y a la violencia. 3 los

    principios democrticos no se demuestran como vulgarmente se manifiesta, ya que

    siempre se habla de la participacin del pueblo. Los principios democrticos se

    demuestran cuando los dirigentes de un pas cumplen las leyes y voluntariamente se

    someten a ellas. 4 el pueblo piensa que algunas leyes son injustas porque los afecta

    directamente, esta clase de pensamientos nacen del rigor que sienten en las mismas. Pero

    el pueblo no piensa con conocimiento de causa acerca de las leyes, lo hace ms por

    necesidad. Lo cual genera un resentimiento mucho mas profundo. Pienso que para que se

    cumplan cada una de esas soluciones que acabe de anotar, se debe luchar por el derechoen todas las partes del mundo. Para el escritor de poesa Gonzalo serantes, Luchar es

    actuar en un mundo donde los valores se perdieron. Hay que poner todo de cada uno para

    afrontar las dificultades que se nos pueden presentar. Y qu significa luchar? Significa

    alcanzar los objetivos que uno se propone para lograr una satisfaccin que te haga sentir

    bien; pleno. Si los objetivos no se cumplen hay que dejar en claro que dejaste todo y que

    transpiraste la camiseta como nunca para tratar de alcanzarlo. La esperanza juega un

    papel fundamental ya que para luchar por lo que uno quiere hay que tener mucha fuerza

    para encarar lo que se presente. Esta es tambin la propuesta del autor, una lucha

    permanente por el derecho, la cual no desfallezca. Cuando leemos un libro como este nos

    podemos preguntar si el autor solo lo escribi para quienes estudiamos derecho o si por el

    contrario lo escribi para cualquier persona que quiera leerlo. Bueno eso fue lo que yo mepregunte, y mi respuesta es que el autor lo escribi para cualquiera que quisiera leerlo ya

    que no es un libro compuesto por lgica jurdica. Expone ejemplos muy claros como los

    del ladrn que mencionbamos anteriormente. A dems de otros ejemplos que me

    parecieron interesantes, como este: si un ciudadano dice Rudolf Von logra demostrar que

    merece que se le haga justicia Y no se le hace. Que puede pensar del derecho, cuando

    este no es capaz de defender su causa? Cosas como estas son las que me hacen pensar

    bastante, pues esto demuestra que tenemos una responsabilidad difcil de manejar y que

    por el contrario no es nada fcil. Porque podemos llegar a ser idealistas en nuestra

    profesin. Pero cuando estemos laborando es cuando realmente vamos a ver el mundo

    como es, y mas cuando comencemos a ver las miles y miles de injusticias que se practicana diario o cuando en nuestro trabajo nos obliguen a cometer injusticias para conservar

    nuestro sustento. A no ser que no dependamos de una empresa o de alguien. En todo

    caso este libro me pareci muy importante, adems que en cada pgina podemos

    preguntarnos muchas cosas.2

    Jos Orlando Melo Naranjo

  • 7/28/2019 INTRODUCCION A LA LUCHA POR EL DERECHO

    4/4

    BIBLIOGRAFIA

    Autor: Rudolf Von IheringTtulo: La lucha por el derecho

    Editorial Leyer publicada en 1927 por la librera general de Victoriano Suarez,Madrid Espaa.