INTRODUCCIÓN A LA TAXONOMIA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 INTRODUCCIN A LA TAXONOMIA.docx

    1/6

    TEMA #2

    Clasificacin de los seres vivos

    Los distintos tipos de seres vivos que habitan nuestro planeta en la actualidad son el resultado del proceso de

    evolucin, diversidad y extincin de las especies que han habitado en la Tierra. Se calcula que en la actualidad

    slo sobreviven alrededor del 1% de las especies. La riqueza actual de la vida de la Tierra es producto de

    millones de aos de evolucin, adems que a lo largo del tiempo la cultura humana se adapt al entorno local,

    descubriendo, usando y modificando recursos biticos locales. Muchos ambientes que ahora parecen naturales

    han tenido miles de aos de habitacin humana, cruza de variedades locales de plantas y animales, cultivo de

    plantas, la domesticacin y recoleccin de recursos, llevando a la biodiversidad actual. Se conoce como

    diversidad biolgica o biodiversidad a la variedad de formas de vida, producto de la adaptacin de los

    organismos al ambiente en el que viven. Puede dividirse en tres categoras jerarquizadas que describen

    diferentes aspectos de los sistemas vivientes y que los cientficos miden de diferentes maneras, a saber:

    Diversidad Gentica: se entiende como la variacin de los genes dentro de especies. Esto abarca

    poblaciones determinadas de la misma especie o la variacin gentica de una poblacin.

    Diversidad de Especies: se entiende como la variedad de especies existentes en una regin.

    Diversidad de los Ecosistemas: se entiende como la variedad de ecosistemas presentes en el planeta. Es

    ms difcil de medir que las anteriores, porque las fronteras de las comunidades y de los ecosistemas no

    estn bien definidas.

    En el siglo XVIII Linneo desarroll un modo de clasificacin de los seres vivos que es el que persiste hasta la

    actualidad; la denominada clasificacin sistemtica.

    Linneo observ que la clasificacin de seres vivos tiene una propiedad especial: Los seres vivos se pueden

    ordenar fcilmente en grupos que se incluyen completamente unos a otros por niveles y en un mismo nivel no

    hay formas intermedias.

  • 8/11/2019 INTRODUCCIN A LA TAXONOMIA.docx

    2/6

    Por ejemplo un mamfero tiene pelo y mamas, un ave pluma y pico y no tiene dientes. No hay organismos

    intermedios, con plumas y mamas o con pico y dientes...

    Los mamferos incluyen a los primates y todos los primates quedan claramente incluidos en este grupo, ninguno

    parece un ave o un rptil.

    Para hacer clasificaciones apropiadas existen caracteres ms importantes que otros propios de cada grupo

    (taxn).

    Por ejemplo en la clasificacin de los artrpodos es importante las agrupaciones de segmentos y los apndices

    que presentan, para las plantas angiospermas son fundamentales las caractersticas de sus flores

    La clasificacin linneana se caracteriza por:

    Ser una clasificacin jerrquica; los seres vivos se incluyen en categoras que engloban unas a otras.

    Estas categoras son llamadastaxones

    Los taxones reciben nombres latinos o latinizados

    Adopta una nomenclatura binomial. Las especies vienen identificadas por un nombre doble; el nombre

    del gnero que se escribe en mayscula seguido del de la especie. Por ejemplo Pica pica (Un ave; la

    urraca)uHomo sapiens (los seres humanos)

    Taxonoma actual

    Esta clasificacin se propone ser natural, es decir, basa en la evolucin biolgica.

    Para ello se incluye a cada organismo en una serie de categoras de amplitud creciente que contienen a las

    anteriores, a cada uno de estos niveles jerrquicos se les denomina categora taxonmica.

    Las categoras taxonmicas principales, de mayor a menor amplitud reciben el nombre de

    Dominio, Reino, Filo, Clase, Orden, Familia, GneroyEspecie.

    Se pueden incluir categoras intermedias para mejorar el detalle de parentesco entre grupos. Se agregan prefijos

    sper y sub o se adoptan otros nombres intermedios por ejemplo superorden, subespecie, tribu. A los

    organismos que pertenecen a una determinada categora taxonmica en cualquier nivel reciben el nombre de

    taxn

  • 8/11/2019 INTRODUCCIN A LA TAXONOMIA.docx

    3/6

    DOMINIO EUKARIOTA

    Clasificacin taxonmica de la especie humana.

    Los organismos incluidos en cada taxn comparten caractersticas comunes como consecuencia de poseer un

    antepasado comn del que ha evolucionado.

    Por ejemplo, en el taxn mamfero incluye a todos los animales vertebrados que poseen pelo y mamas, en el

    taxn cetceo se incluye a todos los mamferos muy adaptados a la vida acutica sin extremidades posteriores y

    con aleta caudal que incluye delfines, ballenas y cachalotes. Todos los cetceos son mamferos, y todos los

    mamferos son vertebrados. Los taxones de una categora superior proceden de antepasados comunes ms

    antiguos, por ejemplo los vertebrados surgieron hace aproximadamente unos 450 millones de aos, los

    mamferos hace 250 y los cetceos hace unos 60 millones de aos.

    Variedad de la vida: Actualmente hay unas dos millones de especies clasificadas

    El nmero de especies que actualmente pueblan la tierra se supone mucho mayor, entre 10 y ms de 100

    millones de especies.

    Quedan por identificarse especialmente organismos de pequeo tamao (caros, nemtodos, protozoos,

    bacterias...)

  • 8/11/2019 INTRODUCCIN A LA TAXONOMIA.docx

    4/6

    En Taxonoma la especie es la unidad fundamental de la clasif icacin y se def ine como el conjun to de

    organismos que poseen antepasados comunes anatmicos o fi siolgicamente similar es, presentan

    capacidad de reproducir se y tiene descendencia frti l .

    El objetivo de la Sistemtica es crear sistemas de clasificacin que expresen de la mejor manera posible los

    diversos grados de parentesco entre los organismos vivos. Aunque en la prctica se usen comnmente como

    sinnimos no debe confundirse Sistemtica con Taxonomaya que esta ltima es el estudio de los principiosy prcticas de la Clasificacin. La Taxonoma est ms centrada en la nomenclatura y el establecimiento de los

    sistemas jerarquizados y la Sistemtica en las relaciones evolutivas.

    La Clasificacin es el proceso del establecimiento y definicin de los grupos sistemticos, mientras que la

    Nomenclatura es la aplicacin de nombres a los grupos sistemticos. Las especialidades que estn implicadas

    directamente en los problemas de la clasificacin son la Taxonoma y la Sistemtica.

    Robert Whittaker establece su sistema de clasificacin de cinco reinos el cual se basa en los niveles de

    organizacin celular (que son tres: procariotas unicelulares, eucariotas unicelulares y eucariotas pluricelulares)

    y en los modos de obtencin de energa (auttrofos y hetertrofos); que son:

    : incluye a los organismos unicelulares procariotas (sin ncleo) auttrofos o hetertrofos.

    incluye a los organismos unicelulares eucariotas (con ncleo) auttrofos o hetertrofos.

    : rene a los organismos unicelulares y pluricelulares eucariotas (con ncleo) hetertrofos

    Presentan pared celular de quitina (como el exoesqueleto de los artrpodos).

    : incluye o los organismos pluricelulares eucariotas, fotoauttrofos adaptados a la vida

    terrestre. Presentan pared celular de celulosa.

    : rene a los organismos pluricelulares eucariotas, hetertrofos.

    Un sistema de clasificacin ampliamente aceptado en la actualidad fue el propuesto en 1977 por Carl Woese,

    microbilogo estadounidense creador de la nueva taxonoma molecular basada en la comparacin entre especies

    de la llamada secuencia del ARN ribosmico 16s, que comparten todos los seres vivos y que apenas ha sufrido

    cambios desde la aparicin de las primeras formas de vida en nuestro planeta.

    Se trata de una molcula cuya funcin est determinada por una estructura concreta, de tal modo que los

    cambios posibles en la secuencia son pocos a lo largo de la evolucin y pueden utilizarse para establecer

    relaciones filogenticas. Recuerda que los ribosomas son orgnulos no membranosos, slo visibles al

    microscopio electrnico debido a su reducido tamao (29 nm en clula procariota y 32 nm en eucariota), queestn en todas las clulas vivas (excepto en el espermatozoide) y su funcin es ensamblar protenas a partir de la

    informacin gentica del ADN transcrita en forma de ARN mensajero (ARNm).Estas molculas se conocen

    como relojes evolutivos.

    Un anlisis filogentico le llev a Car Woese al descubrimiento de Archaea, sistema de clasificacin que consta

    de tres dominios:

    : son las bacterias procariotas con pared celular de peptidoglicano o murena, como

    componente principal.

  • 8/11/2019 INTRODUCCIN A LA TAXONOMIA.docx

    5/6

    : incluye a las arqueas, procariotas con pared celular atpica. Curiosamente presentan

    ms similitud con eucariotas que con el resto de bacterias procariotas.

    : organismos eucariotas, es decir, con material gentico "encerrado" en el interior

    del ncleo; orgnulo de doble membrana con poros proteicos que conectan con el citoplasma.

    La aceptacin de la validez de los Archaea, que son procariotas pero no bacterias, fue un proceso lento; fue

    hasta mediados de los 80 cuando la creciente cantidad de datos llev a la comunidad cientfica a la aceptacin

    del nuevo dominio.

    Los estudios genticos realizados permitieron concluir que estos tres dominios tuvieron un ancestro comn

    procarionte (1) y que todos los Archaea actuales comparten un ancestro comn (2) ms reciente con los Eukarya

    que con Bacteria, debido al tiempo en el cual estos linajes se separan; a las diferencias entre las tres clases de

    organismos y sobre todo al hecho de que Archaea est ms ntimamente relacionada con los Eukarya que

    cualquiera de estos dos grupos a las bacterias , tiene sentido tratar a estos tres grupos como dominios, que es

    una categora taxonmica superior al reino.

    El ancestro comn de los tres dominios fue un procarionte. Su material gentico fue ADN ; una maquinaria

    comn para la trascripcin y la traduccin produjo ARN y las protenas, respectivamente. Probablemente tuvoun cromosoma circular y muchos de sus genes estructurales se agruparon en operones.

    En conclusin los Dominios Bacteria, Archaea y Eukarya de hoy son producto de miles de millones de aos de

    seleccin natural y deriva gnica, que adems estn altamente adaptados a su ambiente natural actual, por lo que

    podemos decir que ninguno es primitivo, todos son producto de la evolucin.

    EubacteriasPequeas

    Sencillas

    PocosPocas membranas internas

    Pared celular

    No 1 circular Efectividad metablicaUnicelulares

    Agregados

    ArqueobacteriasPequeas

    Sencillas

    Pocos

    Pocas membranas internas

    Pared celular

    No 1 circularAmbientes extremosUnicelulares

    Agregados

    EucariotasGrandes

    complejas

    Muchos

    Muchas membranas internas

    Con o sin pared celular

    Sivarios

    linealesComplejidad

    Unicelulares

    Agregados

    Pluricelulares

  • 8/11/2019 INTRODUCCIN A LA TAXONOMIA.docx

    6/6