Introducción a Las Discusiones de La III Conferencia Obrera

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Introducción a Las Discusiones de La III Conferencia Obrera

    1/5

    Introducción a las discusiones de la III Conferencia Obrera-Sindical del PCM

    Camaradas,

     A manera de introducción queremos adelantar las conclusiones a las que arribó la

    CTOS y que se discutirán en la orden del día

    Consideramos que el análisis contenido en las Tesis del ! Con"reso sobre el

    #eriodo que $i$imos %a sido #lenamente confirmado #or la realidad & este indica

    que el desdoblamiento de la crisis traería la tendencia a la insumisión de los

    traba'adores y del #ueblo en res#uesta a las medidas bárbaras del "obierno del

    %ambre y la miseria, que inde#endientemente de los flu'os y reflu'os de las

    manifestaciones concretas de dic%a tendencia en el fondo su característica

    esencial es la a"udi(ación de la contradicción #rinci#al ca#ital)traba'o *a

    a#licación de las reformas y medidas bárbaras, los efectos de la crisis, etc, se

    traducen en un des#ertar del #roletariado a la luc%a, ya no de casos aislados sino

    de una "eneralidad que a#enas comien(a a des#le"arse ante nuestros o'os

    Pese a todo el intento de mani#ular la am#litud de este mo$imiento obrero

    mediante las estadísticas, de constre+ir con "rilletes le"aloides las res#uestas que

    sur"en del descontento de nuestra clase, de ne"arle sal$o #ocas ece#ciones

    cualquier mención en los medios masi$os de comunicación, etc, #ese a todo ello

    eiste y es un dato de la realidad ob'eti$a que es determinante #ara nuestra

    #olítica

    sta tendencia creciente a la insumisión obrera, coloca a la clase y a nuestro

    Partido en condiciones distintas a la de las d.cadas #asadas, #ues debido a los

    estallidos obreros y las características que $an tomado, aumentan las

    #osibilidades de la ele$ación de luc%as económicas a #olíticas y el crecimiento del

    Partido, multi#lican los a#rendi(a'es de la clase obrera en su luc%a contra el

    ca#ital, #ermite un desarrollo más rá#ido del mo$imiento obrero y su $inculación

    con las ca#as #o#ulares

  • 8/19/2019 Introducción a Las Discusiones de La III Conferencia Obrera

    2/5

    /uestras dificultades, deficiencias y límites 

    Pero el más acertado de los análisis, que toma en cuenta las determinaciones

    materiales #rinci#ales, falla miserablemente en $ol$erse una #olítica adecuada si

    esta #olítica no toma en cuenta el factor sub'eti$o y conciencia, si no adec0a lastareas necesarias ob'eti$as a las ca#acidades del Partido y las fuer(as a su

    alrededor, si no toma en consideración que además de diri"ir al con'unto de los

    militantes, .stos mismos militantes deben desarrollar el arte de diri"ir a las masas

    obreras

    Se reconoce que todas las estructuras del Partido %an sido imbuidas de la noción

    básica de $olcar su acti$idad %acia la clase obrera, sin embar"o se %ace una

    autocrítica sobre el descuido que el con'unto de la CTOS y los ór"anos dedirección tu$ieron en cuanto al direccionamiento del "iro obrero

    Por e'em#lo, es de entender que el res#onsable de la CTOS no #udiera con$ocar 

    a reuniones de la misma comisión cuando #or un lar"o #eriodo se le asi"nó 'unto

    con otros cuadros al frente de 1uerrero y no se eaminó la cuestión de que

    #asaba entonces con la CTOS I"ualmente tam#oco %ubo un esfuer(o equi$alente

    %asta a%ora #or des#la(ar cuadros, #ro#a"anda, etc, #ara inter$enir a una mayor 

    escala y enla(ar de manera más directa en e#isodios del mo$imiento obrero

    s notoria la falta de elaboración de documentos y de elaboración #olítica, que

     'unto con una incom#rensión a #rofundidad de las resoluciones del CC emanadas

    de la II Conferencia Obrero Sindical del PCM %an lle$ado a la nulidad de al"unas

    de sus #remisas Por e'em#lo, se %abla de la necesidad de #enetrar dentro de los

    sindicatos reaccionarios que dominan a la clase obrera or"ani(ada de los centros

    estrat."icos de la #roducción, sin embar"o son casi ineistentes los #asos

    concretos en esta dirección

    s notorio que muc%os camaradas %an limitado la #olítica obrera 2que debe a#elar 

    a las necesidades contem#oráneas de las familias obreras, conectar dic%as

    necesidades con la cuestión del #oder, y elaborar a #artir del ni$el de conciencia

    de las masas obreras líneas #olíticas asimilables que #uedan traducirse en un

  • 8/19/2019 Introducción a Las Discusiones de La III Conferencia Obrera

    3/5

    mayor ni$el de or"ani(ación y mo$ili(ación de la clase, a%í donde esta se

    concentra #ara traba'ar, trasladarse, $i$ir, etc3 a la #olítica estrictamente sindical,

    y que a su $e( %an limitado la #olítica sindical a %ablar de la 4TI /in"una de estas

    líneas se o#one entre sí, #ero tam#oco son del mismo orden y de la misma escala,

    y la falta de fleibilidad, la falta de com#rensión de las contradicciones eistentes

    en cada frente concreto %an lle$ado en muc%os casos al estancamiento en la

    acti$idad a #uerta de fábrica o al interior de los centros de traba'o

    *a falta de re"ularidad de la CTOS lle$ó a que anidaran tambi.n ilusiones que

    resultaron noci$as #ues e$itaron afrontar el #roblema con toda su crude(a Por 

    e'em#lo en la cuestión de las %erramientas auiliares de naturale(a t.cnico-

     'urídica

    Tambi.n #eso en el desen$ol$imiento de la CTOS los "ol#es sufridos en los

    ataques a los camaradas nrique y 1uillermo

    Todo esto debe ser abordado #ara afrontar las limitaciones, y orientar el

    fortalecimiento y la #rofundi(ación del "iro obrero

    n estas mesas de traba'o deseamos re$isar y escuc%ar el dia"nóstico que

    nuestros militantes tienen del traba'o obrero y sindical

    /uestras #osibilidades

    l resultado de un desarrollo más rá#ido del mo$imiento obrero del que %ablamos

    es una #osibilidad, uno de tantos en los que #uede desembocar la actual

    situación Posibilidad que #ara $ol$erse realidad #olítica de#ende directamente de

    que en la mayoría de los frentes donde estalle el actual mo$imiento obrero em#ate

    con la acti$idad orientadora del Partido Si esta condición se da, entonces

    necesariamente el actual mo$imiento acabará en la marc%a ascendente de una

    confrontación decisi$a entre nuestra clase

     Abandonado a su #ro#ia dinámica, debemos considerar la falta de cuadros

    #re#arados con una $isión científica de la luc%a que los orienten, que emane del

  • 8/19/2019 Introducción a Las Discusiones de La III Conferencia Obrera

    4/5

    seno de la #ro#ia clase Si la clase sistemáticamente %a sido bombardeada #or la

    ideolo"ía bur"uesa, necesariamente %emos de com#robar que la mayoría de los

    cuadros sindicales y líderes naturales de nuestra clase $ayan imbuidos de

    nociones socialdemócratas, nacionalistas, de culto a la le"alidad, etc & que

    condu(can #ese al %eroísmo a la clase a una mayoría de derrotas

    desmorali(adoras, #ues solo contarán con el instinto de clase y la astucia como

    "uías, %abrá #roblemas #ara discernir al enemi"o #rinci#al y a los aliados, etc

    5oy en día #odemos $er como la nue$a socialdemocracia cosec%a y alinea en su

    #olítica a sectores de traba'adores descontentos, notoriamente a los #etroleros y

    maestros inconformes n el caso del ma"isterio este retroceso y realineamiento

     'alonea más allá del "remio, acaba #or alinear a un "ran torrente de las

    or"ani(aciones sociales cuya dirección está com#uesta #or una im#ortante

    #orción de #rofesores Pero inclusi$e son obreros industriales los que en un

    estado u otro acaban nutriendo los actos #olíticos de las diferentes e#resiones

    #olíticas bur"uesas que le$antan la bandera de la colaboración de clases y la

    o#ción de contener la luc%a

    Camaradas, sabemos demasiado bien cuál será el resultado de aislarnos tanto de

    la base como de los 'efes naturales de nuestra clase, los cuadres sindicales

    eistentes y emer"entes que son em#u'ados a luc%ar #or las condiciones

    económicas

    6e a%í que el Partido deba abordar el #roblema de los lineamientos de su traba'o

    en lo obrero y sindical, es necesario entender que no estaremos en ca#acidad de

    des#le"ar nuestra #olítica si de#endemos de que se en$íen "randes cantidades

    de militantes, ineistentes #or cierto, a cada frente donde nuestra clase luc%a 5oy

    más que nunca es necesario que el Partido asuma su #a#el de !an"uardia 6ebe

    ele$ar las ca#acidades de %acer lle"ar a la clase sus orientaciones, con consi"nas

    que sean asimiladas y re#etidas #or las masas obreras, que quienes or"anicen a

    la clase alrededor de estas consi"nas entren a la cate"oría de futuros comunistas

    Se $a a tratar de $ol$er este cam#o de batalla entre las clases no uno donde

    inmisericordemente cai"a #osición obrera tras #osición obrera, sino en la que cada

  • 8/19/2019 Introducción a Las Discusiones de La III Conferencia Obrera

    5/5

    frente, cada fábrica, %os#ital, cada escuela, cada sindicato y centro de traba'o

    donde el conflicto estalle se $uel$a una fortale(a donde el enemi"o sea

    des"astado, donde la clase fortale(ca su estado mayor y e#eriencia de luc%a, y

    donde se #re#are la futura batalla decisi$a