16
Universidad Simón Bolivar Nucleo Litoral Introduccion a la Computación David Castillo 10-01135 Jorge León 10-01182

Introduccion a la_computacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introduccion a la_computacion

Universidad Simón Bolivar Nucleo Litoral

Introduccion a la Computación

David Castillo 10-01135Jorge León 10-01182

Page 2: Introduccion a la_computacion

Ley de Moore.

Hace 40 años un joven ingeniero de nombre Gordon Moore observó una tendencia en los primeros días de la microelectrónica que definió la estrategia de negocios para la industria de los semiconductores de 200.000 millones de dólares de la actualidad. Esta observación anticipó que la complejidad de los circuitos integrados se duplicaría cada año con una reducción conmensurable en el costo.

Page 3: Introduccion a la_computacion

Esta observación permitió también a una industria de semiconductores de reciente aparición crear el microprocesador (el cerebro de la computadora) y muchos otros circuitos integrados que han dado lugar a las computadoras personales, Internet, teléfonos celulares y juegos de video. Utilizando adelantos en la tecnología de los chips para computadoras, ahora tenemos películas y programas de TV con imágenes animadas con calidad fotográfica; automoviles que ofrecen un mayor rendimiento del combustible con menos contaminación; una forma de encontrar a nuestras mascotas extraviadas (con chips de identificación implantados); y dispositivos que nos ayudan a ubicarnos en ciudades que no conocemos.

Page 4: Introduccion a la_computacion

Ley de Murphy

La Ley de Murphy es una forma cómica y mayoritariamente ficticia de explicar los infortunios en todo tipo de ámbitos que, a grandes rasgos, se basa en el adagio siguiente:«Si algo puede salir mal, saldrá mal.»Esta frase, que denota una actitud “pesimista”, resignada y burlona a la vez ante el devenir de acontecimientos futuros, sería aplicable a todo tipo de situaciones, desde las más banales de la vida cotidiana hasta otras más trascendentes.

Page 5: Introduccion a la_computacion

Sistemas Operativos

Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.

Page 6: Introduccion a la_computacion

El sistema operativo tiene tres grandes funciones: – Coordina y manipula el hardware de la computadora, como

la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse.

– Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.

– Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.

Page 7: Introduccion a la_computacion

Actualmente existen los siguientes Sistemas Operativos a nivel mundial. – UNIX– Macintosh OS – MS-DOS– OS/2 – Windows-NT. El UNIX

Page 8: Introduccion a la_computacion

Sistema de Archivos.

El Sistema de Archivos es la parte del sistema de administración del almacenamiento responsable, principalmente, de la administración de los archivos del almacenamiento secundario fundamentalmente con el almacenamiento de disco. Es la parte del S. O. responsable de permitir “compartir controladamente” la información de los archivos.

Page 9: Introduccion a la_computacion

El “Sistema de Archivos” es un componente importante de un S. O. y suele proprocionar como servicios basicos:

• “Métodos de acceso” relacionados con la manera de acceder a los datos almacenados en archivos.

• “Administración de archivos” referida a la provisión de mecanismos para que los archivos sean almacenados, referenciados, compartidos y asegurados.

• “Administración del almacenamiento auxiliar” para la asignación de espacio a los archivos en los dispositivos de almacenamiento secundario.

• “Integridad del archivo” para garantizar la integridad de la información del archivo.

Page 10: Introduccion a la_computacion

Servicios Basicos del S.O.

Multitarea:Es una característica de los sistemas operativos modernos. Permite que varios procesos sean ejecutados al mismo tiempo compartiendo uno o más procesadores. Da la percepción de dos o más tareas esto se hace dividiendo los recursos del sistema, entre estas tareas y cambiar entre las tareas o procesos que se están ejecutando muy rápido una y otra vez.

Page 11: Introduccion a la_computacion

Multiprocesamiento:Un multiprocesador se define como una computadora que contiene dos o más unidades de procesamiento que trabajan sobre una memoria común bajo un control integrado. Redes de datos:La comunicación entre computadoras siempre implica la transferencia de datos en bloques, en lugar de secuencias continuas de datos. Esto se traduce en que no hace falta una conexión permanente entre dos ordenadores o computadoras para intercambiar datos.

Page 12: Introduccion a la_computacion

intercambio de información entre computadoras. Sin apenas excepción alguna, los ordenadores modernos se basan en el concepto de dígitos binarios, denominados bits, que sólo pueden adoptar los valores 0 o 1. Todos los datos almacenados y procesados por una computadora tienen la forma de bits, por lo que la transferencia de datos entre máquinas implica enviar bits de un lado a otro.

Page 13: Introduccion a la_computacion

Pocesamientos Foreground & Background En Linux es posible colocar un proceso en background, o sea, el proceso continúa su ejecución mientras el shell es liberado para otras actividades. Para colocar un comando directo en background es utilizado la señal "&" al final de la línea de comando. También es posible colocar un proceso em background a través de la utilización de las teclas Ctrl+z, seguido del comando bg. Para retornar el proceso al shell principal, utilizamos el comando fg seguido del número de orden de entrada en el sistema.

Page 14: Introduccion a la_computacion

Sofware de Aplicación

El Sofware de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto.En el Sofware de Aplicación donde se aprecia en forma más clara la ayuda que puede suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas.

Page 15: Introduccion a la_computacion

Algunos ejemplos de software aplicaciones son: > Procesadores de texto. (Bloc de Notas)> Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico)> Hojas de Cálculo. (MS Excel)> Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)> Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)> Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)> Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)

Page 16: Introduccion a la_computacion

Bibliografia

• http://exa.unne.edu.ar/depar/areas/informatica/SistemasOperativos/SO4.htm

• http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo• http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Murphy• http://usuarios.multimania.es/tutoinformatica/sistema.html • http://www.mastermagazine.info/articulo/7771.php• http://es.wikipedia.org/wiki/Multitarea• http://www.mitecnologico.com/Main/MultiprocesamientoProcesador• http://html.rincondelvago.com/comunicacion-de-datos.html• http://www.bloginformatico.com/software-de-aplicacion.php